
¿Quieres conocer todos los detalles de la nueva gama de televisores LG 2021?. En este artículo, te vamos a hacer un resumen de todas las prestaciones de los nuevos modelos que LG ha presentado para este año.
Hay novedades importantes en su gama OLED de 2021 como los nuevos paneles OLED Evo, una nueva generación de sus procesadores Alpha 9 y Alpha 7 y una nueva línea de televisores con tecnología Mini LED llamada QNED.
También va a seguir existiendo la gama NanoCell que se posiciona como televisores de rango más medio con las series NANO99 y NANO95, NANO90 y NANO85.
Seguidamente, vas a conocer las novedades y las características de los nuevos televisores de LG para 2021 que conocemos hasta el momento.
Principales novedades nueva gama de televisores LG 2021
Nuevo panel EVO en los televisores OLED
Una de las novedades más importantes este año, es que hay una mejora en los paneles OLED que LG denomina EVO.
Sólo hay un modelo que va utilizar este nuevo panel, la serie G1, que es la tope de gama, pero gracias a este nuevo panel, el brillo se estima que aumenta en torno a un 20%.
En este nuevo panel desarrollado por LG y que también incluyen otras marcas como Sony y Panasonic en su gama alta, se ha añadido una nueva capa emisora verde. También se ha sustituido el hidrógeno en el compuesto azul del OLED, por deuterio.
Esto permite una reducción en el calor y que tiene como resultado que el panel pueda ofrecer más brillo, sin que se reduzca la vida útil a la vez que reduce el riesgo de quemado y marcado de la pantalla.
GRACIAS A LA NUEVA VERSIÓN DEL PANEL OLED, EL MODELO G1, PUEDE AUMENTAR EL BRILLO DE MANERA IMPORTANTE, SIN QUE SE REDUZCA LA VIDA ÚTIL Y REDUCIENDO EL RIESGO DE MARCADO DE PANTALLA.
ADEMÁS ES MÁS EFICIENTE Y SE CONSIGUE UNA REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD.
Nueva generación de procesadores de imagen Alpha
LG lanza una nueva versión de sus procesadores Alpha 9 y Alpha 7 que mejoran sus algoritmos y la implementación de la inteligencia artificial.
Ahora, con la nueva versión de estos procesadores, los televisores LG 2021, son capaces de reconocer objetos, caras y cuerpos y distinguir entre el primer plano y el fondo para dar una mayor profundidad y nivel de detalle.
Otras novedades
Los televisores LG de 2021 serie OLED y Mini LED, cuentan con Dolby Vision IQ y Dolby Atmos e incorporan la certificación de TÜV Rheinland, que indica que los televisores OLED ofrecen una menor fatiga visual y otros problemas al reducir la cantidad de luz azul que se emite.
Review TV LG NANO996 8K ¿Merece la pena? Análisis y opinión
Este año, también se produce una actualización más profunda del sistema operativo WebOS que alcanza la versión 6.0. Con respecto al año pasado, se ha producido un cambio en el aspecto de la interfaz, ahora el acceso a las aplicaciones es más ágil y se han mejorado las recomendaciones.
El mando a distancia Magic Control también recibe un lavado de cara y cambia su aspecto. Dispone de una nueva función denominada Magic Tap, que lo que hace es conectar el Magic Control con un smartphone con NFC permitiendo compartir contenido del smartphone en el televisor y viceversa.

Con Magic Explorer, (anteriormente Magic Link), puedes obtener al instante información relacionada con el contenido que se estás viendo. Se muestra en la pantalla y te da por ejemplo, información de los actores, etc.
Para los gamers, LG mencionar que las nuevas series de gama alta, ofrecen compatibilidad tanto con G-SYNC y FreeSync. Asimismo, hay más modelos compatibles con HDMI 2.1 y con funciones como el modo de latencia automático y eARC.
También para los más interesados en las funciones gaming, también soportan Google Stadia y GeForce Now aunque habrá que esperar a una actualización que se realizará a lo largo del año.
Gama OLED 2021

La serie G1 de este 2021 incorpora el nuevo panel OLED Evo, que como hemos comentado antes, está nueva generación de paneles va a ofrecer un mayor nivel de brillo sin que afecte a la vida útil y reduciendo el riesgo de quemados y marcados de pantalla.
Por ello, es posible que este año el pico de brillo en los modelos con panel ‘Evo’ superen la cifra de los 1.000 nits. Aunque no incluye la lámina para disipar el calor como hacen los A90J de Sony y JZ2000 de Panasonic, que alcanzan picos de brillo en torno a los 1.300 nits.
Como el pasado año, las nuevas LG OLED llegan en varios tamaños. La serie LG OLED C1 estará disponible desde las 48 pulgadas además de en os tamaños de 55, 65 y 77.
Para los que buscan un panel de grandes dimensiones con calidad OLED, este año van a poder hacerlo gracias a la nueva pulgada de 83 que se lanza por primera vez este año.
Lamentablemente, en este tamaño el precio va a ser bastante prohibitivo y va a haber una gran diferencia en el precio con otras alternativas LED o incluso los nuevos Mini LED.
Y para los que además de un televisor de gran pulgada con tecnología OLED, quieran tener un televisor 8K, LG lanza la serie Signature Z1, disponible en los tamaños de 77 y 88 pulgadas.
Pero debido a su alto precio, queda reservado a muy pocos privilegiados que puedan permitirse pagar el precio que vale este OLED Z1 Signature.
OLED 8K Z1

Empezamos repasando las características de los nuevos modelos LG 2021, con el OLED Z1 de la gama Signature, que es el nuevo tope de gama de este año.
Características LG OLED Z1
- Resolución 8K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 4.2 con 60 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 77 y 88 pulgadas
Listado de referencias LG OLEDZ1: OLED77Z1 y OLED88Z1
OLED G1

Seguimos con la serie G1, que ya no ofrece resolución 8K, pero que a cambio no tiene un precio tan elevado.
El nuevo OLED G1, tiene como novedad este año, el ‘Gallery Stand’, un nuevo pie para elevar el televisor y sostenerlo con un pie minimalista. Este soporte no se incluye en la caja sino que se vende por separado.

Características LG OLED G1 Evo
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia (próxima actualización)
- Sonido 4.2 con 60 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 55, 65 y 77
Listado de referencias LG OLEDG1: OLED55G1, OLED65G1 y OLED77G1
OLED C1

Características LG OLED C1
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia (próxima actualización)
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 48, 55, 65, 77 y 83 pulgadas
Listado de referencias LG OLEDC1: OLED48C1 OLED55C1, OLED65C1 y OLED77C1
OLED B1

La serie B1, ya no cuenta con el procesador Alpha 9, sino que viene con la versión anterior Alpha 7 de 4ª generación.
Otra diferencia es que en vez de venir con cuatro puertos de HDMI 2.1, incluye en este caso sólo dos.
También decir que esta serie no está disponible en el tamaño de 48 pulgadas, sino que arranca desde el tamaño de 55″.
Características LG OLED B1
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 7 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta
- 2 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Compatible con Google Stadia (próxima actualización)
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 77
Listado de referencias LG OLEDB1: OLED55B1, OLED65B1 y OLED77B1
Comparativa gama LG OLED 2021
Z1 | G1 | C1 | B1 | |
---|---|---|---|---|
Resolución | 8K | 4K | 4K | 4K |
Panel Evo | Si | Si | No | No |
Procesador de imagen | Alpha 9 8K AI de 4ª generación | Alpha 9 AI de 4ª generación | Alpha 9 AI de 4ª generación | Alpha 7 AI de 4ª generación |
Frecuencia de refresco | 120 Hz | 120 Hz | 120 Hz | 120 Hz |
HDMI 2.1 | SI | Si, 4 puertos | Si, 4 puertos | Si, 2 puertos |
VRR | Si, G-Sync y FreeSync | Si, G-Sync y FreeSync | Si, G-Sync y FreeSync | Si, G-Sync y FreeSync |
ALLM | Si | Si | Si | Si |
Formatos HDR | Dolby Vision IQ, HLG, HDR 10 | Dolby Vision IQ, HLG, HDR 10 | Dolby Vision IQ, HLG, HDR 10 | Dolby Vision IQ, HLG, HDR 10 |
HDR GiG | Si | Si | Si | Si |
Sonido | 4.2 60W | 4.2 60W | 2.2 40W | 2.2 40W |
Dolby Atmos | Si | Si | Si | Si |
Bluetooth | Si | Si | Si | Si |
Sistema operativo | WebOS 6.0 | WebOS 6.0 | WebOS 6.0 | WebOS |
Asistentes por voz | Google y Amazon Alexa | Google y Amazon Alexa | Google y Amazon Alexa | Google y Amazon Alexa |
AirPlay 2 | Si | Si | Si | Si |
Mando Magic Control | Si, incluido | Si, incluido | Si, incluido | Si, incluido |
Conexiones | 4 HDMI, 3 USB, salida óptica | 4 HDMI, 3 USB, salida óptica | 4 HDMI, 3 USB, salida óptica | 4 HDMI, 3 USB, salida óptica |
Pulgadas disponibles | 77 y 88 | 55, 65 y 77 | 48, 55, 65, 77 y 83 | 55, 65 y 77 |
Gama QNED Mini LED 2021

Una de las grandes novedades que se producen este año, es el debut de la gama QNED que utiliza una nueva retroiluminación mediante Mini LEDs. Este nuevo sistema, se implementa bajo un panel LCD que emplea además tecnología Quantum Dot y NanoCell.
Esta combinación, hace que los nuevos televisores QNED de LG sean una gran alternativa a los propios televisores OLED de la compañía. Para los que no quieran adquirir un televisor con tecnología OLED, ya sea por miedo al marcado de pantalla (poco habitual ya hoy en día) o por el precio superior en los tamaños de gran pulgada), esta nueva generación de pantallas es una gran alternativa.
Nueva gama de televisores Samsung 2021
Un paso por debajo de las nuevas OLED se sitúan las nuevas LG QNED Mini LED QNED99 y QNED95. Se trata de los nuevos televisores de gama alta LCD, con tecnología MiniLED que combina la tecnología de puntos cuánticos con la retroiluminación. Estos nuevos modelos QNED estarán disponibles en tamaños desde los 65 a las 86 pulgadas.
QNED99

Características LG QNED 99 Mini LED
- Resolución 8K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo cineasta
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync (próxima actualización)
- VRR
- HDR GiG
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 75 y 86
QNED90

La otra serie QNED presentada, es la serie 90, que ya no cuenta con panel 8K sino 4K. Aparte de esto, hay también una diferencia muy importante en lo que respecta al procesador.
La nueva QNED90, viene con el procesador Alpha7 de 4ª generación, una versión menos potente del Alpha ) que lleva la QNED99 8K.
Características LG QNED 90 Mini LED
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 7 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo cineasta
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync (próxima actualización)
- VRR
- HDR GiG
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 75 y 86
Gama LED NanoCell 2021

Junto a los televisores QNED, LG mantiene su apuesta por los modelos NanoCell. Tenemos por el momento confirmados, los modelos NanoCell NANO99, NANO90 y NANO75.
NanoCell NANO99

Características LG NANO 99
- Resolución 8K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo cineasta
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync (próxima actualización)
- VRR
- HDR GiG
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 4.2 60W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 86
NanoCell NANO90

Características LG NANO 90
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 7 de 4ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync (próxima actualización)
- VRR
- HDR GiG
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 40W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 75
NanoCell NANO75

Características LG NANO 75
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Quad Processor
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
- Formatos HDR: HLG y HDR 10
- Modo cineasta
- Panel de 8 bits + FRC
- Sonido 2.0 20W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 6.0
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 3 HDMI, 2 USB
- Pulgadas disponibles: 75
Esto es lo que conocemos por ahora de lo nuevos modelos que van a conformar la nueva gama de televisores LG 2021. Faltan todavía varias series por conformar así como la totalidad de características. Cuando tengamos más datos como siempre iremos actualizando este post.
Por lo visto, LG no implementa el disipador de calor en sus nuevos modelos como si parece que hace Sony y Panasonic. ¿Podéis confirmar esto?
Gracias
Efectivamente, parece ser que los televisores OLED de LG no añaden el disipador de calor, que es una lámina de metal adherida en la parte trasera, pero si que cuentan con un panel más eficiente para conseguir más brillo en la serie Evo G1.
Panasonic en la serie JZ2000 y Sony en la serie A90J,si le añaden este disipador de calor, que parece ser que permite cifras de brillo aún mayores. En la Sony A90J, se llega a alcanzar un pico de brillo de más de 1300 nits, lo que es espectacular para un TV OLED. Pero también implementa un nuevo sistema que permite emitir más luz en todos los subpíxeles.
Iremos hablando más de ello según se vayan conociendo más detalles.
Estate atento a los otros post sobre la gama OLED de otras marcas:
– Gama OLED de Sony: Nuevos televisores Sony 2021 – Toda la información
– Gama OLED de Philips: Televisores Philips 2021 – Todas las novedades
Un saludo
Lo de la LG G1 con panel EVO es muy interesante, he leido que no solo da mucha mayor cantidad de nits, sino que tambien hace que sea mucho mas resistente a quemados, que es lo que mas miedo me da del las OLED, probablemente me espere a ver si el año que viene expanden el uso de ese panel a la equivalente a la C1 de ese año, y me compro esa TV.