
La nueva gama de televisores Samsung 2022 ya ha sido desvelada y conocemos la mayoría de detalles. Para este año, la compañía pone a la venta una amplísima gama con diferentes tipos de tecnologías y pensada para diferentes tipos de usuarios.
Después de muchas incógnitas respecto al lanzamiento de su tecnología estrella QD-OLED, ya está confirmado el lanzamiento de la nueva serie S95B y ya puedes comprar el primer modelo en usar esta tecnología. De ello te hablaremos más delante.
Pero Samsung pone todo el foco en sus nuevos televisores Neo QLED 8K Mini LED con tres nuevas series: QN900B, QN800B y QN700B. Asimismo, presenta también televisores con tecnología Mini LED en resolución 4K, tres nuevas gamas QLED para las gamas medias y simplifica la gama de entrada Crystal UHD.
Promoción reembolso en TV Samsung Neo QLED y OLED 2023
Novedades televisores Samsung 2022

Antes de ver todas las características de los nuevos modelos, vamos a hacer un repaso por las novedades que Samsung introduce este año.
Tecnología QD-OLED
Después de varios años hablando sobre el lanzamiento de esta tecnología, por fin para este 2022 veremos los primeros televisores QD-OLED.
Esta tecnología consiste en utilizar un panel OLED junto con una lámina de Quantum Dots. Es decir, se combina una pantalla OLED con Quantum Dots, lo que va a proporcionar un negro puro a la vez que un brillo y volumen de color increíble.

Asimismo, en el nuevo Samsung S95B QD-OLED, no se utilizan filtros de color, sino que se usa esa lámina de puntos cuánticos como convertidor de color lo que va a ofrecer un volumen de color mucho mejor que los televisores WOLED que llevamos viendo en los últimos años.
En la actualidad, los televisores OLED usan una matriz de subpíxeles WRGB, en la que se añade un subpíxel blanco a los habituales rojo, verde y azul. En el caso de los paneles QD-OLED no se utiliza este subpíxel blanco, sino que es RGB, usando una matriz de diodos orgánicos azules que emiten la luz a la capa de Quantum Dots que se encargan de crear el color rojo y verde. Como resultado, la reproducción de color es mucho mejor en las altas luces alcanzando un volumen de color muy superior.
Esta es una de las grandes ventajas, ya que el color no va a perder saturación en las zonas brillantes como pasa en los televisores OLED convencionales, donde a partir de los 400-500 nits sólo se enciende el subpíxel blanco.
Asimismo, se reduce el riesgo de marcados de pantalla y se alarga la vida del panel al utilizar tres capas de OLED azul, que es como sabemos el elemento más delicado y que antes se degrada. Mencionar, que este panel OLED está fabricado por Samsung Display y no por LG que fabrica los paneles con subpíxel blanco WOLED. Sony también lanza el modelo A95K con tecnología QD-OLED y que veremos muy pronto en las tiendas.
Escala de luz de 14 bits en modelos Neo QLED
Otra novedad, es que ahora la escala de luz aumenta a 14 bits, para que las zonas oscuras sean más oscuras y las zonas brillantes más brillantes, especialmente notable en los contenidos en HDR. Una imagen está compuesta de la información de crominancia o color y la de brillo. La profundidad de color en las gamas Neo QLED sigue siendo de 10 bits como en la mayoría de modelos de gama alta que hay en el mercado.

Pero lo que se ha mejorado es el mapeado de la escala de luminancia a 14 bits, es decir se han incrementado los pasos que hay entre el negro más intenso y el blanco más luminoso. Con esto, se logra mejorar el detalle en las partes oscuras así como en las más brillantes, evitando que algunos detalles y matices se pierdan.
En concreto, ahora hay un total de 16.384 niveles de brillo por los 4.096 del año pasado que tenían los modelos Neo QLED.
Procesador de imagen con 20 redes neuronales

El procesador de los televisores Neo QLED 8K, cuentan con un sistema mejorado de procesamiento de imágenes que utiliza inteligencia artificial y 20 redes neuronales. El año pasado se empleaban hasta 16 redes neuronales y ahora en este 2022 se aumenta hasta las 20.
Con esto, se mejora la potencia de procesado de las imágenes, para obtener un mejor escalado con fuentes de resolución inferior. Al final, debido a que los contenidos en 8K son todavía muy escasos, el procesador juega un papel fundamental, ya que la mayoría del tiempo lo que se va a a reproducir va a ser programación en 4K o Full HD.

«El procesador Neo QLED funciona así: los atributos del vídeo seleccionado se analizan en tiempo real por el procesador, y luego se aplicará la red neuronal más optimizada de las 20 disponibles para obtener el mejor resultado posible.
Esto significa que cada una de las 20 redes neuronales es capaz de desempeñar un papel diferente para que el procesador pueda realizar una mejora aún más detallada”.
— Bonggeun Lee, ingeniero de Samsung
Con el nuevo procesador Neural Quantum Processor de 2022, el algoritmo de aprendizaje profundo analiza la imagen y restaura el detalle en cada pixel. De esta manera, cuando visualices contenido en resoluciones HD vía antena, TV por cable o a través de plataformas de vídeo en streaming, el escalado en teoría va a ser un poco mejor que el año pasado.
Como novedad, ahora 4 de estas redes neuronales, se utilizan para juegos en la nube y otras dos se emplean para crear un efecto más tridimensional.
Luego como siempre, habrá que esperar a verlo en persona para comprobar si realmente se aprecian estas mejoras.
Más funciones gaming

Los televisores de Samsung, son de las mejores opciones para usar con videojuegos y especialmente la nueva gama Neo QLED.
Una mejora que se introduce este año en los modelos QN95B y QN90B Neo QLED es que se puede jugar en resolución 4K a una tasa de refresco de 144 Hz y VRR. Así pues, los jugadores más exigentes van a poder usar estos modelos como si fuera un monitor gaming profesional.

En la serie QN90B, sólo se podrá jugar a 144 Hz en los tamaños de 43 y 50 pulgadas, mientras que en la QN95B se puede en todas las diagonales.
Desde la serie QLED Q70B, se incluye compatibilidad con FreeSync Premium Pro para poder jugar a una tasa de refresco variable y evitar el efecto de desgarro de pantalla y tener una experiencia mucho más fluida y sin cortes.
Asimismo desde el Q70B los cuatro puertos de HDMI son 2.1 a diferencia del año pasado, en el que salvo los modelos con One Connect, sólo incorporaban uno.
Sonido Dolby Atmos integrado y OTS Pro de 3 capas
Hasta ahora, los televisores de Samsung podían sacar Dolby Atmos por HDMI para escuchar el sonido a través de una barra de sonido. De esta forma, podías disfrutar de un audio envolvente con un equipo de audio adicional.
La novedad de este año, es que los modelos con sistema de sonido OTS Pro y OTS+, pueden reproducir sonido Dolby Atmos desde el sistema de sonido integrado. Samsung había decidido hasta ahora no incluir soporte para Dolby Atmos, ya que consideraba que el sistema de sonido de un televisor no podía reproducirlo correctamente.
Pero este año, en el modelo más alto de gama el QN900B se ha mejorado el sonido al integrar cuatro altavoces dirigidos al techo por lo que la marca ha considerado incluir soporte para Dolby Atmos. Aparte de el QN900B, los modelos QN800B, QN700B, QN95B, QN90B y QN85B soportan audio Dolby Atmos.
Pero la novedad más llamativa, es que por primera vez en un televisor, se puede reproducir Dolby Atmos de manera inalámbrica.
La tecnología de audio Object Tracking Sound ahora es más inteligente y se han mejorado los algoritmos para que detecte en tiempo real de donde proviene el sonido. Ahora cuenta con un detector de caras, para que cuando hable un personaje, el sonido se emita justo desde ahí. Esta función, está disponible desde la serie Q70B en adelante.

Nuevo diseño de Tizen

Para este año, se produce un lavado de cara importante en la plataforma Smart TV. Y es que ahora tiene una interfaz bastante diferente a la del año pasado. Ahora tiene un estilo similar al de Google TV o WebOs, e incluso a las interfaces de HBO o Amazon Prime Video.
Mando Eco en toda la gama
Todos los televisores Samsung de 2022, incluyen el nuevo mando Eco, a diferencia del año pasado que se comenzaba a incluir a partir de la serie Q60A. Este mando que se introdujo el año pasado, utiliza una batería interna recargable en vez de pilas, lo que ayuda al medio ambiente. La batería puede cargarse a través del puerto USB-C que integra o bien a través de la propia luz solar o artificial, gracias al panel solar que viene en la parte posterior del mando.
Pero otra novedad, es que ahora, se puede recargar incluso por las señales de radiofrecuencia de los dispositivos que tengas en casa.
Principales características televisores Samsung 2022
Para que entiendas mejor las diferencias entre los distintos modelos de televisores Samsung 2022, te vamos a explicar en que consisten las principales tecnologías que se implementan en los modelos de este año.
Tecnología Mini LED

Los televisores Mini LED, emplean bombillas muchísimo más pequeñas, con un tamaño similar al de un grano de arena, lo que permite añadir un número mayor de bombillas en comparación con los televisores LED convencionales.
Para que te hagas una idea, en un televisor Full Array como por ejemplo las series 8K de 2020 o la serie QLED Q80A de 2021, se empleaban entre unas 100 y 500 bombillas según la pulgada. Ahora en los modelos Mini LED, se utilizan entre 10.000 y 30.000 bombillas lo que permite un control de la luz mucho más preciso.

Aparte de esto, se usa una lente para dispersar la luz y un paquete para sujetar el LED y por último se emplean micro capas increíblemente finas con muchísimos más LEDs.

«Los televisores convencionales tienen una lente adicional encima del LED para que la luz pueda dispersarse, así que nuestro objetivo era que el propio LED guiara la luz de forma independiente.
Los nuevos Mini LED no solo son más pequeños y ocupan menos espacio que sus predecesores, sino que además no necesitan la capa adicional de lentes, lo que nos permite alinear más LEDs juntos de forma más compacta creando una imagen más nítida”.
— Minhoon Lee, ingeniero de Samsung
En los modelos Neo QLED 8K, al contar con más zonas de Local Dimming, el blooming se redujo muchísimo, pero en los modelos Neo QLED 4K de 2021, si se seguía apreciando algo cuando se veía a oscuras.
Para solucionar esto, Samsung ha mejorado el procesamiento de imágenes y ha añadido la función ‘Shape Adaptive Light’ que analiza líneas, formas y superficies, para controlar la emisión de luz de los Mini LEDs, perfeccionando así, el brillo y la precisión de todas las formas en la pantalla.
Los televisores Neo QLED Mini LED de Samsung emplean también tecnología Quantum Dot para lograr una amplia de paleta de colores y con un volumen de color del 100%.
Pantalla anti-reflejos
Las gamas Neo QLED, incorporan un filtro anti-reflejos que ayuda a ver el televisor en situaciones con mucha luz. Viene muy bien cuando se ve en un salón muy iluminado y hay ventanas y lámparas que incidan en la pantalla o incluso si se ve en exteriores como por ejemplo en una terraza en verano.
El sistema antireflejos de Samsung es el que mejor funciona del mercado y gracias a al brillo que entregan sus pantallas, se convierten en los mejores televisores para ver con mucha luz.
Ultra Viewing Angle
Esta es una de las características que más nos gusta de las gamas de Samsung de los últimos dos años. En los modelos premium QN900B, QN800B, QN95B y QN90B se monta este filtro que mejora el visionado desde los lados.
Así pues, vas a permitirte visionar el televisor desde ángulos más escorados sin que apenas haya pérdida en el color y contraste.
Promoción reembolso en TV Samsung Neo QLED y OLED 2023
Gama QD-OLED
Samsung lanza la nueva tecnología QD-OLED que emplea por primera vez un panel OLED con tecnología Quantum Dot como en sus televisores QLED.
Sólo hay un modelo disponible que es la serie S95B y que está disponible en 55 y 65 pulgadas.
S95B QD-OLED

Este modelo cuenta como avanzamos antes con un nuevo panel OLED fabricado por Samsung Display y que emplea una lámina de Quantum Dots como convertidor de color, lo que hace que el brillo y el volumen de color sea mejor a los modelos WOLED actuales.
Una de la diferencias con respecto a los modelos OLED actuales, es que no hace uso de filtros de color sino que los Quantum Dots se encargan de convertir el color proveniente de la luz que emiten los diodos orgánicos que en esta caso son azules.
Al igual que hacen los modelos Neo QLED de Samsung, esta capa de puntos cuánticos se encargan de modificar la longitud de onda de la luz azul para generar los colores rojo y verde. Y es que según el tamaño de estas nanopartículas, crea un color u otro. Aquí abajo te explicamos en detalle como funciona la tecnología QLED de la compañía.
Los paneles OLED que fabrica LG Display son de tipo WOLED (White OLED), en los que la luz que emite cada una de las celdas autoemisivas del panel es de color blanco. A la hora de crear el color, en los televisores WOLED, es necesario colocar encima de la matriz de diodos orgánicos, un filtro de color RGB, lo que hace que la reproducción de color se vea afectada.

En este caso como hemos visto se utilizan tres capas de OLED azul, dejando pasar la luz azul al subpíxel azul y convertirla al rojo y al verde con la lámina de puntos cuánticos. El brillo y color son espectaculares en este modelo y se nota una imagen mucho más viva.
Además en este nuevo S95B se ha utilizado un recubrimientor Astra Glass del reconocido fabricante Corning que hace que el ángulo de visión sea espectacular. También cuenta con un fantástico filtro anti-reflejos que permite visionar este televisor en salas con mucha luz.
Por otro lado, viene con todo el arsenal de funciones, incluyendo un panel 4K, viene con el renovado procesador Neural Quantum Processor con 20 redes neuronales, panel nativo de 120 Hz e incorpora cuatro puertos de HDMI.
El sistema de audio es de 2.2.2 canales con 60W de potencia con compatibilidad con Dolby Atmos e incluye las funciones Object Tracking Sound y Q-Symphony 2.0.
Estéticamante, tiene un grosor es de tan sólo 3,89 mm en su parte más delgada y de 3,89 cm en su parte más gruesa. La peana es de tipo central, similar a la de los modelos 8K.
- Resolución 4K
- Tecnología QD-OLED
- OLED Brightness Booster
- Lámina con Quantum Dots
- HDR 1500
- Panel anti-reflejos
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 2.2.2 con 60W de potencia
- Object Tracking Sound Pro
- Dolby Atmos
- Q Symphony2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Diseño Infinity
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 7.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Referencias Samsung S95B: QE55S95B y QE65S95B
Ver precio Samsung S95B QD-OLED
Gama Neo QLED 8K 2022

La gama Neo QLED debutó el año pasado y para este 2022, se lanzan nuevos modelos con tecnología Mini LED. Al igual que en 2021, habrá tres series en resolución 8K y otras tres series en resolución 4K.
Los modelos en 8K son los siguientes: QN900B, QN800B y QN700B. A continuación, vemos todos los detalles y características de la nueva gama de televisores Neo QLED 8K de Samsung para 2022.
QN900B 8K

El modelo más premium de la gama Neo QLED de 2022, es el QN900B, que concentra todas las tecnologías punteras de la marca.
Utiliza retroiluminación Mini LED con Quantum Matrix Pro y este año es capaz de mostrar hasta 16.384 niveles de luminancia al contar con 14 bits de contraste. Esta es una de las novedades más destacadas en los modelos Neo QLED y es que ahora el procesado realiza un mapeo de contraste avanzado que aumenta el nivel de brillo de la gradación de 12 bits del año pasado a los 14 bits de ahora, lo que logra un mayor control de la fuente de luz.
Por otro lado, gracias al nuevo sistema Shape Adaptive Light Control, del que te hemos hablado antes, ahora el procesador analiza líneas, formas y superficies para ajustar la luz de manera más precisa. Incluye también la función Real Enhancer que busca dar más profundidad a la imagen para conseguir un efecto más tridimensional.
En cuanto al sonido, se han añadido más altavoces y ahora trae nada más y nada menos que 22 altavoces. Se ha mejorado el algoritmo del sistema Object Tracking Sound como adelantamos antes y ahora es capaz de detectar caras para emitir el sonido desde el punto donde se encuentren cuando hablan.
A nivel estético, hay que decir que tiene uno de los diseños más atractivos con unos marcos alrededor de la pantalla prácticamente inexistentes y un grosor de tan sólo 1,5 cm. Además, la parte trasera es lisa totalmente y mide esos 15 mm en toda la superficie, sin partes que sobresalen como en ocurre en otros televisores.

Esta serie QN900B viene con el nuevo Slim One Connect que ahora es un poco más delgado. Todas las conexiones van en esta caja y sólo hay un cable de conexión entre el Slim One Connect y la televisión. Al igual que el año pasado, lo puedes colocar en la parte trasera de la peana o colocarlo más separado, ya que vienen dos tamaños de cable.
El mando incluido es como el del año pasado, que incluye un puerto de USB de carga en vez de pilas y en la parte trasera integra un panel solar que permite que se cargue mediante luz solar y artificial.
Esta serie QN900B está a la venta en las diagonales de 65, 75 y 85 pulgadas.
- Resolución 8K
- Retroiluminación Mini LED
- Quantum Matrix Technology Pro
- Tecnología Quantum Dot
- Panel anti-reflejos
- Ultra Viewing Angle
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
- 14 bits de escala de luminancia
- Shape Adaptive Light Control
- Panel VA
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 4000 nits
- Ultimate 8K Dimming Pro
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 6.2.4 con 90W de potencia
- Object Tracking Sound Pro
- Dolby Atmos
- Q Symphony2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Diseño Infinity
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 7.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas
Referencias Samsung QN900B: QE65QN900B, QE75QN900B y QE85QN900B
Ver precio Samsung QN900B
Neural Quantum Processor 8K, Pantalla Anti-reflejos, Ultra Viewing Angle
QN800B 8K

Un peldaño por debajo, nos encontramos la serie QN800B, que presenta algunas diferencias con la QN900B, aunque manteniendo las funcionalidades más importantes.
La primera diferencia, es a nivel de brillo y es que aunque no llegue a los impresionantes 4000 nits de la QN900B en 75 y 85 pulgadas (3000 nits en 65″), si alcanza los 2000 nits, por lo que brillo tiene más que suficiente.
En el sonido, es donde también existen diferencias, ya que el sistema de audio es de 4.2.2 canales y con una potencia de 70W y el sistema Object Tracking Sound es el Plus en vez del Pro. Esto se traduce, en que lleva dos altavoces superiores en vez de cuatro para la reproducción de Dolby Atmos, así como dos altavoces frontales menos.
A nivel de diseño, la principal diferencia, es que los marcos de alrededor son muy finos, pero no llegan al extremo de la serie QN900B donde son prácticamente inexistentes.
La serie QN800B de Samsung la puedes adquirir en las dimensiones de 65, 75 y 85 pulgadas.
- Resolución 8K
- Retroiluminación Mini LED
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Quantum Matrix Technology
- Panel anti-reflejos
- Ultra Viewing Angle
- Panel VA
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Ultimate UHD Dimming Pro
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Object Tracking Sound Pro
- Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
- Dolby Atmos
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas
Referencias Samsung QN900B: QE65QN800B, QE75QN800B y QE85QN800B
Ver precio Samsung QN800B
QN700B 8K

Y como modelo de entrada en 8K, llega la serie QN700B, que viene a sustituir a la QN750A de 2021. Este modelo, conserva gran parte de las prestaciones de los modelos Neo QLED 8K superiores, aunque con algunos recortes importantes para ajustar el precio.
Uno de estos recortes, es que este QN700B dispone de la tecnología Quantum Matrix como en los modelos QN800B y QN700B que acabamos de ver, pero no en la versión Pro. Esto se traduce en que el número de zonas de atenuación de la luz es inferior. No sabemos aún el número exacto, pero va a ser inferior en comparación con las series 8K superiores. Esto se traduce en que el nivel de negros y brillo es algo más bajo.
Por otro lado, el procesador de imagen es el Neural Quantum Processor en la versión Lite, que no utiliza el sistema de 20 redes neuronales de las gamas QN800B y QN900B.
Tampoco incorpora el filtro Ultra Viewing Angles sino el Wide Viewing Angle, que no ofrece el mismo ángulo de visión. Por tanto, se va a ver un poco peor desde los lados en comparación con los modelos por encima.
Pero una de las diferencias más importantes, es que el panel es de 60 Hz y no 120 Hz, lo que hace que no se obtenga la misma definición en las escenas rápidas.
En el área del sonido, viene con un sistema 4.2 con 60W y OTS Lite.
El diseño sigue siendo el denominado Infinity One Design con un grosor de tan sólo 1,81 cm y con unos marcos muy finos y con el acabado metálico y con perforaciones.

Este modelo está disponible en los tamaños de 55, 65 y 75 pulgadas.
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Quantum Matrix Technology
- Panel VA
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
- Resolución 8K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Ultimate UHD Dimming Pro
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos (por confirmar)
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (por confirmar)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro (por confirmar)
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Object Tracking Sound Lite
- Sonido 4.2. con 60W de potencia
- Dolby Atmos
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Infinity One Design
- Slim One Connect Integrable
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 55, 65 y 75 pulgadas
Referencias Samsung QN700B: QE55QN700B, QE65QN700B y QE75QN700B
Ver precio Samsung QN700B
Comparativa Gama Neo QLED 8K 2022

- Mini LED
1344 bloques de atenuación
Resolución 8K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 4.000 nits
Panel VA- Neural Quantum Processor 8K AI
- Real Depth Enhancer
- Motion Xcelerator Turbo Pro
- OTS Pro
- Multiview 4 pantallas
- Infinty Screen

- Mini LED
1344 bloques de atenuación
Resolución 8K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA- Neural Quantum Processor 8K AI
- Real Depth Enhancer
- Motion Xcelerator Turbo+
- OTS Plus
- Multiview 4 pantallas
- Infinty One Design

- Mini LED
1344 bloques de atenuación
Resolución 8K
Wide Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA- Neural Quantum Processor 8K Lite
- X
- Motion Xcelerator Turbo
- OTS Lite
- Multiview 2 pantallas
- Infinty One Design
Gama Neo QLED 4K 2022
La tecnología Mini LED también está presente en los televisores Samsung 2022 Neo QLED 4K QN95B, QN90B y QN85B. Seguidamente, te mostramos que diferencias hay entre estas tres series.
QN95B

Ya en resolución 4K, el tope de gama es el QN95B que viene con las prestaciones más premium como el procesador Neural Quantum Processor 4K con 20 redes neuronales, el panel premium con los filtros antireflejos y Ultra Viewing Angle.
La apariencia exterior, sigue siendo impresionante como en los modelos 8K que acabamos de repasar. Mantiene el diseño ‘Infinity One Design’ con un perfil super delgado de apenas 1,78 cm y marcos muy delgados.
Esta es la última serie Neo QLED que incluye la caja de conexiones externa Slim One Connect. En los QN90B y QN85B que veremos en seguida, las conexiones ya van integradas en el propio televisor.

A diferencia del año pasado, ahora en la nueva QN95B, el Slim One Connect se puede acoplar a la parte trasera de la peana. Si lo prefieres, puedes también colocarlo donde quieras usando el otro cable más largo que viene suministrado.
La serie QN95B viene con un sistema de sonido como en los modelos 8K, con radiadores pasivos en la parte posterior y soporta Dolby Atmos.
- Resolución 4K
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Bloques de Local Dimming: 576 en 55″ / 792 en 65″ / 1320 en 75 y 85″
- Quantum Matrix Technology
- Filtro anti-reflejos
- Ultra Viewing Angle
- Panel VA
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 2000 nits
- Ultimate UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
- Dolby Atmos
- Object Tracking Sound +
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas
Referencias Samsung QN95B: QE55QN95B, QE65QN95B, QE75QN95B y QE85QN95B
Ver precio Samsung QN95B
QN90B

Por debajo está la serie QN90B, que se diferencia con la QN95B en que ya no incluye el One Connect Box ni el procesador neural que hace uso de 20 redes neuronales. Esta serie está disponible en pulgadas más pequeñas como son 43 y 50 pulgadas, pero en estos tamaños reciben recortes en comparación con los tamaños más grandes.
Sin embargo en las 43 y 50 pulgadas, soportan una tasa de refresco de 144 Hz en 4K para gaming. Samsung ha decidido añadirlo sólo en estos dos tamaños, para luchar con los monitores gaming de gama alta. Al mismo tiempo el input lag en 4K a 144 Hz está por debajo de los 5 milisegundos y en 4K y 120 Hz es de 5,8 milisegundos.
En principio, Samsung ha confirmado que este año, todas las pulgadas de este modelo llevan panel VA, por lo que podemos esperar un mejor contraste en comparación con la serie QN90A de 2021.
La estética ya no es la misma y no tiene el Infinity One Design, teniendo mayor grosor y siendo similar al modelo QN90A de 2021. Aún así, el grosor es de 2,59 cm, por lo que hablamos de un televisor muy delgado.
- Resolución 4K
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED
- Bloques de Local Dimming: 576 en 55″ / 792 en 65″ / en 50″ por determinar
- Quantum Matrix Technology
- Filtro anti-reflejos
- Ultra Viewing Angle / Wide Viewing Angle en 50″
- Panel VA
- Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 2000 nits / 1500 nits en 50 y en 43″
- Ultimate UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos / 144 Hz en 50″ y 43″
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 4.2.2 con 60W de potencia / 2.2 40W en 50″ / 2.0 20W en 43″
- Object Tracking Sound + / OTS Lite en 50″
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
Referencias Samsung QN90B: QE43QN90B, QE50QN90B, QE55QN90B, QE65QN90B, QE75QN90B y QE85QN90B
Ver precio Samsung QN90B
QN85B

La serie de televisores Samsung 2022 Neo QLED con tecnología Mini LED, se cierra con la serie QN85B. Este modelo mantiene gran parte de las prestaciones de la QN90B, pero con algunas diferencia importantes.
Una de las más importantes, es que esta serie sólo dispone del panel con el filtro Ultra Viewing Angle en las pulgadas de 85 pulgadas.
También cuenta con un sistema de retroiluminación menos avanzado con un menor número de Mini LEDs y menos zonas de atenuación. Esto se traduce en un nivel de contraste algo más bajo y con un menor brillo. El número de bloques de atenuación local es de 576, lo que es algo inferior a la QN90B.
Pero la más importante quizás, es que la serie QN85B lleva panel IPS en vez de VA como los modelos Mini LED superiores. Esto se traduce en que va a ofrecer unos negros peores viéndose estos más grisáceos, aparte de que el blooming se aprecia más.
En el área del sonido también se producen algunos cambios. Uno de ellos es la configuración de los altavoces que en este caso es un sistema de 2.2.2 canales con una potencia total de 60W.
El Samsung QN85B sigue teniendo la función Object Tracking Sound, pero en la versión Estándar no la Plus.
El diseño cambia con una peana distinta, pero que mantiene un diseño espectacular con marcos muy finos y un grosor de sólo 2,69 cm.
- Resolución 4K
- Tecnología Quantum Dot
- Mini LED con 576 bloques de Local Dimming
- Quantum Matrix Technology
- Panel VA
- Ultra Viewing Angle (sólo en 85″)
- Procesador de imagen Neo Quantum Processor 4K
- Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
- Pico de brillo máximo de 1500 nits
- Supreme UHD Dimming
- 100% de volumen de color
- Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
- Profundidad de color del panel: 10 bits
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- FreeSync Premium Pro
- ALLM
- Filmmaker Mode
- Sonido 2.2.2 con 60W de potencia
- Object Tracking Sound
- Q Symphony 2.0
- SpaceFit Sound
- Bluetooth con doble salida de audio
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
- Compatible con Samsung SmartThings app
- AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Google Duo
- Ambient Mode+
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
- HDMI eARC
- USB grabador
- Disponible en 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
- Referencias Samsung QN85B: QE55QN85B, QE65QN85B, QE75QN85B y QE85QN85B
Ver precio Samsung QN85B
Comparativa Gama Neo QLED 8K 2022

- Mini LED
792 bloques de atenuación
Resolución 4K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA- Neural Quantum Processor
- Pantalla anti-reflejos
- Real Depth Enhancer
- Motion Xcelerator Turbo Pro
- OTS Plus
- Multiview 2 pantallas
- Infinity One Design

- Mini LED
792 bloques de atenuación
Resolución 4K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 2.000 nits
Panel VA- Neo Quantum Processor AI
- Pantalla anti-reflejos
- Real Depth Enhancer
- Motion Xcelerator Turbo+
- OTS Plus
- Multiview 2 pantallas
- Neo Slim Design

- Mini LED
576 bloques de atenuación
Resolución 4K
Ultra Viewing Angle
Brillo de hasta 1500 nits
Panel VA- Neo Quantum Processor AI
- X
- Real Depth Enhancer
- Motion Xcelerator Turbo+
- OTS
- Multiview 2 pantallas
- Neo Slim Design
* Más información de las zonas de atenuación y el tipo de panel en diferentes pulgadas en las características de cada modelo.
Gama QLED 4K 2022
Por debajo de la gama Neo QLED, se sitúa la gama QLED. Los modelos que la conforman ya no utilizan retroiluminación con Mini LEDs. Las series que conforman esta serie son las Q80B, Q70B y Q60B.
Q80B QLED 4K

La Q80B, es el reemplazo a la Q80A de 2021 y presenta prácticamente las mismas prestaciones que su antecesor.
El sistema de retroiluminación ya no es Mini LED como en las series superiores sino que presenta un sistema Full Array con un menor número de bombillas y con menos zonas de atenuación.
Aún no tenemos la información exacta de zonas, pero seguramente será similar al modelo del año passado con unas 40 zonas aproximadamente.
La serie Q80B mantiene las funciones más importantes para gaming de los modelos Neo QLED como son un puerto de HDMI 2.1 o el soporte para VRR mediante FreeSync Premium Pro.
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Full Array
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz / 60 Hz en 50″
- Motion Xcelerator Turbo+
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Supreme UHD Dimming
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Compatible con FreeSync Premium Pro
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.2.2 60W
- Object Tracking Sound / OTS Lite en 50″
- Q-Symphony 2.0
- Bluetooth 5.0 con doble salida de audio
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 50, 55, 65, 75 y 85
Referencias Samsung Q80B: QE50Q80B, QE55Q80B, QE65Q80B, QE75Q80B y QE85Q80B
Ver precio Samsung Q80B
Q70B/Q75B

El Samsung Q70B a diferencia de su hermano mayor Q80B, ya no utiliza retroiluminación Full Array sino que usa Edge LED.
Por consiguiente, no va a alcanzar el mismo nivel de contraste, aunque este año sigue contando con el sistema Dual LED que emplea luces LED con temperaturas de color cálida y fría para mejorar un poco el brillo y obtener blancos más neutros.
Mantiene la frecuencia de refresco nativa de 120 Hz y compatibilidad con HDMI 2.1 con tasa de refresco variable mediante FreeSync Premium Pro, ALLM y el modo para juegos panorámico.
Se mantiene un perfil muy delgado al igual que el modelo Q70A de 2021, ideal si se quiere poner pegado a la pared. La pega, es que el sonido es bastante pobre al ser tan fina, ya que sólo hay espacio para integrar altavoces muy pequeños. Además, el sistema de audio está formado por sólo dos altavoces.
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Dual LED
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz
- Motion Xcelerator Turbo+
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Supreme UHD Dimming
- HDMI 2.1 (4 puertos)
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Compatible con FreeSync Premium Pro
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85 (sólo Q70B)
Referencias Samsung Q70B: QE55Q70B, QE65Q70B, QE75Q70B y QE85Q70B
Referencias Samsung Q75B: QE55Q75B, QE65Q75B y QE75Q75B
Ver precio Samsung Q75B
Q60B

Y la gama de televisores Samsung 2022 QLED, termina con el modelo de entrada Q60B. En cuanto a la gama superior Q70B, no tiene una panel de 120 Hz nativo, ni es compatible con HDMI 2.1, no lleva el filtro Wide Viewing Angle para mejorar los ángulos de visión, además de llevar una versión de procesador más básica que no utiliza inteligencia artificial.
Mantiene el diseño ultradelgado, pero en este caso la peana es de dos patas en vez de central. Estas patas se pueden elevar para poner una barra de sonido justo debajo y en los tamaños de 75″ y 85″, se pueden poner además más al centro.
Hay una serie Q64B que cuenta con las mismas prestaciones, pero que puedes encontrar en Amazon.
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Dual LED
- Panel de 8 bits + FRC
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K Lite
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- Supreme UHD Dimming
- Super Ultrawide GameView & Game Bar
- Sonido 2.0 20W
- Object Tracking Sound Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen 6.0
- Procesador Quad Core
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 70, 75 y 85
Referencias Samsung Q60B: QE43Q60B, QE50Q60B, QE55Q60B, QE65Q60B, QE75Q60B y QE85Q60B
Ver precio Samsung Q60B
Comparativa Gama QLED 4K

- Full Array LED
48 bloques de atenuación
Resolución 4K
Wide Viewing Angle
Brillo de hasta 1500
Panel VA- Quantum Processor
- Panel de 120 Hz
- HDMI 2.1
- FreeSync
- Motion Xcelerator Turbo+
- OTS
- Multiview 2 pantallas

- Edge LED
Sin función Local Dimming
Resolución 4K
Wide Viewing Angle
Brillo de hasta 700 nits
Panel VA- Quantum Processor
- Panel de 120 Hz
- HDMI 2.1
- FreeSync
- Motion Xcelerator Turbo+
- –
- Multiview 2 pantallas

- Edge LED
Sin función Local Dimming
Resolución 4K
–
Brillo de hasta 600 nits
Panel VA- Quantum Processor Lite
- Panel de 60 Hz
- HDMI 2.0
- –
- Motion Xcelerator Turbo
- –
- Multiview 2 pantallas
Gama Crystal UHD 2022
Llegamos a los modelos 4K económicos de Samsung, que se denominan Crystal UHD. Los modelos que componen esta gama son: BU8500 y BU8000. Son modelos con prestaciones básicas para los que buscan un televisor 4K asequible.
Como modelo más básico, Samsung va a continuar vendiendo durante todo el año, la serie AU7175 de 2021 y no va a renovar por tanto, la serie 7. Al mismo tiempo, no hay serie 9 y como veremos ahora, las series BU8500 y BU8000 son la misma televisión pero con diferente soporte.
BU8500

La serie Crystal UHD de 2022, se reduce y sólo se presentan dos modelos nuevos. Aunque realmente, son dos modelos iguales, pero con diferente estética.
Empezamos viendo el BU8500, que cuenta con lo indispensable hoy en día, como es un panel 4K, soporte para HDR 10+, Bluetooth y Smart TV.
Entrando un poco más en detalle en la calidad de imagen, aquí ya no se utiliza tecnología de puntos cuánticos como hemos visto en las gamas superiores. En su lugar, incorpora la tecnología Dynamic Crystal Color, que consiste en añadir un fósforo compuesto por partículas cristalinas recubriendo el LED para generar una luz más blanca.

En otros televisores de gama de entrada, se utiliza un fósforo amarillo para recubrir el LED y de material orgánico que se degrada antes en el tiempo y produce una luz menos blanca. Por consiguiente, en los modelos Crystal UHD de Samsung se consigue obtiene una mejor paleta de colores en comparación con otros modelos económicos de marcas chinas, gracias también a su mapeado de color de 16 bits.
El grosor es muy delgado como en la serie Q60A y el soporte es de tipo central, adecuado si no dispones de mucho espacio en el mueble. Ahora bien, depende del tamaño, ya que en 43″ y 50″ el pie es central pero es más ancho que en las versiones de 55″ y 65″.
La serie BU8000 se puede comprar en tamaños que van desde las 43 hasta las 75 pulgadas.
Ver precio Samsung BU8500
BU8000

Y como adelantamos, la serie BU8000 es exactamente la misma televisión que la BU8500, pero con peana de dos patas en vez de central. El precio estará ligeramente por debajo de la serie BU8500, por lo que si te da igual el soporte o la vas a colgar, es mejor comprar esta BU8000.
- Tecnología LED
- Dynamic Crystal Color
- HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen Crystal UHD
- Panel de 60 Hz
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- OTS Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 5.0
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Mando por voz solar
- Asistentes por voz: Alexa, Google Assistant y Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75 (85″ sólo en BU8000)
Ver precio Samsung BU8000
Gama Lifestyle 2022
Como en años anteriores, la compañía lanza una serie de televisores con un diseño diferente y pensado para los que quieren integrar al máximo el televisor con el diseño de su hogar. La gama de televisores Samsung 2022 Lifestyle, está formada por las series The Frame, The Sero, The Serif y The Terrace.
The Frame 2022

La serie The Frame, está siendo todo un éxito de ventas especialmente en el último año y para este 2022, Samsung lo renueva añadiendo nuevas funcionalidades. Este modelo, busca camuflarse en tu casa como si de un cuadro se tratase. Para ello incluye infinidad de funciones, como el poder mostrar obras de arte, un sensor de brillo y presencia, marcos intercambiables y un único cable de conexión a la televisión.
Una de estas novedades, es el nuevo panel anti-reflectante que hace que en una sala iluminada, se eliminen casi en su totalidad los reflejos.
Al mismo tiempo, para evitar que se vean los cables, las conexiones se integran en la caja One Connect y con un sólo cable se lleva al televisor.
El soporte de pared, viene incluido en la caja y deja la pantalla a apenas un centímetro de separación. Si lo prefieres poner en mesa, no te preocupes, ya que también incluye un soporte para ponerlo en un mueble.
- Tecnología QLED
- HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz (en 43″ y 49″ es 60 Hz)
- Panel VA
- Motion Xcelerator
- Sonido 2.2 con 40W de potencia
- OTS Lite
- Q-Symphony
- Bluetooth 4.2
- Art Mode 3.0
- Art Store
- One Connect incluido
- Soporte No Gap incluido
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55 y 65
Ver precio Samsung The Frame
The Serif

The Serif es otra propuesta de la compañía para los que quieren dar un toque especial a la decoración de su hogar y no quieren una televisión convencional.
The Serif, basa su diseño en la tipografía del mismo nombre y presenta prestaciones muy similares a The Frame aunque no viene con la caja One Connect, el soporte No Gap ni la galería de obras de arte.
Cuenta con panel con capa de puntos cuánticos igual que los modelos QLED y está disponible en los tamaños de 43, 49 y 55 pulgadas.
- Tecnología QLED
- 100% de volumen de color
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz / 60 Hz en 43″ y 50″
- Panel VA
- Sonido 4.0 con 40W de potencia
- Bluetooth 4.2
- NFC
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Colores a la venta: En color blanco y azul
- Disponible en 43, 50 y 55 pulgadas
Ver precio The Serif
The Sero

Para este año, se renueva también la serie The Sero, que se lanzó hace dos años y que se diferencia del resto de televisores al poder poner la pantalla en vertical. La pantalla en este caso rota automáticamente cuando giramos el móvil y podemos visualizar vídeos en vertical u horizontal.
Es un televisor pensado para consumir contenidos de redes sociales como Tik Tok, Instagram, etc. A nivel de pantalla lleva panel QLED, resolución 4K y viene con el nuevo filtro Display Mate que reduce los reflejos prácticamente en su totalidad.

The Sero incorpora un potente sistema de sonido de 4.1 canales con 60W de potencia situado en la parte inferior frontal que es el propio soporte de la televisión. Esta serie The Sero, sólo está a la venta en 43 pulgadas.
- Tecnología QLED
- 100% de volumen de color
- Panel de 8 bits + FRC
- Edge LED
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 50 Hz
- Panel VA
- Wide Viewing Angle
- Sonido 4.1 con 60W de potencia
- Bluetooth 4.2
- NFC
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Colores a la venta: En color blanco y azul
- Disponible en 43, 49 y 55 pulgadas
Ver precio The Sero
The Terrace

The Terrace, es un televisor pensado como su nombre indica, para colocar en una terraza o en exteriores, donde haya mucha luz. El Samsung The Terrace destaca por incorporar un filtro anti-reflejos, que va a permitir que el televisor se pueda ver en entornos con mucha luz. Puede aguantar temperaturas más altas y puede estar expuesto parcialmente a la luz solar, aunque no de manera directa.
También tiene certificación IP55, lo que le permite aguantar salpicaduras de agua, lluvia no muy fuerte o incluso el chorro de agua de una manguera.
A nivel de imagen, cuenta con tecnología QLED y retoriluminación Full Array con una 100 zonas de Local DImming. El brillo máximo que puede alcanzar es de hasta 2000 nits, lo que ayuda junto al filtro anti-reflejos, a que se vea bien en sitios muy iluminados.
No es un televisor precisamente económico y no es el mejor televisor en calidad de imagen y sonido de Samsung. Estaría entre las series Q80B y QN85B, por lo que te lo recomendamos únicamente si lo vas a ver en sitios con mucha luz (recuera que no aguanta la luz directa del sol) y expuestos a salpicaduras de agua o lluvia no muy fuerte.
- Tecnología QLED
- 100% de volumen de color
- Panel de 8 bits + FRC
- Full Array
- Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
- Panel de 120 Hz
- Panel VA
- Pantalla antireflejos
- Wide Viewing Angle
- Resistencia al agua y al polvo IP55
- Sonido 2.0 con 20W de potencia
- Bluetooth 4.2
- NFC
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con AirPlay 2
- Mobile Tap Mirroring
- Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Disponible en 55 y 65 pulgadas
Ver precio The Terrace
Televisor para Exteriores, Pantalla Antirreflejos, 2000 nits, Direct Full Array
Televisor para Exteriores, Pantalla Antirreflejos, 2000 nits, Direct Full Array
Televisor para Exteriores, Pantalla Antirreflejos, 2000 nits, Direct Full Array
Televisor para Exteriores, Pantalla Antirreflejos, 2000 nits, Direct Full Array
Micro LED

Y como plato fuerte, la gama de televisores Samsung 2022, pone el broche con un televisor Micro LED. Esta tecnología,utiliza luces LED micrométricas para eliminar la luz de fondo y los filtros de color que se utilizan en las pantallas convencionales. En este caso, se auto ilumina y produce unos colores y un brillo impresionantes y realistas gracias a sus 24 millones de LED controlados de forma individual. A su vez, admiten una profundidad de escala de grises de 20 bits. Esto significa que los modelos MICRO LED pueden expresar cada detalle de una escena, ofreciendo el control más exhaustivo con más de 1 millón de pasos de niveles de brillo y color, es decir, una verdadera experiencia HDR.
En cuanto a la reproducción de color muestra el 100% de la gama de colores DCI y Adobe RGB, que muestran colores reales.
En cualquier caso, esta tecnología no está todavía en precios asequibles y se limita más bien al sector profesional o usuarios con una gran poder adquisitivo.
Hasta aquí, nuestro repaso a la nueva línea de televisores Samsung 2022. Esperamos que te haya sido de ayuda para comparar los nuevos modelos y si tienes cualquier duda, no dudes en dejarnos un comentario aquí abajo.
Hola!
Ponéis en el artículo que el procesador de la QN700B no tiene el sistema de redes neuronales:
«Por otro lado, el procesador de imagen es el Neural Quantum Processor en la versión Lite, que no utiliza el sistema de 20 redes neuronales de las gamas QN800B y QN900B.»
Pero copio de la web de Samsung:
«Procesador Neural 8K Lite con IA: imagen mejorada con Inteligencia Artificial y 20 redes neuronales.»
¿Cuál de las dos versiones es la correcta?
Hola Unai, la QN700B tiene un procesador inferior y menos potente. Cuando se reproduce un contenido que no es en 8K, se nota la diferencia con la serie QN800B, ya que no hace el reescalado igual de bien.
La QN700B analiza la imagen y la escala escena a escena utilizando inteligencia artificial, mientras que la Q800B y QN900B lo hace de manera más precisa píxel a píxel y utilizando 20 redes neuronales.
Un saludo