
La serie Q60B es el modelo QLED más asequible de Samsung para 2022 y presenta unas buenas prestaciones a un precio ajustado. Utiliza tecnología de puntos cuánticos para ofrecer una buena reproducción de color y un diseño ultra-delgado ideal para dejarlo colgado en al pared.
Incorpora la última versión del sistema operativo Tizen, dispone de Bluetooth dual y viene con el mando con panel solar y recargable por USB.
Este es uno de los modelos más vendidos de la marca debido a su buena relación calidad precio y en este análisis vamos a hablarte de todas sus ventajas y desventajas.
Samsung Q60B QLED review
- Contraste nativo
- Reproducción de color
- La pantalla refleja poco
- Input lag para juegos bajo
- Gaming Hub para jugar en la nube
- Diseño ultra-delgado
- Ángulo de visión limitado
- La uniformidad de la iluminación a oscuras no es perfecta
- Sonido muy plano y poco definido
- Tecnología Quantum Dot
- Resolución 4K
- Edge LED
- Panel de 8 bits + FRC
- 100% volumen de color
- Mapeado de color de 16 bits
- HDR 10+
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K Lite
- Panel de 60 Hz nativos
- Motion Xcelerator Turbo
- Panel VA
- UHD Dimming
- Modo Juego Panorámico
- Real Game Enhancer
- Game Bar 2.0
- Sonido 2.0 20W
- Q-Symphony 2.0
- Bluetooth 5.1
- Ambient Mode
- Sistema operativo Tizen
- Procesador Quad Core
- Asistente por voz Bixby
- Compatible con Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando Eco (luz solar, artificial y USB) con control por voz
- USB grabador
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 65, 75 y 85
Listado de referencias Samsung QLED Q60B: QE43Q60B, QE50Q60B, QE55Q60B, QE65Q60B, QE75Q60B y QE85Q60B
Diseño
La estética no se ha visto apenas modificada y solamente las patas del soporte han cambiado ligeramente. Mantiene el diseño ultra-fino de tan sólo 2,6 cm de grosor y los marcos de alrededor de la pantalla también son muy delgados.

La calidad de la construcción es aceptable para este rango de precio y el televisor utiliza en su totalidad plástico. El soporte está compuesto de dos patas a los extremos que según la pulgada, pueden centrarse para ocupar menos en el mueble. Esto es posible en los tamaños de 75 y 85 pulgadas.
Para que los cables estén mejor organizados y no queden tanto a la vista y colgando, hay una serie de raíles por los que puedes pasar los cables de alimentación, antena o HDMI, aunque si son muy gruesos puede que no lo puedas hacer.
El diseño del mando, tampoco se ha visto modificado, salvo en la incorporación de un nuevo acceso directo a la app de Disney Plus. Mantiene su construcción con materiales reciclables así como el panel solar para la carga y el puerto de USB-C ya que ya no usa pilas.

Conectividad
La serie Q60B QLED de Samsung viene con tres puertos de HDMI 2.0, uno de ellos es eARC, dos puertos de USB, salida óptica, un puerto de Ethernet y las tomas para satélite y antena.
Integra conexión Wi-Fi y Bluetooth 5.1, que te permite emparejar dos dispositivos por Bluetooth a la vez, sin cortar el audio del televisor.
Smart TV
El sistema operativo es Tizen, que es el mismo que en toda la línea de televisores de Samsung. Se trata de un sistema operativo que funciona muy bien y que este año ha visto modificada su interfaz por una más similar a las apps de películas en streaming.
Las apps más populares como Netflix, HBO Max, Disney Plus o Amazon Prime Video están disponibles y se instalan por defecto una vez lo conectas a Internet. Samsung suele incorporar antes que su competencia las apps que van saliendo nuevas, por lo que no echarás en falta ninguna aplicación. Puedes crearte accesos directos en el menú principal con las apps que más uses así como ponerlas en el orden que quieras.
Hay un nuevo menú denominado Gaming Hub desde el que puedes acceder a servicios para juegos en streaming como Xbox, Stadia o NVIDIA GeForce Now. Para jugar le puedes conectar una mando de Xbox, PS4 así como otros genéricos.
Como todos los modelos Smart TV de la marca, viene con el Modo Ambiente, en el que puedes mostrar en la pantalla fondos animados e imágenes para crear ambientes relajantes o más animados.

Sonido
El sistema de sonido de este televisor no está entre sus principales ventajas. Integra un sistema de 2.0 canales con 20W de potencia que dan un sonido bastante pobre debido a la delgadez que tiene el chasis. Al querer hacer un televisor tan delgado, una de las cosas que se ven más comprometidas es el sonido ya que cuenta sólo con dos altavoces de un tamaño bastante pequeño.
Aunque es cierto que se ha mejorado ligeramente la calidad del audio con respecto al modelo Q60A del año pasado, lo seguimos considerando bastante mediocre.
El sonido que emite es muy plano enfocado únicamente en las frecuencias medias y los graves brillan por su ausencia. Viendo noticias o programas en directo de debates, el sonido puede valer, pero en cuanto pones una película, el sonido es muy cerrado y no se notan los efectos de explosiones, sonidos de motores, etc. Asimismo, aunque la mayoría de los televisores tienen los altavoces dirigidos hacia abajo, en este caso se nota mucho más y en ningún momento da la sensación que el sonido sale hacia el frente.
En la serie QLED Q80B del que ya te hemos hablado en otro análisis, el sonido es muy superior y ahí si que se nota un sonido más directo y con mucho más refuerzo en los graves.
Por suerte, el sonido es algo que se puede mejorar fácilmente ya sea añadiendo una barra de sonido o un equipo Home Cinema. Lo más cómodo es hacerlo con una barra de sonido, con la que conseguirás un audio más envolvente y definido. Si compras una barra de sonido de Samsung, puedes utilizar la función Q-Symphony 2.0 que hace que el audio de la televisión y de la barra se combinen.
Barras de sonido recomendadas con Q-Symphony 2.0
Calidad de imagen
Ahora es turno de ver cual es la calidad de imagen que puedes obtener con la nueva serie QLED 2022 Q60B de Samsung. Se trata de la gama de entrada dentro de la gama QLED y es el modelo más ajustado de precio que incorpora la tecnología Quantum Dot. Esta tecnología se basa en añadir una lámina en la que se añaden millones de estas nanopartículas, para conseguir crear colores más puros.
La luz emitida por los LEDs es de color azul en vez de blanca como suele ser habitual lo que da la ventaja de que el color azul ya está creado y para crear los colores rojo y verde se utilizan estos puntos cuánticos.
Las ventajas son que el color gana en pureza y se mejora lo que se denomina volumen de color que mide la reproducción de color en todos los niveles de brillo. De esta forma, el Q60B mantiene mejor la saturación de los colores en las escenas muy brillantes y los colores no se lavan cuando se muestra una imagen al máximo brillo que alcanza el televisor. El panel tiene una profundidad de color de 8 bits + FRC y utiliza un mapeado del color de 16 bits lo que genera unos colores vivos y puros.
La retroiluminación es de tipo Edge LED, por lo que las bombillas LED que iluminan el panel, sólo están en la parte inferior. Esto significa que la luz se emite sólo desde abajo, lo que va a hacer que el nivel de contraste y brillo no sea tan elevado como por ejemplo en la serie Q80B que utiliza sistema Full Array.
El panel es de tipo VA, que siempre ayuda a conseguir unos tonos negros más intensos que los paneles IPS y el contraste nativo es muy bueno con un valor de 6200:1. Esto hace que los tonos negros sean bastante profundos y para la visión de películas es un televisor que se comporta bien. Mantiene muy bien el detalle en las sombras, ya que la transición entre los tonos oscuros deja ver mucha información en esas zonas y no se come detalle como suele ocurrir más en los paneles IPS.

Como es habitual en televisores de este rango de precio, cuando se ve en entornos oscuros, la experiencia ya no es tan buena y los tonos oscuros se perciben más grisáceos y al ser un televisor Edge LED, la uniformidad no es perfecta haciendo que en el algunos momentos puntuales se vean pequeñas fugas de luz en las esquinas. Esto es lo habitual en televisores que utilizan retroiluminación Edge LED y en modelos de este rango de precio y es uno de los aspectos que marcan la diferencia entre este modelo y los modelos superiores Full Array y Mini LED.
El pico de brillo máximo se sitúa en torno a los 500 nits, que es una cifra aceptable y algo superior con respecto a algunos modelos de la competencia como el Sony X81K o el LG Nano 766.
Cuando se ve de lado, se aprecia una pérdida en el color y contraste notable cuando te sitúas a partir de los 30º. Los colores se vuelven más blanquecinos y la imagen se ve más lavada. Aquí se nota que no lleva el filtro Wide Viewing Angle que sí lleva la serie superior Q70B y que amplía el ángulo de visión.
La frecuencia de refresco nativa es de 60 Hz por lo que no se puede activar la reducción de desenfoque que si tienen los modelos con panel de 120 Hz.
Para usarlo como monitor gaming, ofrece un bajo input lag activando el Modo Juego e incorpora las funciones Game Bar 2.0 para cambiar ajustes específicos para juegos y el modo de Juego Panorámico.

Sin embargo, no dispone de ningún puerto de HDMI 2.1 ni soporte para FreeSync, por lo que si buscas un televisor para jugar a la PS5 o la Xbox Series X, te recomendamos ir a la gama Q70B que ya cuenta con cuatro puertos de HDMI 2.1 para jugar en 4K a 120 Hz.
Opinión Samsung Q60B QLED 2022
Como hemos visto, la serie Q60B es un televisor muy completo para el precio al que lo puedes comprar. Consigue una buena reproducción de color y brillo gracias a la tecnología Quantum Dot así como un buen contraste nativo gracias a su panel VA.
Integra un sistema operativo rápido y que incluye las aplicaciones más populares así como un mando muy vistoso que incluye un panel solar y un puerto de carga por USB-C para que te olvides de las pilas.
También es destacable su diseño super delgado que hace que quede muy bien cuando se cuelga en la pared.
Sin embargo, también tiene aspectos mejorables como es un ángulo de visión limitado que hace que se perciba una imagen más lavada cuando se ve a un ángulo superior a los 30º y un sonido un tanto mediocre que suena muy plano con ninguna presencia de graves y poco inmersivo.
Valorando sus prestaciones y precio, en nuestra opinión el Samsung Q60B es una gran opción si tienes un presupuesto limitado y va a cubrir las necesidades de mucha gente. Teniendo en cuenta las limitaciones que te hemos mencionado durante la review, consideramos a la Samsung Q60B una de las mejores televisiones de su rango.
Ver precio Samsung Q60B
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
Quantun Dot con 100% de volumen de color, HDR10+, Multi View
¿Qué diferencias hay entre esta Q60B y la Q64B? No veo en principio ninguna, para ver si me puedes decir cual comprar.
Gracias