
Sonos presenta la nueva generación de sus famosa barra de sonido Beam, que ahora es compatible con Dolby Atmos y nuevos formatos de audio, para obtener una experiencia acústica más inmersiva y completa.
Esta nueva versión, lleva un procesador más rápido e incorpora una conexión de HDMI eARC, lo que permite reproducir formatos de audio de resoluciones más altas, como Dolby Atmos.
Así pues, la nueva Sonos Beam de 2ª generación, es compatible con Dolby Atmos para que disfrutes de un sonido envolvente cuando ves una película a través de Blu-Ray o las plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video.
Pero además de esto, también es compatible con Dolby Atmos Music a través de Amazon Music, que se lanzará a finales de este año en nuestro país entre otros aún por determinar por lo que hay que esperar todavía unos meses para disfrutar de Dolby Atmos Music. En cualquier caso, la espera va a merecer la pena, ya que con Dolby Atmos Music, la música además de estar en la máxima calidad va a hacerte sentir una experiencia tridimensional e increíblemente inmersiva.
No obstante, puedes disfrutar ya de Dolby Atmos Music en las plataformas de Apple Music y Tidal.
«Solemos decir que el concepto «Hollywood en casa» ha marcado un antes y un después para nuestra empresa, y Beam ha desempeñado un papel fundamental en esto al tratarse de una de las barras de sonido más vendidas de su categoría.
Después de analizar todo lo que hemos aprendido con el paso de los años sobre las experiencias acústicas y de cine en casa de gran calidad, hemos encontrado la forma de introducir nuevas funciones y un sonido significativamente mejor en Beam sin renunciar a su tamaño compacto, tan popular entre nuestros clientes».
Patrick Spence, CEO de Sonos
- 4 altavoces de medios elípticos + 1 tweeter central + 3 radiadores pasivos
- 5 amplificadores digitales de clase D
- Sonido Dolby Atmos
- CPU Quad Core1,4 GHz A-53
- Memoria SDRAM DE 1 GB y NV DE 4 GB
- Wi-Fi de doble banda integrado
- AirPlay 2 de Apple
- Control por voz mediante Google Assistant y Alexa
- Sincronización con el mando del televisor
- Controles táctiles en la barra
- HDMI eARC
- Dimensiones: 651 x 69 x 100 mm
Diseño Sonos Beam 2ª generación
Esta segunda versión que se lanza en 2021, no presenta grandes cambios estéticos aunque si se emplea una nueva rejilla perforada, que optimiza su elegante diseño y hace que se integre a la perfección en tu casa, tanto si la colocas sobre un mueble como si la montas en la pared.
En el frontal tiene una pantalla, que nos da información del formato reproducido, la fuente seleccionada, volumen, etc. Cuando reproduzcas algo en Dolby Atmos, en la pantalla lo vas a ver reflejado.
A la hora de colocar la barra de sonido en tu sala, tienes la opción de ponerla delante de la tele o bien, la puedes montar en la pared con el soporte Sonos diseñado específicamente para ella. Este soporte, se vende por separado, no viene incluido en la caja.

Soportes de pared compatibles con Sonos Beam 2
Soporte de pared PureMounts PM-SOM-080
Puedes comprar la Sonos Beam de 2ª generación en dos versiones diferentes, una en color blanco y otra en color negro.
Ver precio Sonos Beam 2ª generación
Multiroom Wi-Fi, HDMI eARC, Dolby Atmos, AirPlay2, Alexa
Multiroom Wi-Fi, HDMI eARC, Dolby Atmos, AirPlay2, Alexa
Conectividad
Las conexiones que integra son un puerto de HDMI eARC para conectarla al televisor, un puerto de Ethernet y la conexión de alimentación. En la caja, se incluye un cable de HDMI de 1,5 metros compatible con eARC.

Para controlar la Sonos Beam de 2ª generación, viene por supuesto con un mando a distancia, o bien la puedes controlar también con la app Sonos, desde tu smartphone.
Esta serie Beam, te permite además, que uses los asistentes por voz de Google Assistant y Alexa para buscar música o controlar otras funciones.
Sonido

Sonos es una firma que en cualquiera de sus productos ofrece una calidad de sonido de alta calidad y esta barra de sonido Beam 2, no es una excepción. En su interior, alberga cuatro altavoces de medios elípticos, que garantizan la reproducción más fiel de las frecuencias medias y optimizan las frecuencias bajas.
También, cuenta con un tweeter central que crea una respuesta nítida a altas frecuencias, además de, tres radiadores pasivos, que realzan las frecuencias bajas para crear un sonido más equilibrado y potente.
Todos estos altavoces, cuentan con su propio amplificador de clase D, que se ajustan perfectamente a la estructura acústica de la barra de sonido.
Puedes utilizar Beam de forma independiente o añadir un subwoofer y dos altavoces traseros de forma inalámbrica para disfrutar de un sonido aún más inmersivo. Los modelos que puedes usar como altavoces traseros son: Sonos One, One SL, Five, Play:1, Play:3 y Play:5 (2.ª gen.).
Pero además, puedes utilizar Sonos Amp para que los altavoces pasivos, de pared o de techo, funcionen como altavoces traseros.
En cuanto al subwoofer inalámbrico, la compañía tiene el modelo ‘Sub’, del que hay dos generaciones, pero ambas son compatibles con esta barra de sonido.

Al añadir el Sonos Sub y dos altavoces traseros, puedes disfrutar de un sonido aún más inmersivo y sin cables, ya la conexión es inalámbrica.
Como hemos adelantado, la Sonos Beam 2, es compatible con Dolby Atmos, que se trata de un formato de sonido envolvente que detecta los objetos y designa diferentes sonidos en lugares concretos de la habitación en lugar de utilizar canales. De esta forma, logra ofrecer una experiencia más realista porque incorpora los canales altos, traseros y frontales de una forma dinámica.
Sony HT-A3000 3.1 Canales 250W
La Sonos Beam 2, no incorpora altavoces dirigidos al techo como en el modelo ARC, por lo que en este caso, utiliza técnicas psicoacústicas, que se basan en cómo el oído humano percibe el sonido. Así pues, ofrece Atmos en un sentido virtual, creando la percepción de un escenario sonoro más alto y más amplio con un mejor procesamiento.
Dolby Atmos depende del material de la fuente y de que la tele transmita la señal Atmos a través del puerto HDMI. Si la barra de sonido recibe la señal Atmos, se muestra en la pantalla de reproducción y en el menú Ajustes de la app Sonos.
Esta nueva versión, también permite realizar ajustes con Trueplay, que detecta y adapta el sonido del altavoz cuando este rebota en las paredes y los muebles para ofrecerte la mejor experiencia de sonido posible en cada habitación y configuración. Así pues, vas a tener el sonido optimizado a las condiciones de tu sala, para disfrutar de una experiencia mejorada.

La compañía americana, tiene pensado incorporar este mismo año en ciertos mercados el sonido Ultra HD de Amazon Music, que permite a los usuarios escuchar canciones con un sonido sin pérdida de hasta 24 bits/48 kHz en sus altavoces Sonos. Y como decíamos, por supuesto también Dolby Atmos Music, que se trata de un formato de audio inmersivo que supera los límites de las grabaciones de estudio tradicionales y te sitúa en el centro de las canciones para que puedas sentir todos los matices de la música.
«Cuando desarrollamos una barra de sonido, le damos la misma importancia a la música que al cine en casa».
Giles Martin
Productor musical ganador de varios premios Grammy y jefe de la experiencia de sonido de Sonos
A todo esto, la Sonos Beam de 2ª generación, es compatible con más de 100 servicios en streaming disponibles en la app Sonos.
Al igual que sucede con el resto de los productos de la marca, para el desarrollo de la nueva Beam de 2ª generación, se ha contado con la participación de un grupo formado por profesionales del mundo de la música, el cine y otras disciplinas para ofrecer la experiencia de sonido más realista y de mejor calidad.
Sonos también ha anunciado su intención de añadir la posibilidad de descodificar el formato de sonido envolvente digital DTS en unos meses a través de la plataforma S2 para Playbar, Playbase, Amp, las dos generaciones de Beam y Arc.
Aquí abajo, te dejamos un resumen de las novedades que incorpora la nueva Sonos Beam de 2ª generación, con respecto a la primera versión.
- Sonido en 3D con Dolby Atmos: Gracias a la implementación de esta tecnología, la Beam de 2ª generación, ahora puede reproducir sonido inmersivo. Dolby Atmos, te sitúa en el centro de la acción para que notes cómo los aviones vuelan por encima de ti, cómo se mueven los pasos por la habitación o cómo te envuelven las notas musicales. Puedes disfrutar de este formato tanto en películas como en música a través de las plataformas Amazon Music, Tidal y Apple Music.
- Mismo tamaño con un sonido mejorado: Con una mayor capacidad de procesamiento y el conjunto de altavoces progresivo desarrollado recientemente, Beam difunde y ubica el sonido por toda la habitación para conseguir un efecto asombrosamente realista. El altavoz es ahora compatible con el HDMI eARC de tu tele, lo cual te permite disfrutar de tus pelis y juegos favoritos con un sonido de mayor calidad. Además, ofrece la posibilidad de reproducir nuevos formatos de audio.
- Un diseño más elegante: La nueva rejilla perforada de policarbonato consigue que el altavoz ofrezca un sonido espectacular y se integre a la perfección en tu hogar, como ocurre con Sonos Arc.
- Una configuración sencilla y más segura: Con solo dos cables y la nueva tecnología NFC, la configuración es muy sencilla y rápida para que puedas escuchar música al instante. Abre la app Sonos, sigue unas indicaciones sencillas y pulsa «Beam» en tu teléfono.
- Sonido y sostenibilidad: La nueva Beam incluye un embalaje sostenible con papel de estraza de gran calidad sin recubrimiento, una caja de regalo elaborada con papel sostenible en un 97 % y, además, no incluye ningún plástico de un solo uso.
Precio y disponibilidad Sonos Beam 2ª generación
La Sonos Beam 2, está disponible en dos colores diferentes, en negro y en blanco. Aquí abajo, te dejamos los precios en Amazon, donde la puedes comprar al mejor precio y con el mejor servicio de cambios y devoluciones.
Ver precio Sonos Beam 2ª generación
Multiroom Wi-Fi, HDMI eARC, Dolby Atmos, AirPlay2, Alexa
Multiroom Wi-Fi, HDMI eARC, Dolby Atmos, AirPlay2, Alexa