El Samsung Q7F forma parte de la gama QLED de 2017 de Samsung. La tecnología QLED de Samsung, está basada en el uso de tecnología LED con la integración de quantum dots. Samsung, no tiene pensado por el momento fabricar televisores OLED a pesar de haber fabricado un modelo en 2013 y de ser el fabricante nº1 mundial en la fabricación de pantallas OLED. Deja esta tecnología para sus teléfonos móviles y otras aplicaciones.
Samsung, considera que la tecnología OLED no es la mejor opción actualmente para aplicarla en los televisores. Consideran que la tecnología OLED en televisiones tiene ciertas limitaciones y desventajas como la vida útil más corta y el quemado y retenciones en el panel al dejar una imagen fija. En los teléfonos esto no es un problema ya que, casi nadie mantiene un teléfono más de 3 años y que, la pantalla del teléfono no está encendida de forma continuada durante horas si no que se apaga habitualmente. Además, a diferencia de OLED, está disponible en tamaños inferiores como 49 pulgadas y el precio sobre todo en 65 pulgadas en adelante de estos televisores es bastante inferior en comparación con otros modelos OLED.
Como grandes novedades sobre los modelos SUHD de 2016, el Q7F, ofrece una paleta de colores más amplia, mejora los ángulos de visión, aumenta el nivel de brillo y contraste y ofrece un nuevo diseño. En este análisis, vamos a entrar en detalle de todas las características y funciones que ofrece el nuevo Q7F QLED de Samsung.
Características principales Samsung Q7F QLED
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución UHD 4K
- Procesador de imagen Q Engine
- HDR 1500 (hasta 1500 nits)
- Q Color (100% DCI P3)
- Precision Black Pro
- Supreme UHD Dimming (1152 bloques)
- Panel Ultra Black
- Q Ángulo de visión
- Panel 10 bits
- 3100 Hz PQI
- Input lag de 24 ms aproximadamente
- 40 Watios de sonido
- Smart TV
- Quad Core
- Mando Premium con control de voz
- Bluetooth y wifi direct
- Doble sintonizador TDT-2 y satélite
- One Connect Mini
- Diseño 360. Sin marco
- Cable oculto en la peana
- Soporte de pared «No Gap»
- Disponible en 49″, 55″, 65″ y 75″
Calidad de imagen
Seguidamente, hacemos un repaso por la calidad que ofrece este Samsung Q7F. Como veremos, gracias al uso de la tecnología Quantum Dot, va a proporcionar unos colores y brillo fabulosos.
Brillo y contraste
La calidad de imagen del nuevo Samsung Q7F QLED es en general excelente. Ofrece un contraste elevado, con unos negros profundos y un nivel de luminosidad elevado. Esto hace que sea una de las mejores opciones para visionar contenido en 4K HDR. El nivel de negros no llega al que ofrece la tecnología OLED, pero se defiende muy bien en las escenas oscuras. Si visionas este televisor con bastante luminosidad en la sala, el panel Ultra Black ofrece unos negros muy buenos y absorbe muy bien los reflejos aumentando la percepción de mayor contraste.

Uno de los puntos fuertes en comparación con los televisores OLED, es la menor pérdida de información en las zonas de sombra. Los televisores OLED, tienden a comerse información y mezclar los tonos oscuros. Hacen una transición menos suave entre los tonos oscuros. Esto ocasiona que veamos un negro prácticamente total, pero no veamos los diferentes pasos de negros menos intensos que hay en esa imagen. Por contra, en el Samsung Q7F, el detalle en las sombras es excelente y vemos la información que hay en esa parte. Hace una transición más suave de los tonos oscuros favoreciendo la visión en escenas muy oscuras sin perder información importante que pueda haber en la escena.
El nivel de brillo que alcanza el Q7F es de los más altos actualmente. Los blancos son muy intensos y además muy neutros. No hemos visto blancos rojizos ni azulados, todo lo contrario, el blanco es realmente blanco. En escenas muy luminosas, es donde destacan los nuevos QLED, ofreciendo imágenes de paisajes y en exteriores impresionantes.
Color
Pero sin duda el punto fuerte de este televisor, es el color. Parece que el nuevo sistema de aleación metálica de los quantum dots y de su acercamiento a los píxeles es realmente efectivo. Los colores ofrecen una saturación perfecta sin ser sobresaturados como en modelos anteriores. Además los colores son muy precisos sin ofrecer desviaciones de color. Este es otro punto donde ofrece una mejora sobre los televisores OLED. El Samsung Q7F, está certificado como el único televisor en el mercado, capaz de conseguir el 100% de color del espectro de color DCI-P3. En este artículo explicamos en profundidad en que consiste la tecnología QLED con puntos cuánticos de Samsung.
Este año, Samsung habla del término volumen de color para explicar como sus nuevos televisores reproducen mejores colores que la competencia. Este término hace referencia a un tercer parámetro a la hora de medir el color.
Hasta ahora, la medición del color se realizaba a un nivel de brillo que elegía cada fabricante o al 75% de brillo máximo del televisor. Lo que ocurre es que si está al máximo o mínimo de brillo los colores son menos saturados y pierden calidad. Con el concepto de volumen de color, se mide el color que reproduce el televisor a cualquier nivel de brillo. Lo que ha mejorado Samsung este año con sus QLED, es que independientemente del brillo al que este el televisor el nivel de color se mantiene. Esto es muy importante con los nuevos estándares en HDR.
HDR
El Samsung Q7F, ofrece unas espectaculares imágenes en HDR. Esto es así gracias a su alto nivel de brillo que puede alcanzar en determinadas circunstancias cerca de los 1500 nits. La serie Q7F, es compatible con los estándares HDR10 y el recientemente creado HDR10+. Este último utiliza un sistema de metadatos dinámicos de manera que cada escena tiene el un contraste y brillo óptimo. A primeros de 2018, se lanzará una actualización para soportar el nuevo formato HDR10+ que lucha por convertirse en el formato estándar en HDR del sector.
Ángulo de visión
En el CES de este año, Samsung puso mucho énfasis en la mejora de los ángulos de visión de sus nuevos paneles QLED. Situándonos lateralmente a unos 50º, los colores y contraste son prácticamente idénticos que al visionarlos de frente. Abriendo ese ángulo, vamos perdiendo algo de contraste e intensidad de color, pero tampoco de manera muy significativa. Esto quiere decir que para la mayoría de hogares no habrá ningún problema en este aspecto. Sin duda, no es una diferencia abismal en comparación con los modelos KS de 2016, pero si que se ha mejorado algo en este campo.
También mencionar que el Q7, logra de manera bastante efectiva la eliminación de los reflejos. El panel Ultra Black utiliza conos nanoscópicos que absorben muy bien la luz y permite ver bien este televisor a pesar de que, haya mucha iluminación de ventanas o lámparas. El modelo curvo Q7C, es aún mejor en este aspecto al rebotar los reflejos y mandarlos hacia los extremos.
Procesamiento de imágenes
Otro de los aspectos más importantes en un televisor 4K, es cómo procesa señales inferiores a la resolución nativa del panel. Es lo que se denomina comúnmente «escalado». En este aspecto el Q7F, hace un trabajo realmente bueno. Visionando contenidos de TDT, el televisor ofrece una calidad aceptable teniendo en cuenta la calidad tan pobre con la que se emite. El paquete de canales de Antena 3 y la Sexta ofrece una calidad muy superior a los ofrecidos por Telecinco o TVE.

En este análisis, probamos con programas como Al Rojo Vivo de la Sexta o la Ruleta de la Suerte de A3 y calidad y detalle era excelente. Las caras y rótulos se veían muy bien definidos. Con capítulos de Allí abajo de A3 Series, la nitidez y precisión en color era también excepcional.
Realizamos también pruebas con canales a través de Vodafone con emisión en 1080i y 720p, y obtuvimos una imagen muy realista y con un gran nivel de detalle. Teniendo en cuenta que el televisor tiene realmente 8 millones de píxeles y que tiene que inventarse mediante algoritmos píxeles que no están en la fuente original, el resultado es sobresaliente. El procesador que cuenta la serie QLED, no es el mismo que lleva las series anteriores MU. El procesador de imagen de la Q7F, analiza la imagen en varios pasos para reducir el ruido y mejorar el detalle y texturas. Por lo tanto, podemos afirmar que el procesador Q Engine que lleva el Samsung Q7F, es sin duda de los mejores del mercado.
Con contenidos en UHD 4K, es cuando realmente sacamos todo el potencial de este televisor. Con el canal en pruebas de TVE en 4K, la nitidez y profundidad en las imágenes fue impresionante. No logramos apreciar apenas ningún artefacto en la imagen, el ruido era inapreciable y los movimientos eran fluidos y sin estelas ni borrosidad.

El input lag que tiene el modelo Q7F, es de alrededor de unos 24 ms, si activamos el modo juegos. Es un tiempo de retardo bastante corto, por lo que si eres un jugador habitual, el Q7F, va a ofrecerte una buena experiencia con videojuegos.
Sonido
Al comprobar el sonido del Samsung Q7F QLED, nos ha sorprendido la calidad que ofrece. El sonido es claro y las voces se distinguen muy bien. Visionando cine, los efectos y sonidos de las películas se escuchan con una buena sensación estéreo. Viendo programas musicales, se aprecian los buenos graves que reproducen los altavoces. El sistema de sonido es de 2.2 canales y 40 watios de potencia. En comparación con la serie MU7005, 8005 y 9005 que también son 40W la diferencia es notable. El Q7F, suena mucho mejor y se nota la mano de los ingenieros de Harman Kardon que trabajan en el Audio Lab de Samsung en California.
Si queremos mejorarlo, le podemos conectar por la conexión HDMI ARC o por Optical, cualquier equipo de audio. Este televisor es compatible con equipos de audio bluetooth sin necesidad de conectar cables. No es comparable, a conectarle una barra de sonido o un sistema 5.1, pero en nuestra opinión, el Samsung Q7F ofrece un sonido, lo suficientemente bueno para quien no quiera añadirle equipos externos de audio.
Señalar también que tiene salida de audio de auriculares independiente. Esto permite que podamos escuchar simultáneamente la televisión por sus propios altavoces y a la vez por unos auriculares bluetooth. De esta forma, al conectar unos cascos, el sonido de la televisión no se corta. Para habilitarlo, hay que entrar en el menú de accesibilidad y habilitar el audio por auriculares independiente.
Smart TV
Samsung, continúa incorporando en sus televisores el sistema operativo Tizen. Como ya hemos señalado en otro artículos, es un sistema que funciona realmente bien. La interfaz es sencilla e intuitiva y nos ofrece un amplio abanico de contenidos. Nos permite ordenar las aplicaciones a nuestro gusto. Con esto tendremos accesos directos más rápidos a las aplicaciones.
Tenemos disponibles aplicaciones como Movistar+, Bein Sports, Netflix, Orange TV, Shazam, Mi tele de Telecinco o Sky. Y como no, tenemos también, la app de HBO para disfrutar de los contenidos de la plataforma en streaming. Recientemente, Samsung ha lanzado su propia aplicación de contenidos en streaming en colaboración con Rakuten. Realmente, está integrada en la lista de canales del televisor. Aparece en concreto, al final de la lista de canales en la fuente TV en los canales 4000, 4001, 4002 y 4003.. La aplicación se llama TV Plus, y podemos visionar películas en forma de alquiler. Hay uno con películas infantiles, otro con películas de acción, otro de estrenos y el 4003, es para películas en resolución UHD.
También desde el mes de Septiembre, está disponible en exclusiva, la aplicación de Bein Connect en resolución UHD 4K. Con esta app, podemos ver un partido del Real Madrid o Barca cada jornada de liga en 4K. Para poder verlo necesitamos darnos de alta en Bein Connect.
La rapidez que ofrece al movernos por las aplicaciones y menús es extraordinaria. No se produce ningún lag, ni la carga de aplicaciones se retarda. Todo carga al instante y el salir y arrancar contenidos se produce casi instantáneamente. Dentro del menú de Tizen, tenemos una serie de categorías para juegos, aplicaciones, etc. Destacar para juegos, la aplicación de Gamefly, que nos permite mediante subscripción la descarga de juegos para jugar directamente en la TV.
Para la descarga de algunas aplicaciones, este año se nos pide crear una cuenta de Samsung, podemos crearla simplemente poniendo un email y una contraseña.
Uno de los mejores puntos en nuestra opinión del QLED Q7F, es el mando Smart. El diseño y acabado del mando está muy logrado y denota que estamos ante un modelo premium. Es un mando realmente bonito y que se adapta perfectamente a la mano. Se conecta vía bluetooth con el TV y dispone de muy pocos botones. A pesar de ello, realmente no se necesitan más para controlar todo. Cuando queremos cambiar de canal por ejemplo, nos aparece la numeración directamente en la pantalla para seleccionarlos. Si presionamos durante unos segundos en cualquiera de los botones siempre tienen una opción adicional.

Este año, desde el M5500, los televisores Samsung disponen de reconocimiento de dispositivos. Al conectarle cualquier aparato, la televisión nos lo reconoce y nos permite usar el mando Smart como mando universal. De esta manera podemos controlar desde un sólo mando todos los aparatos que tengamos conectados. Con el decodificador Tivo de Vodafone pudimos utilizar todas las funciones con el mando del televisor. Además, incluye un micrófono con el que podemos darle instrucciones de cambio de canal subir volumen, acceder a la guía etc. Con los decodificadores de Movistar y Vodafone lo comprobamos y funciona a la perfección en el Q7.

Diseño
El Q7F, tiene el diseño 360º que llama la firma coreana, para indicar, que es un televisor cuidado tanto por delante como por la parte trasera. Los cables pueden ocultarse por la peana quedando la parte posterior totalmente limpia.
La peana es metálica y con materiales de calidad. El marco del televisor es mínimo favoreciendo la inmersión en la escena. En cuanto al grosor, el Q7F no es el modelo más fino del mercado, pero realmente sólo tiene poco más de 4 cm.

Samsung, a puesto a la venta diferentes tipos de soportes para quien quiera darle un toque personalizado y exclusivo. Existe un soporte con peana giratoria, otro soporte estilo caballete y otro de pared que deja un mínimo espacio con la pared. Estos soportes son compatibles con la Samsung Q7F de 49, 55 y 65 pulgadas. El soporte de pared «No Gap» WMN-M11E, permite dejar el televisor separado de la pared apenas un centímetro al encajar en la pieza de la parte trasera del televisor diseñada específicamente para este soporte.
Conexiones
Como en años anteriores, las conexiones a la tele se realiza en una caja externa llamada One Connect. Es una caja que alberga todas las conexiones de HDMI, USB, óptical, etc. Este año, la diferencia es, que este One Connect tiene unas dimensiones mayores, y necesita alimentación. Lo bueno sin duda, es que esta caja se conecta a la televisión con un cable de fibra finísimo. Esto es lo que denomina Samsung «Conexión casi invisible». Este cable no es realmente invisible, pero si que apenas se aprecia y queda muy estético. El cable que viene con la televisión, es de 5 metros pero, hay a la venta un cable de 15 metros.
Este cable junto con el de alimentación del televisor, se puede ocultar en la peana y que no se vea. Hay que quitar una cubierta del pie para pasar los cables, y luego esa tapa los oculta.

De esta manera sólo va a ser visible el cable fino de fibra. El One Connect entonces, lo podemos colocar cerca de los aparatos que queramos conectar a la TV y llevar cable más cortos y tenerlo todo más ordenado. Otra de las ventajas de este sistema es que tenemos un acceso mucho más cómodo a las conexiones. Esto es muy útil sobre todo si colocamos el televisor a la pared con un soporte pegado.

Esta caja One Connect incluye 4 HDMI, 3 USB, conexión de audio digital óptica, Antena RF y satélite. No incluye euroconector ni conexión de jack para auriculares. La conexión de unos cascos, la podemos realizar mediante conexión bluetooth.
Otras funciones
Destacar también en esta review, que el Samsung Q7F QLED, incluye doble sintonizador con función PIP y PAP para poder visualizar dos contenidos simultáneamente. Uno puede ser de TDT y otro de una fuente externa. Nos permite además, escuchar el audio del canal principal por los altavoces del televisor, y sacar el audio por bluetooth del canal secundario. También podemos grabar un canal, mientras vemos otro diferente.

¿Por qué comprar el Samsung Q7F QLED? Opinión final
Después de probar el nuevo TV QLED Samsung Q7F, podemos afirmar que es un televisor que brilla en todos los aspectos. La calidad de imagen es uno de los puntos claves. Ofrece una luminosidad impresionante, con unos blancos muy intensos. El nivel de negros no es tan puro como en los OLED, pero le supera a la hora de mantener mejor el detalle en las zonas oscuras. Los colores son realmente espectaculares, con una saturación y precisión posiblemente inigualable actualmente en el mercado. A destacar también el escalado que hace el motor de imagen con señales de calidad inferior a 4K manteniendo el detalle y texturas y eliminando muy bien el ruido.
El sonido es otro de los puntos que más valoramos en este televisor. Pocos televisores en el mercado van a ofrecer mejor sonido que el Samsung Q7F QLED. Sólo es superado por los Q8 y Q9, por el LG G7 y el Sony A1E.
El Smart TV que ofrece Samsung, consideramos que sigue siendo el mejor del mercado por su rapidez y contenidos. El mando Smart es muy cómodo de usar y nos gusta el hecho de poder controlar todos los dispositivos desde ese mismo mando.
Para quien este cansado ver todos cables por detrás de la televisión, la conexión externa al One Connect y el cable de fibra le gustará. Siguiendo la guía que viene en la caja del TV se puede lograr un espacio más libre de cables.
En relación con el modelo superior el Q8, las diferencias son mínimas pero el precio se encarece. En nuestra opinión, la relación precio del Samsung Q7F es mejor.
Por tanto, si buscas una televisión todo-terreno que destaque en todo, te recomendamos sin duda el nuevo Samsung Q7F QLED. En nuestra opinión, el Samsung Q7F, es una de las mejores opciones actualmente en el mercado para los más exigentes con la calidad de imagen. El precio actual ronda desde los 1499€ para el de 49″ hasta los 4599€ del 75″.
Este modelo pertenece a generaciones anteriores y ya no está disponible, pero puedes ver los modelos QLED actuales de 2023, si estás interesado en un televisor de Samsung.
Buenas me gustaría saber si las conexiones de HDMI que lleva este televisor son 2.0.Gracias
Hola David, los 4 HDMI que tiene son 2.0
Un saludo
Reproduce películas 4k desde un pendrive 2.0 de unos 50-60gb
Hola buenas tengo una duda he leído que con este tv hay un problema de compatibilidad del hdr con ps4 pro que al activarlo aparecen unos pantallazos intermitentes de color negro estoy interesado en comprarlo pero me tira para atrás este problema si pudierais confirmarme si es cierto o si hay alguna solución …. Muchas gracias de antemano.
Hola David,
He buscado información y efectivamente hay gente que comenta que hay problemas, pero no solo en este modelo sino además con modelos de hace ya varios años. No había escuchado este problema y no sé porque ocurre esto, pero es ciertamente raro y parece que no han lanzado ninguna actualización que lo corrija por el momento.
Un saludo
Tengo el Q7F de 55″, y un AVR 1610 Harman Kardon y el tv al parecer no es compatible con este AVR, ¿saben algo sobre ese problema?
Hola Richard,
¿Por qué no es compatible? ¿Cuál es el problema que estás teniendo?
Un saludo
Hola ,he adquirido el modelo QE55Q7FAMTXXC y me gustaria comprar un mando con números para los niños. ¿Cual me recomendáis para no perder muchas funciones?
Gracias
Hola Mario,
Si quieres mantener todas las funciones salvo el control por voz, que eso sólo lo puedes tener con el original, tienes esta opción que te pongo abajo que está a la venta en Amazon. Es un mando original de Samsung con los accesos a Smart TV, para grabar, etc. Es el mando que traían de fábrica las gamas de 2014 creo recordar, pero que te vale sin problemas para el Q7F.
Un saludo
Hola tengo mi TV 65″ Qled Samsung Q7f tengo 3 semanas con el tV pero derrepente se me fue la red WiFi qué puedo hacer ayuda porfavor
Hola Yonni,
Prueba a realizar un reseteo completo del televisor para volverlo a poner como venía de fabrica, ya que en muchas ocasiones, se pueden solucionar este tipo de cosas.
Para hacerlo, entra en el menú – asistencia- restablecer
Buenos días, tengo una consulta con este modelo : cuál es la manera correcta de EXTRAER un pendrive o un disco duro con conexión USB de la caja de conexiones ONE CONNECT a fin de evitar que los archivos puedan dañarse ? Normalmente en los PC siempre recomiendan primero «desconectar» el pendrive y luego «extraerlo». Gracias.
Hola Manolo,
Para extraer un USB, tienes que pulsar el botón de la casa, irte a fuentes y cuando estés situado en el USB, pulsas con la tecla de arriba para abrir el desplegable y ahí tienes la opción para extraerlo.
Un saludo
Hola buenas noches. Lo cierto es que he probado la opción que me indicaban y al pulsar la tecla de «arriba» sólo me da 2 opciones respecto al USB : «información» (sobre el contenido del USB) y «añadir a la página de inicio».Ninguna opción de extraerlo/desconectarlo. Mi modelo de TV. es el de 49″ . Gracias por el interés.
En modelos anteriores era así. Es posible que ya no esté la opción de extraer el USB. Lo revisamos y te decimos.
Un saludo
Muyagradecido por la confirmación y la información. Saludos !!
Efectivamente en este modelo ya no aparece esta opción, de todas formas no ocurre nada si se quita el USB directamente. Lo único que no es recomendable es quitarlo mientras se está reproduciendo algo del USB.
Hola,he leído en alguna web que el samsung q7f de 49 pulgadas es de 8 bits. Podéis confirmar si es cierto?
Hola Antonio,
Es falso. El panel del 49Q7F es de 10 bits reales.
Un saludo
Hola, el modelo del análisis cuántas pulgadas tiene, gracias
Es el modelo de 49 pulgadas.
Un saludo
HOLA COMO SE ACTIVA LA FUNCION PIP Y PAP EN ESTE TELEVISOR?
Hola,
Tienes que acceder al menú principal con el botón de la casa, y desplazarte hasta configuración, y con la tecla de arriba subes hasta el menú superior y al final a la derecha te aparece la opción para activar pip.
Otra manera es, entrando en el menú de configuración de imagen donde también aparece para activarlo.
Un saludo