LG OLED C1, el mejor TV OLED para gaming: Análisis y opinión

En esta nueva review, vamos a desgranar todos los detalles de la nueva serie LG OLED C1 y vas a conocer nuestra opinión sobre este televisor.

La tecnología OLED, como ya es sabido, es referente en calidad de imagen gracias su negro puro y otras serie de ventajas. Es especialmente recomendable si quieres disfrutar de la máxima calidad en películas y series gracias a su elevado contraste.

Entre todos los modelos OLED que hay actualmente, uno de los más vendidos es el LG C1, que sustituye al anterior CX, que tuvimos oportunidad de analizar hace unos meses aquí en TV & Hi-Fi Pro.

Además de lo dicho anteriormente, el LG OLED C1 es un modelo muy completo para gaming, incluyendo las últimas prestaciones para sacar todo el provecho a la nueva generación de videoconsolas.

La versión que hemos probado es la de 48 pulgadas (OLED48C1), pero lo que vamos a comentar es válido para el resto de tamaños.

Características TV LG OLED C1
  • Panel OLED
  • Resolución 4K
  • Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación
  • LUT 33x33x33
  • Formatos HDR compatibles: Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • HDR Dynamic Tone Mapping Pro
  • Frecuencia de refresco: 120 Hz nativos
  • Profundidad de color del panel: 10 bits
  • 4 puertos de HDMI 2.1 a 40 Gbps
  • VRR con G-Sync y FreeSync Premium
  • ALLM
  • Game Bar
  • Filmmaker Mode
  • Sonido de 2.2 con 40W de potencia
  • Modo de sonido AI Pro
  • Bluetooth
  • Sistema operativo WebOS 6.0
  • Mando Magic Control con control por voz y puntero
  • Asistentes de Google y Alexa
  • AirPlay 2
  • Modo Gallery
  • Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica de audio
  • USB grabador
  • Disponible en 48, 55, 65 y 77 pulgadas

Referencias pulgadas LG C1 OLED

Serie LG C16: OLED48C16LA, OLED55C16LA, OLED65C16LA, OLED77C16LA

Serie LG C14: OLED48C14LB, OLED55C14LB, OLED65C14LB, OLED77C14LB

Review LG OLED C1 en nuestro canal de YouTube
Suscribirse
Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Disfruta de las mejores reviews y comparativas en televisores y audio.

Ver precio LG OLED C1

LG OLED OLED48C1 2021-Smart TV 4K UHD (48")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

LG OLED OLED65C1 2021-Smart TV 4K UHD (65")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

LG OLED OLED55C1 2021-Smart TV 4K UHD (55")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

Diseño

LG no ha querido arriesgarse y mantiene el diseño visto en gamas anteriores, aunque con ligeros cambios. La peana tiene un color más claro que la versión CX6 que probamos hace unos meses y la parte trasera es de color blanco en la versión C16 o gris oscuro en la versión C14.

Diseño en blanco de la parte trasera serie C16LA
Diseño en blanco de la parte trasera serie C16LA
Diseño parte trasera serie OLED C14LB
Diseño parte trasera serie OLED C14LB

El soporte para colocar en la mesa sigue teniendo la misma forma que el anterior CX y como siempre, al no necesitar de retroiluminación, el grosor es extremadamente delgado. Sin embargo de la mitad para abajo, se ensancha, al estar ahí ubicadas las conexiones y la electrónica.

Diseño de la peana LG OLED C1
Diseño de la peana LG OLED C1

La peana está hecha de aluminio cepillado y deja la pantalla a muy poca distancia de la mesa. Por la parte trasera, el pie se estrecha y hay una tapa que se levanta, para poder pasar por allí los cables y que queden ocultos y más organizados. La estabilidad es realmente buena por lo que da mucha seguridad cuando lo colocas en la mesa.

Diseño del soporte para mueble LG C1 2021
Diseño del soporte para mueble LG C1 2021

Los biseles están integrados en el propio panel y ocupan muy poco, por lo que prácticamente toda la superficie es pantalla visible. Además cuando se ve una imagen oscura, al poder ofrecer un negro absoluto, la imagen se funde con los marcos y hay escenas que parece que absolutamente todo es pantalla.

En lo que se refiere al Mando Magic Control, si ha sufrido un pequeño lavado de cara y se han incluido más accesos directos a diferentes apps. Esto lo veremos más en detalle en el apartado de Smart TV.

Mando Magic Control LG OLED C1 2021
Mando Magic Control – LG OLED C1 2021 análisis y opinión

Conectividad

La serie C1 OLED, es un televisor que viene bien equipado de conexiones para que puedas conectar todos tus equipos. Dispone de cuatro puertos de HDMI 2.1, tres puertos de USB, salida de audio óptica, salida de auriculares por jack 3,5 mm, toma de antena y satélite y una ranura de Common Interface (CI).

Puertos de HDMI 2.1 – LG OLED C1 review

El puerto 2 de HDMI, es además eARC, para que puedas conectar una barra de sonido. Como es ya habitual en muchos televisores, no se incluyen conexiones analógicas para conectar dispositivos antiguos como un DVD o una consola Wii o PlayStation 1 o 2, por ejemplo. Si es tu caso, aquí te decimos como puedes hacerlo: Adaptador de HDMI a Euroconector para equipos antiguos.

Smart TV y extras

LG sigue apostando por incluir su propio sistema operativo, llamado WebOS y que este año llega a la versión 6.0. Se trata de un sistema operativo muy completo en el que no vas a echar de menos todo tipo de funciones ni ninguna app de las principales.

Tienes a tu disposición un amplio catálogo de apps en las que no faltan Netflix, HBO, Apple TV, Amazon Prime Video o Disney Plus. Además, siempre van añadiéndose nuevas aplicaciones como recientemente ha sucedido con fuboTV.

Aquí si que LG ha decidido hacer algunos cambios más significativos y ahora la apariencia de los menús y las diferentes interfaces son diferentes. Como hemos visto en el nuevo Google TV, ahora los sistemas operativos se centran más en las recomendaciones personalizadas de películas y series de las plataformas en streaming.

Smart TV LG OLED C1 con WebOS 6.0
Smart TV LG OLED C1 con WebOS 6.0

Siempre nos ha gustado el diseño y la ubicación que tenían todos los menús y funciones y con este cambio, nos ha resultado un poco complicado habituarnos a lo que estábamos acostumbrados. Aún así, era cuestión de tiempo y ya sinceramente nos parece aún mejor y más intuitivo que antes.

Sin embargo, hay un detalle que no nos ha gustado y que echamos de menos en comparación con las anteriores versiones de WebOS. Se ha eliminado la barra inferior que mostraba accesos directos a las apps cuando pulsabas el botón de Home.

Ahora, se abre el menú a pantalla completa, por lo que dejas de visualizar el contenido, siendo parecido a lo que ocurre en Google TV y Android TV.

Nuevo diseño WebOS 6.0 de LG
Nuevo diseño WebOS 6.0 de LG

Todo va como un tiro y el tiempo que tarda en abrirse una aplicación es mínimo y no se notan tirones y pausas al moverte por los menús.

Además con el mando Magic Control, se facilita todo aún más, al disponer de función de puntero y no tener que moverte por las teclas. Si el puntero te parece un poco difícil de controlar, no te preocupes, ya que en el menú puedes configurar tanto la velocidad como el tamaño del puntero.

Lo que también es muy útil, es que en el centro tiene la habitual rueda para hacer scroll, con lo que es más cómodo bajar por los menús o navegar por páginas web.

Si estás acostumbrado a manejarte con altavoces inteligentes o con el asistente por voz de tu teléfono, que sepas que en este mando se integra también un micrófono con el que puedes dar instrucciones mediante voz. Para ello, sólo tienes que presionar el botón y hablar.

Es compatible con Amazon Alexa y con Google Assistant y puedes usarlos para que te busque películas, series en Netflix o videoclips en YouTube por ejemplo, así como otras acciones como bajar volumen, cambiar de canal, etc.

Prime Video promoción

Se han incluido nuevos accesos directos a Disney+, Amazon Prime Video, Rakuten TV y Netflix. Pero hay un pequeño truco para que puedas tener muchos más accesos directos. Si pulsas el botón 0 durante unos segundos se abre un desplegable en el cuál puedes asignar a cada número la aplicación que quieras. De esta forma, puedes fijar en el botón 5, que sea el acceso directo a YouTube, por ejemplo.

También puedes hacerlo directamente con la fuente o la app abierta. Por ejemplo si estás en la app de DAZN y quieres tenerla como acceso directo en el botón 7, simplemente déjalo pulsado durante unos segundos y ya se habrá guardado el acceso directo.

Por último otro pequeño truco, es que si te has quedado a medias de un video en YouTube por ejemplo y luego has empezado a jugar a la consola, si quieres volver a donde lo habías dejado, pulsando el botón de casa durante unos segundos volverás a la fuente anterior que era YouTube y el vídeo seguirá desde donde lo dejaste.

Sonido

Continuamos con el apartado del sonido, que a veces no se le da la suficiente importancia, pero que es algo a tener en cuenta para disfrutar de mejor manera todo lo que se ve en la pantalla.

Lo primero que hay que decir, es que en este nuevo modelo, el sonido tal y como viene de fábrica es bastante malo, pero por suerte hay un enorme margen de mejora. Por eso, ahora te dejaremos nuestra configuración de sonido recomendada con los parámetros ajustados, para que consigas un audio de mejor calidad.

Antes de eso, a nivel técnico, el sistema de sonido es de 2.2 canales con dos altavoces de rango completo más dos woofers para mejorar la reproducción de graves. La potencia de salida máxima es de 40W.

LG OLED 48C1

Amazon.es
Caducado
Dolby Vision y Dolby Atmos, HDMI 2.1 4K 120 Hz, procesador α9 de 4ª gen.

A nivel de volumen, es más que suficiente para salas de un tamaño ya considerable, pero como ocurre en la mayoría de televisores del mercado, el sonido se proyecta hacia abajo y no hay mucho espacio para montar altavoces grandes. La excepción son los televisores OLED de Sony que incluyen altavoces justo detrás del panel y que con el sistema Acoustic Surface, consiguen que el sonido se proyecte de frente.

Como decíamos, tal y como viene ajustado de fábrica, el sonido deja bastante que desear, pero te vamos a decir como mejorarlos sustancialmente. Lo primero que tienes que hacer, es realizar la sintonización acústica, que va a ajustar el sonido a las condiciones particulares de tu sala.

Para ello, vas a necesitar el mando Magic Control y ponerte en tu ubicación de visualización habitual y seguir los pasos que te indica. El micrófono del mando, va captar el sonido emitido por la televisión y mediante la inteligencia artificial va a hacer una serie de cálculos. Después te hará una muestra de como ha salido y si te parece bien te pedirá que la confirmes o la repitas.

Sintonización acústica con IA para ajustar sonido serie C1
Sintonización acústica con IA para ajustar sonido serie C1

Luego te deja elegir entre varias opciones, pero te aconsejamos que elijas ‘Refuerzo de graves’. Una vez hecho esto, accede al menú de sonido, elige el Modo Estándar y deshabilita el sonido Dolby Atmos. Por último, activa el Ecualizador y ajústalo como te dejamos en la imagen de abajo.

Ecualización sonido OLED C1
Ecualización sonido OLED C1
Configuración de sonido
  • Modo: Estándar

    Configuración avanzada
  • Dolby Atmos: Apagado
  • Balance: 0
  • Ecualizador: Encendido
  • Tipo de instalación: (depende si lo tienes en mesa o en pared)
  • Ajuste de volumen automático: Apagado
  • Configuración de audio DTV: Automático

    Servicios AI
  • Sonido de AI Pro: Apagado
  • Sintonización Acústica: Previamente realizada como hemos dicho / Refuerzo de graves

Haz tus pruebas, ya que depende de cada sala en concreto, pero deberías de notar un sonido menos encajonado, con mayor profundidad de graves y un sonido más realista, tanto para películas como para música.

Después de configurar correctamente el sonido, nos parece que es más que aceptable para salas que no sean demasiado grandes y francamente se puede disfrutar de una buena experiencia sin barra de sonido.

Ahora bien, está claro que añadiendo una barra de sonido, se obtiene un sonido más directo, mayor claridad en los diálogos y un mayor impacto en los efectos especiales. Si además dispones de cuenta premium en Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus, te va a interesar más ya que vas a poder disfrutar de sonido en Dolby Atmos. Para eso necesitas un barra de sonido compatible y hemos tenido oportunidad de probar la LG SPD7Y, que nos ha dejado muy buenas sensaciones.

LG SPD7Y

Amazon.es
Barra de sonido 3.1.2 con Dolby Atmos y 380W de potencia

Calidad de imagen

Y llegamos al plato fuerte de la review y que como no, es la calidad de imagen que vas a obtener con este LG OLED C1.

Antes de entrar a valorar su comportamiento, siempre nos gusta dejarte una configuración de imagen con la que vas a obtener una calidad de imagen mucho mejor a como viene predeterminada de fábrica. Te dejamos una configuración tanto para contenidos en SDR como en HDR.

Cuando realices las configuraciones que te dejamos abajo, recuerda dar a la opción de aplicar a todas las fuentes para que se guarden los settings en todas las fuentes que tengas conectadas.
Configuración de imagen LG C1 OLED en SDR

Lo primero de todo, tienes que desactivar las funciones de ahorro de energía. Asegúrate de desactivar el brillo automático en General / Control de brillo AI.

  • Modo de imagen: Experto (Espacio claro, de día)
  • Relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido

    Brillo
  • Brillo de píxel OLED: 80 (bajar si se ve en salas oscuras o poco iluminadas)
  • Ajustar Contraste: 90
  • Brillo de pantalla: 50
  • Contraste dinámico automático: Apagado
  • Brillo máximo: Alto
  • Gamma (Ajustar brillo): 2.2
  • Nivel de negro: Automático
  • Ayuda de visión al movimiento: Apagado

    Color
  • Profundidad de color: 50
  • Tinte: 0
  • Rango de color: Nativo
  • Balance de blancos: Calido 50

    Claridad
  • Ajustar nitidez: 25
  • Super Resolution: Apagado
  • Reducción de ruido: Baja
  • Reducción de ruido MPEG: Baja
  • Gradación suave: Baja
  • Pantalla de cine: Encendido
  • TruMotion: Movimiento cinemático
Configuración de imagen LG C1 OLED en HDR

Lo primero de todo, tienes que desactivar las funciones de ahorro de energía. Asegúrate de desactivar el brillo automático en General / Control de brillo AI.

  • Modo de imagen: Filmmaker Mode (Usuario)
  • Relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido

    Brillo
  • Brillo de píxel OLED: 75
  • Ajustar Contraste: 100
  • Brillo de pantalla: 50
  • Contraste dinámico automático: Apagado
  • Mapa de tonos HDR: Encendido
  • Brillo máximo: Alto
  • Gamma (Ajustar brillo): 2.2
  • Nivel de negro: Automático
  • Ayuda de visión al movimiento: Apagado

    Color
  • Profundidad de color: 50
  • Tinte: 0
  • Rango de color: Nativo
  • Balance de blancos: Calido 50

    Claridad
  • Ajustar nitidez: 25
  • Super Resolution: Apagado
  • Reducción de ruido: Apagado
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Gradación suave: Baja
  • Pantalla de cine: Encendido
  • TruMotion: Movimiento cinemático
Configuración de imagen LG C1 OLED para gaming

Para usarlo con videojuegos, te recomendamos seguir la siguiente configuración:

  • Modo de imagen: Optimizador de juegos
  • Relación de aspecto: 16:9 / Sólo escaneo: Encendido

    Brillo
  • Brillo de píxel OLED: 90
  • Ajustar Contraste: 100
  • Brillo de pantalla: 50
  • Contraste dinámico automático: Apagado
  • Brillo máximo: Alto
  • Gamma (Ajustar brillo): 2.2
  • Nivel de negro: Automático
  • Ayuda de visión al movimiento: Apagado

    Color
  • Profundidad de color: 50
  • Tinte: 0
  • Rango de color: Nativo
  • Balance de blancos: Temperatura de color: Cálido 1

    Claridad
  • Ajustar nitidez: 25
  • Super Resolution: Apagado
  • Reducción de ruido: Apagado
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Gradación suave: Apagado
  • Pantalla de cine: Encendido
  • TruMotion: Apagado

Ahora, vete al menú de General y activa el Optimizador de juegos y actívalo para disponer de funciones adicionales y ver el panel de juegos, que te muestra en tiempo real, la velocidad de fotogramas, si el VRR está activado, etc.

Nivel de negros

Donde más destaca un televisor OLED es en la capacidad de mostrar un negro puro. Al poder controlar la iluminación de manera individual en cada pixel, el negro es absoluto.

Esto no es posible en televisores LED, al emplear unas bombillas para iluminar la pantalla. Por lo tanto, va a ser imposible que apaguen cada pixel y lo máximo que van a poder hacer es controlar zonas pequeñas en los modelos Full Array con Local Dimming.

Cada uno de los pixeles del C1 se puede encender y apagar de manera individual, lo que permite obtener un negro totalmente puro.

Además, al poderse apagar cada pixel de manera independiente, se evita el efecto blooming o halo cuando aparece un objeto brillante sobre un fondo oscuro.

Además, se logra otra mejora y es que muchos televisores LED para mostrar unos negros más puros, lo que hacen es bajar la luminosidad global, lo que produce que en algunas escenas, las partes brillantes se vean muy atenuadas. En escenas complicadas como la de abajo, el LG C1 logra mostrar un fondo oscuro totalmente, manteniendo el brillo de las estrellas sin atenuar su brillo.

Contraste negros LG OLED C1
Contraste negros LG OLED C1


Brillo

El brillo es una área donde la tecnología OLED ha ido mejorando y donde aún hay margen de mejora. Este año, LG ha lanzado el nuevo panel Evo, que incluye nuevos elementos verdes y rojos con los que se obtiene un brillo más alto así como un mayor volumen de color.

Nuevo panel OLED Evo de LG
Nuevo panel OLED Evo de LG

Pero eso se ha reservado únicamente para la serie G1, con lo que esta serie C1 no incluye este panel. A pesar de eso, el brillo que alcanza este OLED C1 es más que aceptable con un pico que llega a los 860 nits.

Este buen nivel de brillo en combinación con el negro puro que consigue, permite obtener una muy buena experiencia con contenidos en HDR, especialmente en salas que no estén muy iluminadas.

LG OLED 55C1

Amazon.es
Dolby Vision y Dolby Atmos, HDMI 2.1 4K 120 Hz, procesador α9 de 3ª gen.

En comparación con sus rivales LED premium, como los Samsung QN95A y Sony X95J, el brillo es algo inferior y en una sala muy iluminada o en exteriores, es cierto que no ofrece el mismo rendimiento que estos dos últimos.

Como ocurre en las mayoría de televisores OLED hay una atenuación en el brillo cuando hay una imagen en la que la mayor parte es luminosa. Por ejemplo es escenas en la nieve o cuando hay un anuncio con el fondo blanco, se nota como se baja la luminosidad del blanco y cuando se reduce la cantidad de partes blancas se ve como aumenta el brillo. No te preocupes, porque sólo vas a poder notarlo en escenas muy puntuales como decimos e incluso muchas veces puede que ni te percates de ello.

Esta serie OLED C1, soporta los formatos HDR Dolby Vision, HLG y HDR 10. El primero, es que más calidad ofrece al utilizar metadatos dinámicos y ajustar la curva de luminancia en cada escena. Cada día hay más contenidos disponibles y si tienes cuenta premium en Netflix, Amazon Prime Video o Disney Plus, ya puedes disfrutar de algunas cosas en este formato. Asimismo, la nueva Xbox Series X, ya ha sido actualizada para soportar Dolby Vision.

Imagen en HDR - LG OLED C1 review
Imagen en HDR – LG OLED C1 review

Recientemente, LG ha lanzado una actualización de firmware que ya permite jugar a juegos de la Xbox Series X en 4K y a 120 Hz. Si te estás preguntando que ocurre con la PS5, de momento no hay noticias sobre la compatibilidad con Dolby Vision.

En lo que se refiere al formato HLG, sólo se usa en emisiones por satélite y en el canal en pruebas de TVE. HDR 10 por su parte, es el primero que apareció y es el estándar a día de hoy aunque su calidad es inferior a Dolby Vision al usar metadatos estáticos.

Qué significa HDR y cómo funciona, explicado en detalle

HDR (High Dynamic range), es un término que es muy popular en fotografía, pero que en el mercado de los televisores no …

El otro formato más usado es HDR 10 +, impulsado por su principal rival Samsung, que en este caso no es soportado por LG, pero se está quedando en un segundo plano y Dolby Vision es más utilizado por la industria a día de hoy.

Como ya vimos en el anterior CX, esta serie implementa el mapeado de tonos dinámicos que modifica la curva de luminancia y escena por escena. De esta manera, LG indica que esta función denominada Mapa de tonos dinámicos, que te recomendamos tener siempre activada, sustituye perfectamente al HDR 10 Plus y convierte los contenidos en el estándar HDR 10 en una especie de HDR 10 Plus al ajustar la curva de luminancia plano por plano.

Aquí lo que hace el televisor, es que reproduce la escena a la máxima capacidad de brillo del panel. Si por ejemplo visualizamos una escena de una película que sobrepasa los nits que puede reproducir el televisor, el rango dinámico se comprime para que se ajuste a este nivel máximo de brillo de la televisión.

Por tanto si hablamos de un pico máximo de unos 860 nits y la escena que se visualiza tiene un brillo de 2000 nits, cambia la curva de luminancia para se ajuste a la capacidad de brillo de la pantalla.

Hay escenas, en las que las partes oscuras cuando está activado, se ven más oscuras, pero se mejora el detalle en las partes muy brillantes. En general, el televisor lo trabaja muy bien, por lo que es altamente recomendable tener esta opción de Mapa de tonos dinámico activada.

Color

Al igual que vimos en las series C9 y CX que ya probamos, el que cada pixel se pueda apagar y encender de manera independiente, no sólo tiene un efecto en el contraste sino en la precepción de los colores.

Los colores destacan más, pero además se mantiene una buena naturalidad, en ningún caso se ven artificiales o demasiado saturados. Las caras de las personas tienen una tonalidad muy natural y no tan pálidas como hemos visto tantas veces en otros televisores.

La cobertura del espectro de color DCI-P3 que uno de los estándares más utilizados a día de hoy para contenidos en HDR, supera el 95%. El panel como era de esperar ya en este rango, es de 10 bits nativos.

Gama de colores OLED C1
Gama de colores OLED48C16LA / OLED48C14LB

Donde OLED se queda un pasito por detrás todavía de los televisores LED premium, es en el volumen de color, que mide la reproducción de color en todos los niveles de brillo. La tecnología OLED, siempre tiene un poco más de problemas a la hora de mantener la saturación en las altas luces, ya que a cierto nivel de brillo (unos 350-400 nits), entra en juego el subpixel blanco, haciendo que los colores vayan volviéndose más blanquecinos en imágenes con un brillo muy elevado.

Por contra, en las partes oscuras, es perfecto gracias a la tecnología autoemisiva, que apaga y enciende cada pixel.

Una función muy interesante para reducir el efecto banding es la llamada Gradación Suave o también muy conocida por su término en inglés ‘Smooth Gradation’. Esta función, lo que hace es suavizar la transición entre colores evitando así, la aparición de banding y artefactos.

Es muy útil cuando se visualizan contenidos muy comprimidos, ya que van a tener más artefactos y ruido así como el efecto capa de cebolla cuando hay varias tonalidades diferentes de un mismo color. Esto es muy común de ver en los cielos cuando es un atardecer por ejemplo. Con esta función que te recomendamos activar tal y como te hemos dejado en los settings de arriba, la imagen es mucho más limpia y realista.

Nitidez y procesamiento de imagen

El procesador Alpha 9, alcanza en este 2021 la 4ª generación y la compañía coreana asegura que se ha mejorado el análisis de la señal con unos algoritmos más avanzados y un aprendizaje profundo más exhaustivo mediante el uso de la inteligencia artificial.

En la configuración de inicio, ya te pide si quieres activar las mejoras de imagen con inteligencia artificial, pero en nuestra opinión, es mejor desactivarlas. Realmente como reclamo de marketing puede llamar la atención, pero en nuestra experiencia con este televisor y en muchos otros, es mejor dejar desactivadas todas estas mejoras artificiales que acaban empeorando la imagen.

LG ha mejorado su procesamiento de imagen en los últimos años y la nitidez y la reducción de ruido se ha perfeccionado mucho. Los contenidos de baja resolución y con mucha compresión, no son un problema, ya que los trata muy bien y saca todo lo posible de este tipo de emisiones.

Escalado con TDT procesador Alpha 9 de 4ªgen. serie C1
Escalado con TDT procesador Alpha 9 de 4ªgen. serie C1

En nuestra opinión, las marcas japonesas como Panasonic y Sony siguen un pasito por delante en esta área, pero cada vez el fabricante coreano se va acercando.

Con los contenidos en 4K, el detalle que muestra en sencillamente espectacular y la imagen da una sensación de profundidad y no plana como sucede en los modelos de gama baja.

Imagen en movimiento

Hemos podido comprobar como este año, LG ha mejorado la gestión del movimiento, del que se encarga el potente procesador Alpha 9 de 4ª generación.

Ahora las escenas en las que hay objetos moviéndose o panorámicas de cámara, se ven más suaves y con menos tirones ya artefactos. Los más puristas, siempre desaconsejan desactivar la interpolación de fotogramas, pero otras personas les gusta una imagen mucho más suave aunque genere más efecto telenovela.

En nuestra opinión personal, te recomendamos como te hemos dejado arriba, elegir el modo ‘Movimiento Cinemático’, que añade ese pequeño efecto de suavidad, pero sin generar efecto telenovela, lo que mantiene esa sensación ‘pura’ de cine.

LG ha lanzado el modelo OLED A1, que tiene unas prestaciones más básicas, como es el tener un panel de 60 Hz. Pero uno de los reclamos más importantes para justificar el subir a este C1 es su panel de 120 Hz, para obtener una imagen en movimiento más nítida.

Input lag y experiencia gaming

El crecimiento del sector de los videojuegos en los últimos años es brutal y las marcas lo saben. Es por ello, que muchas de las novedades de los últimos dos años están enfocadas para el sector gaming. Esta LG OLED C1, es un televisor muy completo para usar con videojuegos y viene bien cargado de funciones.

Lo primero y que muchos gamers desean tener es puertos de HDMI 2.1 para poder jugar en 4K a 120 Hz. En este caso, se incluyen cuatro puertos de HDMI 2.1 para sacar todo el potencial a las nuevas PS5 y Xbox Series X. Cuando se juega a esta velocidad de refresco, los movimientos se ven más nítidos y se reduce el efecto fantasma y desenfoque de movimiento.

Como hemos mencionado antes, la serie C1 está incluida en los modelos que LG ha actualizado, para ser compatible con Dolby Vision en 4K a 120 Hz. LG se convierte así en la primera marca que incluye esta compatibilidad en sus televisores. De momento sólo la Xbox Series X, soporta Dolby Vision a esta velocidad de actualización y el catálogo de juegos es muy corto, pero poco a poco se irá aumentando.

TV LG OLED C1 compatible con Dolby Vision en 4K a 120 Hz
TV LG OLED C1 con HDMI 2.1 y compatibilidad con Dolby Vision 4K a 120 Hz

Por otro lado, ofrece soporte para VRR mediante FreeSync Premium y G-Sync. De esta forma, se evita el efecto desgarro al sincronizarse la velocidad de actualización de la pantalla y la consola o PC.

Efecto de desgarro de pantalla en videojuegos
LG OLED C1 para gaming – Simulación de efecto de desgarro
TE PUEDE INTERESAR
Los mejores televisores para jugar

Los mejores televisores para jugar – Relación calidad precio

¿Estás un buscando el mejor televisor para jugar con tu video consola o PC? Aquí en TV & Hi-Fi Pro…

También soporta otras funciones como ALLM, para que al encender la consola, se active automáticamente el modo juegos y eARC.

El input lag, queda reducido hasta cerca de los 10 ms habilitando el modo Juego, haciendo que sea un televisor perfecto para juegos de tipo Shooter.

Con la serie OLED C1, LG ha puesto a los jugadores como prioridad y lo dota de todas las prestaciones, para sacar todo el partido a la nueva generación de consolas.

Pero este año como gran novedad, es que se ha lanzado un nuevo panel denominado optimizador de juegos. Desde aquí, puedes configurar diversos parámetros para varios géneros de juegos, como FPS, RPG y RTS.

Nuevo panel optimizador de juegos del LG C1 OLED
Nuevo panel optimizador de juegos del LG C1 OLED

Puedes acceder a todo en un solo lugar, para tener un mayor control sobre los ajustes de imagen y sonido. Y también puedes alternar las tecnologías VRR, NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync. Este control adicional garantiza que todos tus juegos serán claros y suaves, con menos retraso, segmentación y fragmentación. Mientras el panel está abierto, puedes volver al optimizador para acceder a más ajustes o cambiar el color de la pantalla según el juego.

Panel Optimizador de Juegos LG OLED48C16LA
Panel Optimizador de Juegos LG OLED48C16LA

Aunque actualmente es algo, que ya no habría casi que mencionar, para un uso intensivo con videojuegos de manera continuada durante muchas horas, existe una remota posibilidad de que puedan aparecen marcados en el panel.

La tecnología OLED es más susceptible a este problema que la tecnología LED, pero a día de hoy es muy complicado que ocurra.

Para evitar esto, incluye diversas funciones como mover la imagen unos píxeles cada cierto tiempo, bajar el brillo de los logos estáticos así como hacer un escaneado del panel para eliminar posibles retenciones.

Por ello, aunque la posibilidad de que ocurra esto está ahí, no debería preocuparte y simplemente sigue las indicaciones como dejar el televisor conectado a la corriente para que realice los barridos e intentar no dejar imágenes fijas durante tiempos excesivos.

Ángulo de visión

Otra de las claras ventajas que ofrece OLED, es su excelente ángulo de visión. Vas a poder ver el televisor desde cualquier punto sin que se pierda calidad, manteniendo los colores y contraste intactos.

Angulo de visión de la serie OLED C1 de LG
Angulo de visión de la serie OLED C1 de LG

Esto es extremadamente importante si lo ves desde un sillón ubicado a un lado o si la ves desde un punto más escorado por ejemplo desde el comedor, desde la cama, etc.

Aunque no se percibe cuando se está encendida, hay un pequeño tinte morado cuando se ve de lado. Pero como te comentamos lo puedes ver únicamente cuando la pantalla está apagada.

Reflejos

Aunque donde más destaca el C1 es en salas poco iluminadas o para verlo totalmente a oscuras, puedes verlo sin demasiados problemas si en tu salón entra bastante luz. El filtro que lleva para reducir los reflejos, hace que estos se vean más oscurecidos, haciendo que se perciban menos.

Sin embargo, no tiene ese efecto de difuminado que vemos en otros paneles LED que son semi-mate, por lo que parece más como un cristal. Cuando hay escenas oscuras y una ventana de frente como es nuestro caso, se aprecian algunos reflejos.

Reflejos en la pantalla en LG OLED C1
Reflejos en la pantalla en LG OLED C1

En este sentido, el Samsung QN95A, sigue siendo el rey para verlo en salas muy iluminadas y en exteriores, ofreciendo actualmente el mejor sistema anti-reflejos del mercado.

Comparativa LG OLED series A1, B1 y C1

diferencias
 
OLED A1
Nueva serie 2021
VER PRECIO
diferencias
– Procesador de imagen Alpha 7 de 4ªgeneración

– 60 Hz de refresco

– 3 HDMI 2.0

– Sin VRR
OLED B1
Nueva serie 2021
VER PRECIO
diferencias
– Procesador de imagen Alpha 7 de 4ª generación

– 120 Hz de refresco

– 2 HDMI 2.1 / 2 HDMI 2.0

– VRR (FreeSync y G-Sync)
LG OLED C1 nueva serie 2021
OLED C1
Nueva serie 2021
VER PRECIO
diferencias
– Procesador de imagen Alpha 9 de 4ª generación

– 120 Hz de refresco

– 4 HDMI 2.1

– VRR (FreeSync y G-Sync)

Valoración y opinión final LG OLED C1

Esta serie C1 no presenta grandes innovaciones con respecto a la anterior CX6 que revisamos hace unos meses, pero realmente, es difícil mejorar lo que ya de por si es prácticamente inmejorable.

Si se han producido de todas formas, algunas mejoras como en el procesamiento de imagen que ahora hemos notado hace un escalado ligeramente mejor, pero sobre todo se ha mejorado la gestión de la imagen en movimiento. Ahora percibimos menos tirones una mayor fluidez y menos efecto telenovela cuando se activa la interpolación de fotogramas, algo en lo que siempre destacaban las marcas japonesas. En este sentido, las diferencias se han acortado y ciertamente es una buena noticia para los más puristas.

Otra de las novedades que más se agradecen, es el nuevo panel Optimizador de Juegos, que muestra una barra con todas las opciones para que cuando la uses con una videoconsola o PC, puedas sacar el máximo provecho, ajustando la imagen y el sonido según el tipo de juego.

LG OLED C1 con soporte para Dolby Vision en 4K a 120 Hz
LG OLED C1 con HDMI 2.1 y soporte para Dolby Vision en 4K a 120 Hz

Sigue como no, manteniendo para gaming los cuatro puertos de HDMI 2.1 y soporte para VRR con FreeSync y G-Sync. Además destacar, que gracias a la actualización que salió en verano, es también compatible con juegos en Dolby Vision a una frecuencia de 120 Hz y en resolución 4K.

Por último, el sistema de sonido no es espectacular, pero que ajustándolo como hemos indicado, es bastante aceptable. Aunque como te decíamos para obtener una experiencia plena recomendable conectarle una barra de sonido aparte, como por ejemplo la SPD7Y con Dolby Atmos y que probamos conjuntamente con este C1.

Con todas estas cartas sobre la mesa, el LG OLED C1, no va a decepcionar a nadie que busque un televisor de gama alta para disfrutar de películas y series especialmente para ver a oscuras, así como tampoco a los jugadores de PS5 y Xbox Series X que demandan el mejor rendimiento en cada partida.

Por eso en nuestra opinión, el LG OLED C1, es uno de los mejores televisores que puedes comprar en este 2021 teniendo en cuenta su calidad de imagen, sonido, Smart TV y relación calidad precio.

¿Merece la pena comprar la serie C1 OLED de LG?

Sin duda, la serie C1 como hemos visto, es una de las mejores opciones del mercado dentro de la gama alta. No obstante, hay otras alternativas interesantes, especialmente la serie A80J OLED de Sony y la Samsung Neo QLED QN95A que emplea el mejorado sistema Mini LED.

En lo que se refiere a la A80J de Sony, esta destaca por incluir el sistema de sonido Acosutic Surface que emite el sonido desde la pantalla al incluir unos actuadores justo detrás del panel.

Por otro lado, la serie QN95A de Samsung, no utiliza panel OLED, sino que monta un panel VA con retroiluminación LED, pero en este caso utilizando bombillas mucho más pequeñas, lo que permite acercarse más que nunca al negro de un OLED, aunque sin llegar a ese negro puro por la propia limitación de la tecnología.

Sin embargo, es una gran opción si lo vas a ver en salas muy iluminadas, gracias a su espectacular brillo y a tener el mejor sistema antireflejos del mercado ahora mismo. También gracias al uso de la tecnología con Quantum Dots, el volumen de color es más amplio llegando al 100% de volumen de color.

En resumen, estas tres opciones son altamente recomendables, pero si quieres comprar un televisor con tecnología OLED y sin desembolsar mucho dinero, el C1 es el televisor OLED más completo que puedes comprar en este momento.

Ver precio LG OLED C1

LG OLED OLED48C1 2021-Smart TV 4K UHD (48")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

LG OLED OLED65C1 2021-Smart TV 4K UHD (65")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

LG OLED OLED55C1 2021-Smart TV 4K UHD (55")

Procesador Inteligente α9 Gen4, HDR, Dolby Atmos, HDMI 2.1
logo amazon

¿Tiene el LG OLED C1 HDMI 2.1?

Así es, se incluyen 4 puertos de HDMI 2.1 a 40gbps, para que puedas jugar en resolución 4K a una frecuencia de actualización de 120 Hz.

¿Es el LG OLED C1 un buen televisor para gaming?

La serie C1 de LG cuenta con las últimas prestaciones enfocadas a videojuegos como cuatro puertos de HDMI 2.1, tasa de refresco variable (VRR), y desde verano, compatibilidad con Dolby Vision en 4K y 120 Hz, para juegos de Xbox Series X. El input lag es muy bajo con un valor de alrededor de 10 ms, bajando hasta 5,3 ms activando la opción ‘Potenciador’ en el panel de optimizador de juegos.

9.3 Puntaje total
Valoración y opinión TV OLED LG C1

La serie C1 tiene todo para convertirse en otro superventas gracias a todas las funciones que incluye y que permite disfrutar de la calidad de un televisor OLED, sin tener que gastarse un dineral. No sólo es una opción muy recomendable si eres un gran aficionado a ver películas y series, sino que también proporciona un gran rendimiento para videojuegos, gracias a sus 4 puertos de HDMI, 2.1, VRR y un nuevo panel de juegos para optimizarlo al máximo cuando juegues. Si eres un usuario exigente y demandas tener la máxima calidad en todos los aspectos, este LG OLED C1 sin duda no te va a defraudar.

Diseño (5%)
9.8
Smart TV (22,5%)
9
Sonido (22,5%)
8.2
Calidad de imagen (45%)
9.7
Relación calidad precio (5%)
9.7
PROS
  • Nivel de negros infinito
  • Impresionante ángulo de visión
  • Excelente procesamiento de imagen
  • Buena gestión del movimiento
  • Nuevo Menú Optimizador de juegos
  • 4 puertos de HDMI 2.1 para jugar en 4K a 120 Hz
  • Compatible con VRR FreeSync y G-Sync
CONS
  • Brillo más bajo que los televisores LED premium
  • No incluye el nuevo panel Evo
  • No soporta DTS

TE PUEDE INTERESAR


Como conectar auriculares bluetooth a un televisor Samsung

Como conectar auriculares bluetooth a TV Samsung

En este tutorial, te vamos a explicar como conectar unos auriculares bluetooth a un televisor Samsung. Para poder realizar esto, es necesario que el televisor incorpore bluetooth. La mayoría de los modelos de Samsung a partir de 2016, incluyen conectividad bluetooth. Esta guía, es también válida para conectar unos altavoces bluetooth o una barra de […]

53 comments
Televisores compatibles con AirPlay listado de modelos

Televisores compatibles con Airplay 2: Listado de modelos

Si eres un usuario de dispositivos de Apple como puede ser un iPhone, iPad o un Mac, quizás te interese ver esos contenidos en tu televisor. Para poder hacer esto, necesitas que tu televisor sea compatible con la función AirPlay 2, pero lamentablemente, no todos los televisores vienen con esta funcionalidad. Para ayudarte en la […]

0 comentarios
Comparativa Samsung Crystal UHD vs QLED

Crystal UHD vs QLED de Samsung ¿Cuáles son las diferencias?

A la hora de comprar un televisor de Samsung, son muchas las personas que tienen dudas entre comprar un televisor Crystal UHD o QLED. A primera vista, puede parecer que son televisores similares pero hay bastantes diferencias. Para ayudarte a entender las diferencias entre los televisores Crystal UHD y QLED de Samsung hemos decidido crear […]

0 comentarios
Televisores Samsung 2023 - Comparativa y características de todos los modelos

Televisores Samsung 2023: Nuevas gamas QD-OLED, 8K, Mini LED y QLED

La nueva gama de televisores Samsung 2023 ya está disponible y este año más que nunca, lo usuarios que quieran una televisión de la marca van a tener a su disposición todo tipo de tecnologías. Primeramente, este año, se amplía la gama QD-OLED con dos modelos y se amplía el abanico de tamaños. En segundo […]

6 comments
Nintendo Switch OLED review y opinión

Nintendo Switch OLED review: ¿Merece la pena? Análisis y opinión

La consola Nintendo Switch sigue batiendo récords de venta, gracias a la versatilidad que ofrece y es la opción nº1 entre los más pequeños. La Nintendo Switch OLED, es la última versión lanzada por la compañía japonesa e introduce algunas novedades con respecto a su antecesora. A día de hoy, todavía puedes comprar tanto la […]

1 comentario
Altavoz Bluetooth JBl Charge 5 análisis y opinión

JBL Charge 5 review: Altavoz portátil potente y resistente al agua

Cuando se habla de altavoces portátiles, una de las marcas que primero vienen a la mente es JBL. Y esto es así, debido a que en los últimos años la compañía a lanzado productos muy exitosos como la serie Charge que es la vamos a ver en este análisis, la serie GO o la serie […]

2 comments
Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV & Hi-Fi Pro
      Logo