
Samsung ha lanzado recientemente al mercado, su nueva línea de televisores premium QLED, para 2018. Las nuevas series, continúan utilizando la tecnología quantum dot para ofrecer una excelente reproducción de colores, añadiendo algunas novedades, como sucede en el nuevo modelo Q9N, que utiliza un sistema de retroiluminación FALD o una nueva conexión a la caja One Connect que incorpora en el mismo cable la alimentación y la información de imagen y sonido.
Por otro lado, la serie Q6F que se lanzó el año pasado sólo en 55 pulgadas, estará en 2018, disponible en más variedad de tamaños. Se elimina de la gama el modelo Q7C con pantalla curva, de modo que sólo habrá un modelo curvo, que será el Q8C.
Todos los nuevos modelos de la gama QLED 2018, continúan reproduciendo el 100% de volumen de color, pero se ha mejorado ligeramente la reproducción de los colores en las zonas oscuras y más brillantes, evitando que pierdan intensidad. Continúan teniendo también, panel de 100 Hz reales y 10 bits, un pico de brillo de al menos 1000 nits y sonido desarrollado por ingenieros de Harman Kardon en el Audio Lab de Samsung en California.
A continuación, os mostramos todos los detalles de la nueva gama y las diferencias que existen entre todos los modelos.
Tabla comparativa Samsung QLED 2018
Q900R | Q9FN | Q8DN | Q8CN/Q8FN | Q7FN | Q6FN | |
Tipo de pantalla | Plana | Plana | Plana | Curva/Plana | Plana | Plana |
Tecnología | Quantum dot | Quantum dot | Quantum dot | Quantum dot | Quantum dot | Quantum dot |
Tipo de retroiluminación | FALD | FALD | FALD | Edge LED | Edge LED | Edge LED |
Resolución | 8K | UHD 4K | UHD 4K | UHD 4K | UHD 4K | UHD 4K |
Brillo | Hasta 4000 nits (85″) | Hasta 2000 nits | Hasta 1500 nits | Hasta 1500 nits | Hasta 1500 nits | Hasta 1000 nits |
Formatos HDR | HDR10+, HLG, HDR10 | HDR10+, HLG, HDR10 | HDR10+, HLG, HDR10 | HDR10+, HLG, HDR10 | HDR10+, HLG, HDR10 | HDR10+, HLG, HDR10 |
Procesador de imagen | A.I. Quantum processor 8K | Q Engine | Q Engine | Q Engine | Q Engine | Q Engine |
Profundidad de color | 10 bits | 10 bits | 10 bits | 10 bits | 10 bits | 10 bits (8 bits + FRC en 49″) |
Frecuencia de refresco | 3700 Hz | 3700 Hz | 3500 Hz | 3400 Hz | 3200 Hz | 2900 Hz |
Panel Ultra Black | Si (Elite) | Si (Elite) | Si (Elite) | Si | Si | No |
Dimming | Supreme UHD Dimming | Supreme UHD Dimming | Supreme UHD Dimming | Supreme UHD Dimming | Supreme UHD Dimming | Supreme UHD Dimming |
Sonido | 4.2 60W | 4.2 60W | 4.1 40W | 4.1 40W | 4.1 40W | 2.1 40W |
Conexión casi invisible | Si | Si | No | Si | Si | No |
Mando a distancia | Smart Premium | Smart Premium | Smart | Smart Premium | Smart | Smart |
Modo ambiente | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
Doble sintonizador | Si | Si | Si | Si | Si | Si |
Pulgadas disponibles | 65, 75 y 85 | 55, 65 y 75 | 55 y 65 | 55 y 65/ 55 y 65 | 55, 65 Y 75 | 49, 55, 65, 75 y 82 |
Principales características TV Samsung QLED 2018
Una de las nuevas características más destacadas es sin duda, la nueva «conexión casi invisible». Recibe este nombre, porque el cable que va conectado de la tele a la caja One Connect, es fino pero sigue siendo visible. Este año, aumenta un poco el grosor, pero a cambio, integra la alimentación en el mismo cable que la imagen y sonido. Esto hace la tele sólo tenga un cable. Esto permite, que alrededor de la televisión no se vean tantos cables y este todo más organizado. Este se cable se ha visto reforzado en comparación con el de 2017 con un nuevo material y ahora es tiene un grosor de 3,4 mm.

One Connect Samsung QLED 2018
Otra novedad que llevan los nuevos modelos es la función «modo ambiente». Esta función consiste, en que vamos a poder dejar un fondo de pantalla con el color de la pared para que se funda con esta cuando tengamos el televisor apagado. También se pueden elegir otros fondos o que se muestre un reloj y otro tipo de informaciones en el televisor. Con el Ambient Mode, la televisión está en modo stand-by por lo que el consumo activando esta función es mínimo. Además hay que decir, que no hay problemas de marcado de pantalla pese a estar varias horas con una imagen fija, ya que en este tipo de paneles es muy improbable que suceda esto.

Modo ambiente Samsung QLED 2018
En los nuevos modelos de 2018, se ha mejorado ligeramente, el ángulo de visión. Comparando los modelos de 2017 y 2018, se aprecia una ligera mejora. Lo mismo sucede, en el aspecto de los reflejos, que también se han visto disminuidos al incorporar un panel Ultra Black mejorado.
El motor de imagen Q Engine, también ha sido actualizado, para ofrecer una mejor experiencia en contenidos HDR y mejorar el escalado de los televisores con fuentes de calidad inferior a 4K. Incorpora un nuevos sistema de mapeado de color de 16 bits y se han perfeccionado los algoritmos para el sistema de control de la iluminación que consigue ofrecer mejores contrastes y colores más precisos según la escena.
Los modelos de 2018, ya vienen con soporte para HDR10+. Este formato, hace uso de metadatos dinámicos al igual que Dolby Vision. Esto significa, que cada escena ha sido calibrada de manera independiente a diferencia de HDR10 que usa metadatos estáticos.
Para los nuevos modelos, siguen estando disponibles los soportes personalizados. Estos son el «No Wap» para la pared, el soporte «Studio» y el soporte giratorio «Tower». Estos soportes, son compatibles con toda la gama, salvo con la serie Q6FN.

Soporte Studio para TV Samsung QLED 2018
Gama de televisores Samsung QLED 2018
Q900R
Presentado en la feria IFA 2018, el Samsung 8K Q900R, es la última incorporación a la gama QLED 2018. Cuenta con resolución 8K (7680×4320 píxeles) que hace que sea imposible apreciar ningún tipo de pixelado en la imagen. Además, hemos podido comprobar como ofrece una mayor sensación en 3D cuando se reproduce un contenido en 8K. La nueva gama Q900R incorpora un nuevo procesador de imagen que utiliza inteligencia artificial para ofrecer el mejor escalado con fuentes de calidad inferior a 8K.
El nuevo procesador AI Quantum Processor 8K del Q900R, incluye una base de datos de imágenes actualizables con el tiempo. Utiliza fórmulas y algoritmos para escalar a 8K que van evolucionando con el tiempo. Esto se produce ya que el televisor va actualizando esa base de datos desde un servidor de Samsung.
También hay que destacar del nuevo Q900R, que llega a alcanzar hasta 4000 nits de brillo en la versión de 85 pulgadas. Las versiones de 65″ y 75″ alcanzan algo menos hasta llegar a los 3.000 nits.
La caja de conexiones One Connect, ha visto incrementado su tamaño, y es algo más grande que la que traen los modelos 4K.

Samsung QLED Q900R 8K Full Array
65″ Samsung 65Q900R Precio por confirmar
75″ Samsung 75Q900R Precio por confirmar
85″ Samsung 85Q900R Precio por confirmar
- Tecnología Quantum dot
- Direct Full Array Elite
- 8K (33 millones de píxels)
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 8K
- Frecuencia de refresco 3700 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black Elite 2.0
- Q contrast Elite
- HDR 4000 (85″)/3000 (65″ y 75″)
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.2 60W
- Conexión casi invisible
- Tizen 4.0
- Mando Smart premium con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas
Q9FN
Al igual que el año pasado, el Q9F, es el buque insignia de la nueva gama en resolución 4K. Este año trae como novedad más importante, un nuevo sistema de retroiluminación Full Array (FALD), que posiciona los diodos LED, en la parte trasera y los controla de manera independiente. Este sistema aumenta la intensidad de los negros y logra una iluminación más homogénea en la pantalla. Además, integra una nueva capa con un sistema de microlentes que evita las fugas de luz y el efecto blooming o halos. El pico de brillo que alcanza el Q9F, es de hasta 2000 nits en HDR.
El diseño del Q9F es algo más grueso que el resto de modelos de la gama al utilizar este sistema. Aunque es cierto que en comparación con otros televisores con sistema FALD, el grosor es menor.

Samsung QLED Q9FN 2018
55″ Samsung 55Q9FN
65″ Samsung 65Q9FN
75″ Samsung 75Q9FN
- Tecnología Quantum dot
- Direct Full Array Elite
- UHD 4K
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 3700 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black Elite 2.0
- Q contrast Elite
- HDR 2000
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.2 60W
- Conexión casi invisible
- Tizen 4.0
- Mando Smart premium con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 55, 65 y 75 pulgadas
Q8DN
El Q8DN, se ha lanzado recientemente en el mes de septiembre junto con el Q900R 8K. El nuevo Q8DN, se sitúa por debajo del Q9FN, pero mantiene muchas de las características más esenciales. Utiliza al igual que el Q9FN, un sistema de retroiluminación Full Array Local Dimming con 480 bloques de atenuación. También integra el panel Ultra Black Elite con la tecnología de ojo de polilla que utiliza conos nanométricos para reducir los reflejos. También se integran micro lentes para mejorar la difusión de la luz y ampliar los ángulos de visión.
Lo que si se ha eliminado para contener el precio, es por un lado la caja de conexiones One Connect y el cable único de fibra óptica. También el sonido es de 40W al igual que las series Q8FN y Q8CN y por último no incluye el mando premium sino la versión smart que ofrece las mismas funciones pero con peor acabado.

Televisor Samsung Q8DN QLED Full Array
55″ Samsung 55Q8DN Precio por confirmar
65″ Samsung 65Q8DN Precio por confirmar
- Tecnología Quantum dot
- Direct Full Array Elite
- UHD 4K
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 3500 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black Elite 2.0
- Q contrast Elite
- HDR 1500 nits
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.1 40W
- Tizen 4.0
- Mando Smart con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 55 y 65
Q8CN curvo
El Q8C, es el único modelo QLED que tiene pantalla curva. Se sitúa por debajo del Q9F en características, pero su precio no varía demasiado. En este modelo no se utiliza retroiluminación FALD sino Edge LED. El contraste no es tan elevado, pero sigue siendo muy bueno como sucedía con el modelo de 2017. El pico de brillo máximo baja hasta los 1500 nits.

TV Samsung QLED Q8CN Curvo 2018
55″ Samsung 55Q8CN Ver precio en Amazon
65″ Samsung 65Q8CN Ver precio en Amazon
- Tecnología Quantum dot
- Pantalla curva
- Edge LED
- UHD 4K
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 3400 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black 2.0
- Q contrast
- HDR 1500
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.2 60W
- Conexión casi invisible
- Tizen 4.0
- Mando Smart premium con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 55 y 65
Q8FN plano
Es la versión plana de la serie Q8. Ofrece el mismo equipamiento, salvo la función Auto Depth Enhancer que sólo está disponible en los modelos curvos. El precio suele ser inferior que la versión con pantalla curva.

Samsung QLED 2018 serie Q8FN plano
55″ Samsung 55Q8FN Ver precio en Amazon
65″ Samsung 65Q8FN Ver precio en Amazon
- Tecnología Quantum dot
- Edge LED
- UHD 4K
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 3400 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black 2.0
- Q contrast
- HDR 1500
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.2 60W
- Conexión casi invisible
- Tizen 4.0
- Mando Smart premium con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 55 y 65
Q7FN
El Q7F es inferior con respecto al Q8C en el sistema de sonido. El Q7F, incorpora un sistema 4.1 de 40W. En cuanto al mando a distancia, en el Q8FN/Q8CN, se incluye el mando premium con acabado metálico. En el Q7F, el mando es en color negro y con un acabado de peor calidad. Es el mismo mando que lleva la serie Q6FN. El diseño de la parte trasera, tampoco tiene el acabado metálico que lleva la serie Q8.

TV Samsung Q7FN QLED 2018
55″ Samsung 55Q7FN Ver precio en Amazon
65″ Samsung 65Q7FN Ver precio en Amazon
75″ Samsung 75Q7FN Ver precio en Amazon
- Tecnología Quantum dot
- Edge LED
- UHD 4K
- Panel de 10 bits
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 3200 Hz (100 Hz nativos)
- Panel Ultra Black 2.0
- Q Contrast
- HDR 1500
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 4.1 40W
- Conexión casi invisible
- Tizen 4.0
- Mando Smart con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 55, 65 y 75 pulgadas
Q6FN
El nuevo Q6F, gana en protagonismo en la nueva gama, al estar disponible en más pulgadas. De hecho, es el modelo que más variedad de tamaños ofrece. En el caso del Q6F, no se incluye la caja One Connect con conexión casi invisible que integra imagen y sonido además de la alimentación. En este caso, si que lleva al igual que la mayoría de modelos de la gama UHD de Samsung, unas guías para pasar los cables y ocultarlos. El sistema de sonido es inferior al del Q7FN al tener peores graves y más distorsión. El diseño del Q6FN, es muy similar al del MU7005 de 2017. En 49″ el panel es de 50 Hz nativos, mientras que en el resto de tamaños es de 100 Hz reales.

Samsung QLED 2018 serie Q6FN
49″ Samsung 49Q6FN Ver precio en Amazon
55″ Samsung 55Q6FN Ver precio en Amazon
65″ Samsung 65Q6FN Ver precio en Amazon
75″ Samsung 75Q6FN Ver precio en Amazon
82″ Samsung 82Q6FN Ver precio en Amazon
- Tecnología Quantum dot
- Edge LED
- UHD 4K
- Panel de 10 bits (8 bits + FRC en 49″)
- 100% volumen de color
- Procesador de imagen Q Engine
- Frecuencia de refresco 2900 Hz PQI (100 Hz nativos)/2600 Hz PQI
- HDR 1000
- HDR10+, HLG y HDR10
- Supreme UHD Dimming
- Sonido 2.1 40W
- Tizen 4.0
- Mando Smart con control por voz
- Doble sintonizador
- Ambient mode
- Disponible en 49, 55, 65, 75 y 82 pulgadas
Así queda compuesta finalmente la nueva gama Samsung QLED 2018 con la llegada de los nuevos modelos Q8DN y Q900R.
Buenas tardes,
mismo precio, ¿Qué televisor comprarías? ¿LG 55sk8100 o Samsung QE49Q6FN?
Gracias, un saludo