
Samsung sigue apostando por la tecnología 8K y lanza su nuevo buque insignia, el QN900C que viene repleto de funciones y con un panel que entrega una luminosidad impresionante, negros muy puros y una amplia paleta de colores.
A la vez, cuenta con un diseño sin marcos, lo que hace que prácticamente toda la superficie es pantalla algo que le hace único.
A continuación, vamos a explicarte las principales prestaciones que tiene el nuevo Neo QLED 8K QN900C de Samsung.
Diseño
La serie QN900C tiene el denominado Infiinity One Design en el que los marcos de la pantalla son prácticamente inexistentes de tan sólo 0,8 mm. Esta es una de las diferencias con los modelos inferiores y es que no hay literalmente marcos, dando un aspecto único.

El look que tiene deja claro que estamos ante una gama alta y su grosor de tan sólo 15 mm se lleva todas las miradas. El soporte para ponerlo en mesa, es de tipo central en color negro y está hecho de metal. Como te comentaremos ahora, viene con la caja One Connect para tener todos los cables bien organizados.
El QN900C es un televisor que queda especialmente bien cuando se cuelga en la pared, ya que lo puedes dejar pegado a la pared con el soporte Slim Fit oficial de la marca. De igual manera, al venir con la caja Slim One Connect evitarás que se vena todos los cables colgando.

El mando es muy similar al del año pasado, aunque ahora es un poco más pequeño, pero mantiene la posibilidad de cargarse por USB-C o por la luz de casa ya que integra en la parte trasera una placa solar. De esta manera, no es necesario usar pilas sino que ya cuenta con una batería interna recargable.
Conectividad
Una de las particularidades de este modelo, es que no viene con las conexiones integradas, sino que cuenta con un accesorio aparte denominado Slim One Connect. Aquí es donde se albergan todas las conexiones como los HDMI, puertos USB, etc y sólo hay un cable que enlaza la televisión con este Slim One Connect. La alimentación está incluido en este accesorio por lo que la televisión no lleva ninguna conexión, sólo la que permite conectar la pantalla con esta caja.

El diseño de este accesorio es ahora más delgado así como su peso es menor, algo que se agradece. Del mismo modo, se puede seguir poniendo tanto acoplado en la propia peana del televisor como por separado. Se incluyen dos cables uno más corto por si lo quieres dejar en el propio soporte y otro más largo por si lo quieres colocar debajo del mueble o en otra parte más separado.
Smart TV
Como en el resto de la gama, viene con Tizen que es el sistema operativo desarrollado por la propia Samsung. Viene con un montón de aplicaciones entre las que no faltan las más populares como Netflix, Amazon Prime Video, HBO Max,Movistar+, Vodafone TV o Disney+, entre muchas otras.
Lanzado el año pasado, sigue contado con el menú Gaming Hub que te da acceso a miles de juegos en la nube para que juegues sin necesidad de tener una consola física. Desde este menú puedes utilizar los servicios de Xbox, Utomik y NVIDIA Geforce Now y jugar a un amplio catálogo de videojuegos.

Integra la función Multi View, que en este caso te permite partir la pantalla hasta en cuatro ventanas para que veas hasta cuatro contenidos al mismo tiempo. Te permite configurar el tamaño y la posición de cada ventana y sacar el audio independientemente.
Sonido
A nivel de sonido, el Samsung QN900C dispone de un sistema de sonido de nada más y nada menos que de 6.2.4 canales y una potencia de 90W. Incluye el sistema OTS Pro y en total incluye dos altavoces en los laterales, dos tweeters centrales y cuatro altavoces superiores.
Además con la barra de sonido HW-Q930B que te regala Samsung, puedes hacer que suenen a la vez los altavoces del televisor en combinación con la barra de sonido gracias a la función Q-Symphony. El sonido resultante es espectacular obteniendo mucha más inmersión y un sonido más directo y con más claridad.

Entonces por tanto, no se corta el sonido de los altavoces del TV como es lo habitual, sino que se combina con el de la barra de sonido. Esto hace que el audio sea mucho más inmersivo y es nuestra experiencia es un efecto mucho más surround, ya que los altavoces del televisor ayudan a que el sonido se perciba que sale directamente de la pantalla.
Calidad de imagen
Cada día se ponen televisores más grandes en casa, por lo que al aumentar la pulgada, también aumenta el tamaño del píxel. Los televisores 8K cobran importancia en televisores de gran tamaño al aumentar la densidad de píxeles y hacer que se vean contornos más definidos. En un tamaño de 75″ la densidad de píxeles por pulgada en un televisor 4K es de 59, mientras que en un televisor 8K aumenta a 117 y en 85 pulgadas es de 52 en un televisor 4K y de 104 en el caso de un 8K.
Por otro lado, hay que destacar que la serie QN900C utiliza retroiluminación Mini LED, con bombillas LED 40 veces más pequeñas. A su vez, Samsung ha retirado la lente y el encapsulado en los diodos LED y ha introducido una nueva micro lámina que hace que la luz se dirija de manera precisa y no sufra de filtraciones lo que va a reducir el blooming. El número de bombillas se multiplica en comparación con los modelos Full Array y Edge LED. En el 85QN900B se utilizan hasta 30.000 bombillas, lo que permite alcanzar niveles de contraste impresionantes.

El control de la luz por zonas, este año se ha mejorado y aunque todavía no tenemos las cifras exactas se espera que supere las 1344 zonas en los tamaños de 65 y 75 y de casi 2000 en el tamaño de 85 pulgadas que tenía el QN900B de 2022.

Como era de esperar al ser el tope de gama, incorpora el procesador de imagen más potente de la marca que es el Neural 8K con redes neuronales. Este procesador analiza la imagen píxel a píxel, a calidad 8K sin importar la resolución original. Este año además, se eleva el número de redes neuronales a 64, por lo que esperamos un mejor reescalado con mejor gestión del ruido y un nivel de detalle mejor.
Al incluir el filtro Ultra Viewing Angle, vas a poder verlo desde cualquier posición sin que haya apenas pérdida en la calidad. También incluye un filtro anti-reflejos que te permite verlo correctamente en condiciones de mucha luz.
Para mejorar la paleta de colores, utiliza LED’s que emiten luz azul y los colores rojo y verde se crean mediante una lámina con nanopartículas Quantum Dots en vez de usar filtros de color. En consecuencia, la variedad de colores se amplía y se mantiene mejor la saturación en las altas luces en contraposición a los televisores LED convencionales, en los que los colores se van volviendo más blanquecinos según se aumenta el brillo.
A todo esto, cuenta con una escala de luminancia de 14 bits, por lo que hay más pasos de grises intermedios para mejorar el detalle en las zonas oscuras y muy luminosas.
Para gaming, viene con cuatro puertos de HDMI 2.1, para poder jugar en 4K a 120 Hz y en 8K a 60 Hz. Soporta FreeSync Premium Pro y la barra de juegos 3.0 además del modo panorámico para jugar en PC en una relación de aspecto de 21:9.
En último término, con la QN900C puedes calibrar el televisor en modo profesional desde un smartphone compatible, ajustando el balance de blancos en 20 puntos, la escala de grises y el color.
Tabla de características Samsung Neo QLED QN900C
![]() Samsung QN900C | |
---|---|
Tecnología | QLED |
Retroiluminación | Mini LED |
Zonas de Local Dimming | Por confirmar |
Brillo | Hasta 4000 nits de pico / 3000 en 65″ |
Panel | VA |
Frecuencia de refresco | 120 Hz |
Profundidad de color | 10 bits |
Escala de grises | 14 bits de luminancia |
Procesador de imagen | Neural 8K |
HDMI 2.1 | Si |
VRR | Si, FreeSync Pemium Pro |
Pantalla anti-reflejos | Si |
Ultra Viewing Angle | Si |
Real Depth Enhancer | Si |
Formatos HDR | HDR 10+, HLG y HDR10 |
Sonido | 6.2.4 90W |
Dolby Atmos | Si |
Smart TV | Tizen |
One Connect | Si |
Pulgadas disponibles | 65, 75 y 85 |
Precio |
La serie QN900C es el buque insignia de la marca para este 2023. Dispone de las prestaciones más avanzadas con un panel que entrega un impresionante nivel de brillo y una amplia cobertura de color para que disfrutes al máximo especialmente con los contenidos en HDR. Asimismo, integra un potente sistema de sonido y un diseño muy cuidado y sin apenas marcos en la pantalla.

Ver precio Samsung QN900C Neo QLED 8K 2023
Mini LED.,Procesador Neural 8K con IA 64 redes neuronales
Mini LED.,Procesador Neural 8K con IA 64 redes neuronales

Mini LED.,Procesador Neural 8K con IA 64 redes neuronales