
En los últimos años, el gigante del mercadeo y la tecnología Amazon ha incluido un stock de productos enfocados al entretenimiento; cuyo rendimiento y precios son sencillamente excelentes. Pero, por ningún razón quieren detenerse allí y en su búsqueda de marcar la pauta en el mercado crearon el Amazon Fire TV Cube.
Un dispositivo que combina la reproducción multimedia desde diversas plataformas, control remoto, con un sistema de sonido integrado.
La idea que nos presenta Amazon en este momento muestra una intención clara: crear un dispositivo que podamos utilizar como un centro de entrenamiento en casa. Que sea compatible con Alexa, es solo un plus que incrementa su ya creciente atractivo.
Si estás considerando adquirir un dispositivo para disfrutar del streaming sin limite en tu TV, aquí te dejamos con nuestra review del Amazon Fire TV Cube 4K con Alexa. En el que te hablaremos de las características más importantes del dispositivo, sus ventajas, desventajas y pormenores de presentación.
¡Sigue leyendo!
Diseño y conectividad
Vamos a empezar esta review del Amazon Fire TV Cube 4K, viendo su aspecto exterior, la interfaz de la plataforma y la conectividad y accesorios incluidos.
Un diseño con todo pensado
Su forma es una de sus características con mayor impacto para el usuario, ya que, se trata de un cubo perfecto con acabado en negro brillante. Cuenta con diseño voluminoso que deja atrás los primeros modelos, que poseían forma delgada, plana y alargada, de tipo Sticks; y su uso normal consistía en conectarlo directamente a la pantalla mediante una entrada HDMI.
El control manual de este dispositivo se encuentra en su cara superior; desde la cual, se pueden apreciar cuatro botones que al utilizarlos activan su línea frontal de luz LED. Justo en esos botones podrás aumentar o disminuir el volumen del audio, silenciarlo y encender las funciones de Alexa.
Igualmente, en la tapa superior del Fire TV Cube se encuentran ocho agujeros; donde, se ubican los micrófonos que permiten al sistema de inteligencia artificial detectar nuestra voz. La elegancia es todo en este modelo minimalista y sin duda se verá hermoso en cualquier estancia.
También, la caja incluye un pequeño control remoto que permite el manejo del Cube desde cualquier lugar de la habitación; gracias a sus sensores integrados de 360° que permiten recepción en todas direcciones. Solo debes cuidar de no pasar demasiado tiempo tocándolo con la yema de los dedos, ya que, las huellas se quedan marcadas con facilidad.

Accesorios incluidos Amazon Fire TV Cube 4K 2020
Interfaz
Su interfaz se muestra con características similares a los demás integrantes de esta familia de dispositivos, que incluye Firefox preinstalado. No necesitarás ser un experto en gadgets para utilizar el Amazon Fire TV Cube, pues su pantalla principal es completamente amigable y muy sencilla de manejar. Tanto para con Alexa y su control de voz para elegir series, películas y música, como con el control remoto para viajar entre los canales disponibles.

Interfaz nuevo Amazon Fire TV Cube Smart TV
Al conectarlo el dispositivo automáticamente buscará la última versión disponible del sistema operativo y actualizará el software de forma inmediata; sincronizándose rápidamente con los servicios de Amazon, tales como: Prime Video o su sesión en el servidor de Prime Music. Manteniendo una acceso directo a las carpetas que podamos tener almacenadas y las preferencias de usuario que hayamos dejado en nuestra última sesión.
Acceso al mejor contenido
Solo necesitarás conectar cualquier tipo de televisor que tengas (Smart o no) al Fire TV Cube para conectarte a internet y acceder a la programación que desees. Podrás aprovechar a servicios de compañías aparte de las filiales de Amazon, como lo son: Netflix, Disney+, Movistar+, Spotify, HBO, Hulu y muchas más.
Es importante resaltar que en el caso de los comandos de voz, el manejo será más completo según la integración que tenga la plataforma con los dispositivos Amazon. Por ejemplo: el caso de plataformas como Netflix o Amazon Prime el manejo es fluido debido a su interacción consolidada con Alexa y sus Skills incorporadas.
Pero, debido a la batalla comercial en la que se han sumergido Amazon y Google, YouTube no cuenta con una opción directa para acceder. De hecho, para ingresar a la plataforma debes ingresar en el buscador de Firefox; y acto seguido colocar el nombre en la barra de direcciones para poder reproducir los videos de forma normal.
Conectividad
Siguiendo la línea de conexión que poseen este tipo de aparatos, el Amazon Fire TV Cube posee un puerto de enlace HDMI; ideal para conectarse con todo tipo de televisores y pantallas, sin importar que cuenten o no con sistema Smart.
Una de sus incorporaciones más sonadas es la posibilidad de manejarlo mediante comando de voz, al incluir Alexa en su sistema. También, pensando en la mejora de la conectividad y evitando la saturación que sufren los dispositivos al conectarlo al wifi, el Fire TV Cube incluye un adaptador de Ethernet; que permitirá realizar una conexión inmediata desde la salida del router o modem al aparato.
Procesador y memoria
El procesador que incluye es una novedad con respecto a sus predecesores (Amazon Fire Tv y versión lite), los cuales, contaban con ARM 1.5 GHz. Mientras que el Cube cuenta con procesador Hexa-Core, el cual, se divide en un sistema Quad-Core de 2.2 GHz y Dual-Core de 1.9 GHz de velocidad.
Todo pensando en mejorar la experiencia de entretenimiento a sus usuarios viajando rápidamente por todas las opciones dentro de un solo dispositivo. Amazon apuesta por un incremento en la memoria de sus dispositivos, incorporando una memoria RAM de 2 GB y un almacenamiento de hasta 16 GB.
De los 16 GB incorporados son utilizables 11.6 GB para descarga y almacenamiento de diversos productos; en los cuales, podrás descargar música, videos, episodios de series y películas completas. Además, los amantes de los video juegos también tienen su lugar, permitiendo guardar partidas y selecciones del perfil en el Amazon Fire TV Cube.
Si por alguna razón derivada del uso constante del equipo el almacenamiento se te queda corto, siempre puedes añadir más memoria al Fire TV Cube; ya que, incluye una ranura para incorporar un USB o tarjetas de almacenamiento externo de hasta 128 GB.
Calidad de imagen
Un punto aparte de las prestaciones en cuanto a procesador y memoria que diferencia al Amazon Fire TV Cube de sus hermanos es la resolución que acepta. Es capaz de reproducir todo tipo de contenidos en las más altas resoluciones gracias a su video HDR 4K; que corren con excelente velocidad desde plataformas como Netflix o Amazon Prime.
Asimismo, es compatible con los canales de televisión convencionales, reproduciendo con calidad impecable los gráficos de canales con 1080p y canales HD de cualquier paquete. Ninguna imagen se congelará en medio de una reproducción siempre que cuentes con una conexión wifi de alta velocidad o te conectes con un cable Ethernet. Permitiéndote saltar de una serie o canal a otro, con solo dictar un comando de voz o presionar los botones del control remoto.
Ver precio reproductor Amazon Fire TV Cube con Alexa
La admisión del HDR10+ es una de sus más notables incorporaciones, mejorando la forma en la que el TV reproduce una escena y permitiéndote apreciarlo; lo que quiere decir que cada escena de lo que estemos viendo se adaptará en cuestiones de iluminación y balance individualmente, según sea necesario.
Es decir, se mostrarán las adaptaciones realizadas internamente en una escena con demasiada oscuridad y aquellas con exceso de luz. Cualidad que se ha reservado solo a los afortunados que puedan realizar una inversión en TV con resolución de 4K directamente.
Funciones Alexa
De entrada, si no eres un usuario acérrimo de la tecnología, te contaremos que es Alexa y porque es tan popular en los dispositivos de entretenimiento actuales. Se trata de un asistente digital con IA (inteligencia artificial), que puedes controlar con la voz y fue presentado inicialmente en los dispositivos Amazon Echo.
Un sistema de altavoces portátiles que podías llevarlos a cualquier parte de la casa y manejar su reproducción directamente hablándole.
Nuevo Echo Dot (4.ª generación) | Altavoz inteligente con Alexa |
Alexa cuenta con características de funcionamiento similares a algunos ayudantes de este tipo presentados por otras plataformas; dentro de su mismo rubro existen Google Assistant, Cortana (Microsoft) y el sistema bandera de Apple llamado Siri.
En el caso del Amazon Fire TV Cube para invocar al sistema de inteligencia artificial solo debes mencionar su nombre. De esa manera, Alexa se encenderá y comenzará a revisar las preferencias con las que has venido manejando tu dispositivo, cuenta e incluso el historial que has mantenido.
El sistema de Alexa puede ser aprovechado de diversas maneras, comenzando por su opción principal que permite al usuario ejecutar un comando con la voz; seguido de sus skills o habilidades que pueden ser descargadas e instaladas por parte del usuario y que añaden cada vez más funciones disponibles.

Funciones por voz de Alexa Amazon Fire TV Cube
Todas las funciones integradas que posee el Amazon Echo y Echo Plus están disponibles para utilizar en Amazon Fire TV Cube. Solo que esta vez, las estarás utilizando a la par de la pantalla y podrás disfrutas de entretenimiento visual; permitiéndote realizar una búsqueda de cualquier tipo: preguntas triviales, alarmas, informes climáticos, la hora, conversión de unidades y mucho más.
Además, si en casa cuentas con otros dispositivos tecnológicos desarrollados por Amazon, Alexa tendrá potestad de manejarlos a petición del usuario. Permitiéndote por ejemplo: mostrar las imágenes de alguna cámara con almacenamiento en la nube en la pantalla del TV o incluso manejar el termostato.
Esta es una característica increíble, ya que, puedes controlar los sistema de cámara que sean compatibles con la interfaz de Amazon. Permitiéndote mostrar en pantalla el Videoportero, la entrada de casa o negocio en tiempo real, tomar capturas, retroceder en la grabación del día, etc.
Sonido
Este modelo de Fire TV Cube con Alexa, utiliza el sistema de sonido Dolby Atmos para llevar a otro nivel la experiencia de sonido en el entretenimiento. Es decir, los sonidos reproducidos desde el dispositivo se moverán tridimensionalmente; añadiendo dimensiones a lo que escuchamos, facilitando la sumersión del usuario en la temática de lo que ve.
Con lo cual, podrás apreciar incluso el silencio de las escenas y sentirte inspirado por la claridad, intensidad y detalle de cada escena.
Diferencias entre el nuevo Fire TV Cube y el Fire TV Stick 4K
- Las versiones anteriores de Amazon Fire Tv Stick y Lite poseen un procesador tipo de 4 núcleos con 1.7 GHz de velocidad; mientras que el Amazon Fire TV Cube cuenta con procesador Hexa-Core que duplica esta cualidad combinando tasas de activación de 2.2 y 1.9 GHz.
- El Amazon Fire TV Cube cuenta con memoria RAM de 2 GB, mientras que los sticks poseen solo 1.5 GB.
- El almacenamiento interno del Amazon Fire TV Cube duplica al de los sticks, con 16 GB de espacio versus los 8 GB de sus hermanos.
- El modelo Cube, admite formatos de video de Dolby Vision y los sticks no.
- La resolución de Amazon Fire TV Cube alcanza hasta 2160p, abiertamente superior a los 1080p de los Sticks.
- Soporte de sonido 7.1, HDMI 5.1 y Dolby Atmos por parte del Amazon Fire TV Cube opacando el Dolby Digital y Dolby Digital+ de los sticks.
Características reproductor multimedia Amazon Fire TV Cube 4K
- Resolución 4K
- HDR
- Formatos HDR compatibles: Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Memoria interna de 16 Gb
- Memoria RAM 2 Gb
- Procesador Hexa Core
- GPU: ARM Mali G52-MP2 (3EE), 800 MHz
- Bluetooth 5.0
- Wi-Fi doble banda (2,4 Ghz y 5 Ghz)
- Conexión de Ethernet
- Mando por voz para control de Alexa
- Dolby Atmos
- Formatos de vídeo soportados: H.265, H.264 y VP9
- Dimensiones: 86,1 x 86,1 x 76,9 mm
- Peso: 465 g
Fire TV Stick con mando por voz para Alexa RECOMENDADO
Opinión Fire TV Cube: Ventajas y desventajas
Como mencionamos antes, la mayoría de las características del sistema que poseen los Amazon fire tv sticks fueron superadas para crear este híbrido del entretenimiento. Es decir, ofrece ventajas innegables en cuando a reproducción y el disfrute del contenido deseado.
Por ello, aparte de las diferencias que mencionamos antes, mencionaremos ventajas adicionales del nuevo nuestro Fire TV Cube 4K:
- Adaptador para conexión directa mediante cable de Ethernet al router
- Manejo completo mediante control de voz a través de Alexa
- Permite convertir un TV convencional en uno inteligente
- Velocidad de manejo entre productos compatibles
- Soporte de contenidos con formatos de gama alta, como Dolby Vision, 4K y Dolby Atmos.
- Algunas limitaciones a destacar:
- No incluye cable HDMI
- Precio superior a los 120 euros.
- Prestaciones del altavoz limitadas
- En fin, si tus intereses no están en contar con un dispositivo que se maneje con comandos de voz o reproduzca las mejores imágenes, el Fire TV Cube con Alexa te parecerá caro.
- Las posibilidades a explorar con este producto serán solo del tamaño de tus expectativas; y es que puede parecer un decir, pero, la descarga de skills y el capacidad de compenetración con otros sistemas es un importante activo para considerar.
- Con lo que se pondrán en perspectiva todas las aplicaciones de las que puedes disfrutar invirtiendo en el pequeño Fire TV Cube para hacerlo tu fuente de entretenimiento principal de casa.