
Pros
Contras
|
El Sony WE660 forma parte de la gama de entrada del fabricante japonés. El WE660 cuenta con resolución Ful HD, incorpora Smart TV y dispone de USB grabador entre otras funciones. Vamos a analizar a continuación, este modelo en detalle.
Características principales Sony WE660
- Resolución Full HD
- HDR
- 400 HZ XR Motion Flow
- Motor de imagen X-Reality Pro
- Smart TV con wifi integrado
- USB grabador
- 2 HDMI, 1 USB
- 10 Watios de sonido
- Disponible en 40 y 49 pulgadas
Calidad de imagen
El Sony WE660 ofrece una buena calidad de imagen en general. El contraste que ofrece es elevado proporcionando negros profundos y unos blancos muy intensos. En comparación con el modelo W660 del año pasado, se aprecia una mejora considerable en el contraste. Además, el ángulo de visión también ha sufrido una leve mejora y ahora se consigue mantener el color y contraste en ángulos más extremos.
La resolución que tiene este televisor es Full HD. Cada vez hay más modelos con resolución 4K en el mercado, pero en estos tamaños todavía hay bastantes en Full HD. Si el contenido que vamos a ver en el día a día es programación de la TDT y no vamos a conectarle ningún Blu-ray ni tenemos televisión de pago ni Netflix, con Full HD tenemos más que suficiente.
La frecuencia de refresco del WE660 es de 400 Hz XR Motion Flow. La medida en hertzios real es de 50 Hz nativos. Como sucede en todos los modelos de este rango, puede apreciarse una ligera borrosidad en los movimientos rápidos. Para intentar reducir esto, Sony utiliza un sistema de atenución de la iluminación apagando zonas de cada fotograma. Este sistema da como resultado una reducción de los tirones en la imagen.
Como novedad, incluye soporte en HDR. Sony ha añadido en todos sus modelos de 2017 soporte para HDR. El panel es de 8 bits y Full HD, por lo que la sensación con contenidos en HDR no es tan espectacular como en modelos de gama más alta, pero aún así que podremos apreciar un mayor brillo y mejor detalle en las zonas oscuras.
Sonido
La potencia total del WE660 es de 10 watios con dos altavoces de 5 watios cada uno. Cuenta con diversos algoritmos y procesos por software para ofrecer mayor nitidez y limpieza en el sonido. Aún así el sonido está en la media, y si quieres disfrutar de un sonido de calidad sin duda te recomendamos conectar una barra de sonido o sistema de cine en casa.
Smart TV
En estas gamas iniciales, Sony no incluye en sus televisores el sistema operativo Android TV. Por contra, usa un sistema mucho más reducido en funciones y la verdad que bastante limitado.
Este año, en el mando se incluye un acceso directo a Youtube y Netflix. Esto nos permite acceder sólo en un paso sin tener que acceder al menú inteligente del TV.
Opinión final sobre Sony WE660
El Sony WE660 es un televisor que ofrece una buena calidad de imagen con elevado contraste y brillo. Hay otras opciones en el mercado que por poco más ofrecen ya resolución UHD como el Samsung MU6105. No obstante, si el contenido que se va a visualizar es mayoritariamente TDT, es una buena opción sin duda.
Si lo que buscamos es que podamos navegar y acceder a una gran cantidad de aplicaciones, entonces el Sony WE660 no es la mejor alternativa. Dispone de wifi integrado y acceso a apps, pero ni la rapidez ni la variedad de contenidos son sus puntos fuertes.
Por lo tanto, si quieres un televisor para ver sólo señal de antena y visualizar puntualmente algún video en YouTube, el Sony WE660 es una de las mejores opciones en su rango de precio. Si por el contrario buscas un televisor más completo y con el que vayas a poder disfrutar de contenido en 4K te recomendamos echar un ojo al Samsung MU6105 que es la mejor opción relación precio en UHD de 40″.