RECOMENDADO

Análisis y opinión TV Sony XE9005 4K Triluminos

Para los que buscan un televisor de altas prestaciones, Sony ha lanzado la serie XE9005 que cuenta con sistema Direct LED Full Array, el procesador de imagen X1, pantalla Triluminos y sistema operativo Android.
Análisis y opinión TV Sony XE9005 4K HDR

El Sony XE9005 se sitúa en el rango premium de la gama LED de Sony de 2017. Se sitúa entre los modelos XE8596 y XE9305 del fabricante japonés. Es un televisor que cuenta con una gran calidad de imagen, un diseño atractivo, y lo último en conectividad. Está disponible en pulgadas de 49″, 55″, 65″ y 75″.

Vamos a proceder a analizar todos los detalles del TV Sony 4K XE9005 y ofreceros nuestra opinión sobre él.

Características principales Sony XE9005

  • Resolución UHD 4K
  • Motor de imagen 4K HDR Processor X1
  • X-tended Dynamic Range Pro (HDR)
  • 1000 Hz XRMotion Flow (100 Hz nativos reales)
  • Pantalla Triluminos
  • Android TV
  • 16 GB de memoria interna
  • Bluetooth
  • Mando premium con búsqueda por voz
  • Clear Audio+
  • USB grabador
  • Doble sintonizador TDT y de satélite
  • Altavoces 2.0 de 20W (10W+10W) de potencia
  • 4 HDMI, 3 USB
  • Disponible en 49, 55, 65 y 75 pulgadas

Calidad de imagen

La calidad de imagen que proporciona el Sony XE9005 se basa en tres pilares básicos que son:

  1. Un procesador de imagen muy potente que ofrece una gran nitidez y detalle
  2. Un alto contraste
  3. Amplia paleta de colores gracias a su pantalla Triluminos

Empezando por el primer punto, hay que destacar el buen trabajo que hace su procesador de imagen. Sony trabaja con diferentes procesadores de imagen según la gama. En este caso, incorpora el procesador de imagen intermedio de gama. Hace un análisis de la señal entrante y elimina el ruido y artefactos para ofrecer imágenes limpias y nitidas. En general, el trabajo que hace este procesador es bastante bueno. Cuando reproducimos en el televisor contenidos en los que la resolución sea baja, el televisor dentro de lo que cabe va a hacer un gran trabajo. Se nutre de una base de datos para ofrecer imágenes limpias y reducir el ruido. Esto se hace en tiempo real consultando una base de datos que cuenta con miles de referencias. Esta incluye datos del antes y el después de como debería ser la imagen correcta.

Es un televisor que vamos a poder ver con buena nitidez cuando vemos contenidos de TDT habitual. En estos casos la resolución es HD en el mejor de los casos. Por lo tanto, para llenar los 8 millones de píxeles que tiene el televisor, su procesador mediante cálculos y algoritmos va a tener que inventarse los píxeles que no proporciona la señal entrante. Como decimos, este es uno de los puntos fuertes de este televisor.

El panel que monta el Sony XE9005, es de 100 Hz reales. La frecuencia ofrecida por el fabricante es de 1000 Hz XR Motion Flow. Esto es sólo el nombre comercial como ocurre siempre, pero la tasa de refresco nativa es de 100 Hz. Las imágenes en movimiento, son fluidas y es raro ver que se produzcan tirones. La movimientos de cámara y panorámicas se ven nítidas y no borrosas.

En el terreno del contraste y brillo, el Sony XE9005 tiene uno de sus puntos fuertes. El televisor cuenta con un panel de tipo VA con retroiluminación directa. Los diodos de LED, están en este caso en la parte trasera del TV. Estos dos aspectos hace que tenga un contraste elevado junto con el sistema de atenuación local. Los negros conseguidos por este televisor son profundos y el pico de brillo máximo supera los 600 nits.

El ángulo de visión es bastante mejor que el ofrecido por el modelo inferior XE8596/XE8577. Hay una pérdida cuando lo visionamos de lado, pero

Como ocurre desde hace unos años, los televisores de gama alta de Sony incorporan pantalla Triluminos. Este sistema, produce una mejora en la reproducción de color. La paleta de colores que es capaz de mostrar el televisor es mayor que en la gama XE7096 por ejemplo que no incluye esta función. Los colores ganan en viveza y están más saturados.

Sony pantalla Triluminos
Color con pantalla Triluminos

Para poder mostrar más colores, el panel que lleva el Sony XE9005 es un panel de 10 bits. Los paneles de 10 bits, son capaces de reproducir hasta 1000 millones de colores. Con señales habituales de TDT, esto no lo podremos aprovechar ya que la emisión está comprimida. Sin embargo, en películas en Blu-Ray y próximamente en Netflix y Amazon Prime Video, sí lo podremos sacar partido.

El input lag del XE9005 es de alrededor de los 30 ms. Esto la sitúa en la mitad de la tabla por detrás de los televisores de Samsung y algún LG que ofrecen mejores tiempos de respuesta. A pesar de no ser el mejor en este aspecto, la experiencia de juego es satisfactoria.

Calidad de sonido

El sistema de altavoces que lleva el XE9005, es 2.0. Lleva por tanto, un altavoz izquierdo de 10W + un altavoz derecho de 10W. En nuestra opinión, para el rango de gama que es, debería de tener un sistema de sonido algo mejor y más potente. El tipo de altavoz es de Bass Reflex.

El sonido en general es aceptable pero sólo reproduce el rango de frecuencias medias. El Sony XE9005, lleva el software ClearAudio+, que intenta mejorar la claridad de diálogos y efectos. La realidad hay que decirla, es que no ofrece una diferencia apreciable.

Smart TV

Como ocurre desde hace algunos años, el sistema operativo que lleva el Sony KD-XE9005, es Android TV. Es el que llevan incorporado los televisores de gama media y alta del fabricante japonés. Poco a poco ha ido solventando los problemas de reinicios y cuelgues que sufría al principio. Actualmente, es un sistema estable y que permite gran cantidad de posibilidades. El problema que tiene este sistema es que tiene muchos procesos en segundo plano que ralentiza en ocasiones el televisor.

Sony Android TV
Sony Android TV

El procesador que lleva integrado es un Quad Core ofrece un buen rendimiento en general. Incorpora una memoria interna de 16 Gb para poder descargar aplicaciones y juegos.

Incorpora Google Cast integrado. Podemos mandar contenido de nuestro teléfono o tablet al televisor de manera sencilla.

El Sony XE9005, incorpora un mando que lleva micrófono para dar órdenes por voz. Esto es útil si queremos abrir una aplicación, buscar contenidos o controlar el volumen, canales, etc.

Mando con control por voz Sony XE9005
Mando con control por voz Sony XE9005
Mando TV Sony XE9005
Mando TV Sony XE9005

Recientemente, se han añadido algunas aplicaciones importantes a Android TV como por ejemplo Movistar+ (antigua Yomvi).

Diseño

El diseño del XE9005, sigue la línea de Sony de los últimos años. Se basa en un diseño clásico, pero con elegancia. Dispone de una peana central la cual no ocupa mucho espacio perfecta para muebles de dimensiones reducidas. El bisel de la tele es bastante fino y junto con el acabado en aluminio le da un toque elegante. El grosor es mayor que algunos modelos de la competencia, pero no es excesivo. Este modelo está disponible en una única variante en negro.

Los materiales utilizados son de buena calidad dando la sensación de televisor de gama alta. Se nota más calidad en comparación con el modelo inferior el XE8596/XE8577. La peana en este caso, es de mejor acabado que en las gamas anteriores.

Peana TV Sony XE9005
Peana TV Sony XE9005

Valoración y opinión final Sony XE9005

La opinión que nos merece el Sony XE9005 después de testearlo, es que un televisor que se defiende en todos los aspectos. La calidad de imagen es realmente buena, ofreciendo un buen nivel de contraste y brillo. Las imágenes rápidas se ven con gran nitidez en este televisor. Gracias a la pantalla Triluminos y el panel de 10 bits, logra ofrecer un amplio rango de color. Los colores son vivos y bastante precisos. Su sistema Direct LED, le otorga una gran uniformidad en toda la pantalla evitando viñeteos en los bordes y esquinas.

El Smart TV, funciona bastante bien ofreciendo gran cantidad de contenidos. El punto débil que presenta en este ámbito, es que en ocasiones el sistema operativo se mueve un poco lento. Esto es en parte por la gran cantidad de recursos en segundo plano que tiene Android TV. Sin embargo, podemos decir que su uso es bastante satisfactorio salvando este aspecto.

El sonido del XE9005, pensamos que se podría haber mejorado viendo el precio que tiene. Los altavoces que monta no son capaces de reproducir bien frecuencias bajas y el sonido es un tanto plano.

¿Merece la pena comprar el Sony XE9005? Este televisor, es una gran opción, dentro del rango de precio en el que oscila. Ofrece un buen funcionamiento en general y su relación prestaciones por lo que se ha de pagar, esta bastante balanceado. Es una compra recomendada para quien busque un televisor con una muy buena calidad de imagen pero que no quiera llegar al presupuesto de las gamas top.

8.8 Puntaje total
Valoración y opinión Sony XE9005

Gracias a la pantalla Triluminos y el panel de 10 bits, el Sony XE9005, logra ofrecer colores son vivos y bastante precisos. Su sistema Direct LED, consigue un alto nivel de negros y un pico de brillo en torno a los 800 nits.

Calidad de imagen
9
Sonido
7.8
Smart TV
9.3
Diseño
8.9
Relación calidad precio
9
PROS
  • Buena relación de contraste
  • Imagen en movimiento excelente
  • Materiales de calidad
CONS
  • Sonido algo escaso para el rango de precio en el que está

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

32 Comentarios
  1. Mi interés principal es la calidad de la imagen “pura y dura”. Especialmente la de imágenes estáticas, debido a mi afición a la fotografía, pero sin despreciar la de las imágenes en movimiento, para ver principalmente documentales con todo su esplendor.
    Otros aspectos como son el tipo de sistema operativo, diseño, control por voz o las posibilidades de conexión a otros dispositivos (cubriendo unos mínimos) estarían en muy segundo plano.
    Soy consciente de que difícilmente conseguiré un nivel equivalente al de un monitor de alta gama correctamente calibrado, pero quisiera aproximarme lo más posible.
    He hecho algunas pruebas, con fotos propias, en tiendas y he visto cosas realmente preocupantes:
    – En antiguos modelos de Samsung las imágenes se ven como cromos. En una fotografía de una camelia blanca fuertemente iluminada, pero con un montón de matices intermedios con sombras muy tenues que, entre otras cosas, permiten distinguir los pétalos de la zona central, la susodicha flor se convierte en una mancha blanca absolutamente plana. Esto no ocurría en un LG con panel IPS. Creo que todo el mundo se preocupa mucho por la visibilidad de las zonas oscuras de una imagen pero poco por las más claras.
    – En modelos más recientes de Samsung y Sony los colores aparecen excesivamente saturados, dando la sensación, también en este caso, de ser cromos para niños.
    – Incluso en un televisor oled de LG aparecían pequeñas manchas de color en una foto cuya gracia fundamental era precisamente su aspecto verde grisáceo casi monocromático. Parecía que el procesador de imagen no se quedaba tranquilo sin ponerle su toque personal de color.
    Estas cuestiones, junto con el exceso de reflejos durante el uso habitual a plena luz del día (lo de la fotografía queda reservado para entornos con luz muy tenue) es lo que más me interesa.
    ¿Cuál sería mi mejor opción?. El tamaño más adecuado sería el de 55” y el presupuesto con un máximo en torno a los 2000 euros. No me importaría un precio algo mayor si la diferencia vale realmente la pena.

    • Hola Juan,

      Para evitar el efecto «cromo» que dices, quizás tengas que desactivar ciertos ajustes que vienen activados por defecto y pueden causar ese problema. Si quieres colores más naturales, normalmente el que mejor funciona es el modo cine o película. En las tiendas suele estar puesto en modo dinámico, que fuerza mucho la imagen al tener todos los parámetros al máximo. Poniéndolo en modo película o cine, puedes ajustar el balance de blancos, ya que suele dar una tonalidad rojiza por defecto a los blancos. Después, hay que poner la nitidez en valores no muy altos y bajar o desactivar la función de contraste dinámico. También debes ajustar los parámetros para la imagen en movimiento que suele venir como motion plus o similar. Con esto mejoras la calidad notablemente en comparación de como viene predefinida.

      Te puedo recomendar 2 opciones en ese rango de precio, que haciendo un buen ajuste de los parámetros que te digo, creo que pueden cumplir tus expectativas.

      – Samsung 55Q7FN: Gran reproducción de color y un alto nivel de contraste y de las mejores opciones para ver contenido en HDR. 1749€ aprox.
      – Panasonic 55EZ950E: Excelente procesamiento de imágenes junto con negros profundos. 1699€ aprox.

      Un saludo

  2. Buen post!
    Hola, buenas tardes. Me han ofrecido el modelo sony 49XE9005 por 849€ . ¿Qué opinas? ¿Qué otros modelos de 49″ 100 Hz nativos me recomiendas?
    Gracias. Un saludo.

    • Hola Manuel,

      Desde luego esta muy bien el precio. En ese tamaño, tienes también el LG 49SJ810V que tiene 100 Hz, pero en calidad de imagen es superior el de Sony con mejor contraste y mejor procesador de imagen.

      Un saludo

  3. Hola muy buen post!
    Me has convencido para comprar este tv, pero mi duda es si el de 49″ tiene un panel de 10 bits… no estoy muy seguro y no encuentro respuesta fiable por otros sitios… se dice que a partir de las 55″ pero no se que pensar.
    Gracias!

  4. Buenas,estoy por la compra de un nuevo tv,lo único que tengo claro es que sería de 65″,y mi presupuesto de 1500 euros,que me aconsejais,se que los Oled o Qled se disparan,gracias..

    • Hola Manolo. Tienes actualmente una promoción en Media Markt con la Samsung 65MU8005 que si traes cualquier TV antiguo, se queda en 1399€ creo recordar. Sin duda es muy buena opción, echale un ojo.

      Un saludo

  5. Hola mi duda es 49 pulgadas (mas grande no puedo por sitio )sony ex9005 o panasonic ex780 presupuesto 1200€ samsung Q7f de momento por precio se me va también valoro samsung mu8005
    Gracias

    • Hola Juan Carlos,
      En ese tamaño, te recomendamos la Panasonic 50EX780. Tiene un buen contraste, buen procesado de imágenes y son 100 Hz reales y panel 10 bits. El Samsung MU8005 en 49″ no es panel 10 bits y son 50 Hz reales y no lleva el panel Ultra Black para conseguir mejores negros como lo hace en 55″.

      Por lo tanto, la Panasonic te va a ofrecer la mejor calidad en ese rango de precio y tamaño. Lo único el Smart TV no es el más completo del mercado, pero vas a disponer de las principales aplicaciones y el funcionamiento es fluido y rápido.

      Un saludo

      • gracias por tu ayuda pero e visto una Samsung ks9000 a 1200€ entiendo q ni me lo pienso q opinas??

        • TV Hi-Fi Pro enero 7, 2018 a 01:03

          La KS9000 era el tope de gama de 2016 de Samsung. Lo bueno es que en 49″ que es el tamaño que buscas, si lleva el Panel Ultra Black, 10 bits y 100 Hz reales y por supuesto tecnología quantum dot además de 60W de sonido. Es una estupenda televisión con un contraste excelente, buen escalado con bajas resoluciones, un buen sistema operativo y un diseño muy bonito y el precio que indicas está bien. Si te encaja en tu presupuesto, te la recomendamos.

          Un saludo

  6. hola quiero comprarme una tv pero aun no se cual tengo la xbox one x quiero ver los juegos en 4k nativos pero no se si la samsung de 55 la mu8005 seria la mejor opcion o la sony xe9005? alguien sabe algo de estas tv para el 4k nativo de xbox one x o no serian las indicadas gracias

    • Hola Victor,

      Los dos televisores son una buena opción para juegos y también para un uso más general. En cuanto al input lag, el Samsung MU8005 tiene menos retardo en comparación con el Sony. Esto hace que en juegos sobre todo de primera persona, sea mejor el MU8005. El ángulo de visión y sonido es mejor también en el Samsung.

      Un saludo

  7. Hola. He tenido una lg55uj750v y la tuve que cambiar porque no se veia bien y he decidido cambiarla por esta sony 9005. Me gustaria saber su consejo si esa es una buena opcion o si me podrian tb comentar opciones parecidas y cual seria su primera preferencia. Gracias!!!

    • Hola Raul,

      La XE9005, es una buena opción sin duda, y que te va a dar mejor imagen que la de LG. Su procesado de imágenes es bueno y el contraste es también bastante alto. En cuanto opciones parecidas, tienes el MU8005 de Samsung que también recomendamos por lo mismo, por su buen procesado de imágenes y contraste además de ofrecer mejores ángulos de visión y mejor sonido.

      Un saludo

  8. Aunque no hayáis probado el modelo curvo ¿cual elegiriais en tamaño 55″? ¿la q7f o la q7c?
    Un saludo y gracias.

    • Hola Javi,

      Los dos modelos tienen las mismas características. La elección es una cuestión de gustos primeramente estética. Si lo piensas colgar a la pared, posiblemente quede mejor la pantalla plana al quedar más pegada. Si lo piensas poner en mueble, la curva nos gusta más. Luego, la pantalla curva te da una serie de beneficios y va a hacer que la visión sea un poco más cómoda:

      En primer lugar, si en la sala tienes una ventana o lámpara que fuera a dar directamente al televisor, la pantalla curva, te va a reducir en cierta medida el reflejo. Este rebota hacia los laterales, por lo que si la ves de frente o de lateral hasta un radio de 50º, la vas a ver mejor.

      En segundo lugar, tus ojos van a tener todos los puntos de la pantalla a la misma distancia, por lo que el ojo no mueve tantos músculos para enfocar la imagen. Esto hace, que si ves la televisión durante un período largo de tiempo, tu vista se canse menos. Esto eso sí, depende de la distancia a que lo vayas a ver. Si la distancia es muy amplia, esta mejora no se nota.

      En tercer lugar, todos los televisores curvos, tienen un motor de imagen específico, que analiza la imagen en bloques de primeros planos y el fondo para dar mayor profundidad a la imagen. Con fuentes de mala calidad, no hace absolutamente nada, en cambio, con fuentes en 4K de buena calidad, se nota una ligera mejora en la profundidad de la imagen. Eso sí, es un efecto bastante sutil y no es nada parecido a una sensación 3D.

      Por último, siempre se comenta que las televisiones curvas se ven peor de lateral que una plana. Esto no es cierto, si hablamos de ángulos de visión hasta los 50º aproximadamente. Hasta ese ángulo, el lado que queda más lejano, se ve mejor en una pantalla curva al quedarte más de frente y el lado más cercano se sigue viendo bien.

      Lo único, es que el precio de un televisor curvo suele ser superior. El 55 Q7F, lo tienes alrededor de los 1750€ y el Q7C por unos 1825€. Con cualquiera de los 2 no vas a fallar ya que es un gran televisor, pero te recomendamos más la versión curva.

      Un saludo

      • Hola, yo también estoy pensando en comprar la Q7C pero leyendo en forodvd parece que está dando bastantes problemas ¿Sabéis algo? ¿Me la seguís recomendando?
        Un saludo

        • Hola Javi,

          Te la seguimos recomendando sin lugar a dudas, es un muy buen televisor. Lo que te podemos decir es que tenemos relación con bastantes personas que tienen un modelo Qled y el feedback es siempre muy bueno. Eso no quita que pueda haber algún problema puntual en alguna unidad igual que en cualquier otro producto electrónico.

          Un saludo

  9. Hola.
    El otro dia me compré una LG49sj810v y la he devuelto por el famoso tema de que tiene un panel falso 4K (RGBW) y porque el tema de colores no me gusta. Los amrillos son verdosos.Ahora estoy entre esta Sony y la Samsung 49Mu8005, pero viendo vuestro análisis de la samsung ponéis que la de 49» (no el resto de tamaños) tiene un panel de 8bits en vez de 10 bits, el refresco es de 2000Hz en vez de 2600Hz y que no trae el ultra black, me cogeré la Sony que veo que no hay estas diferencias en el tamaño de 49», es realmente cierto?. La web es un poco ambigua respecto a esto. Además en otro foro he visto que la sony en la ultima actualización se baja el HRD HLG. Lo que he leído es que la Sony por el procesador que tiene no se pude actualizar a HDR Dolby Vision, mientras que la samsung no he leído que se actualice con ningún HDR adicional a parte del que trae que es el HDR10.
    Muchas gracias por vuestro trabajo. Los análisis son muy buenos.

    • Hola Antonio,

      Efectivamente en 49 pulgadas, la Samsung MU8005 lleva panel de 8its aunque utiliza la técnica 8 bits + FRC que ofrece resultados más parecidos a un panel 10 bits nativo. La Sony XE9005 en principio utiliza 10 bits en 49″. Con respecto a lo de los formatos HDR, sinceramente no te obsesiones ya que hay muchos formatos y seguramente algunos desaparezcan o no se acaben usando.
      Que no tenga HDR Dolby Vision, no es importante, ya que para utilizarlo en los televisores, los fabricantes tienen que pagar un royalty por la licencia. Seguramente se adopte como estándar el formato HDR10+ que tiene licencia libre y es el que se actualizará en el Samsung y que ya van a llevar otras marcas como Panasonic y Philips el año que viene.

      Por lo tanto, cualquiera de las 2 opciones tanto el Sony como el Samsung son muy buenas opciones además valora también, Panasonic EX780 que está en 50 pulgadas y que es un gran televisor también. También puedes valorar la opción del Samsung 49MU7005, que ofrece prácticamente lo mismo que el MU8005 pero su precio es unos 200€ inferior.

      Un saludo y gracias por tu comentario

      • Hola:
        Gracias por vuestra explicación. He leido que HDR10+ es libre y que las marcas no tienen que pagar a Samsung por él y que es una alianza en contra del Dolby Vision. Entiendo que Sony también actualizará sus televisores a ese HDR en su caso?.
        Muchas Gracias de nuevo.

        • No se sabe nada todavía, de momento están confirmadas Samsung, Panasonic y Philips. En cualquier caso, lo bueno de HDR, es que parece ser, que mediante actualizaciones del software los fabricantes pueden añadir compatiblidad con todos los formatos. Luego está, que les interese más promocionar uno u otro formato.

          Un saludo

  10. Buenos días,

    Excelente review muchas gracias 🙂 Estoy entre este modelo de Sony y alguno similar en Samsung (49″) que tenga un precio similar (1.000€) ¿Podríais recomendarme algun modelo de similares prestaciones en Samsung y LG para poder tener algo con qué comparar? Uso de TV: Pelis / Series en Netflix principalmente, algo de tdt y poco más… gracias

    • Buenos días Jose,

      En Samsung, el modelo similar sería el 49MU8005 y en LG el 49SJ800V/SJ810V (son las mismas prestaciones, pero con diferente pie).

      Te recomendamos por su calidad de imagen, el Sony 49XE9005 o el Samsung 49MU8005 antes que el LG 49SJ800V/SJ810V por tener un procesamiento de imagen superior. Esto lo vas a notar sobre todo en señal de TDT, ya que el reescalado de señales inferiores a 4K, lo hacen mejor.

      Por otro lado, el nivel contraste es superior también en los modelos de Sony y Samsung mejorando el visionado de películas.

      En resumen, nuestra opinión es que el Sony 49XE9005 y el Samsung 49MU8005, son mejores opciones y vas a disfrutar de una mejor calidad de imagen.

      Un saludo

  11. Buenas al final me compre el Q7F de 49 pulgadas pero voy a tener que devolverlo….no se que le ocurre pero en ocasiones cuando entro en alguna aplicacion desde la tele como netflix o pongo algun videojuego me sales unas rayas de colores por la pantalla. Salen durante menos de 1 segundo y me han salido 3 veces solo pero tengo miedo de que el panel o el one connect esten rotos…que opinais??? Muchas gracias

    • Hola Jose,

      Posiblemente el televisor venga con alguna avería. Como acabas de comprarlo, solicita la devolución por otra unidad. Hay ocasiones, en que los productos electrónicos viene con algún defecto ya de fábrica. No te preocupes, ya que por lo general tienes al menos tienes 14 días para el cambio.

      En cualquier caso, te seguimos recomendando coger el mismo modelo por su excelente calidad de imagen, sonido y extras.

      Un saludo

  12. Buenas con que televisor os quedaid con este o con el samsung Q7F

    • Buenos días Jose,

      Ambos modelos son muy buenas opciones ofreciendo la mejor imagen posible en este tamaño. Te recomendamos no obstante, el Samsung Q7F por varias razones:

      1 – El ángulo de visión es mejor, la pérdida de contraste y color desde los laterales es mínima.
      2 – Si donde vas a poner el televisor, existe alguna ventana o lámpara que le vaya dar directamente al televisor, los reflejos molestos se notan menos en el Q7F.
      3 – El sonido es bastante mejor en el Samsung, al tener un sistema 2.2 y 40W de sonido. Te aseguramos que se nota la diferencia.
      4 – El contraste es excelente en los dos, teniendo el Samsung un brillo más elevado.
      5 – Los colores son mejores en el Samsung, teniendo además una paleta de colores más amplia.
      6 – Si le quieres conectar un disco duro o USB con películas, el reproductor multimedia del Samsung te va a reconocer más archivos de video.
      7 – Con el mismo mando del televisor, vas a poder controlar todos tus dispositivos conectados por HDMI y óptico.
      8 – El Smart TV, tiene mejor comportamiento y la interfaz es mucho más sencilla de utilizar.
      9 – Las conexiones no vienen en el televisor, sino en la caja de conexiones One Connect para tener un acceso más cómodo.

      Resumiendo, si puedes estirar el presupuesto ya que el Samsung Q7F es alrededor de 200€ más caro, nuestra opinión es que el Samsung Q7F es mejor televisor en casi todos los aspectos. En cualquier caso, el Sony XE9005 es un gran televisor también.

      Un saludo

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo