Samsung y Amazon anuncian el nuevo estándar HDR10+

Samsung y Amazon, han anunciado el lanzamiento de un nuevo estándar en HDR. El nuevo estándar se llamará HDR10+, y a diferencia del HDR10, el HDR10+ contará con metadatos dinámicos. Este nuevo sistema, permitirá controlar la iluminación y contraste en cada escena fotograma a fotograma.

Con el anterior HDR10, se incluían metadatos estáticos no dinámicos. Esto hacía que toda la película utilizaba un control de la iluminación y contraste fijo. Esto limitaba a elegir una escena ideal y elegir la curva de color y contraste para esa escena. Si la escena elegida es muy luminosa, una escena en entornos oscuros se vería más apagada. Esto se produce ya que si se sobreexponen más escenas esas escenas oscuras, luego las más iluminadas se verían muy quemadas y con colores sobresaturados. Con este sistema entonces, no se consigue una experiencia HDR tan fiel a como el director la grabó realmente.

Por el contrario, el nuevo sistema HDR10+ permite elegir una curva de color y contraste específico para cada escena. Se tendrá entonces, el nivel de color y detalle en zonas ocuras y brillantes ideal para esa escena en concreto.

Todos los modelos UHD y QLED de Samsung de 2017, incorporan esta nueva función. Los usuarios de modelos del 2016, también podrán disfrutar del HDR Plus. Samsung sacará una actualización de software en la segunda mitad del 2017 para ser compatible..

El nuevo HDR10+, pretende rivalizar con el sistema HDR Dolby Vision que utiliza también metadatos dinámicos. Entre las diferencias de uno y otro está el hecho de que para poner Dolby Vision en un televisor, el fabricante tiene que pagar una licencia. El HDR10+ en cambio, es un sistema abierto por lo que no se pagan royalties. Otra de las diferencias es que Dolby Vision soporta picos de brillo hasta 10.000 nits y 12 bits. HDR10+ en principio será 10 bits. De todas formas, esto no es relevante ya que actualmente el máximo de brillo son los 2.000 nits que alcanza el Samsung Q9F.

LG principalmente y otros fabricantes apuestan por Dolby Vision, mientras que Samsung lo rechaza y apuesta por este nuevo estándar abierto. Junto con estos dos formatos de HDR hay varios más como el HLG. No está claro cuál se acabará imponiendo finalmente, pero parece que todavía queda una larga lucha por definir el estándar de HDR definitivo.

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo