
Ya conocemos muchos detalles de la nueva línea de televisores de LG para 2023 y en este artículo, te vamos a enseñar las prestaciones de los nuevos modelos que conocemos hasta ahora. Para este año, hay una serie de novedades importantes, pero como te comentaremos ahora, la gran novedad es el lanzamiento del nuevo panel OLED META.
A continuación, te mostramos la información de los nuevos televisores LG para 2023 que se han publicado. Según vayamos conociendo más detalles, los iremos añadiendo por aquí.
Tabla de contenidos – Televisores LG 2023
Gama OLED
La nueva gama OLED está formada por las series Z3, G3, C3, B3 y A3. Hay un modelo que es el OLED M3 que aún no está confirmada su disponibilidad y que destaca por tener las conexiones en una caja inalámbrica. Hablaríamos de algo similar a lo que tiene Samsung con su caja One Connect, pero en este caso sin necesidad del cable que va de la caja a la pantalla. Así tendrías un espacio más limpio sin cables.

Seguidamente, te mostramos las características y las diferencias entre los nuevos televisores OLED 2023 de LG
OLED Z3 Signature

El buque insignia de este 2023, es el OLED Z3 con panel 8K que incluye panel OLED evo pero no el nuevo panel META. Por tanto, a nivel de brillo, ángulo de visión y reflejos realmente es inferior al G3 del que te hablaremos ahora.
A pesar de que el 8K no termina de despegar, la firma coreana lanza este modelo para los que quieran dar el salto a esta resolución.
Incorpora el procesador más potente de la firma como es el Alpha 9 AI 8K de 6ª generación. Hablamos de un procesador muy potente que utiliza inteligencia artificial para gestionar el detalle de la imagen. A pesar de que los contenidos en 8K siguen siendo mínimos, por suerte como hemos comprobado en el pasado, el procesador Alpha 8K de la compañía hace un buen escalado con fuentes de resolución inferior.
Por suerte el precio de los modelos 8K OLED ha ido bajando cada año y se espera que este año el precio sea algo inferior a su antecesor, pero sigue siendo un televisor pensado para usuarios con un presupuesto muy elevado.
Estará disponible en 77 y 88 pulgadas.
- Nuevo panel OLED evo
- Brightness Booster
- Dynamic Tone Mapping Pro
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 AI 8K de 6ª generación
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 4.2 con 80 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 77 y 88
- Listado de referencias LG OLEDZ3: OLED77Z39LA y OLED88Z39LA
OLED G3

A falta de que se confirme la disponibilidad del OLED M3, el tope de gama OLED 4K de 2023 es de momento el OLED G3. Este modelo incorpora como gran novedad, un nuevo panel denominado META que aumenta considerablemente el brillo máximo que puede entregar el televisor.
En este nuevo panel, lo que se ha hecho es añadir unas microlentes convexas que están inspiradas en la forma de ver en 360º de las libélulas. Estas microlentes tienen un tamaño microscópico y ayuda a mejorar la emisión de la luz.
Asimismo, utilizan un nuevo algoritmo que controla la luz en tiempo real para potenciar la emisión de luz. La combinación de esta nueva tecnología de microlentes y el potente algoritmo META, permite al OLED G· llegar a picos de luz de hasta 2100 nits. Esta es una cifra espectacular y muy superior a la que tenía el modelo G2 del año pasado. Eso sí, ten en cuenta que esta cifra se consigue en determinados momentos y en la configuración de imagen más brillante. Usándolo en modos de imagen más correctos el brillo se estima que alcance unos 1500 nits, algo que sigue siendo impresionante.
De la misma forma, LG ha mejorado el problema de los reflejos con un nuevo recubrimiento denominado «Vanta Black».
- Nuevo panel OLED META
- Brightness Booster Max
- Dynamic Tone Mapping Pro
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 4.2 con 60 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 77 y 83
- Listado de referencias LG OLEDG3: OLED55G36LA, OLED65G36LA, OLED77G36LA y OLED83G36LA
OLED C3

Por debajo se sitúa la serie C3, que seguramente al igual que en los últimos años, se convierta en el modelo OLED más vendido de LG. Se trata de un televisor que sigue manteniendo una calidad de imagen increíble parecida a la del G3, pero con un nivel de brillo inferior.
Cuenta con el panel OLED evo, que consigue un pico de brillo más elevado y una colorimetría más precisa con respecto a los paneles OLED convencionales como el de las series B3 y A3 que veremos ahora. Esto es gracias a que se introduce una nueva capa OLED verde que permite aumentar la luminosidad del panel. A su vez, se utilizan nuevos materiales en las capas rojas y azul que ayuda a optimizar las frecuencias de color para obtener colores más puros y precisos.
Sin embargo, el brillo se queda en una cifra cercana a los 1000 nits, que es muy buena pero que queda lejos de las cifras del G3. El procesador sigue siendo el más avanzado como es el Alpha 9 de 6ª generación .
- Panel OLED evo
- Brightness Booster
- Dynamic Tone Mapping Pro
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 9 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 42, 48, 55, 65, 77 y 83
Listado de referencias LG OLEDC3: OLED42C36LA, OLED48C36LA, OLED55C36LA, OLED65C36LA, OLED77C36LA y OLED83C36LA
OLED B3

La serie B3, mantiene el panel de 120 Hz y puertos HDMI 2.1, pero ya no dispone de panel OLED evo ni del procesador de imagen Alpha 9.
- Panel OLED evo
- Procesador de imagen Alpha 7 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 55, 65 y 77
Listado de referencias LG OLEDB3: OLED55B36LA, OLED65B36LA y 77OLEDB36LA
OLED A3
Y la gama OLED más básica para 2023, es la serie A3 que ya tiene unos recortes importantes con respecto a las gamas superiores. Es una buena opción, para quien quiere un televisor de gama media pero con panel OLED. Con este televisor vas a seguir disfrutando de un negro puro, pero con un brillo, color y procesamiento de imagen inferior.
Una de las diferencias principales con la serie B3, es que la frecuencia de refresco es de 60 Hz en vez de 120 Hz. De la misma forma, no tiene HDMI 2.1, por lo que si buscas un televisor especialmente para gaming, merece la pena subir al modelo B3.
- Panel OLED
- Brightness Booster Max
- Dynamic Tone Mapping Pro
- Resolución 4K
- Procesador de imagen Alpha 7 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
- Dolby Vision IQ
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- 4 puertos de HDMI 2.1
- HFR 4K
- NVIDIA G-Sync y FreeSync Premium
- VRR
- HDR GiG
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 con 40 W de potencia
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Compatible con Alexa y con Google Assistant
- AirPlay 2
- Modo Galería
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Soporte Gallery Stand opcional
- Pulgadas disponibles: 55, 65 y 77
Listado de referencias LG OLEDA3: OLED55A36LA, OLED65A36LA y 77OLEDA36LA
Gama QNED
Todavía faltan muchos detalles por confirmar, pero sí que sabemos las referencias de la nueva gama QNED. Se han confirmado las series QNED86, QNED82, QNED81 y QNED75. No se esperan grandes cambios con respecto al año pasado, por lo que hablaríamos de que la QNED86 es un modelo Mini LED con tecnologías Quantum Dot y NanoCell. Las series QNED82 y QNED81, ya no utilizarían retroiluminación Mini LED sino Edge LED pero manteniendo el uso de Quantum Dots y Nanocell.
Y por último la QNED75 sería el modelo más básico y a falta de confirmación cuenta con un panel de 60 Hz en vez de 120 Hz.
QNED86
- Tecnología Quantum Dot + NanoCell
- Retroiluminación Mini LED
- 100% de volumen de color
- Resolución 4K
- Panel IPS
- Procesador de imagen Alpha 7 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Dolby Vision, HDR 10 Pro, HLG
- HDMI 2.1 (2 puertos)
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- HFR 4K
- VRR AMD FreeSync Premium
- HDR GiG
- ALLM
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 40W
- Dolby Atmos
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- 4 HDMI (2 HDMI 2.1)
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 55, 65 y 75
QNED82 / QNED81
- Tecnología Quantum Dot + NanoCell
- Retroiluminación Edge LED
- HDR 10 Pro, HLG
- Panel IPS
- Procesador de imagen Alpha 7 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Resolución 4K
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- 95% reproducción Color DCI-P3
- HDMI 2.1 (2 puertos)
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- HFR 4K
- VRR AMD FreeSync Premium
- HDR GiG
- ALLM
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.2 40W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- 4 HDMI (2 HDMI 2.1)
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 50, 55, 65, 75 y 86
QNED75
- Tecnología Quantum Dot + NanoCell
- Retroiluminación Edge LED
- HDR 10 Pro, HLG
- Panel IPS
- Procesador de imagen Alpha 5 de 6ª generación con inteligencia artificial
- Resolución 4K
- Frecuencia de refresco: 60 Hz
- 95% reproducción Color DCI-P3
- HDMI 2.1 (2 puertos)
- Modo cineasta Filmmaker Mode
- HFR 4K
- VRR AMD FreeSync Premium
- HDR GiG
- ALLM
- Panel de 10 bits
- Modo automático de baja latencia
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Modo Galería
- 4 HDMI 2.0
- HDMI eARC
- Conexiones: 4 HDMI, 3 USB
- Pulgadas disponibles: 50, 55, 65, 75 y 86
Gama UHD 4K
La gama de entrada para 2023 está formada por las series UR91, UR81 y UR73. Aquí ya no se emplean tecnologías como NanoCell o Quantum Dot y dejan de usar el procesador Alpha, por lo que hay recortes importantes en imagen. A cambio son televisores que tienen un precio muy asequible pensados para aquellos que buscan un televisor Smart TV económico.
UR91
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Procesador de imagen Quad Core Processor
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
- Formatos HDR: HLG y HDR 10
- Modo cineasta
- Panel de 8 bits + FRC
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Conexiones: 3 HDMI, 1 USB
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 60, 65, 75, 82 y 86
UR81
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Procesador de imagen Quad Core Processor
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
- Formatos HDR: HLG y HDR 10
- Modo cineasta
- Panel de 8 bits + FRC
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Conexiones: 2 HDMI, 1 USB
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 60, 65, 75, 82 y 86
UR73
- Resolución 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Procesador de imagen Quad Core Processor
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
- Formatos HDR: HLG y HDR 10
- Modo cineasta
- Panel de 8 bits + FRC
- Sonido 2.0 20W
- Bluetooth 5.0
- WebOS 23
- Mando Magic Control opcional
- ThinQ
- Asistente de Google
- Compatible con Alexa
- AirPlay 2
- Conexiones: 2 HDMI, 1 USB
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 70 y 75
Todavía faltan saber muchos detalles de la nueva gama de televisores LG para 2023. Toda la información que vayamos conociendo la iremos publicando aquí.