RECOMENDADO

LG 32EP950 Ultrafine OLED Pro review – El Monitor OLED de referencia en calidad de imagen

En este análisis, te vamos a contar nuestras impresiones del monitor OLED LG 32EP950 Ultrafine. Este modelo incorpora un panel de 32 pulgadas OLED RGB fabricado por la compañía JOLED, que ofrece detalles muy nítidos, una calidad de color impresionante y un contraste extremo. LG lleva desde 2013 vendiendo televisores OLED, pero el 32EP950 se trata del primer monitor con esta tecnología.

En un principio, está especialmente diseñado para artistas y profesionales que necesitan una alta fidelidad de color. No es un producto precisamente económico, por lo que está enfocado a cubrir las exigencias de los usuarios profesionales que necesitan la mayor fidelidad en imagen.

Review LG 32EP950 monitor OLED 4K HDR
Review LG 32EP950 monitor OLED 4K HDR

Puede utilizarse para otros usos perfectamente, aunque por ejemplo, para usarlo como monitor gaming, la marca dispone de la gama UltraGear con prestaciones más enfocadas para jugar.

Veamos sin más dilación, si el LG 32EP950-B merece la pena la inversión o si debemos saltarnos una generación y esperar a que la tecnología madure.

Análisis y opinión monitor OLED LG EP950 Ultrafine
9.2
Precios en Amazon
LG 32EP950 OLED

Review monitor LG 32EP950-B Ultrafine OLED

VENTAJAS
  • Negros puros
  • Panel OLED RGB
  • Configuración precisa y rendimiento del color
  • Excelente uniformidad del panel
  • Excelente capacidad HDR gracias al panel OLED
  • ABL más reducido en que en los TV WOLED
  • Amplia gama de modos
A MEJORAR
  • Sólo 60 Hz
  • Hay que tener ciertos cuidados para evitar posibles retenciones de pantalla
  • Esperábamos mejores acabados por su precio
Características LG 32EP950 Ultrafine OLED Pro
  • Panel 32″ OLED (JOLED)
  • Resolución 4K
  • Relación de aspecto de 16:9
  • VESA Display HDR 400
  • Brillo máximo en SDR: 250 nits
  • Brillo máximo en HDR: 580 nits
  • Contraste de 1.000.000:1
  • Profundidad de color de 10 bits nativos
  • 99% del espectro de color DCI-P3
  • 99% del espectro de color Adobe RGB
  • Frecuencia de actualización: 60 Hz
  • Tiempo de respuesta: 1 ms (G2G)
  • Conexiones: 2 Display Port 1.4, 1 HDMI 2.0, 1 USB-C, 3 USB 3.0, 1 jack 3,5 mm
  • Soporte ajustable en altura, inclinación y rotación
  • VESA 100 x 100 mm
Tabla de contenidos – Review monitor LG 32EP950 Ultrafine OLED Pro
1

Unboxing

Montaje y accesorios incluidos

Dentro de la caja, se incluyen los siguientes cables y accesorios:

  • Pantalla OLED de 31,5 pulgadas
  • Soporte de mesa en forma de arco
  • Brazo
  • Cable de HDMI,
  • Cable USB-C
  • Cable Display Port
  • Cable de alimentación

El montaje es muy sencillo, ya que no se requiere ninguna herramienta ni atornillar nada.

2

Diseño

Estética exterior y acabados

El LG 32EP950 tiene un diseño bastante sencillo, más apropiado para usuarios profesionales y creadores de contenido, y no presenta una estética tan llamativa como muchos monitores gaming. No hay iluminación RGB ni detalles de diseño extravagantes aquí, ya que este modelo está dirigido a un público más profesional.

La pantalla tiene biseles de plástico negro mate alrededor de los cuatro lados, pero no son demasiado gruesos. A lo largo de los lados hay un borde de plástico de 11 mm y luego un pequeño borde de panel negro de 3 mm antes de que comience la imagen.

A lo largo de la parte superior hay 15 mm + 2 mm de bordes, y a lo largo de la parte inferior hay 21 mm + 5 mm. Hay un logotipo gris claro de LG en el centro del bisel inferior, pero no hay otras marcas en los biseles. En la esquina inferior derecha hay un LED que indica cuando está encendido. Por defecto, viene desactivado, por lo que tienes que acceder al menú de configuración si quieres que se encienda.

La pantalla tiene un perfil muy delgado y también es muy ligera gracias al panel OLED. Al no contar con retroiluminación LED y llevar la fuente de alimentación aparte se puede obtener una pantalla así de delgada.

El montaje del soporte para mesa es extremadamente sencillo y no necesitas ninguna herramienta. La base, tiene una forma de arco, que se atornilla a la parte inferior del brazo y proporciona una base bastante robusta para la pantalla y con buena estabilidad.

Diseño peana LG EP950 Ultrafine OLED Pro
Diseño peana LG EP950 Ultrafine OLED Pro

Tiene un brazo bastante grueso pero robusto, que encaja simplemente en la parte posterior de la pantalla con unas pestañas. El soporte también ofrece una gama decente de ajustes ergonómicos. Hay ajustes de inclinación, altura y rotación, pero no hay giro de lado a lado, algo que hubiera sido ya perfecto.

También como no, lo puedes montar en pared al ser compatible con soportes VESA de 100 x 100.se puede quitar para el montaje VESA 100 mm si lo prefiere.

La parte trasera de la pantalla está encerrada en un plástico negro mate también con un diseño simple y en general, podemos decir que los acabados son de una calidad más que aceptable.

Al menú de configuración, se accede mediante un único joystick de control situado en el centro del borde inferior de la pantalla. Allí se puede acceder rápidamente a la selección de entradas y a los controles de volumen. El OSD en sí es claro y está bien diseñado, por lo que es casi imposible perderse en los distintos submenús, especialmente porque hay una herramienta que ayuda a navegar fácilmente.

Al pulsar el botón aparece el menú principal, que está dividido en 3 secciones. Hay muchas opciones para configurar en el menú de modos de imagen.

También puedes descargar el software OnScreen en la web de LG, que ofrece la posibilidad de cambiar los ajustes directamente en la pantalla. En otros monitores de LG que hemos probado como los UltraWide WL95C y Ergo 34WN780, nos resultó increíblemente útil para configurar multipantallas y organizar el escritorio.

3

Conexiones

Conexiones de vídeo y audio

Las conexiones se encuentran en la parte posterior de la pantalla y hay una amplia variedad de conectividad. En concreto, incluye con dos entradas de DisplayPort 1.4, una entrada de USB-C, un puerto de HDMI 2.0, tres puertos de USB, salida de auriculares y la conexión de alimentación

No incluye ningún puerto de HDMI 2.1 ya que la frecuencia de refresco máxima es de 60 Hz y no es un monitor enfocado especialmente a usar con videojuegos. Si buscas un monitor gaming con prestaciones dedicadas como 144 Hz, VRR, etc, es mejor que eches un vistazo a algunos de los modelos de la gama Ultragear de LG como el 34GP950G-B.

4

Calidad de imagen

Contraste, brillo, color …

Ahora es turno de ver la calidad de imagen que proporciona este monitor LG 32EP950 OLED Ultrafine. Esta pantalla está inicialmente dirigida a usuarios profesionales que se dedican a la creación de contenidos y a la producción de vídeo HDR. Esto no quita que si no te dedicas profesionalmente a ninguna de estas áreas, pero quieres un monitor que te de la máxima calidad para ver contenido multimedia, trabajar, etc, puedas comprar este monitor si te encaja en tu presupuesto.

Monitor profesional LG Ultrafine OLED 32EP950
Monitor profesional LG Ultrafine OLED 32EP950

El LG 32EP950-B tiene un panel OLED de 31,5 pulgadas con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, una tasa de refresco de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 1 ms.

El panel OLED, no es el mismo que encontramos en los televisores de la marca, sino que está fabricado por la compañía JOLED y se trata de un panel OLED RGB sin subpíxel blanco como en los televisores WOLED de la compañía.

JOLED se creó mediante la fusión de los departamentos de desarrollo de pantallas OLED de Sony Corporation y Panasonic Corporation y fabrica pantallas OLED de tamaño medio y alta resolución mediante un innovador proceso de impresión. JOLED y LG, firmaron un acuerdo de colaboración, por lo que seguramente no sea el último producto de LG que veamos con panel desarrollado por JOLED.

Una característica importante de este modelo es su especificación VESA Display HDR 400 True Black, que no es idéntica a la especificación HDR 400 normal. Los requisitos de brillo son los mismos, pero esta categoría OLED especialmente diseñada requiere una profundidad de negro máxima de 0,0005 nits. Esto no es posible para otros tipos de paneles, por lo que sólo los monitores OLED reciben esta certificación.

Modo de imagen HDR LG 32EP950 OLED
Modo de imagen HDR LG 32EP950 OLED

El monitor OLED LG 32EP950-B alcanza un brillo de 270 cd/m2 en SDR y un impresionante pico de brillo de 580 cd/m2 cuando el HDR está activo. Esta cifra no es comparable con los televisores OLED de la marca, pero para un monitor es una cifra realmente buena.

La capacidad de brillo y la ausencia de problemas de tipo ‘ABL’ fueron muy bienvenidos, la uniformidad del panel fue estupenda y los ángulos de visión también fueron muy buenos gracias al panel OLED. Esta tecnología ofrece realmente un gran rendimiento.

El uso del HDR es, obviamente, un área realmente clave para esta pantalla y lo hace muy bien aquí. Las ventajas del panel OLED son evidentes: atenuación por píxel, ausencia de blooming, contraste increíble, etc. Esto es realmente adecuado para el HDR. Los modos de imagen HDR están de nuevo bien configurados aquí y ofrecen una buena flexibilidad para la creación de contenido HDR y el trabajo. Nos ha sorprendido gratamente el decente pico de brillo y ciertamente el manejo y la capacidad de APL.

No puede ser tan brillante como los modernos monitores LCD con retroiluminación directa como el Mini LED, por lo que le falta un poco de la «pegada» de brillo que se obtiene de aquellos, pero lo compensa con sus capacidades de entregar un negro puro.

«Con su precisa reproducción del color y su extraordinaria calidad de imagen tanto en HDR como en SDR, el monitor OLED 32EP950 de LG, es una solución ideal para los profesionales creativos.

La pantalla OLED autoemisiva proporciona una relación de contraste de 1.000.000:1, lo que da como resultado unos negros puros y ayuda a eliminar el molesto efecto de halo que suelen tener las pantallas LCD.”

La relación de contraste es de 1.000.000:1, cifras impresionantes y que eran de esperar, ya que se trata de un panel OLED.

En cuanto al Limitador de Brillo Automático (ABL), es mucho menos agresivo que en los televisores OLED. Esta función, reduce el brillo cuando se utiliza mucho contenido estático de PC/escritorio y gran parte de la pantalla es blanco. La forma de medir la cantidad de blanco en la pantalla se llama APL (Average Picture Level). Si por ejemplo si utilizamos un editor de texto a pantalla completa en el que el fondo va a ser blanco, en un televisor OLED entra en juego el Auto Limitador de Brillo (ABL) y el brillo se reduce de manera importante.

En el caso de este EP950, el brillo se mantiene prácticamente intacto y no hay apenas variaciones. Al fin y al cabo, un televisor está diseñado para vídeos, juegos, etc y contenidos no estáticos en los que el brillo cambia constantemente, por lo que el ABL suele activarse cuando se muestran contenidos estáticos del PC, ya que el APL no cambia lo suficiente en estas situaciones. Los televisores OLED son estupendos para las pequeñas áreas brillantes, pero no lo son tanto para los contenidos brillantes en pantalla completa, y de todos modos no están diseñados para ese tipo de contenidos.

Este tipo de función de retención de imágenes no existe en el 32EP950, lo que significa que no le afecta en absoluto. Por tanto, si has usado un televisor OLED y te ha decepcionado su rendimiento como monitor, con este EP950 la experiencia que vas a tener es totalmente diferente.

En el 32EP950 medimos un brillo cercano a los 350 nits con un APL del 100%, lo que es impresionante. La luminancia máxima de la pantalla que hemos medido antes es de 270 nits para contenidos SDR, lo que significa que el ABL realmente nunca se activa. En resumen, cuando se ven contenidos SDR, como el trabajo de oficina y el uso general del PC, la pantalla no debe oscurecerse nunca, como suele ocurrir con los televisores OLED.

Una de las principales características de esta pantalla es su alta resolución 3840 x 2160. El 4K se adapta mejor a las pantallas de 32 pulgadas cuando se utiliza en una configuración de escritorio, ya que se ven especialmente nítidas y afectan muy poco a la legibilidad. Tienes mucho espacio para trabajar mientras disfrutas de la nitidez de los detalles y la claridad de las líneas de los objetos. Este monitor es perfecto para el diseño y la productividad, pero también para el entretenimiento y quizás incluso para los juegos ligeros.

El LG 32EP950-B no mostró problemas de uniformidad del panel, como fugas de luz de fondo o enturbiamiento. Su aspecto es mucho más limpio que el de modelos LED.

Esta resolución 4K es probablemente demasiado alta para ser utilizada a escala nativa (100%) en una pantalla de 31,5 pulgadas, aunque algunas personas pueden encontrarla aceptable. El texto es pequeño, pero si puedes ver bien y estás cerca, sigue siendo razonable y te da una gran superficie de pantalla y una imagen muy nítida.

Otras personas probablemente querrán utilizar el escalado del sistema operativo para garantizar que las fuentes y el texto tengan un tamaño razonable y legible. El 150% es probablemente innecesario, el 125% de escala en nuestra opinión ofrece un buen equilibrio en una pantalla de este tamaño.

Esto proporciona un tamaño de texto cómodo, muy cercano al de una pantalla de 27″ 1440p, pero se obtiene la misma área de escritorio que con una resolución de 3072 x 1728. Se trata de un salto adelante en comparación con las pantallas habituales de resolución de 2560 x 1440 píxeles en este rango de tamaño aproximado.

La densidad de píxeles adicional de la resolución 4K proporciona una imagen muy nítida y clara para todas las aplicaciones, incluidas las de oficina y las de uso general. Sólo tienes que asegurarte de que tu software soporta el escalado de forma efectiva, ya que a veces puede ser un poco difícil hacerlo bien.

El revestimiento semibrillante del panel difiere del de muchos monitores LCD de sobremesa, que suelen tener un ligero revestimiento anti-reflectante. Esto significa que los reflejos se amplifican ligeramente. Así que ten cuidado si tienes una ventana o iluminación detrás, pero al mismo tiempo ayuda a mejorar aún más la calidad de la imagen y da un poco más de expresión a los colores y los negros.

El panel OLED tiene, por supuesto, la gran ventaja de ofrecer una profundidad de negro excepcional y una relación de contraste infinita, algo que va mucho más allá de lo que se puede obtener de los paneles LCD, incluso cuando se utiliza la retroiluminación FALD o mini LED. La increíble relación de contraste contribuye a una imagen general impresionante y a una calidad de imagen sobresaliente, incluso para el trabajo de oficina estático general. También es compatible con la profundidad de color de 10 bits reales de esta pantalla, si tienes la tarjeta gráfica necesaria y las aplicaciones que pueden manejarlo.

El amplio ángulo de visión que ofrece la tecnología de paneles OLED, tanto en horizontal como en vertical, ayuda a minimizar el cambio de color en la pantalla cuando se ve desde diferentes ángulos. A diferencia de la tecnología IPS, que se suele utilizar en los monitores de sobremesa para otras pantallas profesionales, el panel OLED no tiene el «brillo» de IPS ni la apariencia pálida de los contenidos oscuros cuando se ve también desde otro ángulo.

La configuración estándar se ha establecido para aprovechar al máximo las capacidades nativas del panel OLED. LG ofrece una amplia gama de controles y configuraciones que permiten ajustar la gamma, la temperatura del color, el espacio de color y otras áreas en el modo «personalizado» para adaptarse a tus preferencias. Y, en general, han hecho un buen trabajo para garantizar que estos escenarios ofrezcan exactamente lo que prometen.

Además, hay un gran número de modos predefinidos, diseñados para diferentes flujos de trabajo de referencia y espacios de color, como sRGB, DCI-P3 y Adobe RGB. Cada modo proporciona una emulación fiable y precisa del espacio de color de destino y también está bien calibrado para la gamma, el punto blanco y la precisión del color.

El monitor EP950, se centra en una fantástica fidelidad del color y no en el rendimiento de los juegos y el HDR para el entretenimiento.

Monitor profesional LG 32EP950-B
Monitor profesional LG 32EP950-B

El LG 32EP950-B reproduce más del 100% de sRGB, el 99,5% de DCI-P3 y el 98,4% de Adobe RGB para obtener colores ricos y vivos. La precisión del color es desigual con el perfil estándar, con un deltaE inesperado de 2,13 de media. Eso sigue siendo bueno para un uso normal, pero muchos esperarán una precisión puntual de un monitor de esta clase.

Afortunadamente, el monitor dispone de una fantástica precalibración con sus preajustes para los espacios de color mencionados. Cada uno de estos preajustes tiene un DeltaE medio de 0,9 o menos, lo que los hace inmediatamente operativos para el trabajo de color crítico. La calibración manual del LG 32EP950-B arrojó un promedio de dE de 0,63, que es aún mejor si se necesita la mejor fidelidad de color posible.

La tecnología del panel OLED del LG 32EP950-B proporciona excelentes tiempos de respuesta de los píxeles. La borrosidad y el emborronamiento no son un problema aquí, incluso si intentas jugar a juegos de ritmo rápido en él. Esta es una de las ventajas de la tecnología OLED, que esperamos que se extienda a las variantes de juegos en el próximo año o dos.

El LG 32EP950-B no es compatible con FreeSync o G-Sync, junto con otras características relacionadas con los juegos que se encuentran en televisores como ALLM. El monitor no está diseñado para esto, pero eso no significa que no tenga una variante para juegos en el futuro. El retardo de entrada es sorprendentemente bajo, con algo menos de 3 ms, por lo que no hay que preocuparse por el retardo al utilizar el monitor.

Monitor LG OLED EP950 con videojuegos
Monitor LG OLED 32EP950-B con videojuegos

El panel OLED de este EP950, ofrece una calidad de imagen realmente excelente, con colores vivos y brillantes, pero sobre todo unos negros profundos y una relación de contraste infinita.

Para el contenido SDR hay una gama realmente buena de opciones, ajustes y modos preestablecidos cuidadosamente configurados y pensados. Esto hace que sea adecuado para una amplia gama de tipos de contenido.

Nos impresionó la configuración de fábrica en estos modos y el rendimiento en nuestras pruebas. El soporte de calibración por hardware es muy bienvenido y el propio software de LG era gratuito, sencillo y bastante decente. El calibrado por hardware será aún mejor y más flexible cuando se añada pronto el soporte de Calman.

Estamos seguros de que a mucha gente le gustaría tener un monitor OLED para juegos y de que iremos viendo lanzamientos próximamente. Pero a día de hoy, hay escasas opciones de monitores OLED enfocados al sector gaming. En primer lugar, debido a su alto coste y segundo por el aún posible riesgo de quemado, aunque cada día es menos probable.

Tenemos que tener en cuenta el mercado objetivo y el uso de esta pantalla, y considerar su rendimiento y también su precio en consecuencia. No podemos enfadarnos demasiado por la falta de funciones gaming como una mayor tasa de refresco, un tiempo de respuesta más rápido o compatibilidad con VRR, cuando no es para eso para lo que ha sido diseñada.

No obstante, para jugadores ocasionales o que realmente no necesiten las prestaciones que hemos comentado ofrece un rendimiento más que aceptable gracias a unos tiempos de respuesta muy rápidos, un excelente HDR, sigue siendo capaz de jugar a 60 Hz de forma decente si lo deseas.

Un problema de los paneles OLED es que son más delicados ante problemas de quemado, si se dejan imágenes estáticas durante tiempos prolongados. Como monitor de sobremesa, si vas a utilizar la pantalla durante muchas horas al día, debes tomar algunas precauciones para evitar posibles retenciones y marcados de pantalla. En nuestro período de pruebas y uso de la pantalla no notamos problemas, pero si no se tiene cuidado durante períodos prolongados, puede darse el caso de que se produzcan quemados en la pantalla si se dejan imágenes estáticas durante tiempos prolongados.

Puedes considerar cosas como ocultar automáticamente la barra de tareas, configurar un salvapantallas para que se ejecute, etc. Son cosas de las que no hay que preocuparse con un monitor LCD de sobremesa típico, pero siempre se tiene en mente cuando se utiliza una pantalla OLED debido al posible riesgo de quemados en la pantalla.

La pantalla está más orientada a la creación de contenidos, vídeo HDR, etc, por lo que las imágenes estáticas son probablemente menos comunes en esos espacios. Pero, obviamente, es posible que quieras utilizar la pantalla para el trabajo de oficina, la navegación web y algunos contenidos estáticos también.

Afortunadamente, el LG 32EP950-B cuenta con precauciones como el modo Screensave, la limitación automática del brillo y el Screen Shift, que desplaza la imagen unos cuantos píxeles para evitar que se queme. Recomendamos dejar estas funciones activadas, ya que no afectan a la calidad de la imagen. Tomando estas precauciones, no deberías tener ningún problema.

5

Opinión final monitor LG 32EP950 OLED

Veredicto y conclusiones sobre el producto

Por fin la tecnología OLED va llegando al mundo de los monitores y este LG 32EP950 llega para cumplir las exigencias de los profesionales creativos. Es un monitor pensado para aquellos usuarios que se dedican a la creación de contenidos, editores de video, etalonadores, etc. Es una pantalla espléndida en cuanto a contraste y rendimiento en HDR, así como en la reproducción de color.

Opinión monitor LG Ultrafine OLED 32EP950-B
Opinión monitor LG Ultrafine OLED 32EP950-B

Gracias a su panel OLED 4K, el contraste es espectacular con negros profundos y un nivel de detalle exquisito y a su vez, reproduce una amplia paleta de colores para cumplir con los estándares de vídeo actuales. El nivel de brillo llega hasta los 580 nits en HDR lo que hace que sea un buen monitor para ver también contenido multimedia.

No sufre de ABL como sucede en los televisores OLED, por lo que hay una disminución de brillo cuando la pantalla es completamente blanca.

Después de usar de manera intensiva el monitor OLED 32EP950 de LG, nuestra opinión es que es monitor ideal si eres un profesional de la imagen y realizas proyectos audiovisuales, ya que vas a obtener el mejor rendimiento. No es un monitor pensado para el gran público más que nada por su elevado precio, pero que si cuentas con un presupuesto elevado y quieres disfrutar de la máxima calidad no hay otro monitor con una imagen tan fiel.

Los dos principales problemas del LG 32EP950-B son su elevado precio y su limitada disponibilidad en el mercado. Aquí abajo te dejamos los precios en Amazon y Fnac donde vas a contar con el mejor servicio de entrega y post-venta.

Ver precio LG Ultrafine OLED Pro 32EP950

LG 32EP950 - Monitor LG Ultrafine OLED

3840 x 2160, 1ms, DCI-P3>99%, DisplayHDR™ 400
logo amazon

Monitor LG 32EP950-B Ultrafine OLED Pro

3840 x 2160, 1ms, DCI-P3>99%, DisplayHDR™ 400
logo fnac

Alternativas monitores gaming

Si buscas un monitor especialmente para gaming y que disponga de una calidad de imagen similar dentro de lo que un panel LCD puede dar, pero con prestaciones gaming avanzadas, te recomendamos los modelos 38GN950-B de LG con pantalla 21:9 curva, G-Sync y un tiempo de respuesta de 1 ms y el Asus ROG Swift PG35VQ con 200 Hz, G-Sync y panel FALD con 500 zonas de Local Dimming.

Y si te puedes permitir un tamaño gigante, el Samsung Neo G9 de 49 pulgadas y pantalla curva, es una excelente opción gracias a su panel retroiluminado por bombillas Mini LED y tecnología QLED.

9.2 Puntaje total
Valoración y opinión monitor LG 32EP950 OLED

Por fin la tecnología OLED va llegando al mundo de los monitores y este LG 32EP950 llega para cumplir las exigencias de los profesionales creativos. Es un monitor pensado para aquellos usuarios que se dedican a la creación de contenidos, editores de video, etalonadores, etc. Es una pantalla espléndida en cuanto a contraste y rendimiento en HDR, así como en la reproducción de color.

PROS
  • Negros puros
  • Configuración precisa y rendimiento del color
  • Amplia paleta de colores
  • Excelente uniformidad del panel
  • Excelente capacidad HDR gracias al panel OLED
CONS
  • Sólo 60 Hz
  • Hay que tener ciertos cuidados para evitar posibles retenciones de pantalla

Etiquetas:


Te puede interesar

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo