
Si no tienes mucho espacio en tu escritorio para unos altavoces grandes, normalmente tendrás que conformarte con pequeños altavoces USB que no suelen sonar muy bien. Pero por suerte, hay excepciones como los nuevos Creative Pebble Pro de los que te vamos a hablar en este análisis, con los que si obtendrás un gran sonido en un formato pequeño.
Conservan el diseño clásico de todas las series Pebble, pero esta nueva versión Pro ofrece mejoras de audio como controladores revisados con una potencia de 10W RMS (hasta 30W usando un cargador USB de 30W), así como iluminación RGB. Lo mejor de todo es que, a pesar de su pequeño tamaño, la potencia de salida es sorprendente.
Seguidamente, te vamos hablar del rendimiento que ofrecen estos altavoces Creative Pebble Pro y cual es nuestra opinión después de probarlos.
- 2.0 canales
- 2 controladores de rango completo de 2.25″ con radiador pasivo
- Potencia RMS: 10W / 30W (con cargador de 30W USB-C PD)
- Potencia de pico: 20 W / 60 W (con cargador de 30W USB-C PD)
- Clear Dialog, BassFlex
- Respuesta en frecuencia: 80 Hz – 20.000 Hz
- Relación señal-ruido (SNR): ≥ 75 dB
- Efectos de iluminación RGB
- Bluetooth 5.3
- Códecs Bluetooth: SBC
- Conexiones: USB-C, USB-C PD 30W, entrada auxiliar de 3.5 mm, puerto para auriculares
- Dimensiones: 123 x 123 x 118 mm
- Disponible en color verde alpino
- Excelente calidad de sonido para su tamaño
- Bajos reforzados con respecto a lo V3
- Múltiples opciones de conexión
- Mayor potencia de salida que los V3
- Efector de iluminación RGB
- Tamaño super compacto fácil de colocar
- Por el precio podrían incluir ya el cargador USB-C PD de 30W para sacarles todo el provecho
- Graves limitados con respecto a un sistema 2.1
Unboxing

Dentro de la caja, encontrarás lo siguiente:
- Cajas de altavoces Creative Pebble Pro
- Manual del usuario
- Cable USB-C a USB-C (1,5 m)
- Cable USB-C a USB-A (1,5 m)
- Cable de entrada AUX de 3,5 mm (1,2 m)
Diseño
Los Pebble Pro conservan el característico aspecto de las anteriores generaciones Pebble. Cuentan con una forma redonda con transductores visibles y que están orientados en un ángulo de 45°. Los Pebble Pro están a la venta en un nuevo color verde oscuro que por el momento es el único disponible.
De los dos altavoces, el derecho es el encargado de gestionarlo todo, y es donde está situada la rueda del volumen, el botón para controlar la iluminación, activar el Bluetooth y las conexiones de jack 3,5mm y los puertos USB.
La calidad de construcción es buena y los botones se sienten bien al pulsarlos y los controles de volumen están graduados para que sepas exactamente qué ajustes estás haciendo. Una mejora que ha introducido Creative es la longitud del cable entre las unidades de altavoces izquierda y derecha. Ahora mide 1,8 m de largo, lo que te da más flexibilidad a la hora de colocar los altavoces Pebble Pro en tu escritorio.
Otra novedad en el diseño de la serie Pebble Pro son las tiras de luz LED RGB en la parte inferior de los altavoces. Esto es muy habitual en los altavoces gaming por lo que puede serte interesarte si eres aficionado a este tipo de efectos luminosos para crear una estética especial en tu escritorio.

Pulsando el centro de la rueda de volumen puedes ajustar el estilo de iluminación e ir intercambiando entre colores intermitentes, colores estáticos o desactivar la iluminación si así lo deseas. No puedes ajustar el brillo de las luces, pero nos pareció que el brillo era el adecuado. ni demasiado brillante para distraer, ni demasiado tenue para no tener ningún efecto.
Conectividad
Creative ha ampliado las posibilidad de conexión en esta nueva versión Pro con un nuevo puerto USB-C PD además de ahora incluir un cable auxiliar. Existen cuatro formas de conectar el Creative Pebble Pro, en primer lugar mediante USB-C a USB-C, mediante USB-C a USB-A, después mediante conexión jack de 3,5 mm y por último sin cables haciéndolo por Bluetooth.

Una cosa que también se ha mejorado en esta nueva versión, es la longitud del cable que conecta ambos altavoces y que ahora es de 1,8 m frente a los 1,35 m del Pebble V3, lo que te da más versatilidad para colocarlos.
Hay dos puertos USB-C en la parte posterior de la unidad de altavoz derecho, por tanto, podemos al mismo tiempo disfrutar del sonido de alta calidad a través de este puerto, y conectar la fuente de alimentación PD de 30W al otro puerto que está marcado en rojo en el altavoz.
Por otro lado, si quieres utilizarlo a través de la entrada AUX de 3,5 mm, tienes que asegurarte de que primero lo alimentas a través del puerto USB-C.
La última opción de conexión es Bluetooth, que en este caso la versión que incluye es la 5.3, que proporciona un alcance y una estabilidad impresionantes. No experimentamos ni caídas ni retrasos al reproducir vídeos desde distintos dispositivos.
Además, en un lateral incluye un conector de auriculares de 4 patillas y un conector de micrófono de 3 patillas para una mayor flexibilidad de uso. Nos parece un acierto por parte de Creative el que haya incluido un puerto de micrófono para que puedas utilizar un micrófono dedicado y obtener una mejor calidad en las llamadas.

Con la adición del puerto de micrófono, Creative ha mejorado aún más la experiencia del micrófono habilitando el SmartComms Kit en el Pebble Pro. SmartComms es una función de software existente en la aplicación Creative que está diseñada para mejorar la comunicación, especialmente en entornos ruidosos.

El SmartComms Kit de Creative tiene dos funciones principales: una es VoiceDetect y la otra es NoiseClean. La primera, te ayuda a silenciarte automáticamente, mediante la detección de voz y así liberas tus manos para concéntrate en otras cosas como matar a tus enemigos mientras juegas por ejemplo.
La función NoiseClean por su parte, es muy útil cuando hablas por teléfono en un entorno ruidoso, ya que ayuda a reducir el ruido de fondo. Por otra parte, si apenas puedes entender lo que dice tu compañero debido al ruido de fondo, NoiseClean-In te ayuda a reducirlo para que puedas concentrarte en su voz.
Sonido
Aparte de la iluminación RGB, los puertos adicionales y la funcionalidad SmartComms Kit, los Pebble Pro también ofrecen mejoras en la calidad de audio respecto a los Pebble V3. Ahora, los controladores de 2,25″ se han rediseñado para incluir la tecnología BassFlex, que mejora los graves.
Creative señala que los controladores se han revisado desde cero con un diseño de transductor completamente nuevo. Esto permite disponer de un mayor espacio libre, para ofrecer un rendimiento de audio más alto y claro y que la marca estima que ofrece un rendimiento de graves 3.5 veces más rico y profundo que los V3.
Y es que a pesar de tener el mismo tamaño que los V3, la nueva serie Pebble Pro tiene una potencia de pico superior, de 20 W (frente a los 16 W del V3). En la parte trasera cada altavoz tiene un radiador pasivo que aumenta la intensidad de los bajos.

Los Creative Pebble Pro utilizan USB-C para la alimentación y alcanzan 10W RMS y hasta 20 W de potencia de pico, lo que es suficiente para la mayoría de las cosas, incluidos los juegos. Si necesitas más volumen, puedes conectarlos a un cargador de 30 W, que potencia aún más el sonido. Los graves nos parecieron potentes, mientras que los medios y agudos eran claros. Incluso al volumen más alto, no hay distorsión, lo que es impresionante para un conjunto de altavoces tan pequeño.
Los medios graves tienen un sonido cálido y redondo que añade profundidad a las voces. Los graves son más audibles en los Pebble Pro que en los Pebble V3 y se siente la fuerza de los bajos. Si es cierto, que como era de esperar por su reducido tamaño, los subgraves estén muy extendidos y no son capaces de reproducir las frecuencias más bajas del espectro. Aun así, la respuesta de graves es impresionante para un altavoz de este tamaño.
Puedes mejorar el sonido, ajustando las frecuencias de 300 Hz subiendo a un valor de + 3db, lo que añade más presencia a los medios-bajos. Si los usas con Windows, simplemente entra en Configuración de sonido / Panel de control de sonido seleccionas los altavoces y accede a la opción que pone Enhacements. Aquí selecciona Bass Boost y pulsa en Settings. En el desplegable selecciona la frecuencia de 300 Hz y en Boost Level selecciona +3 db.
A su vez, descubrimos que los graves eran ligeramente más profundos cuando alimentábamos los Pebble Pro con un cargador de 30 W.
El sonido se percibe bastante amplio gracias a que los drivers están diseñados en un ángulo de 45º para que el sonido se dirija mejor a la posición de escucha habitual. Además gracias a los 1,8 metros de cable vas a poder separarlos más para poder tener una sensación más estéreo.
Si quieres unos bajos más contundentes, tienes los Pebble Plus que cuentan con un subwoofer por separado, pero claro a costa de añadir más cables, requerir más espacio y además perder opciones de conectividad.
El rendimiento en música nos ha parecido sorprendente para su tamaño y realizando el ajuste en sonido que te hemos comentado. Pero no sólo con música cumplen con nota estos Pebble edición Pro, sino que también con la visualización de películas y series.
Encontramos que los diálogos se escuchan con bastante claridad y pueden distinguirse en las escenas complicadas en las que hay efectos y sonido ambiental. En muchas ocasiones es complicado escuchar bien las voces, pero estos Creative Pebble Pro hacen un buen trabajo en esta área. Para conseguir esto, la marca ha mejorado su procesamiento de audio Clear Dialog en esta nueva versión Pro y en nuestra opiniones es que han realizado un buen trabajo.
Tabla comparativa Creative Pebble Pro vs Pebble V3
– Entrada AUX de 3.5 mm
– Puerto de auriculares de 4 polos
– Puerto de micrófono de 3 polos
– Cable de USB-C a USB-C (desmontable): 1.5 m
– Cable de USB-C a USB-A (desmontable): 1.5 m
– Cable de entrada AUX de 3.5 mm (desmontable): 1.2 m
– Cable de USB-C a USB-A
– Cable de entrada auxiliar de 3.5 mm
– Interruptor manual para dispositivos USB-A
– Entrada AUX de 3.5 mm
– USB-C de 1.2 m
Opinión final

Con un precio de alrededor de los 80€, los Pebble Pro son unos 40€ más caros que los V3, lo que supone un gran salto si tenemos en cuenta que e los V3 se venden por 40€ aproximadamente. A pesar de su aspecto similar, el Pebble Pro ofrece muchas mejoras que justifican la diferencia de precio. En primer lugar, proporcionan mejor calidad de audio, con bajos más profundos y mayor potencia. En segundo lugar, puertos adicionales para auriculares y micrófono. Y por último, también destacar la compatibilidad con el Kit SmartComms, un cable de conexión más largo, mejor Bluetooth y unas extravagantes luces RGB.
Si buscas unos altavoces de sobremesa pequeños, creo que los Creative Pebble Pro ofrecen la mejor relación calidad-precio.
¿Merecen la pena los Creative Pebble Pro?
Los Creative Pebble Pro son en nuestra opinión, una buena compra si buscas unos altavoces que ocupen el menor espacio posible sin sacrificar demasiado la calidad del audio. Ofrecen un gran sonido y también un buen diseño y acabados. Gracias a su tamaño compacto facilita su colocación en el escritorio, y el cable más largo entre los altavoces da más margen para moverlos y colocarlos donde quieras.
Ver precio altavoces Creative Pebble Pro
Bluetooth 5.3, iluminación RGB Personalizable, Puerto de Auriculares/micrófono
Alternativas a los Pebble Pro
Aparte de los propios Pebble V3 que los puedes comprar a un precio muy interesante en este momento, tienes algunas alternativas a tener en cuenta.
Si no tienes problemas de espacio en el escritorio y la sala donde piensas usarlos es grande, tienes los PreSonus ERIS E3.5, unos monitores 2.0 que integran un woofer de 3,5 pulgadas y un tweeter de 1 pulgada que ofrecen un sonido suave y refinado. La potencia es de 50W en total y que puedes conectar a tu PC mediante jack de 3,5 mm.
Su precio es algo superior, pero a cambio tienes un sonido de gran calidad aunque sacrificando el espacio. También tienes una versión Bluetooth, pero que ya supone un incremento importante en comparación con los Pebble Pro.
Si quieres mantener el tamaño a lo más compacto posible, también tienes los Edifier G1000, que son un par de altavoces 2.0 super compactos. Tienen también conexión Bluetooth y luces RGB y vienen con un control cableado para controlar la fuente, el volumen y los efectos de luces.
Tengo los Creative Pebble V3 y me van fenomenal para mi espacio que es muy reducido. Quisiera saber si estos nuevos Pebble Pro suponen una gran mejora o si mejor me quedo con los que tengo.
Gracias