
JBL es una de las marcas más reconocidas del sector y en general, ofrece productos que suenan bien y ofrecen una buena relación calidad-precio. En esta ocasión, queremos enseñarte el rendimiento que ofrece la barra de sonido JBL Bar 5.0 Multibeam. Se trata de una barra de sonido con un tamaño bastante compacto, pero que ofrece un sonido potente a pesar de sus dimensiones.
Se trata de una barra pensada para ofrecer una experiencia de sonido surround gracias a la tecnología Dolby Atmos (Virtual) y la tecnología de formación de haces patentada por JBL denominada MultiBeam.
La nueva JBL Bar 5.0 MultiBeam está equipada con cuatro woofers pasivos para unos bajos profundos y contundentes.
Aparte de esto, tiene en su interior 5 drivers activos de los cuales tres están orientados al frente y dos a los laterales
Este modelo no incluye subwoofer inalámbrico y en este caso, todos los altavoces vienen integrados en el cuerpo de la barra. Como veremos a los largo de la review, a pesar de no llevar un subwoofer externo, los graves son más que aceptables, por lo que es una gran opción si buscas una barra de sonido que ocupe poco espacio, pero en la que su sonido no se vea sacrificado por esto.
Si quieres conocer las ventajas y desventajas que ofrece esta JBL Bar 5.0 Multibeam y nuestra opinión sobre ella, sigue leyendo.
Diseño
El diseño de esta Bar 5.0 Multibeam, mantiene la línea de la Bar 2.0, pero con la diferencia de los altavoces colocados en la parte superior. Luce sencilla pero elegante y esta construida con acabados metálicos de buena calidad y la barra se ve robusta.
Es una barra muy compacta que mide unos 71 cm de ancho, por lo que puedes ubicarla sobre muebles estrechos y va a encajar con televisores de 40 pulgadas o más. Si tienes un televisor de 50″ o más con patas a los lados, vas a poder colocarla entre ellas y no te debería de quitar imagen, ya que no es una barra de sonido muy alta, ya que mide 5,8 cm de alto.

En la parte frontal a la derecha, hay una pantalla que muestra la información de volumen, fuentes, etc. En esta pantalla se muestran hasta 4 caracteres, por lo que si la información es larga, se va mostrando poco a poco.
Los botones físicos de control están localizados en la parte superior, donde hay botones para el control de volumen, Bluetooth, cambio de fuentes y encendido/apagado.

Este modelo incluye un mando a distancia delgado, desde el que se puede ajustar fácilmente el volumen y seleccionar la fuente (HDMI, TV, Bluetooth). La barra 5.0 también tiene algunas funciones «ocultas» a las que se puede acceder con el mando, pero que no están marcadas como tales y no se mencionan en el menú de inicio rápido incluido. Por ejemplo, para realizar la auto calibración que veremos después, hay que presionar el botón de HDMI durante 5 segundos. Echamos de menos algunos botones adicionales en el mando, ya que para realizar algunas operaciones no hay botones específicos.
Por otro lado, no hay una app dedicada para controlar funciones de la barra como sí ocurre con algunos altavoces Bluetooth de la marca.
Accesorios incluidos en la caja
- Cable HDMI
- Cable de alimentación
- Soporte para montaje en pared
- Mando a distancia
- 2 pilas AAA
- Guía de inicio
Conectividad
La Bar 5.0 Multibeam, está bien equipada e incluye en la parte trasera una conexión de HDMI eARC para conectar al televisor y otra entrada de HDMI que permite pasar señal de video en 4K de un dispositivo a la televisión.
Asimismo, integra una conexión de audio digital óptico, un puerto de USB (no reproductor) y un puerto de Ethernet.

Asegúrate de que si conectas la barra por HDMI, lo haces en el puerto ARC de tu televisor. Si tienes un televisor que tiene ya unos cuantos años y no tiene ningún puerto de HDMI ARC, lo tendrás que hacer por óptico. Siempre que puedas, hazlo por HDMI, para que puedas encender y apagar la barra desde el mando de tu TV (no siempre es compatible) y para poder reproducir contenido en Dolby Atmos.
En lo que respecta a las opciones de conexión inalámbricas, viene con Bluetooth (v4.2), y Wi-Fi. Puedes mandar contenido de tu teléfono ya sea de Apple o Android al ser compatible con AirPlay 2 y Google Chromecast.
Puedes usar tu voz para dar órdenes al soportar los asistentes de Google y Alexa si dispones de algún altavoz Google Home o Echo de Alexa. No viene con asistente integrado, por lo que no puedes dar directamente órdenes a la barra, vas a necesitar por tanto, usar altavoces inteligentes compatibles.
Sonido
Visto el diseño y conectividad, ahora es el turno de hablar de la parte más importante que es como no, la calidad de sonido. La JBL Bar 5.0 Multibeam cuenta en su interior con tres drivers frontales, dos en la parte superior y cuatro radiadores pasivos.

Este sistema de 5.0 canales, se basa en el uso de altavoces izquierdo, central y derecho en la parte delantera y altavoces en la parte superior en cada extremo, para el sonido envolvente. Todos los altavoces son de tipo racetrack, de 48 mm x 80 mm, están alimentados por amplificadores independientes de 50 W y los cuatro radiadores pasivos son de 3 pulgadas (75 mm). El conjunto entrega una potencia de salida de 250W, más que suficiente para llenar de sonido un salón de tamaño medio.
Esta configuración 5.0 tiene un canal central discreto que ayuda a que el diálogo sea más definido y preciso. Gracias al canal central dedicado y los medios equilibrados, las voces se reproducen con claridad y precisión. Especialmente útil para películas, pero también para la escucha de podcasts y audiolibros desde el teléfono a la barra. Al tener este controlador de canal central para los diálogos, hemos podido comprobar en el visionado de películas, como consigue separar claramente las conversaciones del resto de la mezcla de efectos y música.
Viene con un modo de volumen automático para equilibrar el volumen entre programas, pero desafortunadamente carece de una función de mejora de diálogo. Activando el modo noche se enfatizan los diálogos y se enmascaran los graves, pero realmente nos hubiese gustado un control concreto para ajustar este canal central. Aunque como decimos, tal y como viene la claridad de las voces es muy buena, aunque la posibilidad de algo de personalización siempre se agradece.
Esta disposición de 5.0 canales, se combina con la tecnología de procesamiento MultiBeam de JBL para ofrecer una verdadera experiencia multicanal desde un único recinto. Y lo que es más importante, esta barra de sonido ofrece decodificación Dolby Atmos con procesamiento virtual. Hablamos de virtual, porque aunque hay rejillas de altavoces adicionales en la parte superior de la barra de sonido, no se refieren a altavoces Atmos orientados hacia arriba.

En su lugar, proporcionan espacio para un cuarteto de radiadores pasivos de 3 pulgadas (dos en la parte superior y dos en la inferior) que se encargan de la respuesta de los graves. Los dos altavoces laterales reflejan el sonido de las paredes de la zona de escucha y hacen el trabajo pesado de la reproducción de Dolby Atmos virtual con la ayuda de un procesador DSP inteligente.
Esta serie Bar 5.0 MultiBeam cuenta con una pequeña selección de funciones para mejorar el sonido. Cuenta con la calibración automática de corrección de sala, que optimiza automáticamente el rendimiento sonoro según las características acústicas únicas de la sala.
Para realizar esta operación, tienes que presionar durante 5 segundos el botón HDMI. Durante esta calibración, la barra envía una breve serie de tonos de prueba para medir la acústica de la sala y ajustar el manejo de MultiBeam. Cuando se haya terminado de realizar la calibración, verás en la pantalla la palabra Done. Con la calibración automática, puedes optimizar la experiencia de sonido para tu posición favorita de escucha.
También puedes elegir entre dos preajustes de ecualización, el modo SMART activado y desactivado. El fabricante recomienda desactivar el modo SMART cuando se escuchen programas de televisión, ya que reduce los efectos de sonido. Al encender el modo SMART se activa la función de sonido envolvente de JBL, que está diseñada para crear un sonido más tridimensional.
Aunque no se menciona en el manual, también puede activar el modo de volumen automático pulsando el botón MUTE durante dos segundos y luego el botón de bajar volumen. También hay una función de sincronización, que ayuda a reducir el tiempo de retraso cuando reproduces un vídeo desde el teléfono.
Puedes ajustar los graves, pero de nuevo, no hay un botón concreto en el mando para ello, sino que tienes utilizar una combinación de botones. Para cambiar el ajuste de los graves es necesario pulsar durante tres segundos el botón TV y luego ya subir o bajar el volumen para incrementar o reducir la intensidad de los bajos.
Para cambiar entre modos, tendrás que pulsar el botón Mute 3 segundos y luego presionar el Volumen+. Son funciones sin duda útiles, pero no entendemos por qué no se puede controlar con un simple botón en el mando a distancia.
Probando la barra de sonido JBL Bar 5.0 Multibeam, las sensaciones que nos produce es que logra un agradable equilibrio entre los agudos y los graves y sin dejar que nada sea demasiado dominante. Los diálogos no se ven ahogados por unos graves implacables. Proporciona un volumen elevado y sin que se produzca distorsión a menos que la lleves al límite, pero esto será difícil salvo que la uses en un espacio muy grande.
La inclusión de Dolby Atmos virtual es un éxito y me recuerda lo inteligente que se ha vuelto el DSP. Por supuesto, una barra de sonido frontal nunca te convencerá de que los objetos de audio se mueven suavemente por encima y por debajo de tu cabeza, pero el quinteto de controladores de JBL hace un buen trabajo de decodificación de Dolby Atmos.
Para los contenidos en estéreo, como los telediarios y los programas de televisión habituales, el postprocesamiento Atmos es menos atractivo. Se puede encender y apagar con sólo pulsar el botón dedicado para que elijas según te parezca.
Al tratarse de una barra de sonido que no incorpora un subwoofer, los bajos no van a tener la misma pegada. La compañía afirma que la respuesta va de los 50 Hz hasta los 20.000 Hz, y que logra esa reproducción de frecuencias bajas gracias a la combinación de radiador pasivo y de altavoces de medios-graves.

En nuestra opinión, la JBL Bar 5.0 Multibeam, proporciona unos graves más que decentes teniendo en cuenta que hablamos de una barra sin subwoofer y de unas dimensiones muy compactas. En comparación con otras barras de tamaño similar, sin lugar a dudas, este modelo tiene un rendimiento en bajos superior.
El dispositivo ofrece un rendimiento de escenario de sonido estéreo bastante decente. El escenario de sonido se siente un poco más ancho que la barra en sí, pero tampoco se logra una sensación totalmente inmersiva y los sonidos como voces y pasos, parecen provenir de un área más general que de una ubicación específica.
Opinión final JBL Bar 5.0 Multibeam

Ha llegado la hora de valorar el rendimiento y dar nuestra opinión de la JBL Bar 5.0 MultiBeam. Después de probarla a fondo y visionar todo tipo de contenido, nos quedamos con la sensación de que se trata de una barra, que ofrece por un precio que nos parece bastante justo un sonido claro y definido en un cuerpo realmente compacto.
Te da la libertad gracias a estas dimensiones tan reducidas, de colocarla donde quieras sin que moleste y sin que necesites mucho espacio. La JBL Bar 5.0 Multibeam es una barra de sonido perfecta si quieres algo simple y compacto pero que suene bien.
El canal central reproduce diálogos claros, los graves son más que aceptables teniendo en cuenta que no viene con subwoofer y que es una barra pequeña y la amplitud de sonido es bastante convincente.
Si estás interesado en una barra de sonido Atmos todo en uno, definitivamente vale la pena prestarle atención a esta JBL Bar 5.0 MultiBeam.
- Sistema de 5.0 canales
- 5 drivers ovalados de 48 x 80 mm + 4 radiadores pasivos de 75 mm
- Potencia: 250W
- Respuesta en frecuencia: 50Hz – 20KHz
- Virtual Dolby Atmos
- HDMI eARC
- Paso de señal de vídeo en 4K y HDR Dolby Vision
- Calibración Automática MultiBeam
- Bluetooth 4.2
- Wi-Fi doble banda (2,4 GHz y 5 GHz)
- Chromecast integrado
- AirPlay
- Compatible con el asistente Amazon Alexa y Google Assistant
- 1 HDMI de entrada, 1 HDMI de salida, 1 entrada óptica, USB (sólo servicio), Ethernet
- Accesorios incluidos: Cable de HDMI, montaje en pared, mando a distancia
- Dimensiones: 709x 58x 101mm
Comprar JBL 5.0 Multibeam al mejor precio
Tecnología MultiBeam y Virtual Dolby Atmos, Chromecast, Alexa
Tecnología MultiBeam y Virtual Dolby Atmos, compatible con Chromecast y AirPlay
Alternativas a la JBl Bar 5.0 Multibeam
Aunque como acabamos de ver la Bar 5.0 Multibeam ofrece un buen rendimiento, tienes otras alternativas en el mercado que pueden serte también muy interesantes.
Samsung HW-Q600A

Si bien es cierto que esta barra es mucho más grande y que viene con subwoofer inalámbrico, es una opción a considerar por un precio similar, si quieres lograr bajos más potentes y una mayor amplitud de sonido a costa de requerir más espacio.
La HW-Q600A de Samsung cuenta con un sistema de 3.1.2 canales y es también compatible con Dolby Atmos. Además puedes adquirir el kit de altavoces traseros SWA-9100S para formarte un sistema de 5.1.2 canales.
Eso sí, esta HW-Q600A, no incluye Wi-Fi y no es compatible con asistentes por voz.
Puedes comprar esta Samsung HW-Q600A en este momento a muy buen precio debido a tener un gran descuento al haber salido ya la nueva gama HW-Q600B.
Comprar Samsung HW-Q600A
Sony HT-X8500
Otra alternativa, si la anterior no te convence por el tema del espacio, es la Sony HT-X8500, que se libra del subwoofer externo y consta sólo de una unidad. En este modelo, se ha integrado un sistema de 2.1 canales con dos woofers, pero carece de canal central para diálogos. Lo que sí ofrece, es compatibilidad con Dolby Atmos, en este caso también de forma Virtual, mediante el sistema Vertical Surround Engine de Sony.