
Hay multitud de monitores gaming en el mercado lo que hace que elegir un monitor adecuado para jugar sea una tarea cada vez más difícil. Uno de los fabricantes que más opciones ofrece en este sector y que se ha consolidado como el nº1 en ventas en España es LG.
En este análisis, queremos hablarte del monitor gaming LG 27GN88A de la gama UltraGear Ergo, que como veremos ahora, se trata de un modelo con prestaciones muy potentes para el disfrute de los jugadores.
Si eres un jugador habitual y quieres sacarle el máximo rendimiento a tus partidas, no te pierdas nuestra review del LG 27GN88A UltraGear Ergo, un monitor gaming que en nuestra opinión es uno de los top en su rango de precio.
Algunos de los puntos fuertes más destacables de este monitor es que cuenta con un tiempo de respuesta de 1 milisegundo, compatibilidad con G-Sync de NVIDIA y un brazo ergonómico que te permite una gran versatilidad en cuanto a la posición de la pantalla y a la vez te permite ahorrar espacio en tu escritorio.
Review LG 27GN88A
- Tiempo de respuesta de 1ms
- 144 Hz de refresco
- Resolución 1.440p
- Soporta G-Sync y FreeSync
- Ángulo de visión amplio
- Brazo ergonómico con múltiples posibilidades
- Brillo escaso para disfrutar de HDR
- No cuenta con USB-C
- Pantalla de 27 pulgadas
- Resolución 2.560 x 1.440
- HDR 10
- Panel Nano IPS
- Relación de aspecto de 16:9
- Tiempo de respuesta de 1 ms GTG
- Frecuencia de refresco: 48-144 Hz
- Contraste nativo de 1.000:1
- Brillo típico de 350 nits
- Pico de brillo en HDR: 430 nits
- Panel de 10 bits
- Espacio de color 100% sRGB / 98% DCI-P3
- Ángulo de visión 178º
- NVIDIA G-Sync
- AMD FreeSync
- Dynamic Action Sync
- On-Screen Control
- Brazo ergonómico
- Conexiones: 2 x USB 3.0, 2 x HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, Salida de auriculares
Diseño
Vamos a empezar hablando de diseño, ya que es uno de los dos puntos fuertes de este monitor. El diseño y la comodidad, es algo fundamental en prácticamente cualquier dispositivo y en un monitor significa una mejor ergonomía y menor fatiga, ya que es un elemento frente al que vamos a pasar muchas, muchísimas horas.
Cuando compramos un monitor, si tiene soporte VESA, seguramente te interesa colgarlo en la pared o en uno de esos brazos articulados tan populares. Es una gran solución, ya que no solo ahorras espacio en el escritorio, sino que te permite colocar el monitor de distintas formas y, en definitiva, ajustarlo a tus necesidades en cada momento.
El UltraGear Ergo 27GN88A de LG, ya viene con uno de esos brazos y, realmente, es fantástico. Se trata de un brazo que cuenta con una torre que te permite regular la altura del monitor de manera muy sencilla, sin prácticamente hacer fuerza y con un sistema que da tranquilidad en el día a día.
El montaje de este brazo es extremadamente sencillo, ya que no se requiere de ningún tipo de herramienta. Simplemente es encajar las pestañas de la rótula del soporte en la pantalla y ya estaría.
El brazo cuenta con un punto intermedio articulado y se puede rotar unos 280º, por lo que la movilidad está asegurada y el monitor está anclado en un soporte que cuenta con una rótula.

Esto permite inclinar la pantalla para adaptarla a la altura que necesites y, al final, el conjunto queda fijo en el punto en el que se deje, sin moverse, pero debido a la suavidad de los anclajes es fácil cambiar el ángulo de cualquiera de los componentes en el momento que quieras.
Este brazo está diseñado como hemos comentado, para ahorrar espacio en la mesa y tiene un compartimento a lo largo del brazo por el que puedes pasar los cables para, así, no tener realmente nada colgando. En este sentido, es un diseño muy inteligente y que te evita tener un lío de cables.

el brazo ergonómico del lg 27gn88a, te permite una libertad de movimiento que no te ofrecen otros monitores, además ahorrarás mucho espacio en tu escritorio gracias a su soporte que se ancla al borde de la mesa.
puedes ajustarlo en altura, moverlo hacia delante y atrás, a los lados e incluso te deja ponerlo en vertical.
Pasando a lo que es el aspecto de la pantalla, tenemos un diseño clásico de la marca coreana en la trasera, en la que encontramos todas las conexiones, la pieza del soporte que va anclada y que es tan fácil de colocar como de soltar.
En esta parte trasera se coloca el logo de la gama UltraGear rodeado de un anillo en color rojo, que le da un aspecto más impactante. En este caso no hay iluminación RGB como está ahora tan de moda, pero en nuestra opinión, ni falta que hace, ya que haría que el precio subiese y se colocaría ya en otro segmento.

En cuanto a la parte delantera, tenemos unos marcos que se nos antojan algo pronunciados en los laterales y en la parte superior. No es marco de plástico, sino el típico marco en color negro. Habría estado bien que fuera un poco más estrecho para mejorar la sensación de ‘todo pantalla’.
En la parte inferior, se ubica el botón tipo joystick que es tan común ahora y que te permite cambiar todos los parámetros de brillo, color, modos de imagen, etc.
Es el que vamos a usar para cambiar rápidamente ajustes del monitor y es mucho más cómodo que con los tradicionales cuatro o cinco botones que vienen todavía en algunos monitores.
Es un monitor elegante en su conjunto y que queda bien en cualquier sala, ya que no llama la atención y se puede colocar a una altura mínima para, que quede a ras de la mesa.
Además, por si fuera poco, admite que lo pongas en vertical, algo que es muy útil si lo usáis como segundo monitor para el feed de redes sociales, trabajo en ofimática con editores de texto o para controlar un stream.
Conexiones
Las conexiones que integra este 27GN88A-B, son dos puertos de HDMI 2.0, un puerto de Display Port 1.4, dos puertos de USB 3.0 y una salida de auriculares por jack de 3,5 mm. Lo que echamos en falta a estas alturas, es un puerto de USB-C.
Si se hubiera incluido un puerto de USB-C podríamos cargar un portátil, mandar señal y hacer las mismas funciones que un USB-B, pero lamentablemente LG se ha olvidado de este puerto a favor del mencionado USB-B.

El cable de alimentación se agradece que sea largo para que puedas tener total libertad de movimiento y no te limite.
Calidad de imagen y rendimiento con juegos
Ahora vamos a ver el comportamiento en imagen que ofrece este modelo. Sin duda, lo que más destaca en este monitor es su panel NanoIPS y la tasa de refresco de hasta 144 Hz.

La resolución es de 2.560 x 1.440p con una relación de aspecto de 16:9 que cuenta con una respuesta de 1 ms de gris a gris, un refresco de 144 Hz y la capacidad de decodificar una señal HDR10, aunque ahora hablaremos de esto.
Este LG 27GN88A monta un panel IPS que como hemos comentado en muchas ocasiones, suelen ser más problemáticos con fugas de luz y la uniformidad, así como el manejo de los tonos negros. La buena noticia, es que no hemos tenido problemas de fugas ni uniformidad y en juegos muy oscuros, películas y otros contenidos en los que la pantalla podría sufrir de este mal, no hemos percibido nada de esto.

Los tonos negros, son aceptables aunque evidentemente inferiores a los que ofrece un panel VA y sobre todo a los que obtuvimos con el monitor OLED 32EP950 de LG y que es el monitor de referencia en este aspecto.
Hay disponibles un total de 8 modos de imagen diferentes: Jugador 1, Jugador 2, FPS, RTS, Video, Lector, Efecto HDR y sRGB. Para videojuegos, lo normal es usar alguno de los primeros cuatro modos y para un uso de monitor para navegar, editar fotos, etc puedes usar los otros cuatro.

Dispone de algunas funciones interesantes como Crosshair para poner una cruceta en el centro de la pantalla y mejorar la puntería en los juegos de disparos en primera persona, así como el Estabilizador de negros, que te permite visualizar antes a otros jugadores escondidos en zonas oscuras.

Los ángulos de visión son muy buenos debido a que es un panel IPS y los colores son correctos, aunque echo en falta algo más de contraste. Esto choca porque el monitor es compatible con señal HDR, pero en la práctica tiene 350 nits, lo que quiere decir que es insuficiente para obtener un gran impacto con imágenes en alto rango dinámico.
El LG 27GN880-B si tiene un buen brillo máximo con contenidos SDR y es lo suficientemente brillante como para proporcionar una buena visibilidad en una habitación en la que entre bastante luz. Aparte de esto, cuenta con una pantalla con acabado mate que hace los reflejos se difuminen.
La experiencia jugando con este monitor es realmente buena, gracias a su compatibilidad con G-Sync, que es algo que hace que el precio aumente, pero en la práctica, y si tenéis una GPU NVIDIA, vas a notar una gran mejora tanto en rendimiento como en calidad visual al tener V-Sync sin comer demasiados recursos de la gráfica.

Lo hemos estado utilizando tanto para trabajar como para jugar y lo cierto es que hemos estado muy cómodos. Me habría gustado tener una mejor gama de color y algo más de contraste, pero al final la experiencia, es muy satisfactoria.
Opinión final LG 27GN88A UltraGear Ergo
Llegamos al final del análisis del LG UltraGear Ergo 27GN88A y es un monitor que nos ha dejado un muy buen sabor de boca tanto en su diseño como en la calidad del panel.
Está claro que es un monitor creado para jugar debido a unas especificaciones enfocadas a ese perfil de usuario. Dispone de FreeSync y también con G-Sync que es un punto a su favor, pero también lo es el panel con resolución 1.440p que en sus 27 pulgadas nos deja una buena relación píxel por pulgada, así como un espectacular tiempo de respuesta de 1 ms.

Los ángulos de visión son buenos y para trabajar también es apropiado gracias a su versatilidad. El brazo ergonómico que te deja ajustar la pantalla como quieras es una de las grandes bazas de este modelo. Te deja mucho más espacio en el escritorio y las posibilidades para ponerlo en altura, moverlo hacia atrás hacia adelante e incluso ponerlo en vertical, es algo que no vas a encontrar en otros modelos de la competencia en este rango de precio.
Los puntos más débiles que hemos encontrado en este modelo, es en primer lugar un brillo algo insuficiente para un monitor que soporta HDR. El brillo es más que correcto para SDR, pero con contenidos en HDR no logra un gran impacto y no se nota demasiado la diferencia.
Echamos en falta también un puerto de USB-C, algo que ya suele incluirse en los nuevos monitores.
En definitiva, nuestra opinión sobre el LG GN88A es que es un monitor gaming ‘ergonómico’ al que deberías echar un ojo, pero si los juegos no van a ser el contenido protagonista, hay otras opciones.
El panel es IPS y tiene una resolución de 1.440p, por lo que es ideal para productividad y los ángulos de visión son los correctos para este tipo de panel. No presenta problemas de imagen ni fugas de luz, aunque nos habría gustado que el brillo máximo fuera algo más elevado.
Si buscas un monitor más para trabajar que para jugar y dispones de espacio en tu escritorio, echa un ojo al espectacular LG 49WL95C que analizamos hace un tiempo y que te permite disfrutar de 49 pulgadas en formato curvo y una relación de aspecto de nada menos que 32:9. Su precio es más elevado, pero es una delicia para trabajar desde casa y a un precio que no nos parece nada desorbitado para todo lo que ofrece.