
El sector de los videojuegos está viviendo un momento espectacular con crecimientos imparables. Cada vez más marcas se suman en lanzar productos específicos para este nicho y hoy te traemos uno que es muy interesante. Se trata de los auriculares Beoplay Portal del fabricante danés Bang & Olufsen.
Con la llegada de estos Beoplay Portal, el lujo que siempre caracteriza a los productos de la firma, llega ahora al sector de los videojuegos. Pero como veremos ahora, se tratan de unos cascos que puedes utilizar tanto para escuchar música como para consumir cualquier tipo de contenido multimedia, dando un rendimiento de primer nivel.
Existen dos versiones diferentes, una pensada para usuarios de Xbox y otra para usuarios de PlayStation o PC.
Si quieres enterarte de las ventajas y desventajas que hemos encontrado en estos Bang & Olufsen, no te pierdas nuestro análisis.
B&O Beoplay Portal review
- Diseño y construcción
- Son muy cómodos
- Buena autonomía
- Baja latencia
- Calidad de sonido
- Ajustes de ecualización a través de la app
- Soporte para Dolby Atmos
- Buena cancelación de ruido
- No se incluye estuche de viaje
- Precio elevado
- Tipo de auricular: Inalámbricos circumaurales
- Drivers de 40 mm de diámetro
- Respuesta en frecuencia: 20 Hz – 22 kHz
- Sensibilidad: 95 dB
- Impedancia: 24 ohmios
- Cancelación activa del ruido
- Códecs: AAC, SBC y aptX
- Dolby Atmos
- Xbox Wireless
- Bluetooth 5.1
- USB-C
- Conexión de jack de 3,5 mm
- 4 micrófonos MEMS (2 compartidos con la cancelación de ruido)
- Batería de 1200 mAh
- Autonomía de hasta 12 horas con Xbox Wireless, Bluetooth y ANC
- Hasta 24 horas de batería con Bluetooth y ANC
- Dimensiones: 167,3 x 178,7 x 92,6 mm
- Peso: 282 g
Diseño
Hay que felicitar una vez más a Bang & Olufsen porque ahora por fin los jugadores pueden unirse a los que pueden llevar auriculares de calidad. Somos unos grandes aficionados al diseño y acabados que la firma danesa dota a sus productos y estos Beoplay Portal están diseñados para brindar elegancia, confort y durabilidad.
Los auriculares cuentan con unos discos de aluminio sensibles al tacto con un efecto degradado, producido mediante una técnica de anodización desarrollada por la propia marca y que reflejan diferentes colores según la luz.
La superficie de los auriculares es táctil, para poder controlar de manera sencilla todas las funciones. Pulsando o deslizando el dedo, puedes subir y bajar el volumen, ajustar el ANC y el modo de transparencia, así como controlar su música y sus llamadas telefónicas.
Para pausar/reproducir la música, hay que pulsar en el auricular izquierdo dos veces y para pasar a la siguiente canción, hay que pulsar dos veces en el auricular derecho. En la parte posterior de los auriculares hay dos barras a la izquierda y a la derecha, que actúan como deslizadores y permiten cambiar el volumen (derecha) y alternar entre los modos transparente y de cancelación de ruido (izquierda) o, en el modo Xbox, ajustar el balance para el chat del juego.
Dos pequeños puntos ligeramente elevados indican el final del rango de ajuste en cada caso. Además, también se proporciona una indicación acústica cuando se alcanzan los rangos de ajuste máximos.
En la versión para Xbox a la izquierda hay dos botones que cambian del modo Bluetooth al modo Xbox. Si se pulsa el botón durante unos segundos, se activa el emparejamiento con Xbox. En el lado derecho, el botón pequeño sirve para encender y apagar los auriculares, mientras que una pulsación larga activa el emparejamiento Bluetooth.
Todos los gestos de control se realizaron siempre de forma fiable y rápida aunque el control para subir el volumen no es tan preciso a la hora de conseguir el volumen deseado. Lo que echamos en falta, son algunas opciones de control para avanzar y rebobinar en las pistas de música desde los cascos.

Las almohadillas, están fabricadas con espuma de memoria envuelta en piel de cordero. Hay unos raíles en la parte trasera de cada almohadilla, gracias a la cual se logra una adaptación perfecta, mejorando la sensación de confort y eliminando las fugas de sonido.
Además son extraíbles, que es algo que nos parece muy útil para poder cambiarlas en caso de que se dañen así como para facilitar la limpieza.

La diadema interior cuenta con un acolchado compensado diseñado para aliviar la presión en la parte superior de la cabeza. Este acolchado está revestido con un tejido de fibra de bambú de alta calidad, elegido por su durabilidad y transpirabilidad. Son además, bastante ligeros con un peso de 282 gramos.
El punto débil que encontramos en esta área es que no permiten ser doblados para facilitar su transporte si nos vamos de viaje. No se incluye tampoco un estuche de viaje, algo que nos hubiera gustado, ya que como hemos dicho nos parecen unos auriculares que por diseño, comodidad y calidad de sonido, no sólo valen para usar en casa y con videojuegos. Viene una funda de tela, pero esto no va a ofrecer ninguna resistencia.
Una pena ya que en otros modelos de la marca como los H95 que ya tuvimos ocasión de probar, si que viene con un estuche de viaje.
Nuestra versión la azul marino, pero también están disponibles en negro antracita y gris niebla.
Comodidad
Todas estas elecciones de diseño y materiales por parte del fabricante dan como resultado un peso total de sólo 282 gramos. La diadema distribuye muy bien este peso en la cabeza, de modo que vas a poder llevar los auriculares durante horas sin sentir ninguna molestia.
La presión de contacto, firme pero no excesiva, también contribuye a ello. Los railes de aluminio pueden ajustarse al milímetro gracias a la ausencia de muescas.

A su vez, las suaves almohadillas de piel de cordero rellenas de espuma viscoelástica no sólo se estrechan, sino que se hacen un poco más gruesas hacia la parte inferior, para que se apoyen en los huesos de la mandíbula y alivien así la presión.
Conectividad
Los Beoplay Portal cuentan con varias interfaces: con la consola de juegos de Microsoft, los auriculares establecen una conexión de gran ancho de banda y baja latencia a través del protocolo Xbox Wireless. Para los dispositivos móviles, se dispone de Bluetooth 5.1 con aptX Adaptive, entre otros. Y para los usuarios de PC se conectan a través de USB-C.
Por último, incorporan una toma minijack analógica que garantiza la integración de otros reproductores, como DACs u otras consolas de juegos. Para usarlos con mini jack, sigue siendo necesario encender los auriculares, por lo que se consume batería. Pero a cambio, vas a poder seguir disfrutando de la cancelación de ruido y el modo de transparencia, de los que te hablaremos enseguida así como de los controles táctiles.

El cable USB-C no solo sirve como cable de carga, sino que también transmite audio. Esto significa que los auriculares pueden utilizarse, por ejemplo, como auriculares USB con un ordenador, incluyendo la reproducción de Dolby Atmos.
Bang & Olufsen ha equipado a los auriculares Portal con la versión 5.1 de Bluetooth y ofrecen compatibilidad con AAC y aptX Adaptive además del códec SBC.
En la versión para Xbox, es además compatible con el modo inalámbrico de Xbox, que permite utilizar la tecnología inalámbrica de 2,4 GHz para jugar sin cables y con baja latencia. También funciona en PC con Windows, pero requiere el adaptador inalámbrico de Xbox, que puede adquirirse por separado. Lo que no se admite, es la conexión simultánea de Bluetooth e inalámbrica, por ejemplo, para responder a llamadas en el smartphone y seguir jugando en paralelo en la Xbox.
Disponen de conexión multipunto, por lo que puedes conectarlos a dos dispositivos al mismo tiempo. Los cascos se conectan automáticamente al último dispositivo emparejado y si no se encuentra, buscan otros dispositivos en la lista de conexiones automáticamente.
La conexión inalámbrica es relativamente estable: las primeras interrupciones sólo se produjeron a unos 15 metros en interiores, mientras que en exteriores se alcanzaron buenos valores a casi 30 metros.
Gracias a las numerosas certificaciones (Google Fast Pair, Made for iPhone y Microsoft Swift Pair), el emparejamiento es muy rápido y siempre ha funcionado de forma fiable en nuestras pruebas.
Desde la aplicación oficial para móviles de Bang & Olufsen, disponible tanto para iOS como para Android, puedes acceder a todos los ajustes y configurar el sonido.
Con el lanzamiento de Beoplay Portal, la aplicación de Bang & Olufsen se ha actualizado para incluir el Modo Juego, que introduce un nuevo conjunto de funciones diseñadas específicamente para los jugadores, como la optimización del micrófono y el equilibrio entre juego y chat.
Cuando se conecta a una Xbox o a un PC mediante un dongle o un USB-C, el Modo Juego se activa automáticamente. Si se conecta mediante Bluetooth, las funciones se adaptarán a las necesidades de unos auriculares tradicionales, y la interfaz de usuario de la aplicación se ajustará en consecuencia.
Autonomía
Los Bang & Olufsen Beoplay Portal, disponen de una batería de iones de litio de 1.200 mAh, que ofrece hasta 24 horas de reproducción. Esta cifra se alcanza con el Bluetooth y con la cancelación activa de ruido encendida.

En la versión para Xbox, si se utilizan con Xbox Wireless, Bluetooth y la cancelación activa de ruido, la duración máxima se queda en 12 horas.
Y por último, si se utiliza sólo el Bluetooth, la duración de la batería aumenta hasta las 32 horas. Son valores muy buenos, aunque depende del volumen y la temperatura a los que los uses ya que juegan un papel importante en la autonomía final. La batería se recarga de manera completa en unas tres horas y puede sustituirse si es necesario.
Reducción de ruido
Como ya se ha mencionado, estos auriculares ofrecen reducción de ruido adaptativa y modo de transparencia, dos características bastante atípicas en los auriculares para juegos y que son dos ventajas importantes.
Además, su funcionamiento es más que correcto, siendo una de las mejores reducciones de ruido que hemos probado. Para ser justos, no se logra la eficacia de los Sony WH-1000XM4, pero tiene la ventaja de que no se produce ese pequeño silbido de fondo que sí vimos en los Sony.
Dicho esto, la reducción de ruido funciona muy bien, especialmente con las frecuencias bajas suprimiéndolas muy bien. Las frecuencias altas, como siempre son las más difíciles y aunque estas son más audibles, también se logra un buen grado de atenuación.

La reducción de ruido puede ajustarse en cinco niveles, de silencioso a fuerte, a través del control deslizante de los auriculares o bien a través de la aplicación para el móvil.
Lo mismo ocurre con el modo transparente, que puedes ajustar en 5 niveles. En la configuración «Max» proporciona unos agudos ligeramente excesivos y aumenta significativamente el ruido de fondo, pero no es muy natural. Por lo tanto, consideramos que esta característica es buena, pero no perfecta.
Otra función interesante, es la tecnología Directional Beamforming, un conjunto de micrófonos que ayuda a aislar y amplificar la voz del usuario, al tiempo que elimina el ruido de fondo. Con esto, se logran mantener conversaciones nítidas, tanto si se trata de llamar por ordenador a los compañeros de equipo, como de hablar por teléfono con los amigos. Con la función ‘Own Voice’, puedes escuchar tu propia voz mientras se cancelan los sonidos externos.
Sonido
Si te gusta la firma sonora de otros auriculares Bang & Olufsen, también te gustarán estos Beoplay Portal. Sintonizado por los prestigiosos acústicos de Bang & Olufsen, estos auriculares proporcionan una rica experiencia de audio, ofreciendo un alto nivel de detalle y matices.
Para ello, Integran dos drivers de 40 mm diseñados a medida con imanes de neodimio, que garantizan una reproducción acústica precisa y fiable. La cálida base garantiza unos graves nítidos y ajustados, mientras que los medios se apoyan en ella y son armoniosos y equilibrados sin resultar exagerados. En las frecuencias agudas, el rendimiento de los Portal es magnífico y los agudos se reproducen sin ninguna aspereza.

Aunque el Portal, con su DSP integrado, no siempre consigue la ligereza y apertura de un sistema de auriculares abierto, los movimientos en el campo sonoro son siempre inteligibles y permiten un seguimiento preciso. Debido al sistema cerrado, la «escucha profunda» es más limitada que con los auriculares abiertos. Sin embargo, con el Portal, Bang & Olufsen vuelve a demostrar lo bien que funcionan sus ajustes de sonido en todos los géneros.
Los temas electrónicos profundos se reproducen de forma impresionante con estos auriculares, al igual que los temas de jazz o de metal brutal. Por lo tanto, se consigue una experiencia auditiva fantástica, sin importar el género que estés escuchando.
En el modo de juego, los Portal también destacan especialmente si se ha instalado Dolby Atmos. Las pisadas, los disparos o las explosiones pueden localizarse de forma precisa en el campo envolvente virtual. En comparación con los auriculares estéreo puros, los jugadores tienen una clara ventaja. Los jugadores empedernidos quizás echarán de menos cierto «boom» tal y como vienen por defecto, pero se pueden ajustar con el ecualizador y configurar y guardar los ajustes.
Si se toca específicamente el símbolo de Xbox, los ajustes de EQ como «FPS», «RPG» o «Película» se vuelven virtualmente disponibles en los Beoplay Portal y modificar y guardar los ajustes.
Opinión Bang & Olufsen Beoplay Portal

Bang & Olufsen entra fuerte con sus primeros auriculares gaming y es que estos Beoplay Portal son un producto que ofrece una combinación de diseño de calidad, comodidad y calidad de sonido, aunque evidentemente no a un precio podemos decir asequible.
Para disfrutar de ellos hay que tener un presupuesto elevado, pero a cambio vas a disfrutar de un sonido muy definido, con gran cantidad de matices y que no sólo vas a poder disfrutar con juegos sino que su rendimiento con música es también sobresaliente.
Tanto la versión para Xbox como para PC y PlayStation ofrece un sonido sin retardo para que te centres en tus partidas. Para consumo de multimedia, también se agradece que no haya desincronización entre la imagen y el sonido.
La cancelación de ruido, no es la mejor del mercado, pero sí que está en un nivel muy alto y te va a permitir elegir entre centrarte en la partida aislando gran parte del ruido exterior o escuchar los sonidos de tu alrededor cuando quieras.
En resumen, en nuestra opinión los Beoplay Portal son una opción muy interesante si buscas unos cascos multiusos, tanto para gaming como para escuchar música o podcasts con un gran diseño y comodidad, así como un buen sistema de cancelación de ruido y un sonido bien definido.
Ver precios B&O Beoplay Portal para PC y PlayStation
Auriculares Bluetooth para PC y Playstation, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Auriculares Bluetooth para PC y Playstation, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Auriculares Bluetooth para PC y Playstation, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Ver precios B&O Beoplay Portal para Xbox
Auriculares Bluetooth para Xbox, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Auriculares Bluetooth para Xbox, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Auriculares Bluetooth para Xbox, con Cancelación de Ruido y Micrófono
Alternativas al Bang Olufen Beoplay Portal
Existen otras alternativas al Beoplay Portal que pueden ser de tu interés. En primer lugar, dentro del catálogo de a firma danesa, tienes el Beoplay H95 que es el buque insignia y del que ya te hablamos aquí en TV & Hi-Fi Pro. Su precio es más elevado, pero si te ha gustado el diseño y acabados del Beoplay Portal, pero quieres un sonido más refinado con una calidad sobresaliente en este aspecto y con acabados más premium, los H95 son los mejores auriculares de diadema que hemos testeado hasta el momento.
Su precio ha ido bajando desde su lanzamiento y ahora los puedes comprar a un precio más asequible. Desde luego hablamos de unos auriculares de gama muy alta, pero que merecen la pena.
Si buscas unos cascos para usarlos principalmente para videojuegos y el precio de los Beoplay Portal, se te escapa de tu presupuesto, una opción más económica pero que ofrece un buen rendimiento son los JBL Quantum One. Estos son unos cascos por cable no inalámbricos, pero que ofrecen una estética más enfocada al mundo gaming con efectos de iluminación RGB, micrófono ajustable y cancelación activa de ruido.
El sonido y la cancelación de ruido no están al nivel del que ofrece la serie Portal de Bang & Olufsen, pero son una buena alternativa con un precio más asequible.