Televisores Samsung 2023: Comparativa nueva gama

Los nuevos televisores de Samsung 2023 ya están disponibles para comprar. Si estás interesado en adquirir uno de los televisores de la marca, te vas a encontrar con una amplísima gama de modelos. Y es que Samsung trabaja actualmente hasta 6 gamas diferentes: OLED, Neo QLED, QLED, Crystal UHD, Lifestyle y 8K.

Para ayudarte a conocer las diferencias entre todos los modelos de la marca, vamos a hacer un repaso por las características de los televisores Samsung para 2023.

Gama QD-OLED

La línea de televisores QD-OLED combina la tecnología OLED y Quantum Dot. La marca lanzó su primer modelo con esta tecnología el año pasado. Este año, se ha ampliado la gama con dos series: S95C y S90C.

Tanto el S95C como el S90C tienen paneles OLED RGB sin subpíxel blanco ni filtro de color. Hasta el año pasado, todos los televisores eran WOLED, con subpíxeles WRGB.

Comparativa tecnología QD-OLED vs WOLED
Comparativa tecnología QD-OLED vs WOLED

Los paneles QD-OLED, utilizan subpíxeles rojo, verde y azul. Los diodos orgánicos emiten luz azul y para hacer los colores rojo y verde, utilizan nanopartículas Quantum Dot. A diferencia de los televisores QLED de la misma marca, que tienen una lámina con estas nanopartículas, los QD-OLED tienen los Quantum Dots impresos directamente en los subpíxeles. Como resultado, los colores se ven mucho mejor, especialmente en las áreas brillantes.

Este año, en la serie S95C de Samsung, se ha agregado un nuevo material muy eficiente en la capa OLED azul, lo que aumenta el brillo en un 30%. Además, cuenta con un nuevo algoritmo llamado IntelliSense AI (v2.0) que hace que el televisor consuma menos y sea más resistente a los marcados de pantalla.

Novedades de los paneles QD-OLED 2023
Novedades de los paneles QD-OLED 2023

En los televisores OLED de Samsung, no se usan láminas de aluminio para disipar el calor, sino que un algoritmo avanzado que controla la temperatura de la pantalla. Esto también permite que la pantalla sea muy delgada, con solo 1 cm de grosor.

A continuación, te explicamos las diferencias entre las series S95C y S90C. También hay otras dos series S92C y S93C, pero son iguales que la S90C pero con distinto diseño.

S95C QD-OLED

Samsung S95C QD-OLED nueva serie 2023
Nueva serie 2023 Samsung S95C con panel QD-OLED

La S95C tiene tecnología OLED RGB con Quantum Dots en los subpíxeles, lo que le permite superar en brillo y color a los televisores WOLED. Sin embargo, LG ha lanzado los nuevos paneles META con microlentes que igualan brillo y ofrecen un color similar.

Este año, el brillo máximo se ha incrementado a 2000 nits, pero sin aumentar el consumo de energía.

El S95C tiene el recubrimiento Astra Glass que mejora el ángulo de visión y reduce los reflejos en ambientes luminosos. Se ve espectacular desde cualquier posición y los colores se mantienen intactos.

Otra novedad es que ahora incluye el Slim One Connect. Se trata de una caja donde están todas las conexiones, por lo que el televisor no tiene puertos de conexión excepto uno que se conecta a esta caja. Puedes poner esta caja Slim One Connect detrás de la base del televisor o dejarla en un mueble usando un cable de unos 2 metros.

El diseño es mejor que el del S95B y el nuevo S90C que vamos a ver ahora. Estos son más delgados y frágiles. Además tiene la ventaja de que no hay una parte más delgada y más gruesa si no que es totalmente recta. El grosor total es de solo 1 cm, por lo que sigue siendo extremadamente delgado.

A nivel de sonido, se ha aumentado al potencia y ahora el sistema de sonido es un 4.2.2 con 70W. Integra dos altavoces colocados en la parte inferior, dos tweeters laterales así como dos tweeter superiores y en la parte trasera se han añadido unos radiadores pasivos.

Características Samsung S95C QD-OLED
  • Resolución 4K
  • Tecnología QD-OLED
  • OLED Brightness Booster
  • Pico de brillo de 2000 nits
  • Panel anti-reflejos
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz (Hasta 144 Hz con PC)
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Diseño Infinity
  • Slim One Connect Integrable
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • Compatible con Samsung SmartThings app
  • AirPlay 2
  • Ambient Mode+
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • Disponible en 55, 65 y 77 pulgadas

    Referencias Samsung S95C: TQ55S95C, TQ65S95C y TQ77S95C

Ver precio Samsung S95C QD-OLED

S93C / S92C / S90C

S90C OLED - Nuevos televisores Samsung 2023
S90C OLED – Nuevos televisores Samsung 2023

Por debajo, nos encontramos con la serie S93C, que mantiene la mayoría de prestaciones del S95C, pero con algunos recortes, para reducir su precio. Hay dos versiones con las mismas prestaciones, la S93C que tiene la peana y el borde del marco en color gris y la S90C que lo tiene en color negro.

Este modelo no implementa la nueva capa eficiente ni el algoritmo IntelliSense, por lo que su rendimiento en brillo es inferior. Su pico máximo es equivalente al S95B del año pasado.

Nuevo TV Samsung S90C QD-OLED 2023
Nuevo TV Samsung S90C QD-OLED 2023

En cuanto al audio, las S93C y S90C tienen un sistema más sencillo de 2.1 con 40W de potencia. Por tanto les quitan los dos tweeters laterales y superiores, por este motivo, pasan a ser OTS Lite en vez de OTS Plus.

En el diseño no hay muchas diferencias, pero como decíamos aquí las conexiones vienen integradas en el televisor en vez de en la caja Slim One Connect. Algunas personas les será mejor que venga con One Connect mientras que otras prefieran que no, por lo que este aspecto pondrá la balanza para elegir uno u otro modelo.

La parte trasera ya no es totalmente plana sino que hay un salto entre la parte superior e inferior como sucedía el año pasado.

Del mismo modo que con el S95C, puedes comprar las series Samsung S93C y S90C 2023 en 55, 65 y 77 pulgadas.

15/11/2023 Actualización
Recientemente, la marca ha lanzado una nueva versión de 83 pulgadas. Pero en este tamaño, se monta un panel WOLED de LG, no QD-OLED.
Características Samsung S93C / S90C QD-OLED
  • Resolución 4K
  • Tecnología QD-OLED
  • OLED Brightness Booster
  • Lámina con Quantum Dots
  • Pico de brillo de 2000 nits
  • Panel anti-reflejos
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz (Hasta 144 Hz con PC)
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 2.1 con 40W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Diseño Infinity
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • Compatible con Samsung SmartThings app
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • Disponible en 55, 65 y 77 pulgadas

    Referencias Samsung S90C: TQ55S90C, TQ65S90C y TQ77S90C
    Referencias Samsung S93C: TQ55S93C, TQ65S93C y TQ77S93C

Ver precio Samsung S93C / S90C QD-OLED

Tabla comparativa televisores Samsung OLED 2023

Samsung-S95C-QD-OLED-2023
S95C
S90C-OLED-Nuevos-televisores-Samsung-2023
S93C / S90C
PanelQD-OLEDQD-OLED / WOLED en 83″
Resolución4K4K
Procesador de imagenNeural Quantum Processor 4KNeural Quantum Processor 4K
Frecuencia de refresco120 Hz120 Hz
Filtro anti-reflejosSiSi
Ultra Viewing AngleSiSi
HDRHDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10
HDMI 2.1Si 4 puertosSi 4 puertos
VRRFreeSync Premium ProFreeSync Premium Pro
Sonido4.2.2 con 70W2.1 con 40W
OTSOTS PlusOTS Lite
Dolby AtmosSiSi
Q-SymphonySiSi
One ConnectSiNo
Pulgadas disponibles55, 65 y 7755, 65, 77 y 83
VER PRECIOVER PRECIO
Tabla comparativa de características Samsung OLED 2023

Gama Neo QLED 8K

Evento presentación gama de televisores Samsung Neo QLED 2023
Evento presentación gama de televisores Samsung Neo QLED 2023

Samsung sigue siendo el fabricante que más apuesta por la resolución 8K y muestra de ello, es que se lanzan tres nuevas series. Mientras que algunos fabricantes siguen sin dar el paso a lanzar un televisor 8K o incluso a empezar a reducir el líneal de modelos, para Samsung 8K es la tecnología más vanguardista.

Como cada año, sigue el debate de si merece la pena comprar un televisor 8K teniendo en cuenta que no hay muchos contenidos disponibles. Aún así, son una buena opción si quieres estar a la última y estar preparado de cara a un futuro. Hablamos de televisores de gama alta en el caso de las series QN900C y QN800C por lo que te aseguras una alta calidad independientemente de que el contenido no esté en 8K.

Lo crucial aquí, es que el procesador de imagen que utilizan los modelos QN900C y QN800C es muy potente y hace uso de 64 redes neuronales para realizar un buen escalado. Por lo tanto, hablamos de una aumento en el número de redes neuronales desde las 20 del año pasado a las 64 que se usan en este 2023.

Nueva gama de televisores Neo QLED 8K de Samsung para 2023
Nueva gama de televisores Neo QLED 8K de Samsung para 2023

Todos los televisores Neo QLED 8K utilizan retroiluminación Mini LED. Hablamos de bombillas con un tamaño 40 veces inferior con respecto a los modelos LED convencionales y QLED. Gracias a esto, se obtiene un mayor control de la luz lo que supone un aumento en brillo y una mejor uniformidad con una reducción en el blooming.

Estos modelos Mini LED son una buena alternativa a los modelos OLED, aunque con algunas desventajas.

Para que conozcas las diferencias entre las tres series, te resumimos a continuación las características principales de cada una de ellas.

QN900C

Samsung Mini LED 8K Neo QLED QN900C de 2023
Samsung Mini LED 8K Neo QLED QN900C de 2023

El buque insignia para 2023 es el QN900C, que integra un panel 8K Mini LED con tecnología Quantum Dot. Por otro lado, se mantienen los 14 bits de luminancia del año pasado lo hace que sea capaz de mostrar hasta 16.384 niveles. El procesador realiza un mapeo de contraste avanzado a 14 bits, lo que logra un mayor control de la fuente de luz mostrando más detalle en las partes oscuras y muy brillantes.

En relación con la calidad de sonido, trae nada más y nada menos que 22 altavoces con un sistema de 6.2.4 canales con cuatro altavoces superiores para reproducir mejor Dolby Atmos.

Con la tendencia de diseños con biseles más delgados y productos más finos, el espacio para los altavoces se reduce considerablemente. Sin embargo, los ingenieros de Samsung han encontrado la solución y han aplicado una tecnología innovadora que permite reproducir el sonido desde el frente, arriba, abajo, izquierda, derecha y parte posterior de los televisores.

Sistema de sonido integrado en TV Samsung Neo QLED 8K QN900C
Sistema de sonido integrado en TV Samsung Neo QLED 8K QN900C

El diseño de este modelo es espectacular, ya que no tiene marcos alrededor de la pantalla salvo abajo, por lo que la superficie de la pantalla es casi en su totalidad el propio panel. Este televisor al igual que el S95C que hemos visto antes, no tiene las conexiones integradas, sino que se ubican en la caja One Connect.

Esto viene bien si lo quieres dejar colgado a la pared y no tienes los enchufes justo detrás. Además, al tener la parte trasera totalmente plana, lo puedes dejar sin separación si usas el soporte Slim Fit de Samsung.

Características Samsung QN900C Neo QLED 8K
  • Resolución 8K
  • Retroiluminación Mini LED
  • Quantum Matrix Technology Pro
  • Tecnología Quantum Dot
  • Panel anti-reflejos
  • Ultra Viewing Angle
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
  • 14 bits de escala de luminancia
  • Shape Adaptive Light Control
  • Panel VA
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 4000 nits
  • Ultimate 8K Dimming Pro
  • 100% de volumen de color
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Filmmaker Mode
  • Sonido 6.2.4 con 90W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Diseño Infinity
  • Slim One Connect Integrable
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • HDMI eARC
  • USB grabador
  • Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas

    Referencias Samsung QN900C: TQ65QN900C, TQ75QN900C y TQ85QN900C

Ver precio Samsung QN900C

QN800C

Samsung Neo QLED 8K 2023 serie QN800C
Samsung Neo QLED 8K 2023 serie QN800C

Por debajo del QN900C, se sitúa el QN800C Mini LED, que mantiene muchas de las prestaciones, pero que tiene un brillo algo inferior así como un sistema de sonido con menos altavoces.

El pico de brillo máximo llega hasta los 2000 nits, lo cual seguimos hablando de una luminosidad espectacular. El brillo es más bajo que el del QN900C al tener menos zonas de Local Dimming aunque no sabemos aún el número de bloques de atenuación de la luz.

Mantiene un panel de 10 bits de color y con 120 Hz de refresco así como el procesador Neural 8K con 64 redes neuronales. También destacar que sigue contando con el panel antireflejos y con el filtro Ultra Viewing Angle para que se vea bien desde cualquier lugar.

A nivel sonoro, el sistema es de 4.2.2 canales por lo que tiene dos altavoces superiores en vez de cuatro. Si que sigue siendo compatible con Dolby Atmos.

Características Samsung QN800C Neo QLED 8K
  • Resolución 8K
  • Retroiluminación Mini LED
  • Quantum Matrix Technology Pro
  • Tecnología Quantum Dot
  • Panel anti-reflejos
  • Ultra Viewing Angle
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
  • 14 bits de escala de luminancia
  • Shape Adaptive Light Control
  • Panel VA
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 2000 nits
  • Ultimate 8K Dimming Pro
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Diseño Infinity
  • Slim One Connect Integrable
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • Disponible en 65, 75 y 85 pulgadas

    Referencias Samsung QN800C: TQ65QN800C, TQ75QN800C y TQ85QN800C

Ver precio Samsung QN800C

QN700C / QN750C

Samsung QN700C Neo QLED 8K
Samsung QN700C / QN750C Neo QLED 8K

Para los que quieren un televisor 8K pero no quieren desembolsar tanto dinero, Samsung pone a la venta la serie QN700C. Este es un modelo con un precio más asequible aunque a costa de algunos recortes. Hay otra referencia que cuenta con las mismas prestaciones que es la QN750C y que se vende en exclusiva en algunas tiendas como Amazon.

El primero es que hace uso de un procesador menos potente, el Neural Processor 8K LIte. Este procesador no analiza la imagen pixel a pixel sino que lo hace frame a frame.

Otro recorte que se produce con respecto a la gama QN800C que acabamos de ver, es que no tiene panel de 120 Hz, sino que es de 60 Hz en 8K. Según Samsung, este modelo si que puede manejar imágenes en resolución 4K como si tuviera 120 Hz cuando se juega al hacer uso de la tecnología de refresco dinámico.

Samsung 75QN700C Neo QLED 8K 2023
Samsung 75QN700C Neo QLED 8K 2023

Igualmente, se le ha retirado el filtro Ultra Viewing Angle y en su lugar tiene el llamado Wide Viewing Angles, pero que ya te adelantamos que no tiene nada que ver. Al verlo de lado, se nota una diferencia bastante apreciable con respecto a la QN800C.

Otras diferencias son que el sistema de sonido pasa a ser de 4.2 canales por lo que se eliminan los tweeters superiores y la potencia de salida es de 60W y OTS Lite. Es compatible con Dolby Atmos, pero ya de manera virtual al no tener altavoces superiores.

Por otro lado, la función Multi View permite sólo ver dos pantallas partidas en vez de 4 como en los modelos 8K superiores.

Por tanto, la serie QN700C es un modelo 8K, pero que ofrece en nuestra opinión una imagen bastante por debajo de los modelos premium 8K y 4K.

Características Samsung QN700C / QN750C Neo QLED 8K
  • Resolución 8K
  • Retroiluminación Mini LED
  • Quantum Matrix Technology Pro
  • Tecnología Quantum Dot
  • Panel anti-reflejos
  • Ultra Viewing Angle
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 8K
  • 14 bits de escala de luminancia
  • Shape Adaptive Light Control
  • Panel VA
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 2000 nits
  • Ultimate 8K Dimming Pro
  • 100% de volumen de color
  • Frecuencia de refresco: 60 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync
  • ALLM
  • Sonido 4.2 con 60W de potencia
  • Dolby Atmos (Virtual)
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Diseño Infinity
  • Slim One Connect Integrable
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando solar
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • HDMI eARC
  • USB grabador
  • Disponible en 55, 65 y 75 pulgadas

    Referencias Samsung QN700C: TQ65QN700C, TQ65QN700C y TQ75QN700C
    Referencias Samsung QN750C: TQ65QN750C, TQ65QN750C y TQ75QN750C

Ver precio Samsung QN700C / QN750C

Tabla comparativa televisores Samsung Neo QLED 8K 2023

Samsung-Mini-LED-8K-Neo-QLED-QN900C-de-2023
QN900C
Samsung-Neo-QLED-8K-QN800B-Mini-LED-2022
QN800C
Samsung-Neo-QLED-8K-QN700B
QN700C
RetroiluminaciónMini LEDMini LEDMini LED
Local DimmingZonas a confirmarZonas a confirmarZonas a confirmar
PanelVAVAVA
Resolución8K8K8K
Procesador de imagenNeural Quantum Processor 8KNeural Quantum Processor 8KNeural Quantum Processor 8K Lite
Frecuencia de refresco120 Hz120 Hz60 Hz
Filtro anti-reflejosSiSiSi
Ultra Viewing AngleSiSiNo
HDRHDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10
HDMI 2.1Si 4 puertosSi 4 puertosNo
VRRFreeSync Premium ProFreeSync Premium ProFreeSync Premium
Sonido6.2.4 con 90W4.2.2 con 70W4.2 con 60W
OTSOTS ProOTS PlusOTS Lite
Dolby AtmosSiSiSi
Q-SymphonySiSiSi
One ConnectSiSiSi
Pulgadas disponibles65, 75 y 8565, 75 y 8555, 65 y 75
VER PRECIOVER PRECIOVER PRECIO
Tabla comparativa de características Samsung Neo QLED 8K

Gama Neo QLED 4K

Televisores Neo QLED 4K 2023 de Samsung con tecnología Mini LED
Televisores Neo QLED 4K 2023 de Samsung con tecnología Mini LED

No sólo hay modelos Neo QLED en 8K sino que también hay modelos que usan retroiluminación Mini LED con resolución 4K. El modelo más avanzado es el QN95C que sustituye al QN95B de 2022, pero hay opciones dentro de la gama alta algo más asequibles como la QN90C y QN85C.

QN95C

Samsung QN95C tope de gama Neo QLED 4K 2023
Samsung QN95C tope de gama Neo QLED 4K 2023

Si tienes claro que no quieres dar el salto a un televisor 8K, pero quieres un televisor Mini LED de máximas prestaciones, la serie QN95C es la elección perfecta.

Este modelo cuenta con las prestaciones top como son el procesador con redes neuronales, los filtros antireflejos y Ultra Viewing Angle, así como un sistema de sonido de 4.2.2 canales,

Una diferencia a tener en cuenta con el modelo QN95B de 2022, es que ya no viene con la caja de conexiones One Connect. Por tanto, las conexiones vienen integradas como es habitual.

Características Samsung QN95C Neo QLED 4K 2023
  • Resolución 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Mini LED
  • Quantum Matrix Technology
  • Filtro anti-reflejos
  • Ultra Viewing Angle
  • Panel VA
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 2000 nits
  • Ultimate UHD Dimming
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 4.2.2 con 70W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Q Symphony 3.0
  • SpaceFit Sound
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen 7.0
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • Compatible con Samsung SmartThings app
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • Disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Referencias Samsung QN95C: TQ55QN95C, TQ65QN95C, TQ75QN95C y TQ85QN95C

Ver precio Samsung QN95C

QN90C

Samsung QN90C Neo QLED 4K Mini LED 2023
QN90C Neo QLED 4K Mini LED – Televisores Samsung 2023

Seguimos con el repaso a los nuevos televisores Samsung para 2023 con un modelo muy interesante dentro de la gama alta. Hablamos del QN90C, que mantiene un pico de brillo de 2000 nits junto con los filtros antireflejos y Ultra Viewing Angle. La diferencia con respecto al QN95C es que usa el procesador Neo QLED 4K que utiliza inteligencia artificial en vez de redes neuronales. Por tanto, se espera que el escalado y el tratamiento de la imagen sea un poco inferior.

1 Televisores Philips 2023 - Nuevas series OLED, Mini LED, The One y LED 4K
Ya conocemos los detalles de la nueva gama de televisores Philips 2023, que viene repleta de novedades tanto en imagen, sonido, diseño así como más funciones Ambilight entre otros muchos aspectos. La nueva gama fue presentada en el evento TP Vision …

El sistema de sonido es de 4.2.2 canales con 60W de potencia con OTS+ y Dolby Atmos. Aunque aún no está confirmado, se espera que esté disponible en tamaños más pequeños como los de 50 y 43 pulgadas, por lo que si quieres un televisor de gama alta de Samsung en pulgada pequeña, este es el modelo que necesitas.

Características Samsung QN90C Neo QLED 4K
  • Resolución 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Mini LED
  • Quantum Matrix Technology
  • Filtro anti-reflejos
  • Ultra Viewing Angle / Wide Viewing Angle en 50″
  • Panel VA
  • Procesador de imagen Neural Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 2000 nits / 1500 nits en 50 y en 43″
  • Ultimate UHD Dimming
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos / 144 Hz en 50″ y 43″
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 4.2.2 con 60W de potencia / 2.2 40W en 50″ / 2.0 20W en 43″
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen 7.0
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • Disponible en 43, 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Referencias Samsung QN90B: TQ43QN90B, TQ50QN90B, TQ55QN90B, TQ65QN90B, TQ75QN90B y TQ85QN90B

Ver precio TV Samsung 2023 QN90C

QN85C

Samsung QN85C Neo QLED 4K con retroiluminación Mini LED
Samsung QN85C Neo QLED 4K con retroiluminación Mini LED

Cerrando la gama Neo QLED 4K se sitúa el QN85C. Es un modelo que sigue usando retroiluminación Mini LED, pero con un número de zonas más reducido y que no tiene el filtro antireflejos.

El brillo máximo es de 1500 nits por lo que es un poco más bajo en comparación con el QN90C y el sistema de sonido es de 2.2.2 canales y 60W.

El año pasado la serie QN85B fue un éxito de ventas y seguramente este año suceda lo mismo, ya que se trata de un modelo con muy buena relación calidad precio y suele entrar en muchas promociones.

Características Samsung QN85C Neo QLED 4K
  • Resolución 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Quantum Matrix Technology
  • Panel ADS / VA (75″ y 85″)
  • Procesador de imagen Neo Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+ Adaptative, HLG y HDR 10
  • Pico de brillo máximo de 1500 nits
  • Supreme UHD Dimming
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • FreeSync Premium Pro
  • ALLM
  • Sonido 2.2.2 con 60W de potencia
  • Q Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • AirPlay 2
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • HDMI eARC
  • USB grabador
  • Disponible en 55, 65, 75 y 85 pulgadas
  • Referencias Samsung QN85B: TQ55QN85B, TQ65QN85B, TQ75QN85B y TQ85QN85B

Ver precio Samsung QN85C

Tabla comparativa televisores Samsung Neo QLED 4K 2023

Samsung-QN95C-tope-de-gama-Neo-QLED-4K-2023
QN95C
Samsung QN90C Neo QLED 4K Mini LED 2023
QN90C
Samsung-QN85C-Neo-QLED-4K-con-retroiluminacion-Mini-LED
QN85C
RetroiluminaciónMini LEDMini LEDMini LED
Local DimmingZonas a confirmarZonas a confirmarZonas a confirmar
PanelVAVAADS / VA (75 y 85″)
Resolución4K4K4K
Procesador de imagenNeural Quantum Processor 4KNeo QLED 4K con IANeo QLED 4K con IA
Frecuencia de refresco120 Hz120 Hz120 Hz
Filtro anti-reflejosSiSiNo
Ultra Viewing AngleSiSiSi
HDRHDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10
HDMI 2.1Si 4 puertosSi 4 puertosSi 4 puertos
VRRFreeSync Premium ProFreeSync Premium ProFreeSync Premium pro
Sonido4.2.2 con 70W4.2.2 con 60W2.2.2 con 60W
OTSOTS PlusOTS PlusOTS
Dolby AtmosSiSiSi
Q-SymphonySiSiSi
One ConnectNoNoNo
Pulgadas disponibles55, 65, 75 y 8543, 50, 55, 65 y 7555, 65, 75 y 85
VER PRECIOVER PRECIOVER PRECIO
Tabla comparativa de características Samsung Neo QLED 4K

Gama QLED 4K

Ya conocemos todos los detalles de la nueva gama QLED 4K de 2023. Está formada por tres series: Q80C, Q70C y Q60C. Aunque luego hay variantes en diseño con las referencias Q77C y Q64C, pero que ofrecen las mismas prestaciones que las series Q70C y Q60C respectivamente.

Son modelos de gama media que siguen empleando tecnología Quantum Dot, pero que ya no incorporan retroiluminación Mini LED, así como prestaciones más avanzadas. Seguidamente te mostramos las prestaciones de los nuevos televisores Samsung QLED 2023.

Q80C

Samsung Q80C QLED 4K Direct Full Array 2023
Samsung Q80C QLED 4K Direct Full Array 2023

La serie QLED más alta es la Q80C que ya no utiliza retroiluminación Mini LED y en este caso emplea un sistema más básico con muchas menos bombillas y con una reducción en el número de zonas de Local Dimming.

En este caso, hablamos de un televisor Full Array con lo que las bombillas LED se colocan también por detrás pero como decimos ya no cuenta con miles de mini bombillas, sino que hablamos de cientas y de un tamaño más grande. Es evidente que al no tener tanta densidad de bombillas y de zonas de atenuación, el control de la luz no es tan preciso y no va entregar el mismo contraste que las series Neo QLED.

Aún así ofrece un buen nivel de contraste con negros bastante puros y un brillo de hasta 1500 nits de pico. El número de zonas aún no lo sabemos, pero seguramente hablemos de un número similar a las 48 zonas zonas como el modelo Q80B de 2022.

En relación a su rendimiento para gaming, cuenta con cuatro puertos de HDMI 2.1 y FreeSync Premium Pro para jugar en 4K a 120 Hz.

La serie Q80C como novedad con respecto al año pasado, amplía el abanico de pulgadas. Ahora los que quieren un televisor de gran tamaño están de enhorabuena, ya que se puede comprar ahora en las 85 y 98 pulgadas.

Características Samsung Q80C QLED 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Resolución 4K
  • Full Array
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
  • Panel de 120 Hz / 60 Hz en 50″
  • Panel VA
  • Wide Viewing Angle
  • Supreme UHD Dimming
  • HDMI 2.1 (4 puertos) / HDMI 2.0 en 50″
  • Modo Juego Panorámico
  • Compatible con FreeSync Premium Pro
  • Sonido 2.2 40W
  • Q-Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen
  • Asistente por voz Bixby
  • Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 50, 55, 65, 75 y 85
  • Referencias Samsung Q80C: TQ50Q80C, TQ55Q80C, TQ65Q80C, TQ75Q80C y TQ85Q80C y TQ98Q80C

Ver precio Samsung Q80C

Q70C / Q77C

Samsung Q70C QLED 4K 2023 con HDMI 2.1 y 120 Hz
Samsung Q70C QLED 4K 2023 con HDMI 2.1 y 120 Hz

Seguimos el repaso a la nueva gama de televisores Samsung QLED 2023 con el Q70C / Q77C. Este es el modelo intermedio en el que se mantienen algunas prestaciones del Q80C como el panel de 120 Hz y el filtro Wide Viewing Angle o el procesador con inteligencia artificial.

Sin embargo, la principal diferencia es que estamos hablando de un televisor Edge LED en el que los LED están colocados solo en la parte inferior. Así pues, su contraste es inferior en comparación con el modelo Q80B y la uniformidad del panel es peor, ya que no puede controlar la luz de la misma manera. Además, el brillo máximo se reduce a los 700 nits.

El sistema de sonido es también inferior al tener un sistema de sólo dos altavoces y una potencia de 20W y ya no se soporta Dolby Atmos.

Los puntos fuertes es que su grosor es muy reducido por lo que es un televisor que va a quedar muy bien si tienes pensado dejarlo colgado en la pared. También es un televisor que como hemos comentado que mantiene los cuatro puertos de HDMI 2.1 y FreeSync Premium Pro.

Características Samsung Q70C / Q77C QLED 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Resolución 4K
  • Edge LED
  • Dual LED
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
  • Panel de 120 Hz
  • Panel VA
  • Wide Viewing Angle
  • Supreme UHD Dimming
  • HDMI 2.1 (4 puertos)
  • Modo Juego Panorámico
  • Compatible con FreeSync Premium Pro
  • Sonido 2.0
  • Q-Symphony
  • Bluetooth 5.2 con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen
  • Asistente por voz Bixby
  • Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85 (sólo Q70C)

    Referencias Samsung Q70C: TQ55Q70C, TQ65Q70C, TQ75Q70C y TQ85Q70C

    Referencias Samsung Q77C: TQ55Q77C, TQ65Q77C y TQ75Q77C

Ver precio Samsung Q70C / Q77C QLED

Q60C

Samsung Q60C QLED- Nuevos televisores Samsung 2023
Samsung Q60C QLED- Nuevos televisores Samsung 2023

Como modelo de entrada dentro de la gama QLED 4K de 2023, nos encontramos con la serie Q60C. Este es el último modelo que cuenta con tecnología Quantum Dot. El panel a diferencia del Q70C es de 60 Hz y no cuenta con ningún puerto de HDMI 2.1.

El procesador de imagen es menos potente y no hace uso de inteligencia de artificial, así como tampoco tiene el filtro Wide Viewing Angle para mejorar la visión lateral.

Sigue siendo extremadamente fino como la Q70C, pero la base deja de ser central y consta de dos patas a los extremos. Estas patas en los tamaños de 75 y 85 pulgadas se pueden colocar más al centro para que ocupen menos espacio.

En definitiva, es un modelo que va a ser otro top ventas este año, ya que suele haber mucha disponibilidad y suele tener un precio muy agresivo. Después de todo, aunque sea un modelo básico, al ser un modelo QLED, va a acaparar muchas ventas en el segmento de gama media-baja.

Características Samsung Q60C QLED 4K
  • Tecnología Quantum Dot
  • Resolución 4K
  • Edge LED
  • Dual LED
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Procesador de imagen Quantum Processor 4K Lite
  • Panel de 60 Hz
  • Panel VA
  • Supreme UHD Dimming
  • Sonido 2.0 20W
  • Q-Symphony 3.0
  • Bluetooth con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
  • Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 70, 75 y 85

Referencias Samsung Q60C: TQ43Q60C, TQ50Q60C, TQ55Q60C, TQ65Q60C, TQ75Q60C y TQ85Q60C

Ver precio Samsung Q60C

Tabla comparativa televisores Samsung QLED 2023

Samsung-Q80C-QLED-4K-Direct-Full-Array-2023
Q80C
Samsung-Q70C-QLED-4K-2023-con-HDMI-2.1-y-120-Hz
Q70C
Nuevo-Samsung-Q60C-QLED-2023
Q60C
RetroiluminaciónFull ArrayEdge LEDEdge LED
Local DimmingZonas a confirmar
PanelVAVAVA
Resolución4K4K4K
Procesador de imagenQLED 4K con IAQLED 4K con IAQLED 4K Lite
Frecuencia de refresco120 Hz / 60 Hz (50″)120 Hz60 Hz
Filtro anti-reflejosNoNoNo
Ultra Viewing AngleNoNoNo
HDRHDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10
HDMI 2.1Si 4 puertos (salvo en 50″)Si 4 puertosNo
VRRFreeSync Premium ProFreeSync Premium Pro
Sonido2.2 40W2.0 20W2.0 20W
OTSOTS LiteOTS LiteOTS Lite
Dolby AtmosSiNoNo
Q-SymphonySiSiSi
One ConnectNoNoNo
Pulgadas disponibles50, 55, 65 y 7555, 65, 75 y 8543, 50, 55, 65, 75, 85 y 98
VER PRECIOVER PRECIOVER PRECIO
Tabla comparativa de características Samsung QLED 2023

Gama Crystal UHD

La gama Crystal UHD de Samsung 2023 está formada por modelos más básicos de la marca. Para este año, se ponen a la venta tres nuevas series: CU8500, CU8000 y CU7105. Las dos primeras son realmente el mismo modelo pero con ligeros cambios estéticos.

Estos modelos ya no emplean tecnología Quantum Dot, por lo que son inferiores a nivel de brillo y color, no obstante son buenas opciones si buscas un televisor asequible.

CU8500 / CU8000

Samsung CU8500 Crystal UHD 2023
Samsung CU8500 Crystal UHD – Televisores Samsung 2023

Seguimos el repaso a la nueva gama de televisores Samsung 2023, con los CU8500 y CU8000 presentan las mismas prestaciones y lo único que cambia es el diseño. La CU8000 cuenta con una base compuesta de dos patas a los extremos, mientras que en la CU8500 estas patas vienen más centradas e incluye un embellecedor que las oculta. Como detalle, en los tamaño de 43 y 50″ la peana del CU8500 es más amplia.

Samsung CU8000 Crystal UHD con Dynamic Crystal Color
Samsung CU8000 Crystal UHD con Dynamic Crystal Color

A nivel de prestaciones, estas series ya no utilizan tecnología Quantum Dot, por lo que la paleta de colores se reduce y no logran el nivel de brillo de la Q60C. Si que utiliza el sistema Dynamic Crystal Color que consiste en añadir unas partículas cristalinas recubriendo las bombillas LED, por lo que se genera una luz más blanca, que luego se filtra.

Las series CU8500 y 8000, tienen un diseño ultra delgado como la serie Q60C y también incluye el nuevo mando Eco con un tamaño más reducido. El perfil es extremadamente delgado y al igual que el Q60C tienen un grosor de apenas 2,6 cm.

Características Samsung CU8500 / CU8000
  • Tecnología LED
  • Dynamic Crystal Color
  • HDR 10+, HLG y HDR 10
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Edge LED
  • Procesador de imagen Crystal UHD
  • Panel de 60 Hz
  • Panel VA
  • Sonido 2.0 con 20W de potencia
  • Q-Symphony
  • Bluetooth 5.0
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando por voz solar
  • Asistentes por voz: Alexa, Google Assistant y Bixby
  • Compatible con AirPlay 2
  • Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75

    Referencias CU8500: TU43CU8500KXXC, TU50CU8500KXXC, TU55CU8500KXXC, TU65CU8500KXXC, TU75CU8500KXXC
    Referencias CU8000: TU43CU8000KXXC, TU50CU8000KXXC, TU55CU8000KXXC, TU65CU8000KXXC, TU75CU8000KXXC

Ver precio Samsung CU8500

Ver precio Samsung CU8000

CU7105 / CU7175

Samsung CU7105 Crystal UHD 2023 características
Samsung CU7105 Crystal UHD 2023 características

Como modelo más asequible de 2023 nos encontramos con el CU7105. Este vendría a ser el sustituto del AU7105 que salió en 2021, ya que el año pasado Samsung no renovó la serie UHD 7. Presenta prestaciones muy similares, pero ahora con algunas mejoras como la función Motion Xcelerator, el menú Gaming Hub y sonido OTS Lite.

En esta serie, se elimina el sistema Dynamic Crystal Color por lo que se usa el sistema convencional en el que se añade un fósforo amarillo recubriendo el LED azul, para generar una luz blanca. Como resultado, la luz blanca no es tan pura y además se pierde brillo con este sistema.

El CU7105 tampoco viene con el mando Eco con carga solar y USB-C y en su lugar viene el mando clásico con pilas. Aunque esta serie ya no es tan delgada como las CU85000 y CU8000 que acabamos de ver, sigue siendo relativamente delgada.

Características Samsung CU7105 / CU7175
  • Tecnología LED
  • PurColor
  • HDR 10+, HLG y HDR 10
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Edge LED
  • Procesador de imagen Crystal UHD
  • Panel de 60 Hz
  • Panel VA
  • Sonido 2.0 con 20W de potencia
  • Q-Symphony
  • Bluetooth dual
  • Sistema operativo Tizen
  • Mando por voz solar
  • Asistentes por voz: Alexa, Google Assistant y Bixby
  • Compatible con AirPlay 2
  • Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 75 y 85

    Referencias CU7105: TU43CU7105KXXC, TU50CU7105KXXC, TU55CU7105KXXC, TU65CU7105KXXC, TU75CU7105KXXC y TU85CU7105KXXC

Ver precio Samsung CU7105 / CU7175

Tabla comparativa televisores Samsung Crystal UHD 2023


CU8500 / CU8000

CU7105 / CU7175
RetroiluminaciónEdge LEDEdge LED
Dynamic Crystal ColorSiNo
PanelVAVA
Resolución4K4K
Procesador de imagenCrystal UHDCrystal UHD
Frecuencia de refresco60 Hz60 Hz
Filtro anti-reflejosNoNo
Ultra Viewing AngleNoNo
HDRHDR 10+, HLG y HDR10HDR 10+, HLG y HDR10
HDMI 2.1NoNo
VRRNoNo
Sonido2.0 20W2.0 20W
OTSOTS LiteOTS Lite
Dolby AtmosNoNo
Q-SymphonySiSi
One ConnectNoNo
Mando Eco solarCarga solar y USBNo
Pulgadas disponibles43, 50, 55, 65 y 7543, 50, 55, 65, 75 y 85
VER PRECIOVER PRECIO
Tabla comparativa de características Samsung Crystal UHD 2023

Gama Lifestyle

Si eres de los que buscan además un diseño minimalista y que cuadre con el de tu hogar, merece la pena que eches un vistazo a su gama Lifestyle. Cada vez hay más alternativas en el mercado, que buscan un aspecto diferente y que se fusione con el del hogar.

Para cubrir este nicho, Samsung lanza sus nuevos televisores Lifestyle 2023. Seguramente ya conozcas el más famosos de ellos que es ‘The Frame’, pero también hay otras propuestas como The Sero y The Serif.

The Frame 2023

Samsung The Frame – Nuevos televisores Samsung 2023

Uno de los modelos más populares de Samsung es The Frame. Se diferencia del resto porque parece un cuadro. Puedes cambiar los marcos de colores e incluye un soporte para ponerlo en la pared. También viene con la caja One Connect y solo necesita un cable para conectar la pantalla.

Este One Connect es diferente al del S95C o los modelos 8K ya que tiene un tamaño mayor y una forma más rectangular, pero viene con un cable de cinco metros de longitud en vez de dos y este cable es mucho más delgado y pasa más desapercibido.

Incluye una variedad de obras de arte que se muestran cuando apagas el televisor en lugar de dejar la pantalla en negro. Hay algunas que son gratuitas, aunque muy pocas. Si quieres más tendrás que suscribirte a la Tienda de Arte. Si lo prefieres, también puedes mostrar tus propias fotos utilizando un USB o compartiéndolas desde tu teléfono móvil.

Asimismo, tiene un sensor de brillo y temperatura de color para ajustar la imagen a la iluminación de la sala. De igual forma, tiene un sensor de presencia para activar el modo Arte cuando hay gente o se encienden las luces.

Y como vimos el año pasado, viene con una pantalla mate, que elimina literalmente cualquier reflejo, lo que evita que molesten las ventanas o lámpara ayudando a percibir más texturas de los cuadros y generar un efecto más realista.

Pantalla The Frame 2021 vs Pantalla Mate The Frame 2023
Pantalla The Frame 2021 vs Pantalla Mate The Frame 2023
Características Samsung The Frame
  • Tecnología Quantum Dot
  • Resolución 4K
  • Dual LED
  • Panel de 8 bits + FRC
  • Procesador de imagen AI Quantum Processor 4K
  • Panel de 120 Hz / 60 Hz en 43″ y 50″
  • Panel VA
  • 4 puertos HDMI 2.1 (salvo en 43″ y 50″)
  • Compatible con FreeSync Premium Pro
  • Sonido 2.0
  • Q-Symphony
  • Bluetooth 5.2 con doble salida de audio
  • Sistema operativo Tizen
  • Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
  • Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
  • Caja One Connect con cable casi invisible
  • Soporte de pared incluido en la caja
  • Conexiones 4 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
  • Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65 y 75 / 32″ modelo LS03B de 2022

    Referencias Samsung The Frame 2023: 43LS03C, 50LS03C, 55LS03C, 65LS03C y 75LS03C

Ver precio Samsung The Frame 2023

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

10 Comentarios
  1. Estoy entre la Q80C y la Q70C. Diferencia de precio unos 120€. ¿Merece la pena el sobrecoste?

    • Hola Pedro,

      Te diría que sí. Ya damos un salto de calidad que se nota. La Q80C al final es un televisor Full Array que siempre ayuda a conseguir un mejor contraste y una mejor uniformidad de la pantalla. Si lo ves sobre todo a oscuras, es importante y también con contenidos en HDR, ya que alcanza más brillo. Luego tiene un mejor sistema de sonido, que si no tienes una barra de sonido u otro equipo de audio externo, lo cierto es que la Q70C suena bastante regular.

      Por lo tanto, si que creo que merece la pena si te encaja en el presupuesto y aprovechando ahora las ofertas que hay.

      Un saludo

  2. ¿Qué diferencia hay en el Q60C respecto al Q60B? Me da la impresión de que es prácticamente idéntico al del año pasado.

    • Así es no han habido grandes cambios. Simplemente como cada año, se actualiza la versión del sistema operativo, el diseño del mando se ha modificado ligeramente, pero vamos poco más.

  3. Cual es el modelo actual(B o C) más parecido tecnicamente al QN800A de 75″ año 2021??

    • Hola Alex,

      Seguiría siendo la serie QN800. La B es de 2022 y la C de 2023. No han habido grandes cambios en las prestaciones con respecto a la serie QN800A, salvo algunas actualizaciones. En las series B y C el One Connect es ahora más delgado, vienen ahora también con soporte para Dolby Atmos, Q-Symphony 2.0 y nuevas funciones gaming y por último el procesador de imagen que se actualiza cada año y ahora es un poco más potente. A la espera de confirmación, parece ser que en la nueva QN800C también se aumenta el número de zonas de atenuación de la luz, por lo que mejorarían los negros y el brillo, pero falta confirmarlo.

      Saludos

      • Entre la bu8000 y q60c cual me favorece?
        Saludos

        • Hola, normalmente suele interesar más la Q60C ya que no hay mucha diferencia de precio y a cambio obtienes un brillo un poco más alto, mejor procesador de imagen y una paleta de colores mejor al ser ya un televisor QLED. No es una diferencia brutal, pero como te digo, como no suele haber mucha diferencia de precio, normalmente compensa ir a la Q60C.

          Saludos

  4. hola, al fin samsung ha dejado los paneles ads en su gama qn85 con los tamaños de 75″?
    antes solo recomendaba el tamaño de 85 porque era el unico que traía VA.
    si es asi, este año si es interesante un modelo qn85 en 75 para el que no puede llegar a la serie qn95

    • Hola Carlos,

      Dependiendo del país lleva un tipo de panel u otro. En 75 y 85 pulgadas el QN85B tenían panel VA al menos en España y las unidades que hemos podido ver. En USA, Canadá y otras zonas el panel era ADS.

      Saludos

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo