El LG 55EG9A7V, es el último modelo con tecnología OLED lanzado al mercado por el fabricante coreano. Es un modelo que viene a llenar un hueco de mercado para quien quiera un televisor con tecnología OLED pero a un precio más ajustado. Para conseguir esto, LG ha realizado recortes en este televisor en comparación con los modelos OLED superiores. Este modelo viene a sustituir al modelo EG910V lanzado en 2015. Es un modelo prácticamente igual, pero con la diferencia de que el EG9A7V es plano y que ya no integra 3D. El EG9A7V, sólo está disponible en 55 pulgadas.
Características principales LG 55EG9A7V OLED
- Tecnología OLED (WOLED)
- Resolución Full HD
- Procesador de imagen Color Master Engine
- Sonido 2.2 con 40W de potencia
- WebOS 2.0
- Procesador Dual Core
- Magic control incluido
- USB Grabador
- Sintonizador TDT-2
- 3 HDMI, 3 USB, 1 salida de audio digital óptica
- VESA: 300 x 200
- Dimensiones con peana 122,9 X 75,9 X 22,5 cm
Calidad de imagen
Como cualquier televisor con tecnología OLED, el LG EG9A7V, destaca en la reproducción de tonos oscuros. El nivel de negros que puede alcanzar es prácticamente absoluto, que notaremos principalmente en películas y series donde hay escenas de noche o de interiores poco iluminadas. Aunque también hay que decir, que la transición que hace de los tonos negros es muy brusca, y se pierden algunos detalles en esos tonos. No se diferencia bien, entre negros que son un poco más grises y se muestra todo como si fuera un negro total. Esto provoca, que nos perdamos algunos detalles que en otros televisores si podemos visualizar.
El 55EG9A7V, cuenta con resolución Full HD. La tendencia del mercado está dirigida hacia la resolución 4K. De hecho, es uno de los pocos modelos disponibles en el mercado actualmente con Full HD. No obstante, dependiendo del contenido que veamos, podemos hechar en falta más resolución o no. Si lo que vamos a ver es principalmente contenido vía TDT o películas en DVD, la resolución Full HD, es suficiente todavía. Si por el contrario, el uso es más con Netflix, Amazon Prime Video o tenemos televisión de pago como Movistar, Vodafone u Orange, es posible que a corto plazo, hechemos en falta más resolución. El hecho también de que monte un panel Full HD, es unos de los factores que hacen que este modelo OLED, esté en torno a los 1.000€.

El LG 55EG9A7V OLED, no soporta tampoco contenidos en HDR. En comparación con los modelos OLED superiores y sobre todo con modelos de tecnología LED, el EG9A7V, alcanza un nivel de brillo inferior. El pico de brillo máximo está situado en torno a los 350 nits. Esto es un valor hoy en día un poco bajo en comparación con otros modelos de la competencia. Hay que tener en cuenta también, que la pérdida de brillo en un televisor OLED es más rápida que en tecnología LED, por lo que al cabo del tiempo, este valor será menor.
El ángulo de visión, es otra de sus ventajas, permitiendo que se vea prácticamente igual desde cualquier ángulo. Por lo tanto, es una buena opción, si a la hora de verla te vas a sentar en un punto más escorado. El modelo anterior, el EG910V, producía una ligera tonalidad magenta si le daba algo la luz y se veía de lateral. En el 55EG9A7V, esto parece haber sido corregido y no se aprecia este problema.
La imagen en movimiento, es mejorable, produciéndose eventualmente ciertos tirones en la imagen. Esto lo podemos ajustar para reducirlo, pero se empieza a apreciar demasiado efecto telenovela.
Otro detalle importante y que ocurre en todos los televisores OLED, es que se pueden producir quemados en la pantalla si permanece una imagen fija durante un período de tiempo prolongado. Hay que tener cuidado, ya que si se produce un quemado en la pantalla, esto no está cubierto por la garantía. Esto se puede arreglar, pero conlleva un desgaste del panel, que reduciría la vida útil del televisor.
Sonido
En cuanto a sonido, el LG 55EG9A7V tiene un sistema de audio 2.2 con una potencia total de 40W. Muchos de sus rivales en precio tan sólo incluyen 2 altavoces de 10W en total. A pesar de ello, el sonido sigue siendo un poco pobre y faltan graves.
Para mejorarlo, lo mejor es optar por añadirle un sistema de sonido adicional como una barra de sonido o Home Cinema. Como el televisor dispone de conexión bluetooth, podemos añadirle una barra de sonido como la LG SJ4R, que además dispone de altavoces traseros inalámbricos.
Smart TV
El LG 55EG9A7V OLED, lleva como sistema operativo el WebOS 2.0. Este es el sistema creado por LG para sus televisores Smart TV. Actualmente la versión es la 3.5 que es, la que usa sus televisores de 2017. Sin embargo, el 55EG9A7V, incorpora la versión 2.0. Esta una versión ya más antigua, y que ofrece un rendimiento peor que la 3.5. La interfaz es menos intuitiva y visual.
El procesador utilizado para mover todas las aplicaciones y contenidos web, es un Dual Core. Este es un procesador, que se queda ya algo antiguo para gestionar todos los contenidos de Smart TV. Es el mismo procesador que llevaba su antecesor la EG910V. La velocidad de carga es más lenta y se queda bastante atrás en comparación con el resto de modelos de 2017 que incorporan un procesador Quad Core.
Si que vamos a tener, gran cantidad de aplicaciones y por supuesto, incluye navegador web. Entre las aplicaciones a destacar están, Movistar+, Orange TV, Atres Player, Amazon Prime Video y Netflix.
Para realizar las operaciones inteligentes del televisor, viene incluido el mando Magic Control. Este mando tiene función de puntero para poder movernos por los menús de manera más cómoda. También incluye control por voz, con lo que podemos darle instrucciones o buscar algo por internet pulsando el micrófono que tiene el mando.

También está disponible la función Miracast. Con esta función, puedes mandar contenido que tengas en un teléfono o tablet para enviarla al televisor.
Diseño
El grosor que tiene este modelo, es mínimo como todos los televisores OLED al no tener retroiluminación. Eso sí, de la mitad para debajo, el grosor aumenta, ya que ahí está la electrónica y los altavoces. A diferencia de sus antecesor el EG910V que tenía pantalla curva, el nuevo EG9A7V, es de pantalla plana. Los acabados tienen una calidad más que aceptable dando la sensación de un televisor de gama alta.

Valoración y opinión final LG 55EG9A7V OLED
¿Merece la pena comprar este televisor? El LG 55EG9A7V con tecnología OLED, viene para cubrir un hueco en el que no había apenas opciones. Es un televisor indicado, para quien vaya a visionar sobre todo contenidos de TDT y no tenga pensado tener televisión de pago ni videoconsolas. Debido a que muchos contenidos de TDT, están todavía en HD e incluso en resoluciones inferiores, el 55EG9A7V no tiene que realizar tanto escalado como un 4K y puede ofrecer una buena nitidez con contenidos de baja resolución.
Si por el contrario quieres disfrutar de contenidos en HDR, vas a ver contenidos en 4K y vas a jugar a la videoconsola, te recomendamos valorar otras opciones. Una posibilidad, sería subiendo el presupuesto ir a la gama B7V que ya dispone de 4K y HDR. Otra posibilidad, sería elegir dentro de la gama de televisores LED que ofrecen un buen nivel de negros con algo más de brillo y sin llegar al precio de la B7V como son el Sony XE9005 y el Samsung MU8005.
hola amigos, habia pensado en este modelo, pero el tema de las imagenes en movimiento me esta dando que pensar. Necesito un fullhd de gama alta para usarlo en un PC y dedicarlo a juegos, fundamentalmente. Hace falta que tenga una buena tasa de imagenes por segundo. minimo 60hz reales. ¿me podeis recomendar alguno? gracias.
Hola Juan,
En Full HD, ya no se trabaja gama alta, y este modelo es el mejor que puedes encontrar en esa resolución actualemnte. La frecuencia es de 100 Hz reales y el input lag está alrededor de los 50 milisegundos. El TV está muy bien relación calidad precio al ya llevar un tiempo en el mercado.
En resolución 4K, tienes opciones muy buenas por precio similar al 55EG9A7V, como puede ser el Samsung 55MU8005 que todavía de puede encontrar, con 100 Hz, un input lag de unos 20 milisegundos y un desempeño en contenidos HDR bastante bueno o el Sony 55XE9005 con un input lag algo mayor, pero con un desempeño también muy bueno en HDR y por un precio similar a ambos.
Un saludo