
Cuando se habla de altavoces portátiles, una de las marcas que primero vienen a la mente es JBL. Y esto es así, debido a que en los últimos años la compañía a lanzado productos muy exitosos como la serie Charge que es la vamos a ver en este análisis, la serie GO o la serie Flip sin olvidarnos de la gama Xtreme.
En esta review, queremos hablarte de la serie Charge 5 que es la última versión lanzada de este popular altavoz. Ya revisamos la generación anterior Charge 4 y esta 5ª generación implementa algunos cambios y se posiciona como uno de los mejores altavoces Bluetooth en torno a un precio de 120-150€.
Si andas buscando un altavoz Bluetooth, habrás visto que hay varios tamaños y rangos de precio para elegir y es difícil decidir cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades. Por ello, en esta review, queremos ayudarte a averiguar si este JBL Charge 5 es una buena compra o no.
Seguidamente, te vamos a explicar las principales características del JBL Charge 5, así como darte nuestra opinión sobre él.
JBL Charge 5 análisis y opinión
- Potencia elevada
- Excelentes graves
- Buena respuesta en agudos
- Resistencia al agua y al polvo
- Buena duración de la batería
- App para ecualizar sonido
- Posibilidad de enlazar más altavoces
- USB para cargar otro dispositivo
- Nueva base más estable
- No dispone de conexión auxiliar
- Sonido muy direccional
- Sin función de manos libres
- La carga completa toma bastante tiempo
- Potencia de salida: 40 W RMS
- Altavoz de 52 mm x 90 mm + altavoz de agudos de 20 mm
- 2 radiadores pasivos
- Respuesta de frecuencia: 60 Hz-20 kHz
- Relación señal/ruido: > 80 dB
- JBL PartyBoost
- Resistencia al agua y al polvo IP67
- Bluetooth 5.1
- Conexión multidispositivo
- Batería de polímero de ion de litio
- Batería de hasta 20 horas de duración (a volumen moderado)
- Tiempo de carga de la batería: 4 horas
- Batería de 27 Wh (equivalente a 3,6 V/7500 mAh)
- Dimensiones (an. x al. x pr.): 223 x 96,5 x 94 mm
- Peso: 960 gramos
Disfruta de las mejores reviews, comparativas y tutoriales sobre TV y Audio
Diseño
JBL ha mantenido la línea de estilo que ha tenido la serie Charge desde siempre y no ha querido realizar grandes cambios. Si ya tienes un altavoz de alguna generación Charge el aspecto te va a resultar muy familiar.

Lo que más ha cambiado es que ahora hay un logotipo más prominente en el frontal y el indicador de batería en la parte delantera es como el que encontramos en las últimas versiones Flip y Xtreme. Otro cambio se produce en la base de goma de la parte inferior, pero aparte de estos detalles, poco más ha variado. El tamaño y el peso son prácticamente igual que en la versión anterior.
Pero el que no haya habido grandes cambios no es nada malo, ya que el estilo de los altavoces Charge siempre nos ha parecido bastante acertado y la estética de la serie creemos que está bastante definido.
La disposición de los botones en la parte superior sigue siendo la misma con los controles para el volumen, la reproducción/pausa, el de Bluetooth, la función de conectar otro altavoz y la de encendido/apagado. Aunque no tiene un botón de retroceso, se puede saltar a la siguiente canción pulsando dos veces el botón de reproducción.
Hay un puerto de carga USB-C en la parte posterior y un conector USB-A para cargar otros dispositivos, lo que hace que el altavoz sea una fuente de energía en sí mismo. Puedes recargar tu teléfono si le queda poca batería, mientras escuchas el altavoz.
Por su tamaño, es grande para llevarlo guardado en el bolsillo, pero es un altavoz relativamente fácil de llevar de viaje o de una habitación a otra. Es bastante ligero, pesando 960 gramos por lo que tampoco te va a cansar el tener que llevarlo cogido.
La base de silicona en la parte inferior del altavoz, permite que el altavoz se mantenga firme en superficies planas y no ruede debido a su forma. En comparación con el Charge 4, se ha mejorado y ahora el altavoz permanece estable, cosa que no ocurría en algunas superficies en la generación previa y el altavoz echaba a rodar.

La serie Charge 5, está a la venta en 8 colores diferentes, para adaptarse a todos los gustos, aunque como te avanzamos antes, según el color, el precio suele variar.
Ver precios altavoz JBL Charge 5
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistencia
La cubierta de tela sigue teniendo un aspecto y un tacto magníficos a la vez que resistente, para que no se produzcan arañazos haciendo que el altavoz se mantenga en buen estado a lo largo del tiempo. Los parachoques de goma a los lados protegen los radiadores pasivos ante pequeños golpes y caídas.
En lugar de mantener la antigua clasificación IPX7 para la resistencia al agua, JBL ha añadido una buena resistencia al polvo, por lo que la clasificación es una IP67. Esto incluye el agua salada y la arena, por lo que puede utilizar el altavoz en la playa, en la piscina o en el baño.

Puede sumergirse en el agua durante 30 minutos a un metro de profundidad pero no en agua salada o con cloro. Lo único asegúrate de que la tapa del puerto de carga esté cerrada. La tela que cubre el altavoz se seca con bastante rapidez además.
Conexiones
Emparejar el Charge 5 es muy fácil desde el principio, y la conexión ha mejorado ya que ha pasado de la versión 4.2 de Bluetooth del Charge 4 a la versión 5.1. Este cambio estabiliza la conexión y desempeña un papel importante para que el sonido no se corte cuando te alejas del altavoz.
Puedes conectarlo a dos dispositivos al mismo tiempo y puedes cambiar fácilmente entre ellos cuando quieras escuchar uno de los dispositivos conectados o el otro.
Como ya viene siendo común en los altavoces de la marca, no cuenta con conexión por cable. Sólo es posible conectarlo mediante Bluetooth, que si bien es cierto es lo más habitual, nos hubiera gustado que tuviera una conexión auxiliar de audio para conectar el móvil o el PC sin necesidad de utilizar siempre el Bluetooth.

La JBL Portable App (antes Connect App) para iOS o Android ofrece una funcionalidad limitada, pero una de las características más importantes, que no estaba disponible cuando se lanzó el Charge 5, es un ecualizador de tres bandas. Actualizando a la última versión de software, aparece un nuevo menú de ecualización por bandas de graves, medios y agudos. No es una ecualización avanzada por rangos de frecuencia, pero se agradece el poder realizar este pequeño ajuste.
Desde la app también puedes configurar la función PartyBoost, que te permite conectar el Charge 5 con hasta 100 altavoces compatibles que también sean compatibles con JBL PartyBoost y así poder escuchar música al mismo tiempo.
Por ejemplo, las series Flip 6 o Xtreme 3 son compatibles con Party Boost, por lo que podrías combinar varios altavoces de diferentes series. También puedes crear un sistema estéreo para los canales izquierdo y derecho, pero en este caso, tendrá que ser otro Charge 5, no vale otro modelo. Recuerda que cuando activas PartyBoost y lo conectas a otro altavoz, pierdes la función de ecualización y los altavoces conectados vuelven a tener el perfil de sonido predeterminado.
Autonomía
JBL afirma que la batería puede durar hasta 20 horas con una sola carga, pero no esperes que dure tanto si lo usas a volumen máximo. Esa cifra de 20 horas, puede alcanzarse únicamente a un volumen moderado.
Si JBL hubiera mantenido el conector auxiliar de 3,5 mm, quizás podría haber sido posible alcanzar esta cifra a volumen máximo, pero con Bluetooth el consumo de batería aumenta. De todas formas, la duración de la batería es suficiente para que te aguante una jornada de uso intensivo y si lo usas en casa a volúmenes más bajos, no será necesario que lo cargues hasta después de varios días.
El altavoz tiene un indicador luminoso que se ilumina en blanco durante su uso. Cuando conectas la Charge 5 a una fuente de alimentación, el indicador luminoso parpadea para mostrar el nivel de carga de la batería. Si parpadea en blanco, la batería está llena. Si el indicador luminoso parpadea medio blanco y el resto está oscuro, está medio lleno.

La carga completa de la batería tarda cuatro horas en recargarse por completo algo que se nos hace un poco largo. Si la batería está descargada, también puedes recargarla mientras reproduces música por el altavoz.
Puedes utilizarlo como si de una batería externa se tratase, conectando un dispositivo al puerto de USB-A que tiene. Con esto, puedes recargar tu teléfono, tablet o MP3 en el que caso de que estés fuera y necesites cargarlos.
Calidad de sonido
Entramos ahora a valorar el rendimiento en sonido de este JBL Charge 5. En esta nueva generación, se han añadido algunas mejoras que consideramos importantes.
En primer lugar, hay un nuevo tweeter de cúpula que hace que los tonos agudos se reproduzcan con myor claridad y conseguir un sonido más rico en matices. Se mantiene el driver de graves que se ve ligeramente aumentado en tamaño.

En segundo lugar, se ha aumentado la potencia y ahora es capaz de entregar hasta 40W. El volumen se nota que ha aumentado en comparación con la generación 4. así como la distorsión se ha reducido. Esta empieza a aparecer a niveles de volumen muy altos, pero sigue siendo lo suficientemente controlada como para entretener a un grupo o multitud.
El Charge 5 es un altavoz potente y su sonido viaja más lejos de lo que se piensa. En las salas pequeñas, no hace falta subir mucho el volumen para sentirlo. El volumen es suficiente para casi todo lo que quieras escuchar, y aunque el ecualizador de la app es limitado, puedes configurarlo a tu gusto.

El sonido del JBL Charge 5 es claro, gracias a la colocación de los drivers dentro del altavoz. Tiene un controlador de bajos, un nuevo tweeter de cúpula separado y un radiador pasivo en cada lado. Reproduce las voces con claridad, pero sin ahogar los instrumentos como guitarras. Cuando la batería y el bajo suenan, todos los instrumentos y voces de la canción son claramente identificables.
El nuevo tweeter ayuda a que los agudos tengan más presencia y las voces no quedan tan enmascaradas por los sonidos de frecuencias bajas. Los graves son contundentes y si eres un aficionado a la música con muchos bajos, este altavoz va sin duda a gustarte mucho.

Si es cierto, que el sonido es bastante direccional y para escucharlo en todo su esplendor necesitas colocarte al frente. Hay altavoces con sonido 360º que emiten mejor el sonido en todas las direcciones, pero suelen dar unos bajos más limitados, como es el caso del Bose SoundLink Revolve o el UE Megaboom 3, de los que ya te hemos hablado anteriormente.
Es un buen altavoz para las fiestas, las barbacoas y pequeñas reuniones de amigos. Nadie espera la perfección de un altavoz como éste, pero probablemente te sorprenderás de lo mucho que puede llegar a sonar este altavoz para su tamaño.
La respuesta de frecuencia se mantiene igual y según el fabricante va de los 20 Hz a los 20.000 Hz.
En tercer lugar, hay una nueva función en la app de JBL Portable que te permite ajustar los bajos, medios y agudos, para que obtengas un sonido más a tu gusto. No es una ecualización avanzada, pero si te permite obtener un audio más personalizado.
Con la función PartyBoost, puedes conectarlo a otros altavoces compatibles para crear un sonido aún más potente. Como te hemos comentado, si quieres montar una fiesta, puedes conectar varios altavoces para que suenen a la vez.
Comparativa características JBL Charge 5 vs Charge 4
Opinión final JBL Charge 5

El altavoz portátil Bluetooth JBL Charge 5 es en nuestra opinión, es de las mejores opciones sino la mejor si quieres un sonido de calidad, portabilidad y un precio que no sea muy elevado. Es un altavoz potente y que entrega un volumen elevado que para un uso normal en casa, es más que suficiente. Para usarlo en exteriores también cumple, pero si quieres más potencia para tus fiestas, siempre puedes emparejarlo con otros altavoces JBL que sean compatible con PartyBoost.
Con la nueva app JBL Portable, puedes ecualizar el sonido para ajustarlo a tu gusto, por si quieres incrementar la presencia de graves, medios o agudos.
Aún así, no ofrece suficientes mejoras para que merezca la pena comprarlo si ya tienes el JBL Charge 4, pero si no tienes el modelo anterior, el Charge 5 es una buena opción. Su calidad de sonido es muy buena para un altavoz Bluetooth, y me impresionó su volumen. Es un poco voluminoso, así que si buscas un altavoz portátil, echa un vistazo al JBL Flip 6.
Lo que menos nos gusta, es que se haya eliminado la conexión jack de 3,5 mm. Aunque el principal uso suele ser a través de Bluetooth, en ocasiones viene bien una conexión por cable.
El sonido es bastante direccional y no ofrece sonido 360º como algunos de sus rivales como por ejemplo el UE Megaboom 3, pero en este último, echamos una mayor definición y contundencia en las frecuencias bajas. Hay otras alternativas por este rango de precio como el Bose SoundLink Flex, que también logra un sonido de gran calidad, junto con resistencia al agua y al polvo, pero en nuestra opinión, el Charge 5 es superior.

En resumen, las opiniones que tenemos sobre el JBL Charge 5 después de probarlo, son muy buenas y consideramos que es un altavoz que no va a defraudarte tanto si lo quieres usar en interiores como en exteriores, gracias a su alta potencia, graves profundos y resistencia para poder usarlo en el baño, la piscina o la playa.
Para todo lo que ofrece, su precio nos parece que está totalmente justificado, aunque según el color, hay diferencias importantes. Normalmente el color más económico es el negro y del que también suele haber más disponibilidad. Aquí abajo, puedes comprarlo al mejor precio en Amazon.
Ver precios altavoz JBL Charge 5
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Resistente al agua (IP67), hasta 20h de reproducción, PartyBoost
Preguntas frecuentes
Si, al tener la certificación IP67, es resistente al agua y al polvo. No obstante, como siempre ten cuidado y sigue las instrucciones del fabricante. Puede sumergirse durante 30 minutos a un metro de profundidad, pero no en agua salada y tampoco con cloro.
No. Para que el modo estéreo funcione, los altavoces JBL Charge deben ser de la misma generación y tampoco funcionará con dos modelos diferentes de altavoces JBL aunque sean lanzados en el mismo año. Por tanto, sólo es posible hacer sonido estéreo con altavoces Charge 5.
Lo que sí puedes hacer, es conectar hasta 100 altavoces que sean compatibles con JBL PartyBoost para que suenen a la vez (Flip 6, Xtreme 3…)
4h de batería con el volumen al máximo con todo mi respeto de jbl vergonzoso lo devolví de inmediato
Cuento con un parlante JBL y no puedo ESCUCHARLO DESDE MI pc. Necesito el controlador para este y que corra en win10