
Recientemente, se ha confirmado que Samsung ha llegado a un acuerdo con LG Display para adquirir paneles WOLED para sus futuros televisores OLED. Ahora, se ha anunciado que LG Display comenzará a suministrar paneles OLED WRGB a Samsung este próximo mes.
Se informa que Samsung Visual Display, la división de televisores de Samsung, ha realizado un pedido inicial de paneles OLED WRGB. Se espera que Samsung lance televisores basados en estos paneles a finales de este año.
Esto significa que la empresa surcoreana ofrecerá una amplia variedad de modelos, incluyendo tanto televisores OLED WRGB como QD-OLED en su línea de productos de 2023. Sin embargo, cabe señalar que el acuerdo aún no se ha finalizado y está sujeto a los costes de desarrollo y comercialización. El mercado de televisores ha experimentado una disminución en la demanda en el último año debido a la acumulación de pedidos después de la pandemia del COVID-19.
Según los informes, LG Display suministrará paneles OLED WRGB de 77 y 83 pulgadas a Samsung. Se estima que el suministro total de paneles este año oscilará entre 200,000 y 300,000 unidades. En 2023, LG podría aumentar el suministro a Samsung Visual Display a 1 millón o incluso 1.5 millones de paneles OLED.
¿Qué tipo de panel utiliza Samsung en sus televisores OLED?
A principios del año pasado, Samsung lanzó el S95B, su primer televisor OLED en más de una década. El último fue el KN55S9C que fue lanzado en 2013 y que se retiró del mercado al poco tiempo debido a que la tecnología estaba muy verde y presentaba algunos problemas.
A principios de este año, la empresa presentó dos nuevos modelos, el S90C / S93C y el S95C, los cuales disponen de paneles QD-OLED fabricados por Samsung Display. Sin embargo, Samsung Display aún no ha fabricado paneles QD-OLED de 83 pulgadas o más grandes, y no puede producir suficientes paneles QD-OLED para satisfacer las necesidades de Samsung Visual Display. Por lo tanto, Samsung Visual Display se ha visto obligada a recurrir a LG Display para obtener más paneles OLED en diferentes tamaños y cantidades.
¿Qué modelos de Samsung van a llevar panel WOLED?
En un principio está confirmado que los televisores OLED de 55 y 65 pulgadas de Samsung van a utilizar exclusivamente paneles QD-OLED de Samsung Display. El acuerdo de suministro de paneles por parte de LG por el momento sólo es para los tamaños de 77″ y 83″. Esto quiere decir que los televisores OLED de 77 pulgadas de Samsung podrían combinar paneles QD-OLED de Samsung Display y paneles WRGB OLED de LG Display.

Aún no está claro si Samsung diferenciará estos dos paneles con dos modelos de televisores distintos, pero lo más probable es que la compañía saque un nuevo modelo sólo disponible en 77″ y 83″ que sea el que monte estos paneles de LG Display.
Lo que no se sabe aún, es si serán paneles WOLED convencionales como los que lleva la serie B3 de LG, o bien paneles EX como los de la serie C3 o los Sony A80L y Philips OLED808.
Además, LG Display tiene planes de suministrar 2 millones de unidades el próximo año y aumentar los envíos a 3 millones y 5 millones de unidades en los años siguientes, según fuentes cercanas al asunto. Los primeros envíos a Samsung probablemente serán de paneles OLED blancos (WOLED) de 77 y 83 pulgadas.
Este acuerdo demuestra la intención de Samsung de expandirse en el mercado de televisores OLED de gama alta a medida que la competencia se intensifica en la gama baja con proveedores chinos. Los paneles OLED son considerablemente más caros que los paneles de cristal líquido (LCD).
Samsung Electronics, el principal fabricante de televisores del mundo, ha tardado más que su rival local LG Electronics en adoptar los televisores OLED, argumentando que la tecnología es más adecuada para dispositivos más pequeños como teléfonos inteligentes y tabletas, en parte debido al alto costo de los paneles.
Para LG Display, el suministro de 2 millones de paneles OLED representa un impulso significativo, estimado en más de 1000 millones de euros, y representará entre el 20% y el 30% de su capacidad total de fabricación de paneles OLED de gran tamaño, lo que la llevará al máximo de su capacidad, según los analistas.
La empresa ha estado utilizando su fábrica de OLED por debajo de su capacidad máxima debido a una base limitada de clientes y a una disminución de la demanda de nuevos televisores impulsada por la pandemia y la desaceleración económica. LG Display ha estado en números rojos durante cuatro trimestres consecutivos desde el segundo trimestre del año pasado debido a la disminución de la demanda mundial de dispositivos electrónicos.
Así pues, LG Display suministra paneles OLED a todas las marcas de televisores que trabajan esta tecnología. Así pues hablamos de que las principales marcas de televisores como LG Electronics, Sony, Philips, Panasonic o Hisense utilizan paneles de la compañía. También LG proporciona pantallas para teléfonos inteligentes a Apple.
Y ahora Samsung también usara paneles WOLED de LG en algunos de sus televisores. En un principio se sacará un modelo nuevo al mercado y las series S90C / S93C y S95C son las que llevarán paneles QD-OLED de Samsung Display.
Por otro lado, Samsung Electronics tiene su propia unidad de fabricación de pantallas, Samsung Display, que se enfoca en las pantallas OLED para teléfonos móviles de Apple y Samsung.
Según algunos informes, Samsung tuvo el año pasado una cuota de mercado cercana al 6% en televisores OLED, mientras que LG Electronics alcanzó el algo más del 54% y Sony en torno a un 26%. Con este acuerdo, y con la ampliación de modelos este año, se espera que Samsung supere a Sony en los próximos meses como la segunda marca de televisores en tecnología OLED.
Televisores OLED recomendados