Análisis y opinión Poco F4 GT: un diseño pensado para jugar

Tras el éxito del Poco M4 Pro y X4 Pro 5G, Poco sube de categoría con el nuevo modelo F4 GT. Un smartphone con especificaciones sólidas y adaptado principalmente para jugar.

Cuenta con un panel AMOLED que proporciona un excelente contraste y un procesador potente para disfrutar de un buen rendimiento con videojuegos y contenidos multimedia.

A continuación, en esta review del Poco F4 GT, te vamos a hablar de sus principales prestaciones y cuál es su rendimiento.

Análisis y opinión Poco F4 GT - Smartphone para jugar
7.9
Comprar Poco F4GT al mejor precio
Poco F4 GT 5G

Review Poco F4 GT

VENTAJAS
  • Bonito panel OLED
  • Controles bien pensados
  • Potente SoC
  • Carga rápida como un rayo
A MEJORAR
  • No tiene certificación de resistencia al agua
  • No dispone de ranura microSD
  • Calidad de las fotos decepcionante
  • Duración de la batería
1

Presentación

Notas generales del producto

Poco es una marca de Xiaomi dirigida a un público más joven y amante de los videojuegos. En general, ofrece smartphones de alta calidad con SoCs potentes y a menudo bien optimizados. Tal es el caso del último Poco X4 Pro 5G, que ofrece una experiencia comparable a la del Redmi Note 11 Pro 5G, pero a un precio más asequible.

Esta vez, la compañía apunta a la gama alta con el F4 GT y lo equipa con el SoC más potente disponible actualmente.

Disponible en versiones de 8 y 12 GB de RAM es un serio competidor en el rango de 600-700 (según versión) y se enfrenta a una seria competencia como el Pixel 6 de Google, pero también el Xiaomi 11T o el último Vivo V23.

El Poco F4 GT 5G utiliza Android 11 y MiUI 13 para Poco. Aunque la marca ha expresado su deseo de alejarse de Xiaomi desarrollando su propia versión, la experiencia es casi idéntica. Lamentamos la presencia de varias apps preinstaladas (Amazon, Joom, TikTok) y la ausencia de nuevos widgets. Sin embargo, apreciamos las ventanas flotantes y la barra lateral que te permite crear tus propios accesos directos. Poco utiliza su propio lanzador, pero el conjunto sigue pareciendo un poco desordenado. Seguimos prefiriendo ColorOS.

2

Diseño y ergonomía

Aspecto exterior y acabados

Mientras que Xiaomi fabrica smartphones cada vez más sobrios, Poco ofrece diseños algo más originales.
Como puedes ver en nuestras fotos, la parte trasera de cristal esmerilado del F4 GT está adornada con patrones que le dan un aspecto futurista, que recuerda al mundo de los coches de carreras.  El flash también tiene forma de rayo y está situado junto a un objetivo fotográfico que sobresale bastante. Sus dimensiones (162,5 x 76,7 x 8,5 mm y 210 g) lo convierten en un dispositivo llamativo que no olvidarás fácilmente en tu bolsillo.

Grosor teléfono móvil Poco F4 GT
Grosor teléfono móvil Xiaomi Poco F4 GT

La pantalla de 6,67 pulgadas ocupa más del 86% del panel frontal y está protegida por Gorilla Glass Victus.
Desgraciadamente, el smartphone no cuenta con certificación de resistencia al agua ni con una ranura para una tarjeta microSD.

En su borde derecho se aloja un lector de huellas dactilares, acoplado al botón de inicio. Se encuentra entre dos botones deslizantes, que permiten accionar los disparadores del videojuego. Cuando se implementan simultáneamente, el smartphone lanza la aplicación Game Turbo, que reúne todos los títulos y los lanza más rápidamente. También es posible asignarles una función a cada uno, lo que puede ser muy útil para iniciar rápidamente la cámara, por ejemplo.

En cuanto a la conectividad, puedes mirar al futuro con confianza gracias a la compatibilidad con el 5G, el Bluetooth 5.2, el Wi-Fi 6 y el chip NFC. Por desgracia, el minijack de 3,5 mm ya no está disponible, pero el Poco incluye un adaptador USB-C.

Para ver vídeos o escuchar música con mejor sonido, tendrás que utilizar auriculares inalámbricos o utilizar altavoces estéreo conectados por Bluetooth ya que como decimos no hay posibilidad de conectarlos mediante cable.

El sonido integrado, consta de dos altavoces, uno de los cuales está colocado en la parte inferior, mientras que el otro está en la parte superior. Esto hace que la sensación sea más envolvente, especialmente cuando se juega.

3

Pantalla

Resolución, color, tipo de panel ….
Poco F4 GT con pantalla AMOLED
Poco F4 GT 5G con pantalla AMOLED

Seguimos con el análisis del Poco F4 GT viendo la calidad que ofrece su pantalla. Integra un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+ (2400 x 1080 píxeles) y y que ofrece una frecuencia de actualización no adaptativa de 120 Hz. El panel está recubierto con Corning Gorilla Glass Victus.

Este panel AMOLED, tiene una profundidad de color de 10 bits capaz de reproducir casi el 100% del espectro de color DCI-P3.

La pantalla sigue siendo legible incluso a plena luz del sol, ya que medimos un brillo máximo de 791 cd/m². El mínimo es de 1,8 cd/m², lo que garantiza una lectura cómoda incluso en la oscuridad. La tecnología OLED garantiza un contraste casi infinito y un funcionamiento sin reflejos. La latencia táctil se mide en 79 ms.

En su calibración predeterminada (modo Intenso), encontramos la temperatura demasiado fría (7785 kelvin), aunque el valor Delta E de 3,4 es bastante bueno. Sin embargo, al cambiar al modo de Color Natural, la temperatura baja a 6673 Kelvin y consigue un excelente valor Delta E de 1,1. Esto se acerca mucho al estándar de vídeo occidental (6500 K) y hace que la pantalla calibrada sea muy cómoda de usar.

En general, es una pantalla muy buena, con una reproducción precisa del color, un buen brillo máximo para ver incluso en exteriores y la ventaja añadida de una pantalla plana que elimina problemas como los reflejos y la aberración cromática en los laterales.

4

Rendimiento

Hardware, velocidad de uso

Si hay algo que se esperaba del Poco F4 GT es rendimiento. Concretamente, está equipado con el último chip Snapdragon 8 Gen 1 del fabricante estadounidense, e incorpora 8 o 12 GB de memoria LPDDR5 y 128 o 256 GB de almacenamiento según la versión elegida. Nuestra unidad de prueba (12/256 GB) se comportó de forma excelente en la multitarea. Así que la parte del procesador está a un gran nivel y vas a poder disfrutar de una gran fluidez en tu día a día al navegar por la web o las redes sociales. La realidad, es que no esperábamos menos cuando empezamos a analizar el teléfono.

Procesador Snapdragon 8 Gen 1
Procesador Snapdragon 8 Gen 1 del Xiaomi Poco F4 GT 5G

Según Qualcomm, que es la empresa detrás del SoC Snapdragon 8 Gen 1, este ofrece un rendimiento hasta un 20% superior al Snapdragon 888, un renderizado de gráficos un 50% más rápido y además mejora el consumo en un 25%.

La empresa suele ser bastante buena optimizando sus chips, así que estábamos ansiosos por ver qué conseguiría con este chip. De hecho, parece que son pocos los smartphones que pueden aprovechar actualmente capaces de aprovechar al máximo el SoC de Qualcomm y su GPU (Adreno 730). En este caso, el F4 GT, puede ejecutar todos los juegos en Play Store en buenas condiciones. Así pues, vas a poder jugar a Fortnite o Call of Duty sin problemas, pero en un título de alto rendimiento como Genshin Impact, quizás experimentes un ligero retardo dependiendo de los ajustes que actives.

Smartphone para juegos Poco F4 GT con Snapdragon 8 Gen 1 GPU Adreno 730
Smartphone para juegos Poco F4 GT con Snapdragon 8 Gen 1 GPU Adreno 730

Volvimos a realizar las pruebas usando la batería en modo Rendimiento. Esto ahorró alrededor de 3 fps, lo que aún es bueno, incluso si la batería se agota notablemente más rápido. Como suele suceder, notamos que el chip tiende a calentarse, a pesar del sistema de enfriamiento implementado por la marca.

Poco ha hecho uso de dos cámaras de vapor de acero inoxidable de última generación junto con una enorme capa de grafeno de 6904 mm² y grafito de alta potencia en 3D, así como otros materiales innovadores. Según la marca, esto permite transferir eficazmente el calor por capas desde el interior hacia el exterior. Con este sistema, se busca controlar la temperatura para que el procesador Snapdragon 8 Gen 1 pueda rendir al máximo.

En definitiva, este Poco F4 GT es capaz de aguantar mucho y vas a poder ejecutar juegos que requieran mucha potencia con un rendimiento muy fluido.

Los gatillos aportan una ventaja importante en el juego, ya que permiten tocar menos la pantalla. Como era de esperar, se adaptan bien a los juegos tipo FPS (Shooter en primera persona), ofreciendo una experiencia de apuntar y disparar mucho más natural.

5

Cámara

Calidad de las fotos

Poco nunca ha mostrado grandes ambiciones en el segmento de la fotografía, pero a este precio, el F4 GT se enfrenta a una dura competencia. El Google Pixel 6 tiene una gran ventaja sobre otros smartphones, pero lo hemos comparado con el reciente Vivo V23, que tiene una configuración bastante similar.

Cámara trasera de 64 mpx
Cámara trasera Poco F4 GT

En la parte trasera, este F4 GT opta por un sensor gran angular de 64 Mpx cuya lente tiene una apertura de f/1.9, un sensor ultra gran angular de 8 Mpx (f/2.2) y un sensor macroscópico de 2 Mpx (f/2.4).

Cámara principal : 64 mégapixels, f/1,9, eq. 24 mm

El módulo de 64 megapíxeles utiliza la tecnología de pixel-binning, en la que los píxeles (en este caso cuádruples) se apilan unos sobre otros para proporcionar más luz y nitidez. Por lo tanto, el teléfono ofrece instantáneas en 16 megapíxeles de forma predeterminada.

En buenas condiciones, las fotos que toman este F4 GT y uno de sus principales rivales el Vivo V23, se ven bastante diferentes. La imagen del Poco F4 GT está mejor expuesta, lo que sugiere un nivel de detalle similar o incluso ligeramente superior. El Vivo V23 apuesta por una acentuación más marcada, y el resultado es al final menos natural. En general, por lo tanto, es posible tomar fotos decentes con el Poco F4 GT durante el día.

Ejemplo foto tomada con la cámara del Poco F4 GT
Ejemplo foto tomada con la cámara del Poco F4 GT

Por la noche, el procesamiento digital del Poco F4 GT es mucho más intenso, lo que baja el nivel de detalle: percibimos un suavizado penalizador en la portada del libro, por ejemplo, pero también artefactos por todas partes. Los colores también están desaturados. Este no es el caso del V23, que tiene problemas similares, pero se las arregla para mantenerse más nítido en general, favoreciendo el ruido sobre el suavizado. A su vez, funciona mejor en los bordes.

Modo 64 Mpx

Por supuesto, los ajustes de la cámara permiten hacer fotos a máxima resolución. Como siempre, hemos aislado la misma zona grande en cada toma. Así que puedes ver las diferencias de resolución.

Este modo permite obtener imágenes más nítidas y detalladas durante el día. Sin embargo, las imágenes son fatales para la memoria (no ampliable) de tu smartphone. Cuando hay poca luz, no hay ninguna ventaja sobre el modo estándar. Utilízalo sólo si quieres recortar la imagen.

Módulo ultra gran angular: 8 megapíxeles, f/2.2, 120°

En buenas condiciones, el objetivo ultra gran angular de la F4 GT da lo mejor de sí, lo que no es demasiado difícil; hay una cortina de desenfoque que cuelga sobre la escena en el Vivo V23, que tiene dificultades para enfocar. El smartphone Poco está lejos de ser brillante, pero sigue siendo mucho más legible. Puedes ver fácilmente todos los elementos de la escena, aunque la nitidez sea demasiado baja y los colores estén saturados.

1 Oppo Reno 8 5G análisis y opinión

Oppo Reno 8 5G: Análisis y opinión

Oppo ha presentado recientemente su próxima serie de smartphones Reno. La serie Oppo Reno 8 incluye los dispositivos Oppo Reno 8 5G y Oppo Reno 8 Pro 5G. El Oppo Reno 8 5G se encuentra en un segmento en el que hay una considerable competencia de …
7.4

Las condiciones de poca luz no permiten el suficiente detalle para representar la escena de forma natural, y en este caso se ve completamente borrosa.

Frontal y módulo de video

En la parte delantera hay un sensor de 20 megapíxeles (f/2,4) para los selfies. Las imágenes son detalladas y nítidas, siempre que no se dejen desactivados los filtros de belleza por defecto. El ajuste del rango dinámico sigue siendo un poco inusual, pero en general la reproducción es natural y convincente.

El smartphone puede grabar vídeos 4K a 30/60 fotogramas por segundo y vídeos Full HD hasta 120 fotogramas por segundo gracias al SoC de última generación. El resultado es muy bueno, especialmente gracias a la eficaz estabilización y a la buena grabación de audio. ¡Dos buenos puntos!

6

Autonomía

Duración de la batería y tiempo de carga

Jugar a videojuegos en el teléfono no suele asociarse a una buena durabilidad general. El recientemente lanzado Snapdragon 8 Gen 1 tiene una frustrante tendencia al consumo de energía. No en vano, su uso repercute en la batería de 4700 mAh de este Poco F4 GT.

Con su pantalla configurada en 120 Hz variable, logró durar 12 h 45 min en nuestras pruebas. Una cifra bastante baja, lo que le permite durar durante un día corto. Configurado a 60 Hz, tardó 13 h 10 min en quedarse sin batería. Una vez más, el chip de Qualcomm demuestra consumir mucha energía, por lo que si piensas jugar durante mucho tiempo, asegúrate de cargarlo.

La batería no es la más potente de su clase, pero el sistema de carga es uno de los más rápidos. No sólo en el segmento de los juegos para móviles, sino en el mercado en general.

Afortunadamente, es compatible con la carga rápida de 120W y hace el trabajo muy bien. Con el cargador incluido, se puede cargar en unos 25 minutos. El dispositivo está equipado con la tecnología HyperCharge, que ya se utiliza en el Xiaomi 11T Pro. Sólo se necesitan 5 minutos para restablecer la carga de la batería al 30%, así que es muy útil siempre que tengas un cargador a mano. Por otro lado, el dispositivo se calienta mucho, lo que puede no ser ideal para la batería. Sin embargo, puedes establecer una carga más lenta en los ajustes.

Cabe destacar que el teléfono viene con un cargador de 120W y, curiosamente, el cable USB-C tiene forma de L para que no estorbe al jugar.

7

Opinión final Poco F4 GT

Análisis final y conclusiones
Review smartphone Poco F4 GT
Review smartphone Poco F4 GT – Opiniones y valoración final

El Poco F4 GT es un smartphone interesante, pero en nuestra opinión le falta versatilidad. Apreciamos su bonita pantalla OLED, las características del Snapdragon Gen 1 o el almacenamiento inteligente. Actualmente no hay ningún otro modelo de la gama de smartphones de Poco que sea mejor que el Poco F4 GT. Es el modelo más avanzado de la marca, con un diseño, características y funciones que dejan claro que se trata de un smartphone pensado para jugar como principal reclamo.

La pantalla AMOLED proporciona un contraste y colores espectaculares que junto a la frecuencia de actualización de 120 Hz, hace que jugar sea una delicia en este smartphone.

El SoC de Qualcomm consume mucha energía y perjudica la duración de la batería, algo que se compensa parcialmente con su eficiente plataforma de carga de 120W.  Además, su rendimiento fotográfico nos parece algo lento, sobre todo con poca luz, lo que se nota especialmente en comparación con algunos smartphones del mismo rango de precios. Por lo tanto, el Poco F4 GT está dirigido en nuestra opinión, a un público que principalmente ama los videojuegos y no quiere gastar una fortuna para disfrutarlos.

En definitiva, el Poco F4 GT es en nuestra opinión, un buen smartphone para aquellos que buscan un equilibrio entre la experiencia de juego y un teléfono con todas las funciones para la vida cotidiana. No es el modelo más recomendable para los que buscan cámaras de alta gama o la mayor duración de la batería, pero por el precio que tiene en el mercado, puede ser una opción a tener en cuenta.

Aquí abajo te dejamos los precios en Amazon, donde siempre lo puedes comprar al mejor precio y con el mejor servicio de cambios y devoluciones.

Ver precios Poco F4 GT


7.9 Puntaje total
Valoración y opinión Poco F4 GT

El Poco F4 GT es un smartphone bastante interesante, con una bonita pantalla OLED, Snapdragon Gen 1 y almacenamiento inteligente. Sin embargo, el SoC de Qualcomm consume mucha energía y perjudica la duración de la batería, algo que se compensa parcialmente con su eficiente plataforma de carga de 120W y no ofrece una calidad en las fotos especialmente potente para este rango de precio. Por lo tanto, en nuestra opinión, el Poco F4 GT puede ser una gran opción si haces un uso intensivo con videojuegos y no quieres irte a un teléfono de alta gama.

PROS
  • Bonito panel OLED
  • Controles bien pensados
  • Potente SoC
  • Carga rápida como un rayo
CONS
  • No tiene certificación de resistencia al agua
  • No dispone de ranura microSD
  • Calidad de las fotos decepcionante
  • Duración media de la batería

Etiquetas:

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son enlaces de afiliados, lo que significa que si decides realizar una compra a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión sin ningún coste adicional para ti. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil. Nuestros contenidos se realizan de forma independiente y con el objetivo de ayudarte en la elección del mejor producto para tus necesidades.

Te puede interesar

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo