El Sony XF8596, se sitúa en un peldaño intermedio de la nueva gama de televisores 2018 de la firma nipona. Se sitúa por encima del XF8096, al incluir el procesador de imagen X1 y debajo del XF9005 que incluye sistema de iluminación Direct LED y mejor imagen en movimiento gracias a la función Motion Clarity.
En este análisis, hemos probado una unidad del modelo XF8596 con acabado en negro pero existe una versión en color plata con la referencia XF8577. Las prestaciones en ambos, son las mismas, por lo que los resultados y nuestra opinión se aplican también a este modelo.
Características principales Sony XF8596
- Resolución UHD 4K
- Formatos HDR: HDR10 y HLG
- Object-based HDR remaster
- Super Bit Mapping 4K HDR
- Procesador de imagen X1
- Panel IPS de 10 bits
- Frecuencia 1000 Hz Motion Flow (100 Hz nativos)
- Triluminos
- Android TV
- Mando con control por voz
- Bluetooth
- Sonido 20W
- Sintonizador TDT-2 y satélite
- 4 HDMI, 3 USB, 1 salida óptica, video componentes
- Colores disponibles: negro (XF8596) y plata (XF8577)
Tabla comparativa Sony XF8596 vs. XF8096 y XF9005
XF8096 | XF8596 | XF9005 | |
Tecnología del panel | IPS Edge LED | IPS Edge LED | VA Direct LED |
Resolución | UHD 4K | UHD 4K | UHD 4K |
HDR | HDR10 y HLG | HDR10 y HLG | Dolby Vision, HDR10 y HLG |
Motor de imagen | X-Reality Pro | X1 | X1 Extreme |
Frecuencia de refresco | 50 Hz nativos | 100 Hz nativos | 100 Hz nativos |
Triluminos | Si | Si | Si |
X-Motion Clarity | No | No | Si |
Smart TV | Android TV | Android TV | Android TV |
Bluetooth | Si | Si | Si |
Doble sintonizador | Si | Si | Si |
Pulgadas disponibles | 43, 49 y 55 | 43, 49, 55, 65, 75 y 85 | 49, 55, 65 y 75 |
Calidad de imagen
El Sony XF8596 de 2018, cuenta con una serie de tecnologías, que hacen que tenga un buen desempeño en este apartado. Incorpora el procesador X1, que ya montaba el XE9005 de 2017 y que ofrece un rendimiento superior con contenidos en HDR. Suaviza con gran eficacia, texturas y rótulos y ofrece una buena nitidez y nivel de detalle.
El escalado que realiza con fuentes de todo tipo es muy bueno. Los contenidos que se ven por antena de TDT, que suelen ofrecer una calidad bastante pobre, se ven realmente bien con un nivel de detalle y nitidez alto. Con el canal de TVE 4K en pruebas, el resultado es excelente y se aprecia una diferencias abismal en comparación con el resto. Para obtener mejores resultados con fuentes de TDT y televisión por cable como Movistar, Vodafone, etc, recomendamos bajar ligeramente el valor de nitidez que viene por defecto a unos valores en torno a 35-40. Esto elimina artefactos y contornos falsos, mejorando la naturalidad de la imagen.

La Sony XF8596, no incluye la tecnología Motion Clarity que lleva su hermana mayor la XF9005 para ofrecer más nitidez en las escenas con mucho movimiento. A pesar de esto, la fluidez y nitidez en las escenas en movimiento es buena. Por defecto, en los ajuste de imagen la función MotionFlow viene activado en Estándar. Se puede dejar así, ya que el resultado es bueno, pero ofrece varias alternativas de ajuste para poder probar.
Cuando probamos con Netflix un contenido en 4K, los colores reproducidos son bastante precisos y la imagen en movimiento es fluida. Lo que se echa en falta en contenidos en 4K y HDR, es algo más de contraste ya que no se aprecia demasiado la diferencia al ver un contenido en 4K en HDR y SDR. El pico máximo de brillo que puede alcanzar, está alrededor de los 500 nits. Si en la sala hay mucha iluminación, la percepción es que el nivel de negros es buena. Sin embargo, si la iluminación que hay es baja, los negros se tornan grises oscuros y se produce una pérdida de información en las zonas oscuras apreciable. Aunque en general, para el visionado de TDT y contenidos variados si lo vemos durante el día y por la noche con la luz encendida, el contraste es más que aceptable.

El Sony XF8596, incluye la tecnología Triluminos, que mejora la reproducción de colores aumentado la gama cromática y mejorando la precisión. Esta tecnología consiste, en realizar un mapeado de colores más preciso, que analiza de forma independiente cada escena y conjunto de píxeles para conseguir tonos más naturales y con más viveza.
La calidad de visionado si lo vemos de lateral, es buena hasta unos 45º, a partir de ahí, se empieza a producir un lavado en la imagen apreciable. En lo que se refiere a los reflejos, lo hemos probado en una sala bastante iluminada y los resultados son aceptables. La luz de las ventanas se aprecian pero los objetos de la habitación, aparecen difuminados.
El sistema de iluminación que utiliza el XF8596, es de tipo Edge LED. En este caso, los leds, están situados en la parte inferior de la pantalla. No hemos apreciado ningún problema de fugas de luz, ni de día ni con la luz apagada.
Sonido
En el apartado del sonido, el rendimiento que ofrece el XF8596 es algo pobre. Se aprecia una falta notable de graves y sólo se reproducen de manera aceptable, las frecuencias medias. Para programas habituales de TDT como tertulias, telediario, etc, puede ser suficiente. No obstante, para contenidos musicales, películas ,etc, el sonido es muy plano y aunque se puede ajustar y ecualizar por bandas, no se produce prácticamente mejora.
El sistema de sonido que incorpora, es un 2.0 con 2 altavoces de 10W cada uno. Este modelo, incluye la función Clear Audio+ que supuestamente proporciona una sensación más envolvente, pero hay que decir, que no aporta ninguna mejora sustancial.
Si quieres realmente obtener un buen sonido, es necesario añadir una barra de sonido como la HT-MT300 que encaja en el espacio de la peana o la HT-XF9000 si buscamos un sonido más envolvente y con mejor reproducción de graves.
Smart TV
Como lleva siendo habitual en Sony desde hace algunos años, el sistema operativo que monta el XF8596 es Android TV. La versión que incluye actualmente, es la versión 7.0 Nougat. Cada año, se van puliendo cosas y ya nada tiene que ver con las primeras versiones de Android TV que tantos problemas daban. El rendimiento actual, es muy bueno y ofrece una buena experiencia. Las aplicaciones se abren con rapidez, no se aprecian retardos al movernos por los menús y en general todo funciona de manera ágil. En cuanto al hardware interno, incorpora el chipset Mediatek MT5891 con el procesador de 4 núcleos ARM Cortex A53 a 1100 Mhz y GPU ARM Mali T860, 2 GB de Ram y 16GB de almacenamiento interno.
La interfaz tiene un diseño atractivo, pero es menos intuitiva que las plataformas de Samsung y LG.
Los contenidos disponibles son amplios y tenemos acceso a gran cantidad de aplicaciones. Las más populares como Netflix, Youtube o Amazon Prime, ya vienen instaladas por defecto. Recientemente, se han incluido a Android TV aplicaciones como Movistar+ y Bein Connect que mucha gente demandaba. Con el centro de descargas Google Play, podemos realizar una búsqueda y descargar más aplicaciones.

El mando incluido, tiene un aspecto convencional, diferente al mando por ejemplo que llevan las Samsung que es más minimalista. En la parte superior, hay un micrófono con el que podemos realizar búsquedas de contenidos.

Podemos abrir aplicaciones, o que nos diga el tiempo, etc. Si estamos dentro de Netflix por ejemplo, podemos buscar una serie o película en concreto y nos va a dirigir a ella. Lo que no permite, es dirigirse a un canal, subir volumen, etc. Se incluyen también en el mando, accesos directos a las apps de Netflix y Google Play. De esta forma, con sólo pulsar esos botones, nos dirige directamente a la aplicación sin necesidad de entrar al menú de Smart TV.

Otras funciones
Contamos en esta gama como suele ser habitual en esta línea de producto, con doble sintonizador. Al tener dos sintonizadores de TDT, puedes ver un canal a la vez que grabas otro diferente en un disco duro externo. Incluye también la función PIP, para visionar dos pantallas al mismo tiempo pero de forma limitada. Podemos ver una 2ª pantalla en la esquina derecha, pero sólo mientras navegamos por el menú de Smart TV. Pero al reproducir un video en YouTube, o una película en Netflix por ejemplo, la 2ª pantalla desaparece. Tampoco se pueden ver dos canales de TDT simultáneamente.
El XF8596, está equipado con conectividad bluetooth que permite la conexión de unos auriculares inalámbricos o con equipos de sonido externos.
Diseño
Existen dos versiones del mismo modelo pero cambiando la referencia. El modelo XF8596, es en acabado negro, mientras que el XF8577, es en color plata. La nueva gama de televisores Sony de 2018, han recibido un lavado de cara en comparación con los modelos anteriores. Se ha cambiado la peana central, por dos patas situadas más hacia los extremos del televisor. Los responsables de Sony comentan que este nuevo diseño, ha sido pensado para poder colocar sus barras de sonido y que encajen visualmente. Este tipo de soporte es más estable que la anterior peana central.

En ambas patas, existen unas tapa que se puede levantar para pasar los cables y tenerlo mejor organizado todos los cables. El grosor que tiene el XF8596, es mayor en comparación con otros modelos. El marco, es bastante fino y tiene un acabado en aluminio con una construcción y acabados en general de buena calidad.
La mayoría de conexiones vienen situadas en el lateral izquierdo. La salida óptica de audio, 1 HDMI y la conexión por video componentes están en la parte trasera. El soporte de pared es VESA 100×200 en 43″, 200×200 en 49″ y 300×200 en 55″ y 300×300 en 65″.
Valoración y opinión final Sony XF8596
En general, el nuevo Sony XF8596 de 2018, ofrece una buena experiencia en todos los ámbitos. El motor de imagen X1, asegura un procesamiento de imágenes muy correcto eliminando de manera efectiva el ruido y los artefactos. Si eres un aficionado a los deportes, no tendrás problemas gracias a su panel nativo de 100 Hz y a su buena gestión de las imágenes en movimiento. Tanto si ves contenido en 4K a través de Netflix o Amazon Prime, como si visionas principalmente emisiones por TDT, la nitidez y nivel de detalle es muy buena. Otro punto fuerte, es la muy correcta reproducción de colores gracias a la ya clásica tecnología Triluminos.
El punto donde flojea un poco, es en el contraste. Para visionados normales en los que no haya generalmente escenas oscuras, el nivel de negros y brillo es suficiente. Pero en películas donde prevalezcan escenas oscuras, se hecha en falta tener un contraste mayor ya que los negros no son realmente intensos. Aunque gracias al control por software de la iluminación el nivel de negros es mejor que en otros modelos con panel IPS. Para contenidos en HDR, la visión es correcta, pero no ofrece un gran impacto en comparación con una imagen en SDR, al tener un pico máximo de brillo de unos 500 nits. En cualquier caso, no es ni mucho menos el peor en este aspecto, ya que supera a otros modelos de su gama como el LG SK8100 que es inferior en términos de brillo.
El sistema de Smart TV, es muy completo en contenidos y ofrece una experiencia fluida y cómoda. Gracias al acceso a Netflix en el mando, podemos entrar en la aplicación pulsando sólo un botón.
A modo de resumen, el nuevo Sony XF8596, cumplirá tus expectativas más que de sobra si lo que visionas son contenidos de TDT o televisión por cable principalmente. En cambio, si buscas una experiencia más espectacular con contenidos en HDR de Netflix, Amazon Prime o en videojuegos, quizás sea más recomendable subir a la siguiente gama el XF9005 que incorpora panel VA y consigue mejor nivel de negros y brillo que podrás apreciar con este tipo de fuentes.
Muy buenas!
Me ha surgido la oportunidad de adquirir una Sony KD-75XF8596 a un precio imbatible, aunque tenia en mente este modelo más actual SONY KD-75XG8596. Principalmente veo movistar+ y peliculas 4k/1080p via un reproductor Vero 4K+
Viniendo de una Sony 65ZD9 la cual ha pasado por el SAT en mas de una ocasión entiedo que por defecto de fabrica… cual de los modelos me recomendais? En este caso la diferencia es de unos 500 euros.
Gracias
Hola Sebastian,
No ha habido grandes mejoras en el modelo nuevo, por lo que quizá es demasiada diferencia de precio. Si te ha surgido la posibilidad de comprar la XF8596 a buen precio, cogería personalmente esta.
Un saludo
Hola,
No se si es un poco tarde para escribir en este post, pero puedo conseguir esta sony en 65″ por 550€ nueva. Viendo los precios actuales en 65″ la veo bien de precio, que os parece a vosotros?
Otra duda que tengo es el tamaño, ya que tengo una distancia de 2,6 metros desde el sofa a la pared, por más que leo, recomiendan este tamaño para esa distancia y tengo miedo de si al comprar una de 55″ me quedaría corto.
Muchas gracias!
Seguro que el panel es IPS Edge LED?
Tenía entendido que el panel era VA DirectLED según esta web
Un saludo
Hola Kimi. Depende de la pulgada, en 85 no te puedo decir, pero puede que cambie y sea VA y Direct LED. En 43, 55 65 y 75 es IPS y Edge LED. Y en 49 es VA.
Un saludo
Hola » dilema «….
LG SK8100 o Sony XF8596.
Ambos de outlet ( desde la casa matriz España, ….por » devolución…desperfecto en embalaje…. Pero » revisado y en perfecto estado el producto » , con su garantía ).
881 e. LG y 905 e. Sony.
Vale la pena » arriesgarse » y comprar este tipo de artículo ?, o …pago algo » menos » por otros modelos menos completos pero » literalmente » nuevos ?.
En cualquier caso …entre estos dos mod. cual sería preferible ( visión frontal a 4,8-5 metros , TDT …docu….pelis ),
Muchas gracias
Un saludo
Hola Ángel,
Si te garantizan que los productos están bien no hay problema. Entre esos modelos, te recomiendo mejor el Sony XF8596, me gusta más su procesador de imagen que el de la LG. Al ver TDT, la nitidez es mayor y te elimina mejor el ruido y los artefactos de la emisión por antena que es lamentablemente de muy poca calidad.
La LG SK8100 en cambio, tiene el punto fuerte de venir con el mando Magic Control que facilita el uso al movernos por la apps y el navegador web.
Pero si priorizas más la imagen, mejor el Sony.
Un saludo
Muchísimas gracias.
( y encima preocupándose de contestar en festivo ). Alucinante ….usted y su web.
Gracias de nuevo
Un saludo
Gracias Ángel 😉
Hola, he leído atentamente vuestra reseña y algunas más, y ahora mismo estoy entre tres modelos que me parecen bastante similares en cuanto a precio y prestaciones: esta Sony KD65XF8596 (unos 1000 euros), LG SK8100PLA (la he encontrado a 880 euros) y Samsung UE 65NU8005 (me sale a 700). Cuál me recomendais para visionado de TV y plataformas de cine? Muchas gracias.
Hola ,felicidades por el análisis.Quisiera que me aconsejara sobre qué modelo en grandes formatos (más de 75 pulgadas), me recomendaría,
Hola Alberto,
Posiblemente la mejor opción relación calidad precio, es la Samsung NU8005 que la tienes en 82 pulgadas por debajo de los 3.000€. Bastante completa con panel de 100Hz, buen contraste, soporta HDR10+, sonido de 40W, bluetooth y el mejor Smart TV del mercado.
También si quieres un poco más de tamaño, esta Sony XF8586 en 85 pulgadas está muy bien por menos de 3.700€.
Un saludo
Muchas gracias por toda la información que nos dais, ya que es realmente útil para elegir un televisor. Cuál creéis que es la mejor televisión de 43″ a día de hoy? Que opináis de los de la marca Philips?
Estoy pensando en comprar en días una TV de 75 pulgadas. Y precisamente, he visto la Sony XF85 de 75″ y vuestro análisis. ¿Es preferible ésta o la LG 75SK8100PLA?. Saludos y gracias por el análisis sobre la Sony.
Hola José,
Es algo mejor la Sony, principalmente en el procesamiento de imágenes, ya que el panel en ambos es IPS e iluminación Edge LED por lo que el contraste es similar en ambos. El sistema operativo, personalmente me gusta más el de LG al ser más intuitivo con mejores accesos directos y más rápido. Además incluye el magic control que facilita la navegación.
Sin embargo si priorizas la calidad de imagen, te recomendamos más la Sony XF8596. Además está algo más económica por debajo de los 2.000€.
Un saludo
Hola muy buen analisis tengo en mente esta sony pero me preocupa el simple echo de que lleve un transformador de luz ¿Es muy delicado a golpes o subidas de tension o que se funda?
Hola:
Primero decirte que me ha encantado el análisis que has hecho.
Estaba convencido en comprar la sony kd55 xf8596 (980Eur), pero me han recomendado la LG 55sk8500 (1240Eur) o la Samsung QE55Q6FNATXXC (1203Eur).
Cual me podrías recomendar por los precios y características?
No me quería gastar mas de 1000 Eur. pero si es mucho mejor y merece la pena, puede que haga un pequeño esfuerzo.
Muchas gracias.
Hola Jose,
Cada una tiene sus ventajas. La LG SK8500, lleva un panel IPS con la tecnología Nanocell, que proporciona un mejor ángulo de visión si la ves de lado. Pierde menos color y mantiene mejor el nivel de brillo al verla de lateral.
Por contra, el panel IPS, siempre ofrece menos contraste aunque en este caso utiliza un sistema Full Array con unas 40 zonas de atenuación que mejora el nivel de negros.
En el caso de la Q6FN, el contraste es mejor y el nivel de brillo llega a un pico más alto. El procesamiento de imagen es mejor y tiene mejor escalado con señales inferiores a 4K y mejor imagen en movimiento.
En general te recomiendo más la Q6FN si la ves frontalmente ya que da mejor nitidez y un poco más de contraste.
Un saludo
Muy buenas
Tengo a punto la Sony 49xf8596 para comprar y en el último momento se me cruzó por delante una Phillips 49 pus7503 por menos de 600, merece la pena el tirón hacia la Sony igualmente? Esta última tiene el hdr10+ que tiene pinta de ser tendencia y la Sony solo hdr10, se nota diferencia con ese + o realmente es un reclamo? Un saludo y muchas gracias
Hola Javier,
Es mejor la Sony XF8596. La Philips PUS7503 tiene un procesamiento de imagen inferior, y el escalado que hace de fuentes que no sean 4K es un poco regular. Si ves un poco de todo, TDT etc, vas tener mejor imagen en la Sony.
Un saludo
Hola
Lo primero felicitaros por la buena información que aportáis, sois de 10. Lo segundo es una duda sobre que comprar, después de dar mil vueltas tengo en mente la Sony 49xf8590 o la lg 49sj810v, dejando de lado Va frente a IPS, quería saber para un uso mayormente de PS4 pro, Netflix o YouTube y alguna película que me recomendaríais. Y tambien una duda con el dichoso rgbw de la lg, la vi en directo y no noté nada en tanto a pérdida de resolución por tener menos pixeles que emitan color, es realmente apreciable la diferencia en algún contenido respecto a un RGB? Perdón por el textazo y muchas gracias de antemano
Un saludo
Hola Javier,
Te recomendamos más la Sony XF8596 sobre la LG SJ810V. Su procesamiento de imagen es mejor y consigue dar mayor nitidez. El contraste es también superior, ya que el de la LG es muy pobre para la gama que es. En cuanto a lo del sistema RGBW, si se nota, sobre todo en los tonos rojos y verdes que tienen menos saturación. Además los tonos blancos suelen tener desviaciones de color y no son blancos tan neutros.
El único punto a favor de la LG, es que el sistema operativo WebOS en nuestra opinión, es más intuitivo y más rápido que Android TV. Por lo demás nos quedamos con la Sony XF8596.
Un saludo
Muchas gracias por la información, esa LG me traía de cabeza ya que por algunas páginas la ponen como gama alta pero no me cuadraban cosas y definitivamente con esto que me decís queda claro. Una última consulta me están hablando muy bien de la Samsung 49mu7055, me sale un poco más económica que la sony y parece un clon de la mu7005, por foros se afirma que en ese tamaño monta un panel de 8bits pero Samsung dice que es de 10, si fuese 8+FRC lo contaría como 10 la verdad, no sé si tendréis información de esto pero me vendría genial, bueno y si merece la pena pagar la diferencia hacia la Sony también. De verdad muchas gracias, que te contesten a preguntas concretas sobre mi caso después de pasearme por mil sitios es un placer
En 49 pulgadas, la Samsung MU7055 es panel 8 bits + FRC. Monta panel de 10 bits nativo a partir de 55 pulgadas. La televisión es la misma que la MU7005, salvo que es en color oscuro en vez de gris plateado y que incluye el mando premium. Ambas son modelos de 2017.
La Samsung, lo que tiene es mejor sonido e incluye la caja One Connect para facilitar la conexión de dispositivos. En imagen son bastante parejas, aunque cada una tiene unas ventajas. La Sony 49XF8596 tiene un panel de 100 Hz reales, mientras que la Samsung 49MU7055 es de 50 Hz. La Samsung lo que alcanza es un pico de brillo más alto.
El sistema operativo de Samsung es más rápido y personalmente me gusta más su uso con todo mejor organizado y accesos más directos a los contenidos.
Un saludo
Hola me gustaria q me recomendeis cual de estos modelos:Sansumg 40mu6405 en 4k o este otro q es sony Modelo:43xf8596 a mi mas me intereza la imajen q sea mas de calidad o talves otra marca q vosotros sepais similares a estos dos modelos el el tamaño solome interesa en 40 pugadas o 43 pulgadas y en estos dos modelos q les menciono se puede ver dos canales ala ves en alguno de ellos yo los quiero mas para ver peliculas o series y tambien canales en TDT un saludo
Hola Cristobal,
Cada modelo va a tener sus ventajas e inconvenientes. La ventaja del XF8596, es que la imagen en movimiento es mejor al tener un panel de 100 Hz. El contraste en este caso es un poco mejor en el MU6445. Luego tienes que tener en cuenta, que hay unos 300€ de diferencia entre ambos modelos. Sería más bien ya comparar el nuevo NU7405 o NU7475 que no se trabajan en 40 sino en 43 pulgadas igual que el Sony. Y en este caso, te aconsejamos en general mejor el Samsung NU7475.
Un saludo
Yo creo que es mejor la samsung al tener panel VA. La sony es IPS asi que los negros son peores.
Luego Android TV todavía tiene que mejorar.
hola,la fx8596 en 49 pulgadas creo que es panel VA,las demás ips,me podeis informar de esto? entonces la review sería distinta para el modelo en 49 pulgadas no?
Hola Suaoker,
El análisis está realizado con una unidad de 43 pulgadas, que incorpora panel IPS al igual que en 55 y 65 pulgadas. Por lo que parece, en 49 pulgadas puede llevar panel VA. Esta manía de las marcas por cambiar el panel dentro del mismo modelo ocasiona que según la pulgada que elijas puede variar ciertos aspectos. Esto haría que seguramente tenga mejores negros y por otro lado, el ángulo de visión sea inferior.
Un saludo
Hola, quería que me recomendaseis una tv de 55″, entre 1000 y 1300, mas o menos.
tengo mirada esta Sony KD-55XF8596, aunque no sé si será la mejor opción, de todas formas esperaré a un días sin iva o algo así.
Qué tv me recomendais para un salón con una distancia a la tv 2,50 en un sofá y 3,00 metros en otro?
Hola Manuel,
En ese rango de precios, el Sony 55XF8596, es una de las mejores opciones. Tienes panel de 10 bits y 100 Hz nativos, un buen procesador de imagen, un ángulo de visión amplio y viene más o menos bien calibrado de fábrica.
Otra opción que tienes sobre ese precio, es la Samsung 55NU8005, que te ofrecería mejor relación de contraste y mejor detalle en escenas oscuras. En cuanto a sonido, también notarías una mejora al incluir un woofer y si vas a utilizarlo para juegos, el input lag es inferior por lo que es más recomendable para uso de videoconsolas.
En general, te recomendamos el Samsung 55NU8005, es ligeramente más caro, pero es mejor en la mayoría de aspectos, lo único, que hay que modificar un poco los modos de imagen de como viene por defecto. Esto hablando en el tamaño de 55″, ya que en otros tamaños varían las características.
Un saludo
Hola amigos,
estos dos días ha aparecido el «día sin iva» de Media Markt y me ha trastocado un poco los planes de compra. Tenía ya hecha la idea de comprarme la Panasonic TX-50EX730E (600 euros) pero se me han presentado otras opciones con mejor precio aún y me gustaría saber si merece la pena o si por el contrario bajan mucho las prestaciones de los nuevos televisores que pongo a continuación:
– Philips 50PUS6262/12 (400 euros).
– Sharp LC-55CUG8062E (425 euros).
– Philips 55PUS6703/12 (577 euros).
– Thomson 55UC6406 (433 euros).
También me gustaba mucho la opción de la Sony KD-55XE7096 por el hecho de tener 5 pulgadas más que la Panasonic.
Un saludo y muchas gracias de nuevo.
Efectivamente, la calidad de esos modelos es bastante inferior a la del Panasonic EX700. Si prefieres tener un tamaño mayor pero a precio similar, el modelo de Sony está bastante bien. Tienes también, por un rango de precio parecido, el Samsung 55MU6105 con un Smart TV superior al de Sony y que te viene con un mando con control por voz y bluetooth.
Saludos
Muy buenas,
en primer lugar agradeceros los análisis que proporcionais y que sin duda alguna son muy difíciles de encontrar en la red, gracias de verdad.
Llevo unos días como loco comparando y leyendo y leyendo en la red para decidirme a comprar un televisor de entre 49 y 55 pulgadas. Después de muchas vueltas, me gustaría que me ayudaseis a decidirme por uno de los siguientes:
– Sony KD-55XE7096
– Samsung UE55MU6125
– Samsung UE55MU6105
– LG49SK7900PLA
– Panasonic TX-50EX730E
Andan todas en los 600 euros. Busco calidad de imagen más que nada y para jugar de vez en cuando a la ps4.
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Noel,
De las opciones que nos has puesto, el que mejor calidad de imagen te va a dar es el Panasonic EX730E. Cuenta con un nivel de contraste nativo muy bueno y un motor de imagen muy potente que hace un buen escalado con fuentes inferiores a 4K. La pega es que el Smart TV es menos completo que el de Samsung o el de LG, pero es con el que mejor imagen vas a conseguir de todos. El input lag también es bastante bajo por lo que para juegos es una buena opción.
Un saludo
Buenas! Enhorabuena por esta review y por todas las que hacéis, de las mejores que he encontrado por internet.
Me gustaría saber qué ha mejorado en este modelo desde el de 2017, es decir, diferencia entre la XE8596 y esta nueva XF8596. Por lo que he podido entender le han metido un procesador superior, pero en la del año pasado tenía entendido que el panel era VA, y este es IPS.
En resumen, merece la pena comprar esta nueva en 55″ por 1100€ o la de 2017 por unos 850€??
Actualmente estaba dudando si comprarme la XE8596 por ese precio o la Lg SJ810 por 800€. ¿Cuál me recomendaríais?¿O merece la pena que suba un poco el presupuesto, aunque mi tope quería que fuese ese, unos 800-900?
Hola Sergio,
La mejora del XF8596 con respecto al XE de 2017, es principalmente el motor de imagen que mejora el nivel de detalle y hace un escalado un poco mejor. Por contra el panel es IPS y el contraste es inferior. Esto lo notarás sobre todo en películas y series cuando haya escenas oscuras. Si todavía encuentras la XE8596 de 2017 a ese precio que dices, es posiblemente la mejor opción ya que hay 250€ de diferencia.
En cuanto a la LG, en términos generales es peor televisor, te recomendamos más cualquiera de los dos Sony.
Un saludo
hola,he encontrado esta información en Display Specifications.
en 49 es VA?
Están muy bien vuestros análisis. Da gusto ver un análisis de verdad entre tantas «reviews» en internet hechas solo en base a los datos técnicos, sin probar realmente la tele ni compararla con otras.
Sólo como sugerencia, yo me leí el artículo pensando que no era un panel IPS hasta el final. Pienso que es un dato fundamental que debería salir al principio en el apartado de características principales, o al menos en la tabla siguiente cuando se detalla el tipo de panel (pone solo el tipo de retroiluminación pero no si es IPS, OLED, TN o lo que sea).
Hola Miguel,
Te agradecemos tus comentarios y la sugerencia que nos haces, ya que nos ayuda a mejorar. Vamos a incluir esta información, que efectivamente es importante, al principio del análisis.
Un saludo