
Análisis y opinión JBL XTREME 2
Puntos positivos
Puntos negativos
En esta nueva review, vamos a hablarte del altavoz JBL Xtreme 2, que supone otro éxito de ventas de la compañía norteamericana. Esta gama se sitúa entre medias de las gamas Pulse 3 y Boombox tanto en precio como en peso y dimensiones. Es un altavoz que compromete ya un poco su portabilidad a cambio de proporcionar un mejor sonido que la serie Pulse 3, pero aún más cómodo para llevar que la gama Boombox que ya tiene un tamaño considerable.
Seguidamente, vamos a explicarte todas sus características, ventajas y desventajas y nuestra opinión del JBL Xtreme 2.
Características JBL Xtreme 2
- Potencia: 40 W
- 2 woofer de 7 cm + 2 tweeters de 2 cm+ 2 radiadores pasivos
- Respuesta de frecuencia: 55 Hz – 20.000 Hz
- Bluetooth 4.2
- Función de manos libres
- Autonomía de hasta 15 horas
- USB para cargar otro dispositivo
- Tiempo de carga completa 3,5 horas
- Indicador de la batería
- Resistencia al agua IPX7
- JBL Connect+ (Hasta 100 altavoces)
- Conexión auxiliar de 3,5 mm
- Dimensiones: 136 x 288 x 132 mm
- Peso: 2,393 kg
- Colores disponibles: Negro, azul, rojo, camuflaje y verde
- Ver precio JBL Xtreme 2 en Amazon
Comprar altavoz JBL Xtreme 2
Altavoz JBL Xtreme 2

Diseño y conexiones Xtreme 2
El Xtreme 2, tiene un aspecto muy similar a la primera versión, aumentando ligeramente en cuanto a peso y tamaño. El peso casi alcanza los 2,4 kg y es un altavoz con un tamaño ya importante, por lo que es un altavoz que empieza a ser más complicado de transportar. Para facilitar esto, el Xtreme 2 incluye una correa para poder llevar el altavoz colgado en el hombro.

Es un aumento importante en el tamaño con respecto al Charge 4, debido a que se deja de emplear un solo altavoz de rango completo, para albergar dos woofers y dos tweeters. También el aumento de peso, se debe a la mayor capacidad de la batería del Xtreme 2 que es en concreto de 10.000 mAh.

El cuerpo del altavoz, está recubierto por una tela resistente. Este material evita que se arañe cuando lo llevamos sobre todo al exterior. Es el mismo tipo de tela que encontramos en los otros altavoces de la compañía.
En la parte superior, están ubicados los botones. Aquí encontramos los habituales y el botón para activar la función JBL Connect+, para vincular altavoces compatibles adicionales. En la parte inferior, hay unas patas de gomas para que el altavoz apoye con firmeza y no se mueva.
JBL Xtreme 3 – Altavoz Bluetooth portátil resistente al agua y al polvo
En la parte posterior están las conexiones que están escondidas tras una tapa de goma. Esta tapa tiene la finalidad de evitar que se dañe el altavoz al sumergirlo en el agua. Como detalle, la primera vez que se intenta abrir es un tanto complicado y hace falta usar algún utensilio para poder abrirla. Aquí encontramos, la conexión para el adaptador de corriente, un puerto de micro USB, pero que sólo es de servicio, un puerto USB-A para la carga de un dispositivo móvil y la entrada auxiliar de audio 3,5 mm.
Resistencia
El Xtreme 2 es un altavoz resistente al agua que cumple con la certificación IPX7. Esto quiere decir, que puede aguantar sumergido hasta un máximo de 30 minutos a una profundidad de 1 metro. Para que no se dañe el equipo, hay que cerrar la tapa de las conexiones para que no entre agua.
Cuando se sumerge, el Xtreme 2 flota por lo que si se cae accidentalmente, lo bueno es que no se va ir hacia el fondo. Esto lo hace un altavoz ideal para poder llevarlo a la piscina o usarlo en la ducha. El secado después de mojarlo, es también bastante rápido y en poco tiempo está ya totalmente seco. Cuando se moja, aunque no esté seco no se produce una reducción notable en el sonido a diferencia de otros altavoces que hemos probado.

La tela que recubre el altavoz, también le protege de los roces y evita que se produzcan arañazos. Es la tela clásica que suele utilizar el fabricante en la mayoría de sus altavoces portátiles.
Autonomía
La batería del JBL Xtreme 2 tiene una capacidad de 10.000 mAh y alcanza una duración máxima de 15 horas. Como siempre, esta duración varía según el volumen y si es mediante conexión por cable o bluetooth. Usándolo a máximo volumen por bluetooth, la batería dura alrededor de las 8 horas que es una cifra más que decente.
Si te quedas sin batería en el teléfono, puedes conectarlo al USB de carga que tiene para poder recargarlo. Esto es bastante útil si lo llevas fuera y no tienes opción de conectar el cargador del teléfono.
El JBL Xtreme 2 no se carga a través mediante micro USB ni de USB-C, sino que se carga a través del adaptador de corriente incluido. Esto tiene el problema, de que si nos quedamos sin batería, no vamos a poder usar un cargador del teléfono por ejemplo, si no que tendríamos que llevar el adaptador suyo propio que es bastante más voluminoso.
Si quieres hacer una recarga completa de la batería cuando esta al 0%, toma alrededor de 3 horas y media el que se cargue por completo.
Calidad de sonido JBL Xtreme 2
El Xtreme 2, contiene en su interior 2 altavoces woofer y dos tweeters para la reproducción de los tonos agudos. Aparte de esto, en los laterales se han introducido los característicos radiadores pasivos de la compañía para mejorar la percepción de los tonos bajos. La respuesta en frecuencia va desde los 55 Hz hasta los 20.000 Hz y la potencia de salida es de 40W. La potencia del JBL Xtreme 2, es más que suficiente para usarlo en caso y en exteriores. Ahora más adelante, te explicamos como puedes ampliar aún más esta potencia por si necesitas usarlo en un recinto grande.

En un principio, al ver las dimensiones del altavoz y ver el tamaño de los woofer y los radiadores pasivos daba la sensación de que íbamos a estar ante un altavoz en el que sólo se buscaba proporcionar unos graves ‘extremos’ por encima de todo. Pero por suerte, ya una vez probándolo, encontramos que esto no iba a ser así.
Los graves efectivamente son potentes y profundos pero sin caer demasiado en la exageración. Al escuchar canciones con muchos graves, no se producen vibraciones o distorsiones en el sonido. Sin embargo, aunque como decimos los graves son profundos, en ocasiones se aprecia como a las voces les falta un poco de presencia. Las frecuencias medias y medias altas, quedan un poco enmascaradas y en nuestra opinión, el JBL Xtreme 2 cae en ese defecto.
Esto puede corregirse un poco utilizando el ecualizador del teléfono, ordenador, tablet, etc para dar más definición a las voces incrementando la banda de frecuencias entre los 3.000 y los 6.000 Hz para dar más importancia los sonidos vocales.
Comparando el sonido con el modelo anterior en gama, el Charge 4, se aprecia un audio más envolvente y no tan direccional. Recordamos que en el Charge 4, sólo se incluye un driver de rango completo con lo que el sonido es mono. En este caso, el Xtreme 2 es capaz de distrubuir mejor el sonido y se escucha relativamente bien desde diferentes puntos sin que sea imprescindible estar totalmente de frente para escucharlo bien. En cualquier caso, no consigue la experiencia de 360º de por ejemplo el Bose SoundLink Revolve+.
Estamos ante un altavoz potente, que va a cumplir en espacios grandes y en exteriores. No es un altavoz para grandes fiestas, pero si que es más que suficiente para pequeñas reuniones.
Si estás interesado en precisamente eso, un altavoz para grandes fiestas, un punto importante, es que dispone de la función JBL Connect+, que permite vincular hasta 100 altavoces compatibles para que se escuchen simultáneamente. Como es normal, lo más común no es vincular 100 altavoces, pero sí 2 o 3 para repartirlos por diferentes puntos consiguiendo una mayor sensación estéreo y mayor potencia en conjunto. Para vincular dos altavoces, lo único que tienes que hacer, es pulsar simultáneamente el botón que está al lado del botón de apagar en ambos.

Aquí si que encontramos un punto que no nos gusta y es que JBL está continuamente cambiando el protocolo de vinculación de altavoces. El Xtreme 2, sólo se va a poder conectar con altavoces que tengan el sistema JBL Connect+. Esto quiere decir que podemos conectarlo con el Flip 4, Charge 4, Pulse 3 y Boombox. Pero no es posible hacerlo con el nuevo Flip 5, el próximo Boombox 2, ni con los anteriores Xtreme ni Charge 3, por ejemplo.
Opinión final JBL Xtreme 2 ¿Merece la pena?
El JBL Xtreme 2 nos deja muy buenas sensaciones después de probarlo y encontramos muy complicado el sacarle pegas. La calidad de sonido es una de sus principales ventajas y es que estamos ante un altavoz que cumple muy bien en prácticamente todos los aspectos.
Ofrece un sonido muy nítido y sin que se produzca casi nada de distorsión aún llevándolo al máximo volumen. En nuestra opinión, quizás las frecuencias bajas se coman un poco a los tonos medios y las voces pierdan un poco de presencia. Pero en general, es un altavoz que nos ha gustado bastante y además se nota algo de mejora con respecto a la primera versión.
Ahora bien, antes de elegir el Xtreme 2, hay que tener una serie de cosas en cuenta. A pesar de que incluya una correa para colgarlo en el hombro, es un altavoz con un tamaño y peso importantes, por lo que si la portabilidad está en lo más arriba de tus preferencias, puede que sea mejor que busques otro altavoz como el Sony SRS-XB41, que pesa casi 900 gramos menos y tiene menos grosor por lo que es más fácil de transportar.
También, si no tienes pensado llevarlo al exterior y lo quieres únicamente para usarlo en casa, te recomendamos como alternativa el Röth and Myers Bosk, del que también hicimos una reseña. En este caso es necesario que esté conectado a la corriente continuamente, pero dispone también de Wi-Fi además de ranura para tarjeta SD y conexión auxiliar para conectarlo al TV.
A continuación, te dejamos el enlace de compra en Amazon.es donde puedes comprar el JBL Xtreme 2 al mejor precio y con las inigualables condiciones de envió y devoluciones de Amazon. Si te da igual es color, por lo general en color negro está mejor de precio.