Análisis y opinión TV Philips PUS6754/PUS6704 Ambilight

RESEÑA PHILIPS 50PUS6754/6704

7.8
Diseño - 9.1
Calidad de imagen - 8.2
Sonido - 7
Smart TV - 6.1
Relación calidad precio - 8.8

Puntos positivos

  • Ambilight
  • Buen nivel de contraste
  • Dolby Vision y HDR 10+
  • Soporta sonido Dolby Atmos
  • La pantalla refleja poco

Puntos negativos

  • Smart TV con pocos contenidos
  • Configuración de canales muy laboriosa

Philips ofrece una amplia gama de modelos para este 2019 y uno de los que más destaca es la serie PUS6754 – PUS6704. Las dos referencias son el mismo modelo, pero con la única diferencia del color. La serie PUS6754, es la versión en color plateado y la PUS6704 es la versión en negro. El resto de prestaciones son exactamente las mismas, por lo que todo lo que indicamos en esta review, es válido para ambas referencias.

El modelo que hemos testeado es la versión de 50 pulgadas del modelo PUS6754. Estas series son el punto de partida si buscas la función Ambilight. Si no sabes lo que es, te lo explicamos ahora más adelante. Esta es la principal diferencia con la gama de entrada, la serie PUS6504 – PUS6554.

La Philips PUS6754 – PUS6704 es una televisión muy completa que incluye soporte para Dolby Vision y Dolby Atmos, algo que es muy raro de ver en este rango de gama. Incluye el sistema operativo Saphi propio de Philips que como veremos ahora es más limitado en comparación con los demás.

Si quieres conocer todos los detalles de la nueva Philips PUS6754, sigue leyendo que vamos a explicarte todas sus funciones.

Características principales Philips PUS6754 y PUS6704

  • Tecnología LED
  • Retroiluminación Direct LED
  • Panel VA (43″ y 50″)
  • Brillo 350 nits
  • Procesador de imagen Pixel Precise UHD
  • Resolución 4K
  • HDR
  • Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
  • Panel de 10 bits (8 bits + FRC)
  • Frecuencia de refresco nativa: 50 Hz
  • Ambilight 3 lados
  • Sonido 2.0 20W
  • Dolby Atmos, Dolby Digital y DTS
  • Sistema operativo Saphi
  • Procesador Quad Core
  • Modo juego
  • Input lag: 20 ms
  • Bluetooth (periféricos no audio)
  • Salida de audio independiente
  • Sintonizador de satélite
  • 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica de audio
  • Soporte ajustable a partir de 55 pulgadas
  • Disponible en 43, 50, 55 y 65 pulgadas

Comprar Philips PUS6754

43″ Philips 43PUS6754
amazon logo

50″ Philips 50PUS6754
amazon logo

55″ Philips 55PUS6754
amazon logo

65″ Philips 65PUS6754
amazon logo

Comprar Philips PUS6704

43″ Philips 43PUS6704
amazon logo

50″ Philips 50PUS6704
amazon logo

55″ Philips 55PUS6704
amazon logo

65″ Philips 65PUS6704
amazon logo
Review Philips PUS6754

logo Youtube

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Disfruta de las mejores reviews, comparativas y tutoriales

9.1Diseño

Hay dos versiones disponibles como decíamos. La PUS6754 que es en color plateado y la PUS6704 que el acabado es en color negro. La unidad que hemos probado es la PUS6754 con acabado en plata y a la que encontramos una estética más elegante que la versión en negro. Pero como se dice, para gustos los colores.

El soporte se compone de dos patas que van situadas en los laterales del televisor. Tienen un acabado en vidrio de muy buena calidad y que le da un toque elegante. La altura a la queda el televisor cuando se coloca en el mueble es mínima y queda a escasos centímetros. El soporte es regulable en anchura en las versiones de 55, 65 y 70 pulgadas. Esto permite poner las patas más en el centro para que sea pueda colocar si no hay mucho espacio.

En la parte trasera, en la parte superior y a los lados, encontramos los LED de la función Ambilight. En el lateral, se encuentran un puerto de USB, un puerto HDMI, la salida de auriculares y la ranura de tarjeta CI. El resto de conexiones, están por detrás orientadas hacia abajo.

El diseño del mando a distancia, se ha visto renovado en comparación con los modelos de años anteriores. El nuevo mando tiene una forma más cuadrada y se ha añadido un botón más grande para entrar a la configuración de Ambilight.

Botón Ambilight mando a distancia PUS6754 y PUS6704
Botón Ambilight mando a distancia PUS6754 y PUS6704
Mando a distancia Philips PUS6754 - PUS6704
Mando a distancia Philips PUS6754 – PUS6704

 

8.1Calidad de imagen

Para obtener la mejor calidad de imagen posible, te recomendamos seguir la calibración que hemos seguido para la realización de esta review. Siempre los valores de fábrica determinados, no permiten sacar la máxima calidad.

Configuración de imagen Philips PUS6754 para contenidos SDR

  • Estilo de imagen: Personal
  • Color: 60
  • Contraste: 100
  • Realce: 5
  • Brillo: 50
  • Mejora del color: Máximo
  • Fase del color: Personalizado
  • Modo de contraste: Apagado
  • Contraste dinámico: Apagado
  • Contraste de video: 100
  • Gamma: 0
  • Ultra resolution: Encendido
  • Reducción del ruido: Apagado
  • Reducción de distorsiones de MPEG: Apagado
  • Estilos de movimiento: Estándar
  • Formato de imagen: Original

Configuración de imagen Philips PUS6754 para contenidos en 4K HDR

  • Estilo de imagen: HDR personal
  • Color: 100
  • Contraste: 100
  • Realce: 5
  • Brillo: 50
  • Mejora del color: Máximo
  • Fase del color: Personalizado
  • Modo de contraste: Apagado
  • HDR Plus: Apagado
  • Contraste de video: 100
  • Gamma: -2
  • Ultra resolution: Encendido
  • Reducción del ruido: Apagado
  • Reducción de distorsiones de MPEG: Apagado
  • Estilos de movimiento: Personal
  • Natural Motion: Medio

Ambilight

Antes de analizar el contraste, brillo, etc como hacemos habitualmente, vamos a empezar comentando la función Ambilight. Esta tecnología está patentada por Philips y solamente se puede encontrar en los televisores de la compañía. Si que es posible encontrar tiras de LED para poner por detrás de cualquier televisor, pero no ofrece las mismas ventajas.

Ambilight es un sistema que se basa en la colocación de unas luces LED en la parte superior y en los laterales del televisor y que van a ir variando de color según la imagen que estemos viendo. Cuando se ve a oscuras, lo que se consigue es un halo alrededor de la pantalla y que va a ofrecer una mayor sensación inmersiva a parte de relajar más la vista y de mejorar la percepción de contraste de la imagen.

Ambilight en TV Philips PUS6754
Ambilight en TV Philips PUS6754

Hay diferentes configuraciones que puedes seleccionar simplemente pulsando el botón de Ambilight del mando. La más recomendada es la de Según Video, ya que con esta la iluminación e intensidad de los LED van a ir en función de la imagen que se esté visualizando. Luego dentro de esta configuración, podemos regular la intensidad del efecto para que la luz que emiten los LED sea más potente o menos.

Aunque recomendamos tenerlo activado por la noche, si por lo que fuera prefieres desactivarlo, es posible hacerlo en el menú.

Nivel de negros 8.4

El Philips PUS6754, utiliza retroiluminación de tipo Direct LED. Esto consiste en ubicar las bombillas LED en la parte trasera en vez de en el borde inferior como suele ser habitual (Edge LED). No confundir con retroiluminación FALD en que se usa un mayor número de bombillas LED y con bloques que atenuan la iluminación por bloques. En este artículo, explicamos las diferencias.

El modelo que hemos probado es el de 50 pulgadas. En este tamaño, el panel es de tipo VA. A la hora de ver películas y series, las zonas oscuras se reproducen bastante bien y los tonos negros son bastante profundos. Además el detalle en sombras es elevado y no se pierde información.




La función Ambilight aumenta la percepción del contraste y se aprecia una diferencia al activarla y desactivarla. Cuando está activada los negros se ven como más negros y da la sensación de que la relación de contraste es mayor. En cambio si se apaga, los tonos oscuros se ven más grisáceos. Por lo tanto, sin duda recomendamos sobre todo si vamos a ver una película, tener activada la función Ambilight.

Brillo 7.8

El Philips PUS6754 / PUS6704 es compatible con los formatos HDR Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10. El nivel de brillo, es aceptable y los contenidos en HDR consiguen mayor impacto que en otros televisores de este rango de precio.

Con los contenidos normales en SDR, el brillo es más que suficiente si además se ve en una sala muy iluminada.

Color 8.4

El panel es de 10 bits utilizando la técnica de tramado 8 bits + FRC. Los colores que se consiguen son muy naturales y precisos. Sin embargo cuando el contenido que reproducimos está en HDR, se nota una pequeña limitación en la paleta de colores y hay colores que se empastan y no se ven las diferentes tonalidades. En esta gama, se queda por debajo del 90% del espectro DCI-P3 que es el estándar de la industria a la hora de medir el color de un televisor. Esto está por debajo de otros modelos de Sony, Samsung, LG o Panasonic.

Cuando el contenido no está grabado en amplio rango de color, como son los canales de TDT o televisión por cable, esta limitación no se aprecia y los colores destacan por su naturalidad y precisión.

Nitidez 9.4

Las series PUS6754 y 6704 integran el procesador de imagen Pixel Precise UHD. Es el motor de imagen básico que emplea la firma, pero hay que señalar, que hace un trabajo muy bueno. Cuando se visualizan contenidos por antena TDT o televisión por cable que suelen estar en 720p o 1080i y con una tasa de compresión elevada, la nitidez y detalle que se consigue es elevado.

Escalado TDT Philips PUS6754 - PUS6704
Escalado TDT Philips PUS6754 – PUS6704

 

Te recomendamos desactivar la reducción de ruido, para que el procesador saque el máximo detalle a la imagen. Hay un parámetro en el menú para mejorar la nitidez llamado Super Resolution, que también aconsejamos dejarlo activado para obtener aún más calidad.

Imagen en movimiento 7.9

La frecuencia de refresco nativa, es de 50 Hz. Para tener 100 Hz reales en Philips, hay que subir hasta la gama top PUS9104. Hay 6 opciones para establecer el estilo de movimiento: Apagado, Cine, Deportes, Estándar, Fluido y Personal.

Hay que destacar que el procesador de imagen hace un buen trabajo a la hora de gestionar las imágenes rápidas y los movimientos son fluidos y muy natural.

Input lag 8

Como en la mayoría de televisores actuales, dispone un modo específico para juego que disminuye el retardo de entrada. Para activarlo, hay que seleccionarlo en el modo de imagen. Haciendo esto, el input lag se reduce hasta los 20 ms, que es una cifra más que aceptable. En este aspecto Philips siempre había estado por detrás y ahora se acerca bastante a Samsung y LG que suelen destacar más en esta área.

Ángulo de visión 7

Como decíamos el Philips 50PUS6754 monta un panel VA. Este tipo de panel ofrece un contraste elevado, pero ángulos de visión más limitados. En este caso, cuando se visualiza desde un lateral, se nota una pérdida de saturación en los colores y un lavado en la imagen que empieza a ser notable a partir de los 40º. No obstante, el ángulo es un poco mejor que en otros televisores del mercado con panel VA también.

Ángulo de vision Philips 50PUS6754 - 50PUS6704
Ángulo de vision Philips 50PUS6754 – 50PUS6704

En otros tamaños, parecer ser que lleva pantalla IPS por lo que mejoraría en este aspecto.

Reflejos 8.5

La pantalla es de tipo semimate que difumina bastante bien los reflejos y hace que no molesten cuando se visualiza en una sala donde haya mucha iluminación de ventanas, lámparas, etc. Por lo tanto, es un televisor que se defiende bien para ponerlo en exteriores o salas muy iluminadas.

7Sonido

El sistema de sonido es de 2.0 canales formados por dos altavoces de 10W cada uno. Hay varios modos de sonido a elegir entre los que están un modo llamado AI, en que el televisor detecta lo que se está reproduciendo en ese momento e intenta adecuarlo si es música, cine, deportes, etc. Luego hay varios modos más como el Original, que es el que viene por defecto, Música, Cine y Personal. En este último, puedes realizar una ecualización por bandas de frecuencia para ajustarlo a tu gusto.




La calidad, es aceptable siendo algo mejor que en otros modelos incluso de gama superior. Esto se ha conseguido, al añadir altavoces de rango más amplio para reproducir un espectro de frecuencias mayor. El sonido es menos plano en comparación con otros modelos de gama superior como el Samsung Q60R o el LG SM8200.

No obstante, para una experiencia más inmersiva a la hora de ver películas sobre todo, te recomendamos adquirir una barra de sonido o equipo Home Cinema. Si tu presupuesto es ajustado y no quieres tener mucho lío de cables, una muy buena opción relación calidad precio es la barra de sonido Sony HT-X8500, que viene con subwoofer integrado.

Al igual que toda la gama UHD de 2019, el PUS 6754 / 6704 es compatible con sonido Dolby Atmos.

Se incluye conexión bluetooth pero no para audio por lo que no se pueden conectar unos auriculares bluetooth. Si se incluye una conexión de salida de cascos por cable jack. También dispone, de doble salida de audio independiente, por lo que es posible conectar unos auriculares y a la vez seguir escuchando el sonido del televisor.

6.1Smart TV

El Philips PUS6754 / PUS6704 no incluye sistema operativo Android como lo hacen las gamas 7, 8 y 9 además de los modelos OLED. En este caso, se integra Saphi, el sistema operativo desarrolado por Philips y que trabaja bajo Linux. Este sin duda, es el punto más flojo que tiene el televisor.

Sistema operativo Saphi Philips PUS6754 - PUS6704
Sistema operativo Saphi Philips PUS6754 – PUS6704

 

Contenidos

En Saphi, encontramos una lista de apps para descargar, bastante limitada. Incluye las más básicas como YouTube, Amazon Prime Video y Netflix, pero faltan otras importantes como HBO, Movistar+, Orange TV, DAZN, etc. El número de apps que tiene en total son 97, pero la mayoría no son interesantes y se incluyes juegos muy básicos y apps en su mayoría en otros idiomas.

Si quieres mejorar en el aspecto de aplicaciones y contenidos, una forma muy sencilla y económica, es con el dispositivo Fire TV de Amazon. Con el Fire TV, dispones de un catálogo mucho más amplio

Rapidez

La rapidez, es aceptable. No se produce mucho retardo hasta que se abren las aplicaciones.

Usabilidad

El diseño de la interfaz es muy simple y no tiene un aire muy moderno. Las apps están organizadas por categorías y tenemos un apartado donde vemos las que tenemos instaladas. Hay disponible un buscador pese a las pocas apps que hay para descargar.

Smart TV Saphi Philips PUS6754 y PUS6704
Smart TV Saphi Philips PUS6754 y PUS6704

 

Valoración y opinión final Philips 50PUS6754 – 50PUS6704

El Philips PUS6754 – PUS6704 es un modelo de gama de entrada que te recomendamos si buscas una buena calidad de imagen a precio reducido y los extras de conectividad y Smart TV, no son tu prioridad.

Destacar sobre todo el sistema Ambilight que es una función muy interesante si te gusta ver la televisión por la noche y sin luz. Crea un efecto más inmersivo y mejora la percepción de contraste de la imagen. El procesamiento de imagen consigue sacar un alto nivel de detalle y nitidez a la imagen incluso con contenidos de baja resolución. Es compatible además tanto con Dolby Vision y HDR 10+ para tener la máxima compatibilidad con los contenidos que hay grabados en HDR.

El punto débil de esta gama, como decíamos son las funciones Smart TV. En este modelo, no se incluye Android TV, sino Saphi que es sin duda mucho más limitado. Apenas hay apps disponibles y el navegador web es francamente malo. Si quieres aumentar las funciones inteligentes, la gama PUS7304, ya viene con Android TV además de compatibilidad con Google Assistant y Amazon Alexa.

Comprar Philips PUS6754

43″ Philips 43PUS6754
amazon logo

50″ Philips 50PUS6754
amazon logo

55″ Philips 55PUS6754
amazon logo

65″ Philips 65PUS6754
amazon logo

75″ Philips 75PUS6754
amazon logo

Comprar Philips PUS6704

43″ Philips 43PUS6704
amazon logo

50″ Philips 50PUS6704
amazon logo

55″ Philips 55PUS6704
amazon logo

65″ Philips 65PUS6704
amazon logo
7.8 Puntaje total
Valoración Philips 50PUS6754 - PUS6704

La serie PUS6754 - PUS6704 de Philips, es un televisor de gama de entrada con una muy buena calidad de imagen para su rango de precio. Soporta tanto Dolby Vision como HDR 10+ con lo que te aseguras la máxima compatibilidad y aparte el escalado con fuentes de baja resolución es excelente. Su punto débil, es el sistema operativo al que le faltan contenidos y apps muy importantes como HBO, Movistar+, DAZN, etc. Por lo tanto, es una gran opción si lo que valoras es tener una muy buena calidad de imagen a un precio reducido y las funciones Smart TV son secundarias para ti.

Diseño
9.1
Calidad de imagen
8.2
Sonido
7
Smart TV
6.1
Relación calidad precio
8.8
PROS
  • Ambilight
  • Buen nivel de contraste
  • Compatible con HDR Dolby Vision y HDR 10+
  • Soporta sonido Dolby Atmos
  • La pantalla refleja poco
CONS
  • Smart TV con pocos contenidos
  • La configuración de canales es muy laboriosa

¿Te ha gustado el artículo? Compártelo en las redes sociales

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

73 Comentarios
  1. DESASTRE la Marca Philips…. compre una TV, vino con pixeles quemados y la garantia no te la cubre…. NO COMPREN MAS PHILIPS

  2. Hola, tengo el Philips 50PUS6704 y he visto esta guia de como configurar la imagen, pero no tengo ni ideea donde tengo que acceder para configurar el modo 4k hdr. Si me lo podeis explicar mejor os lo agradezco.

    • Hola, cuando el contenido es en HDR, el televisor lo detecta automáticamente y cambia el modo de imagen. Para ajustarlo a tu gusto accedes igual a través del menú de imagen y ya te guarda la configuración para cuando veas algo en HDR. Cuando veas algo en SDR normal, te vuelve al modo que hayas guardado previamente y cuando vuelvas a ver algo en HDR te vuelve al modo que hayas guardado para HDR.

      Saludos

  3. Hola, compre un tv philips 70PUG6774/77, que viene con Saphi… pero lo que no veo es la aplicacion Prime Video de Amazon instalada, ni tampoco para instalarla… por lo que veo en tu review, la misma te aparece… hay alguna forma de instalarla?

    • Hola Sebastian,

      Por lo que veo, ese modelo se vende en Argentina, es posible que allí no esté la app disponible para descargar. Si no te aparece en el menú de descarga de apps es que no se va a poder. No obstante, lo puedes solucionar fácilmente añadiendo un Fire TV o un Android Box.

      Un saludo

  4. pero cual recomiendas mas estoy entre el de 70 pulgadasphillips pud6774 o el 65 pulgadas samsung 8000 u 8500 gracias por tu respuesta

    • Hola,

      Te recomiendo ir si puedes al siguiente modelo, que en tu país es la PUS6794, que ya viene con Ambilight y el precio no debe variar mucho.

      Un saludo

  5. hola buenas estoy entre este phillips y un tu8000 samsung cual me recomiendas me interesa el tema de los negros sobre todo en oscuras

  6. Hola,
    Ayer recibí por fin el televisor, este pus6704/12 en 43 pulgadas. Estuve hasta tarde configurando los ajustes de imagen. He utilizado los que habéis dado para contenidos SDR pero bajando el brillo por debajo del nivel 50 pues veía la imagen en semi oscuridad demasiado brillante. Fundamentalmente voy a ver la TDT. No soy un gran consumidor de tv por falta de tiempo, más que nada a llegar a la tarde a casa y ni tengo internet así que no voy a sacarle mucho partido y menos a la conectividad o el Smart Tv, por eso cogí este modelo y no el pus7304 porque los casi 200 euros de diferencia creo que no me compensaban.
    Lo que me atrajo de este tv fue la calidad de imagen para ver la TDT que destacáis en este modelo por el tema del escalado. Tengo que decir que, a falta quizás de ajustar alguna cosa, no sé si me podéis recomendar alguna mejora más, pues las sensaciones no me han impactado especialmente y eso que vengo de una tele antigua de unas 17 pulgadas de esas de culo.
    Mis impresiones desde mis escasos conocimientos pues…muy bien pero no espectacular. Viendo canales TDT en HD a menos de metro de distancia para ver el comportamiento y limpieza de los pixeles pues se aprecia un cierto entrecortado de los mismos, apareciendo algunos que no tocarían brevemente, los bordes de los objetos se desdibujan durante unos instantes hasta que los píxeles se colocan en su sitio dando una cierta distorsión momentánea.
    La imagen a casi tres metros lógicamente mejora, se ve bastante nítida pero aún así no se ve una imagen más que nada «ágil» y sobretodo nada más cambiar de canal requiere de unos segundos para que se vea mejor. Los rótulos se ven muy bien, por ejemplo en las noticias, pero la imagen en movimiento pues sin ser mala no me impresiona. Es como que se ve cierta «torpeza», retraso de la imagen, como si la tele hiciese todo lo posible para que se vea bien. Entiendo que son las limitaciones del escalado pues adaptar una imagen de unos 2 mpx a 8mpx para 4K no debe ser fácil y más sin ser una gama alta porque ha de «inventarse» píxeles. Tengo bastante claro que no es tanto la tele, aunque el procesador tenga su parte de responsabilidad, sino la calidad y resolución de la tdt porque seguro que imágenes a resolución nativa se verán muy bien. Estas televisiones estarán pensadas para ver otros formatos y dudo que muchos le saquen partido.
    Menos mal que no cogí el modelo de 50 pulgadas porque con la poca distancia que tengo aún vería peor la TDT como me temía.
    Si no son canales en HD pues la pérdida de calidad, sin ser infumable, pues se acusa más (se veían diría que mejor en mi antigua tele de tubo)
    El ambilight pues como opina todo el mundo, muy chulo, mejora la experiencia y se nota en la oscuridad que la tele se ve mejor pero tampoco me ha alucinado. Si es cierto que mi pared es de un color tierra no muy oscuro y configuré los leds para ese tono. Además tengo un pequeño mueble encima a un lado de la tele y al otro una pequeña estantería todo de color blanco. Imagino que esto restará dispersión a la luz porque tampoco noté que iluminase mucho más allá del entorno de la tele teniendo los leds a tope de intensidad.
    Otra cosa que me tiene mosca, y a no ser que sea relevante no la sustituiré, es que el marco del lado derecho está ligeramente combado, no se ajusta perfectamente a la pantalla como los otros tres lados, por lo que se aprecia una rendija de un milímetro más o menos sobretodo en la parte central del marco por la que se ve la luz del interior de la pantalla. Ya digo que si me decís que no tiene relevancia para la imagen o que empeora a la larga pues no la cambio por la pereza de devolverla. Se ve si hay poca luz y miras casi a 180 grados la pantalla. Es solo el saber que está ahí.
    Hablando de ángulos de visión y sin tener experiencia en estas pantallas, yo buscaba un panel VA y teníamos las dudas sobre si el 43 pulgadas es IPS o VA. Pues a falta de pruebas de la lupa, que también os consulte para hacer y que ni idea, sí que he mirado el efecto de verla en distintos ángulos de visión y si bien no he visto nunca el efecto en un VA, si que he observado que la calidad de la imagen cambia a medida que te mueves desde el frontal de la tele hacia los costados. No sé si es normal en los IPS también que se dé un poco este efecto o es más acusado en los VA porque no tengo experiencia pero he de decir que claramente los colores se lavan un poco, pierden saturación, intensidad, el negro se hace más gris, hay menos contraste. Según caminas delante de la tele de los cero a casi 180 grados se observa, no es una pasada pero se ve y no creo que sea sugestión. Salvo que los IPS también hagan este efecto un poco o los VA lo acusen aún más pues no sé qué panel lleva, un poco de todo o me equivoco y sí me sugestiono…
    Bueno es una toma de contacto, mi primera e inexperta impresión sobre este modelo. Es una opinión subjetiva como es de suponer pero espero que sirva a alguien o resuelva dudas.

    Gracias.

  7. Hola, estas configuraciones son válidas para paneles IPS? , en mi caso tengo la 55 pulgadas 55PUS6754. Un saludo!

    • Hola Esteban,

      Si, deberían de servirte también.

      • HOla! Gran articulo!

        Yo ya tengo philips y encantado pero quiero dar el salto a 4k y hdr por la ps5 que la quiero comprar. Me la recomiendas para jugar? solo se usara para Jugar y parece ser que esta tv no esta mal y el ambilight me encanta. ahora esta por 389 EUR por lo que podria vender la mia y pagar la diferencia. Que tal lo ves para jugar?

        • TV & Hi-Fi Pro junio 15, 2020 a 11:06

          Hola,
          En general es modelo que está muy bien y es posiblemente el mejor televisor de gama baja del mercado ahora mismo. Si la quieres exclusivamente para juegos, puedes echar un vistazo a la Samsung RU7405 que tiene menos input lag que la Philips pero tienes menos brillo y perderías el Ambilight.

          Saludos

  8. Hola, muchas gracias por el analisis. Por su video y este artículo me decidi a comprar uno similar, ya que en Argentina no tenemos este modelo disponible. Tengo el 6654 y estoy configurandolo segun la que han recomendado.
    Pero queria saber si hay una forma de configurar para ver en HDR 4K, o si cada vez que vaya a ver contenido HDR 4K debo cambiar la configuracion.
    Y en tal caso, podria ajustar en modo personal para ver SDR, y por ejemplo reconfigurar el modo PELICULA de modo que quede listo para ver 4k?
    En resumen. Configurar modo PERSONAL para SDR y PELICULA para HDR 4K.
    Aparte, para conectar la computadora, hay alguna configuracion recomendada o seria mejor hacerlo desde la propia PC?

    Muchas gracias!!

    • Cómo puedo evitar esos molestos anuncios de app que aparecen en pantalla cada vez que cambias a un canal? Te anuncian una app y pone que pulses el botón azul,etc. Una cosa es que aparezcan cuando cambias de canal,pero sigue apareciendo mientras estás viendo el canal,y es muy molesto. Hay alguna forma? Además no tengo instalada esa app,creo que es una plataforma digital que tiene ciertas cadenas de tv

      • Es la plataforma Hbb TV, la llamada TV a la carta. Por lo general se puede desactivar, la opción para quitarla tiene que estar en el menú de opciones generales aunque ahora no lo recuerdo.

        Saludos

    • Hola Valentin,
      En Philips ahora no recuerdo si lo guarda, pero en otras marcas te guarda la configuración entre HDR y SDR únicamente en el mismo modo los dos.

      Saludos

      • Consulta, compre el de 65 pulgadas, el natural motion me gusta pero siento que la imagen pasa de ser fluida a sentirse la bajada de frames, si no lo activo me da la sensación de bajos fps, es normal que no logre procesar bien la imagen y mantenga unos fps estables? Como que se relantizara la imagen y luego vuelve a la fluidez, no logra mantenerla. No se si en el Samsung pasara lo mismo.

        • TV & Hi-Fi Pro julio 30, 2020 a 11:33

          Esa función controla la interpolación de fotogramas. Si se desactiva, la imagen va menos fluida y se producen tirones, pero si se activa dependiendo el modo, se produce mucho efecto telenovela. Lo mejor es activarlo en manual y elegir un valor bajo de 3 o 4 como mucho para encontrar un buen balance entre suavidad y naturalidad.

          Saludos

  9. hola una pregunta, la aplicación de amazon aun sigue en el sistema operativo saphi? saludos

    • Hola Ruben,

      Me imagino que si, no tengo constancia de que la hayan retirado.

      Un saludo

      • yo no la encuentro en la tienda de aplicaciones :/ parece que ya no esta disponible

        saludos, gracias por responder

        • Pues entonces alomejor lo dejan sólo para los modelos con Android TV. Vamos a ver si podemos tener más información si es temporal o definitivo y entonces actualizamos el artículo con esta información.

          Gracias por la info, un saludo

  10. Hola, estoy dudando entre este modelo y el Samsung RU7105 que vale poco mas. En 50″. Dejando a un lado las limitaciones del SmartTV de la Philips, y centrandonos fundamentalmente en calidad de imagen para ver contenido reescalado (calidad TDT y DVD), audio y velocidad de respuesta (por ejemplo leer y manejar un disco duro externo). Cual me recomendarian? Muchas gracias de antemano. Un saludo

    • Hola Sergio,

      Si nos centramos en calidad de imagen, la Philips PUS6704/6754 es mejor opción. Tiene mejor gestión de la imagen en movimiento y los movimientos van más fluidos incluso desactivando las opciones de ayuda de suavizado y crea menos efecto telenovela. En el escalado no hay grandes diferencias aunque el Philips tiene mejor reducción de ruido y ligeramente más detalle, pero esto lo notarías en pulgadas más grandes o viéndola a muy poca distancia.

      Donde más diferencia hay, es en contenidos HDR, donde la Philips consigue más brillo y mejor reproducción de color.

      En lo que respecta a la lectura de disco duro, responden más o menos igual, lo único que la Samsung no lee archivos con el códec DivX, que antes era muy popular, por lo que si tienes películas o series en ese formato ten en cuenta que te va a dar error.

      Un saludo

  11. Hola. Yo me he pillado el modelo de 50, y estoy razonablemente contento. Antes tenía un plasma LG de 42 y me gustaba mucho cómo representaba el color. En esta, con vuestra calibración me fue bastante bien, bajando un poco el brillo.

    El tema es que la alegría me duró un par de días, pues apareció una nueva versión de firmware que modifica la calibración, y ahora me estoy volviendo loco para calibrarla, porque con vuestros valores ahora queda muy quemada.

    He jugado incluso con la calibración del punto blanco, pero no entiendo muy bien su funcionamiento y no he conseguido nada. ¿Algún consejo? ¿A alguien más le ha pasado?

    Muchas gracias!!

    • Hola Xabi,

      Lo de alineacióm de punto blanco ahora no lo recuerdo, pero me imagino que será el balance de blancos, para conseguir un blanco neutro sin ninguna tonalidad de color. Si ahora lo ves muy quemado, intenta bajar un poco el contraste y asegúrate de tener desactivado el contraste dinámico y el modo de contraste.

  12. Hola, sigo buscando una tele adecuada…esto es peor que comprarse una casa xD. En la actualidad estoy dudando entre la lg 49sm9000 y la Philips 50pus7504 ¿cuál sería la más recomendable para jugar a la playstation?, sé que en cuanto a input lag la LG es mejor, pero no sé si 6 ms se notarían algo (que creo que no a pesar de ser muy pro en juegos de lucha). Actualmente tenemos una Philips 70Pus 7304 en el comedor y estamos muy contentos pero ahora en la habitación está la duda de que poner…el ambilight eas muy chulo, pero no tiene hdmi 2.1 cosa que la LG sí. ¿Qué hago :D?. Gracias.

  13. Muy buen análisis, gracias a él me decidí a comprar el modelo 50 hace unos días por un precio muy competitivo.
    Estoy muy satisfecho con el desempeño del panel VA y especialmente después de seguir tu calibración para los modos indicados ya que lo dotan, en mi opinión, de un ajuste sobresaliente.
    Es en este punto en el que necesitaría tu soporte cuando fuera posible. Al disponerme a configurar contenido en formato Dolby Vision desde Netflix advertí que hay algunos ajustes que no aparecen en el menú de HDR personal, en concreto el Modo de Contraste y HDR Plus. Esto provoca que el resultado manteniendo el resto de parámetros sea una imagen deficiente.
    También te agradecería que me aconsejaras alguna calibración para el modo juego y disfrutar al mismo nivel que en el resto de modos ya que de fábrica no parece lucir muy bien.
    Enhorabuena por el canal y website ya que realizas un trabajo excelente en las reviews y artículos.
    Felices Fiestas!

    • Hola, sigo buscando una tele adecuada…esto es peor que comprarse una casa xD. En la actualidad estoy dudando entre la lg 49sm9000 y la Philips 50pus7504 ¿cuál sería la más recomendable para jugar a la playstation?, sé que en cuanto a input lag la LG es mejor, pero no sé si 6 ms se notarían algo (que creo que no a pesar de ser muy pro en juegos de lucha). Actualmente tenemos una Philips 70Pus 7304 en el comedor y estamos muy contentos pero ahora en la habitación está la duda de que poner…el ambilight eas muy chulo, pero no tiene hdmi 2.1 cosa que la LG sí. ¿Qué hago :D?. Gracias.

  14. Hola, enhorabuena y gracias por el análisis, estoy buscando para una salita una TV de 50″, para verla a poco más de dos metros de distancia frontalmente y me gustaría saber vuestra opinión/recomendación entre la Philips 50PUS7504, que entiendo que es VA y como la 7304 pero con mejor sonido ¿qué diferencia tiene con esta 6754? y la Samsung 55RU7405.

    • Hola Juanma,

      Hay varias diferencias. Una de las principales, está en el sistema operativo que la serie PUS7504 viene con Android TV, más memoria de almacenamiento y más RAM. Luego con respecto a la calidad de imagen, viene con el procesador de imagen P5 que ofrece un mejor mapeado de color y mejor escalado de imagen, tiene «Wide Color Gamut» que reproduce una paleta de colores más amplia y emplea un sistema más avanzado de Micro Dimming para mejorar un poco los negros. Y luego el tema del sonido como comentas y un HDMI más.

      Un saludo

      • Muchas gracias, ¿la 7304 y 7504 son idénticas salvo el sonido? si es así y salvo gran diferencia de precio creo que la 7504 va a ser mi elección salvo que en ese rango de calidad/precio me recomendéis algo mejor 🙂

        Un saludo y Felices Fiestas

        • Si, cambia el sonido y el diseño de la peana. Relación precio, es un modelo que está muy bien, mejora el problema principal que tenía esta PUS6754 y mejora el sonido. Es de las mejores opciones en ese rango de precio.

          Un saludo

  15. Buenas a todos!

    A raíz de leer esta review, y con investigaciones adicionales por la red, y el propio manual de la TV, me decidí a adquirir el modelo de 43 pulgadas.
    El único uso que le iba a dar a la TV era como monitor de ordenador, por lo que me interesaban básicamente tres cosas:
    – Panel IPS. Me era más importante la representación de los colores que el contraste. En esta review no quedaba muy claro este tema pero parecía que la versión de 43 pulgadas llevaba IPS.
    – Que no fuera RGBW. Para que pudiera representar bien líneas de 1 pixel de ancho y textos muy pequeños.
    – Que pudiera representar el chroma subsampling 4:4:4 (vamos, que no hiciera subsampling), para lo mismo que el punto anterior. El subsampling genera artefactos muy visibles (algo así como de imagen analógica, o «suciedad») en elementos que son muy pequeños.

    Lo primero, es que he sido completamente incapaz de que funcione el 4:4:4. En todos los modos de pantalla, incluido el de monitor, es incapaz de mostrarme nítidamente la típica imagen de prueba que se usa para hacer este test. Ni desactivando todas las mejoras de imagen (aunque en modo monitor ya se desactivan la mayoría), ni activando el modo HDMI Ultra HD de la entrada (que se supone es lo que activa el 4:4:4). Esto con una tarjeta gráfica GTX 1070 Ti y un cable HDMI nuevo que se supone que soporta el estándar HDMI con el suficiente ancho de banda para ello. Incluso copiando la imagen en un pendrive y poniéndola en la TV se ve igual de mal, por lo que en principio descarto tema de conexiones.

    Lo segundo, el tema de RGBW, ciertamente este panel no lo es, es RGB completo y por eso creía que era suficiente, pero me he encontrado con una cosa que sinceramente, no me esperaba, y es que la manera que tiene de mezclar los colores de los píxeles para formar el color final es nefasta. En vuestro propio vídeo del análisis, en el minuto 0:38 se aprecia (mal por mi por no darme cuenta antes, jeje). Es como si alternase los píxeles, mostrando unos patrones de color como formando diagonales, en lugar de que todos los píxeles se enciendan de manera uniforme. Desde una distancia normal, puede que no se aprecie en absoluto, pero como monitor de ordenador, es un efecto muy molesto. Lo curioso es que he visto esta TV en tienda y no presentaba este efecto (tomé fotografías de los píxeles para asegurarme). Incluso miré la etiqueta posterior para ver si se trataba de otro modelo, y la única diferencia que he visto es que la de la tienda estaba fabricada en junio de 2019 y la mía en octubre.

    En resumen, si alguien estaba interesado en utilizarlo como monitor, tal vez no sea la mejor opción. ¿Cuál sería para vosotros una mejor TV para este uso? ¿Sabéis si este tipo de representación de color es típico de algún tipo de panel en concreto, o depende de otro factor que no si es IPS o VA?

    Gracias!

    • Hola Jose,

      Me parece que necesitas mejor ir a un monitor y de 10 bits de profundidad de color. El problema va a ser en primer lugar el precio, que va a ser mucho más elevado y luego encontrar en esos tamaños, que tendrías que bajar de pulgadas.

      En televisores, lo mejor en reproducción de color con panel IPS en ese tamaño es la Sony 43XG8396 aunque sigue sin ser de 10 bits nativos sino 8 bits + FRC. También hay que ver la distancia a la que lo ves ya que esos pequeños fallos se magnifican si la distancia es escasa.

      Un saludo

  16. Muchas gracias por una valoración tan completa, me ha sido de mucha utilidad.
    Hay un pequeño gazapo donde se menciona el mismo modelo para plateado y negro, entiendo el el PUS6704 es el negro: «Las dos referencias son el mismo modelo, pero con la única diferencia del color. La serie PUS6704, es la versión en color plateado y la PUS6704 es la versión en negro».
    Saludos,
    Ruben

  17. hola buenas,entre la Philips PUS7354 y la Philips 7304 cual me recomendarias? un saludo y exelente trabajo

  18. Estoy muy interesado en esta tele por su pantalla. El tema del sonido y software no me preocupa porque dispongo de barra de sonido con subwoofer marca Panasonic y un Fire tv stick 4k o bien un Xiaomi tv box S. Me preocupa el tema de los ángulos, es muy significativa la pérdida? Los sofás no los tengo puesto en frente sino en ambos lados en perpendicular pero no muy separados.

    • Hola, muy buen análisis, una pregunta tengo la 6703, esa configuración Hrd y Sdr personal sirve para la mía?
      Y me podrías decir la configuración en Modo Juego y HDR Juego para sacar el máximo de gráficos para mi PS4 Pro. Muchas Gracias

    • Hola Francisco,

      Depende en que tamaño lo estés buscando. Si es en 50 o 70 pulgadas el panel es VA y entonces si que el ángulo es más limitado. Pero si es en otra pulgada, el panel es IPS y el ángulo sería mejor. En cualquier caso, si fuera en una versión que lleva panel VA, a partir de unos 40º se empieza a notar una pérdida de color y contraste, se va a seguir viendo por supuesto, pero ya se nota cierta pérdida en comparación a cómo cuando se visiona de frente.

      Un saludo

  19. Hola, he comprado una Philips 50 7354. Creo que es el mismo panel que el modelo que analizais solo que tiene android tv y alguna mejora en el tratamiento de imagen que da algo más de resolución. La configuración sería la misma o puede variar algo?, esos parámetros los aplicais al set «personal» o partís de algún otro?

    • Hola Paco,

      Te puede servir, la misma configuración. Está configurada eligiendo el modo personal. No obstante, la puedes tomar como referencia, pero puedes cambar algunos parámetros ya que las condiciones de luz donde lo vayas a ver puede ser diferente. Está configurada para una sala iluminada si lo ves a oscuras, deberías bajar la luminosidad.

      Un saludo

  20. Buenas,

    Gracias por el review. Estoy valorando entre esta philips o la LG nanocell 8200.

    Tengo presupuesto para las 2 sin problemas.

    Cuál me recomendarías?

    Gracias!

    • Hola Jonathan,

      Cada una tiene sus ventajas. Si te gusta ver el televisor a oscuras, el Philips gracias a la función Ambilight da una mayor inmersión y mejora la percepción de contraste. Ambos son 50 Hz, pero la Philips trabaja mejor la imagen en movimiento.

      Su punto débil, sin duda es el Smart TV que es más limitado y el número de apps es muy inferior.

      Luego hay que tener en cuenta las pulgadas que busques, ya que en 50 y 70 el panel VA, mientras que en el resto de pulgadas es IPS como el LG.

      Por relación precio ahora mismo, la Philips es mejor opción si el Smart TV es secundario. Si en cambio no te importa pagar un poco mas y quieres tener un Smart TV potente entonces la LG es mejor opción.

      Saludos

      • Gracias por la respuesta!

        Entonces la philips de 65 pulgadas es VA (es el tamaño que quiero yo)? Si le añadiese un tv box como el xiaomi mi box s ya tendría un buena smart TV verdad?

        Gracias de nuevo!

        • Hola Jonathan,

          En 65″ el panel es IPS. Tienes en 70 pulgadas que si es VA la PUS6704, que es la versión en negro. Efectivamente con el smart box, tienes muchas más opciones que las que te viene en el sistema operativo integrado de la tele.

          Un saludo

  21. Buenas, me acabo de comprar la PUS6704 en 70″ y vuestra configuración recomendada ha evitado que la devolviese, la configuración de fábrica es nefasta, así que os estoy muy agradecido por ello, el cambio ha sido espectacular. Nuca imaginé que la configuración fuera tan importante y me resulta sorprenderte por ello que las webs dedicadas al análisis de los televisores casi nunca pongan las configuraciones recomendadas de los modelos que analizan. Menos mal que os he encontrado antes de devolverla.

    • Hola Luis. Me alegra enormemente saber que te hemos podido ayudar. La calibración de un televisor es fundamental si queremos sacarle el máximo partido, ya que los modos predefinidos de fábrica no son muy precisos y lo que comentas, así lo confirma.

      Gracias por pasarte por aquí y dejarnos tu comentario.

      Un saludo

  22. Hola, existen 2 modelos de esta tv en 50″?

    50PUS6704

    y 50PUS6704/12

    He encontrado en diferentes webs, por saber si ambos son el mismo, gracias.

    • Hola Carlos,

      Es el mismo modelo, la referencia de los modelos de Philips terminan en /12, lo que pasa no lo han puesto para acortarlo.

      Saludos

  23. Tiene el conocido “opera soap effect” que da la sensación de moviliento real como si vieses por una ventana?

    • Hola Isaac,

      No es muy apreciable, se nota menos que otros modelos. La imagen en movimiento la gestiona muy bien el procesador de imagen de Philips. Te permite de todas formas, ajustar el movimiento a tu gusto, para que encuentres un equilibrio entre mayor suavidad o menos para reducir el efecto telenovela.

      Un saludo

  24. Además de la estructura clásica de pixels de la foto anterior, hay varios tipos de paneles IPS y la estructura cambia totalmente. Hay tipo H-IPS que sería algo como esto:

    panel H-IPS

    Intentaré subir una foto con la lupa a ver cómo es. Si alguien que la tenga se anima, también la puede subir.

  25. Hola Manolo,

    Hace unos días hice la prueba de la lupa para ver la estructura de píxeles de la PUS6754 en 43″ y el panel no era IPS. Puede ser PLS, que se asemeja bastante la forma a los VA. Intentaré hacer la prueba de nuevo y hacer una foto para que se pueda ver y salir de dudas.

    Dejo aquí unas fotos con las diferencias de los píxeles para poder saber si es VA o IPS, acercando una lupa a la pantalla.

    Panel IPS

    Matriz pixel panel IPS

    Panel VA

    Diferencias paneles IPS y VA

    • Hola,

      ¿Finalmente pudiste repetir la prueba de la lupa en el de 43 pulgadas?
      ¿Se puede salir de dudas si este tamaño del pus6704 es panel VA, Ips o pls?
      Pregunté vía chat en la ayuda oficial de Philips y el que me atendió no supo tampoco confirmarlo después de buscar un rato. Le dije que era confuso saberlo y me lo corroboró. Si ya ni la asistencia de la marca sabe qué paneles pone en sus modelos…Habrá que presentarse en la fábrica a ver,je.
      Cuando me llegue la tv a casa querría también mirar el mío a ver en caso de mezclar paneles cual me ha tocado. ¿Cómo se hace la prueba de la lupa? ¿Qué se necesita y cómo se mira?

      Gracias.

      Un Saludo

      David

      • Hola David,

        En 2019 salvo en los tamaños de 50 y 70 que llevan VA, el panel es de tipo IPS. PLS es una variante de IPS desarrollada por Samsung que tiene un rendimiento muy similar a IPS por lo que no van a haber muchas diferencias. Pero es raro que un Philips lleve ese panel en todo caso podría llevar ADS que es otra variante de IPS.

        En cualquier caso, si quieres asegurarte, puedes coger una lupa de gran aumento para que se puedan ver los píxeles o con una cámara que te tenga zoom para ver el enfoque.

        Saludos

        Saludos

    • Hola de nuevo, una pregunta más, tu configuración de personal, si a la noche veo a oscuras a cuánto debería bajar el brillo? Gracias

    • Quiza esten mezclando paneles, vamos que te pueda tocar va o ips (o pls), ya lo hicieron con los modelos de 43″ de año anterior (43pus6703) o como pasa con samsung tambien en 43″.
      Lo que si te piedo asegurar es que el panel de las 43″ que vimos se comportaba como un ips (angulos de vision eran amplios te podias poner de lado, cosa que en la 50″ que tenian al lado se notaba la perdida tipica de los va). Le preguntemos por eso al chico de la tienda y fue a consultarlo online (no se donde lo miraria) y nos djo que en 43 esos modelos marcaba ips.

      La verdad es un rollo cuando pasa esto, por ejemplo yo suelo elegir entre ips y va segun si la tele es para el salon o para los cuartos, pero que no te lo marque o que te mezclen te rompe la eleccion, no entendere sacando aveces como hacen 2, 3 o 4 modelos solo con pequeñas diferencias, que no saquen unos indicando (este es VA y este IPS) y que la gente elija en vez de mezclarlos y que sea una loteria.

      • Lo único que si está claro, es que en los tamaños de 50, 58 y 70 pulgadas, todos los modelos y de todas las marcas llevan panel VA. LG que es el principal fabricante de paneles IPS, no hace esos tamaños, por lo que Panasonic, LG, Philips, etc los compran a otras empresas y siempre son VA.

        Pero efectivamente, deberían especificarlo en la ficha técnica. Aquí hemos actualizado la lista de modelos con cada tipo de panel Paneles IPS y VA en TV ¿Cuál es mejor?

  26. Estais seguros que los de 43″ son VA? Lo digo porque hace unos dias edtubimos mirandolos en tiendas y estos dos modelos en 43″ tenian IPS y los de 50″ VA se notaba un huevo por los angulos de vision, asi como varios de los vendedores nos indicaron que efectivamente eran IPS.

    Es una pena, cada vez mas marcas que antes venian con VA en los 43″ estan metoendo IPS o mezclando paneles por lo que es una loteria que te toque IPS o VA en este tamaño.

    Por ejemplo mi cuñado compro hace una semanas un 43ru7105 y le vino con PLS y tubo que pillar la superior 43ru4705 si queria VA. Lo malo es que no te lo pone en ningun sitio y aun hace mas complicado si decides pillarlo online, en vez de ir a una tienda a comprobarlo.

    • Hola.

      He adquirido este modelo en 43″ y me tiene que llegar. En teoría no tiene Bluetooth pero en el artículo dice que sí pero no para audio. ¿ Eso quiere decir que si puedo mandar por ejemplo una foto o un vídeo a la televisión desde el móvil?
      Gracias

      • Si eso lo puedes hacer no por bluetoooth si no por Miracast teniendo los dos dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi.

        Saludos

    • Hola buenas , acabo de comprar la PUS6554 de 65”.
      Me ha salido por 600€ . Vale la pena pagar ciento y pico más por el modelo con leds atrás ?
      O me recomendáis otra tv por rango de precio similar ?
      Como la Samsung Ru700.

      La quiero para streming de series y películas y videojuegos.

      Y me gustaría saber si ya que estamos por algo más de dinero sobre los 1000 estirarse y pillar una Q6 o Sk8300 o no es gran cambio.

      Gracias de ante mano . Sois de gran ayuda.

      • Buenas Rubén,

        El PUS6754 o 6704, tienen la ventaja del sistema Ambilight, que sin duda es una prestación muy interesante. Cuando se ve a oscuras, te daría la sensación de un mejor contraste con unos negros más puros al no verlo totalmente a oscuras. También te proporciona una sensación un poco más inmersiva sobre todo en tamaños ya grandes.

        La RU7100, no te la recomiendo, está mejor este Philips o si ya subes el presupuesto sobre los 1000€ pues una muy buena opción es el Samsung Q60R, que tiene un contraste y brillo mejor y panel de 120 Hz nativo, importante si te gusta ver deportes.

        Un saludo

    • Hola, tengo dos dudas la primera, tengo 2.10 del sofá a la tv, unos me recomiendan 43 pulgadas y otros 49. La actual es de 32.
      49 pulgadas me parece grande pero me dicen que no, la quiero ver TDT y Netflix.
      Y la segunda y gran decisión que televisión me compró como muchisimo 700 euros si es 600 o menos mejor. Y sobre todo que el HDR sea compatible con Netflix.
      Gracias

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo