
Hoy en día, podemos encontrar en el mercado infinidad de opciones para poder convertir nuestro televisor antiguo en Smart TV. En esta ocasión, vamos a analizar una de las mejores opciones para hacerlo, que es con el dispositivo Amazon Fire TV Stick.
Como veremos a continuación, es un dispositivo fácil de configurar, con una extensa variedad de apps y juegos y con un rendimiento en cuanto a rapidez más que bueno.
Especificaciones Amazon Fire TV Stick Lite nueva versión 2020
- Procesador MediaTek Quad-Core ARM 1,7 GHz
- GPU IMG GE8300
- Resolución Full HD hasta 60fps
- Memoria interna 8GB
- Memoria Ram 1GB
- Wifi doble banda (2,4Ghz y 5Ghz)
- Bluetooth 5.0
- Mando con control por voz para Alexa
- Conexiones: salida HDMI y micro USB (sólo carga)
- Incluye cable USB, adaptador de corriente, extensión de HDMI y mando con pilas
Ver precio Amazon Fire TV Stick Lite
Diseño y conexiones
El Amazon Fire TV Stick tiene la forma de un USB (con mayor tamaño) y que se conecta al HDMI de nuestro televisor. Si encontramos problemas para poder conectarlo, se incluye un extensor de HDMI.
En el lateral del Fire TV, se encuentra un puerto de micro USB para poder cargar el dispositivo. Se recomienda utilizar el cargador que viene incluido, aunque también se puede cargar a través del propio puerto USB del televisor.

Accesorios incluidos con el Amazon Fire TV Stick
El mando a sido sustituido en la nueva versión de 2020 y ahora incluye comandos por voz. De este modo, gracias a que integra Alexa podrás controlar y buscar lo que quieras mediante voz.

Nuevo Amazon Fire TV Stick Lite 2020 con mando por voz y Alexa
Configuración
Al iniciar el Fire TV Stick, como es habitual, se nos pide elegir una serie de opciones para configurarlo. En los primeros pasos se nos pide el idioma, nuestro usuario y clave de Amazon y la contraseña Wi-Fi para realizar la conexión.
Durante el procedimiento de configuración, si lo tenemos conectado al puerto USB del televisor, seguramente nos aparezca que el USB del televisor no es compatible para darle energía. Si aparece este mensaje, es necesario conectarlo con el adaptador de corriente que incluye.
Aunque se recomienda la conexión al enchufe, ya una vez esté configurado, se puede conectar posteriormente conectado al puerto del USB del televisor y en principio no existe ningún problema.
Ya una vez tenemos configurado el dispositivo, nos aparece el menú principal con las app más usadas y organizadas por categorías. Si entramos al menú de configuración, podemos ajustar ciertos parámetros para facilitar su uso.
Uno de ellos, es el poder usar el mismo mando de nuestro televisor para controlar el Fire TV. Es necesario que nuestro televisor disponga de un puerto de HDMI que soporte la función CEC. Para saberlo, debemos mirar en las conexiones de HDMI del televisor y tiene que poner las siglas CEC.
Si efectivamente lo pone, debemos de conectar el Fire TV a ese puerto de HDMI. Después, para poder activar esta funcionalidad, hay que entrar en Configuración/pantalla y sonido/Control de dispositivos HDMI CEC.
Contenidos
Con el Amazon Fire TV Stick Basic Edition, disponemos de acceso a un número muy amplio de aplicaciones. A destacar y que siempre aparece en primer lugar en el menú, la app de Amazon Prime Video.
En el menú principal, nos aparecen las últimas novedades y las series más vistas en la plataforma. Al ser cliente de Amazon Prime, incluye la suscripción incluida a la plataforma para poder ver todas sus películas, series y documentales.
Como no podía ser de otra manera, también incluye acceso a Netflix. Además, se dispone de acceso a la aplicación de Movistar+ (antiguamente Yomvi), para poder ver lo que tengamos contratado con el operador sin necesidad de tener un descodificador. No incluye el de otras operadoras de televisión como Orange.
Hay aplicaciones de todo tipo de temáticas como noticias, para aprender idiomas, radios online, etc. Todas ellas vienen organizadas en el menú de categorías, para que encontrar las aplicaciones que buscamos, sea más fácil.
De todas formas, si se echa en falta, un buscador donde podamos escribir el nombre de las aplicaciones para buscar alguna en concreto y no entrar en las categorías e ir buscándola.

Menú de apps Amazon Fire TV
Uno de los puntos fuertes que tiene el Fire TV, es la gran cantidad de juegos disponibles. No vamos a encontrar videojuegos como los disponibles para PS4 o Xbox, pero si juegos entretenidos y para jugar en familia. Muchos de ellos son gratis, aunque algunos ya un poco más potentes suelen ser de pago, aunque normalmente es de un par de euros sólamente.
Como navegadores web, tenemos dos opciones. Podemos descargar el navegador Mozilla Firefox o el navegador Silk.
Para poder jugar, se puede hacer desde el propio mando que incluye, o se le puede conectar un teclado bluetooth. Para poder conectar un teclado por bluetooth, hay que entrar en el menú y hacer una búsqueda del teclado siguiendo las instrucciones.
Diferencias Amazon Fire TV Stick vs. Google Chromecast
Existen varias diferencias entre ambos equipos y sin duda una de las principales es que con Chromecast es necesario un teléfono o tablet para controlarlo, con el Fire TV Stick se incluye un mando a distancia. Con Chromecast vamos a controlar todo desde nuestro teléfono y necesitamos abrir la aplicación desde el dispositivo móvil. En el caso del Amazon Fire TV, es más parecido a lo que sería un Smart Box al incluir los contenidos ya en el propio sistema operativo del equipo y no depender de un teléfono.
Aún así se pueden complementar y usar cada uno para funciones diferentes. Por ejemplo, para el uso de Youtube, es mejor utilizar Google Chromecast ya que desde el Fire TV, hay que ingresar desde el navegador web.
Valoración y opinión final Amazon Fire TV Stick
Despúes de tener ya desde hace varios días el Amazon Fire TV Stick Basic Edition, podemos decir que nos ha gustado bastante su uso y la gran variedad de contenidos disponibles. Ya incluidas hay cientos de aplicaciones como Amazon Prime Video o Netflix y cientos de juegos para descargar. Aunque como el sistema operativo integrado es Android, es posible descargar también aplicaciones de terceros (siempre asumiendo los riesgos).
La rápidez al movernos por los menús y la carga de aplicaciones es rápida y no hay retardos como si sucede en algunos Android Box. El mando es muy básico y se hace un poco tedioso el buscar algo con el teclado virtual que aparece en la pantalla, pero permite añadirle mandos adicionales por bluetooth para facilitar esta tarea.
No obstante, en la nueva versión de 2020, el mando ya incluye un micrófono para dar instrucciones por voz mediante Alexa. De esta forma, vas a poder realizar búsquedas mediante comandos de voz.
El precio del Fire TV Stick actualmente es de 29,99€ en la versión Lite. Luego la versión estándar, viene con botones en el mando para controlar el volumen y un botón de encendido para controlar la televisión.
Por último, si dispones de un televisor con resolución 4K, la mejor opción es el Fire TV Stick 4K, con el que vas a obtener una mejor calidad de imagen.