
En este 2023 se cumplen 10 años desde que LG lanzase su primer televisor OLED al mercado. En este tiempo ya nos hemos acostumbrado a su excelente calidad de imagen con negros puros pero hasta ahora, no había lanzado una serie con el diseño como principal foco. La serie Object Collection está formada por las series LG OLED Posé y Easel.
En esta review, nos vamos a centrar en la primera serie, la denominada Posé que es equivalente a una serie C2 con panel OLED Evo, pero con un diseño totalmente diferente y con algunas peculiaridades.
Las pantallas Lifestyle de LG van más allá de ser simples pantallas y son verdaderas obras de arte que añaden un toque de elegancia y sofisticación a cualquier espacio. Una de las joyas de la colección es la LG OLED Objet Collection Posé, ganadora del prestigioso galardón Gold en la edición IDEA 2022.
La serie Posé ha sido diseñada pensando en la estética y la experiencia del usuario. Su diseño fino y elegante se adapta a cualquier tipo de decoración y estilo de vida, convirtiéndose en el complemento perfecto para cualquier habitación. Con bordes suavemente curvados y un sutil color beige, esta pieza se asemeja a un mueble de alta gama o a una obra de arte en sí misma. Además, gracias a su eficiente sistema de gestión de cables, el espacio se mantiene ordenado y libre de enredos.
La calidad de imagen es otro de los puntos destacados de la LG OLED Objet Collection Posé. Gracias a la tecnología OLED evo, la imagen se mantiene perfectamente consistente desde cualquier ángulo de visión. Su negro puro, su nitidez y los colores vibrantes, hacen que la experiencia visual sea verdaderamente excepcional.
Todo esto lo vamos a ver en detalle ahora, por lo que si quieres conocer nuestra opinión sobre la serie OLED Posé de LG sigue leyendo.
LG OLED evo Posé review
- Diseño elegante y exclusivo
- Organizador de cables y accesorios multimedia
- Nivel de negros infinito
- Panel Evo con excelente brillo
- Gran detalle en las sombras
- Impactante imagen en HDR
- Amplia gama de colores
- Buen procesamiento de imagen
- Excelente ángulo de visión
- Rendimiento como pantalla gaming
- Dolby Vision en 4K a 120 Hz
- Las versiones de 42″ y 48″ son un poco menos brillantes que la de 55″
- No disponible en más de 55 pulgadas
- Panel OLED evo
- Resolución 4K
- Frecuencia de refresco de 120 Hz
- Procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación
- Brillo: Aprox. 830 nits máximo (salvo en 42″ y 48″)
- Formatos HDR: Dolby Vision IQ, HLG, HDR10
- Filmmaker Mode
- HDMI 2.1 (tres puertos)
- VRR G-Sync y FreeSync
- Sonido 2.2 con 40W de potencia
- Dolby Atmos
- Sistema operativo WebOS 22
- Mando Magic Control
- Bluetooth 5.0
- Conexiones: 3 HDMI, 3 USB, salida óptica, Ethernet, Antena y Satélite
- Pulgadas disponibles: 42, 48 y 55
Diseño
Esta serie Object Collection Posé presenta un estilo muy elegante en el que el televisor usa un soporte de suelo de estilo caballete. En sí se parece al modelo Serif de Samsung, pero la verdad es que esta serie Posé de LG es mucho más bonita en nuestra opinión aparte de una calidad de imagen mucho mejor como veremos después.
Debido a que se asienta en el suelo, ocupa más espacio aprox. 460 mm de profundidad en la versión de 55″ y el televisor se queda a una altura de unos 50 cm del suelo. Un televisor de sobremesa normalmente se suele colocar sobre un mueble un poco más alto, de manera habitual de unos 60 cm por lo que es importante que tengas esto en cuenta a la hora de verlo sentado.
En este modelo la parte trasera también presenta un diseño único ya que la mitad inferior está cubierta por un panel magnético revestido de tela que oculta todos los cables que luego pueden pasar por las patas traseras. También hay un organizador de cables/accesorios para la parte trasera. Colócalo contra la pared o como separador de ambientes.

El mando a distancia va acorde con el diseño de la televisión y es de color blanco en vez de negro. Por lo demás es el mismo mando Magic Control que encontramos en otros televisores de la marca.
Además, la LG OLED Objet Collection Posé ofrece una funcionalidad única: el modo Galería. Con esta opción, los usuarios pueden convertir la pantalla en un lienzo digital y exhibir obras de arte o fotografías, transformando el espacio en una auténtica galería de arte. Ya sea para disfrutar de películas y programas o para mostrar las creaciones favoritas, esta pieza de tecnología se convierte en una ventana al mundo del arte.
Sólo está disponible en color beige, aunque en la Milan Design Week 2023 que se celebró en abril se presentaron diseños exclusivos de Moooi. Pero seguramente sólo fuese una versión exclusiva para el evento o muy limitada en unidades.

Conectividad
La serie Posé viene con tres puertos de HDMI 2.1 compatibles con VRR y ALLM como veremos más adelante para jugar a 120 Hz. Asimismo integra dos puertos USB 2.0 uno de los cuales tiene función de grabación. Incluye como era de esperar con las entradas de satélite y antena.
En cuanto a las conexiones inalámbricas viene con Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0.
Sistema operativo
Utiliza el sistema operativo webOS 22, que funciona muy bien con una gran rapidez y que nos parece muy fácil de usar. Se incluye el menú de juegos con las plataformas de juegos en la nube GeForce Now y Utomik.
Puedes controlar dispositivos inteligentes IoT a través de ThinQ y como ya viene siendo habitual, es compatible con Google Assistant y Alexa.
Sonido
El sistema de audio es de 2.2 canales con 40W. El sonido máximo es de 85dB con una distorsión imperceptible y que suficiente para un salón normal o sala de estar. No tiene graves profundos y los medios graves se cortan a 65Hz. Ofrece unos medios y agudos solidos dando una sensación de dirección del sonido y una sensación bastante directa.

Como los cuatro altavoces están orientados hacia delante, hay poca altura espacial 3D o movimiento de objetos sonoros con contenido Dolby Atmos. Una barra de sonido Dolby Atmos con altavoces traseros dedicados haría brillar la experiencia de este televisor.
El televisor no soporta DTS surround y lo presentará como 2.0. De lo contrario, puede decodificar PCM y Dolby Digital + (5.1) y downmix a 2.0.
En nuestra opinión, la escena sonora es un poco más amplia que la de la mayoría de televisores. Puedes modificar los preajustes que vienen por defecto y rebajar o aumentar los tonos de bajos, medios y agudos por bandas de frecuencia.
Si utilizas auriculares BT, puedes seguir utilizando los altavoces internos del televisor y la salida óptica. Así, las personas con problemas de audición pueden utilizar auriculares mientras los demás escuchan los altavoces del televisor o una barra de sonido mediante una conexión óptica.
Calidad de imagen
Este televisor salió a la venta a finales de 2022, por lo que tiene un panel similar al LG C2 Evo OLED. No tiene por tanto el nuevo panel con microlentes que es exclusivo del tope de gama G3.
Tiene el sistema Brightness Booster que le da alrededor de un 20% más de nits que la serie B2 y B3 que tienen un panel WOLED convencional.
Nivel de negros
Uno de los aspectos más impresionantes de los televisores OLED es su capacidad para mostrar negros profundos. Gracias a su tecnología autoemisiva, cada píxel en un panel OLED puede encenderse y apagarse de manera individual, lo que evita problemas como el clouding o las filtraciones de luz que pueden ocurrir en los televisores LED.
No hay absolutamente ningún blooming alrededor de las áreas blancas o subtítulos – algo que sólo OLED puede hacer. Además, no hay «aplastamiento» de las áreas blancas: son nítidas y claras.
En comparación, los televisores LED necesitan utilizar retroiluminación para generar luz y, por lo tanto, no pueden reproducir el negro puro que un televisor OLED puede lograr.
La calidad en las sombras ha mejorado considerablemente y destaca por su capacidad para mantener detalles en las partes oscuras de la imagen.
Brillo
Este modelo cuenta con un panel OLED evo, que no solo incrementa el brillo, sino que también trae consigo otras mejoras significativas. Una de las modificaciones clave en este OLED Posé es la utilización de deuterio en lugar de hidrógeno como elemento para emitir luz. Esto aporta una mayor estabilidad y resistencia al calor, permitiendo que el televisor reciba más energía y, por ende, aumente su brillo hasta en un 20% en comparación con la serie inferior B2 o la nueva B3.

En cuanto al soporte de formatos HDR, el LG Objet Posé es compatible con Dolby Vision IQ, HDR10 y HLG. Sin embargo, no admite HDR10+, aunque esta última opción tiene una disponibilidad de contenidos bastante limitada. En términos de calidad, Dolby Vision IQ destaca al utilizar metadatos dinámicos y ajustar la curva de luminancia en cada escena para una experiencia visual más inmersiva y detallada.
Hablando de brillo, el LG Objet Posé en 55″ alcanza un máximo de 822 nits en modo HDR en una ventana del 10%, 560 nits en una ventana del 18% y 162 nits en pantalla completa en su modo por defecto. Si activamos el modo Filmmaker, el brillo máximo se sitúa en 750 nits en una ventana del 10% y 150 nits en pantalla completa. Es importante tener en cuenta que estas cifras son ligeramente inferiores en los modelos de 42 y 48 pulgadas.
Una de las características destacadas de la serie Posé es el mapeo de tonos dinámicos, el cual ajusta la curva de luminancia escena por escena. LG ha asegurado que esta función reemplaza eficazmente al HDR10+ y convierte los contenidos en HDR10 en una especie de HDR10+ al ajustar la curva de luminancia en cada plano. Es posible activar o desactivar esta opción desde el menú de imagen del televisor.
Al tener el mapeo de tonos dinámicos activado, se pueden apreciar mejor los detalles en las áreas con mayor brillo. Sin embargo, en ocasiones, puede haber escenas en las que el ajuste se desvíe ligeramente o se aplique brillo donde no es necesario. Aun así, en general, la calidad de imagen se mantiene muy buena en la mayoría de las situaciones.
Si se desactiva esta función, el televisor sigue la curva EOTF de forma más precisa, pero los blancos pueden presentar un recorte en su brillo. Mientras que los puristas recomendarían desactivar el mapeo de tonos dinámicos, en nuestra opinión, preferimos mantenerlo activado, ya que en general, nos ha proporcionado una imagen de mejor calidad.
Color
El nivel de brillo se ha aumentado con el panel Evo, pero también se ha trabajado en la paleta de colores. Para ello se ha añadido una nueva capa de OLED verde y se han utilizado materiales nuevos en los colores rojo y verde, lo que mejora la longitud de onda de estos colores y proporciona una representación más precisa y pura del color.
La cobertura del espectro de color DCI-P3 alcanza un 97%, y el volumen de color también se ha incrementado con este nuevo panel. Inicialmente, los paneles WOLED tenían un volumen de color un tanto limitado, pero gracias a la evolución de este panel Evo, esa limitación se ha superado.

Los nuevos paneles QD-OLED de Samsung y el nuevo panel con microlentes del LG G3, son superiores, ya que mantienen mejor la fidelidad del color en las áreas más brillantes. De todas formas, los colores en el LG Objet Posé son excelentes y muy naturales, y en los modos de calibración, es difícil apreciar una diferencia significativa en comparación con los paneles QD-OLED.
Otra gran ventaja de los televisores LG es la función «Gradación Suave», que aplica un filtro para reducir el efecto de «banding». Este filtrado analiza los píxeles adyacentes del mismo color y aplica una graduación gradual para que el color haga una transición sin interrupciones al tono adyacente. Sin embargo, se recomienda utilizar el modo «Bajo» para evitar que se difuminen los detalles de las texturas y para obtener un resultado más natural, especialmente al reproducir contenido en Dolby Vision.
Nitidez
Con su procesador Alpha 9 de 5ª generación, el LG Objet Posé ofrece una calidad de imagen excepcional. El escalado de alta calidad y la reducción de ruido avanzada aseguran que los detalles finos se conserven incluso en imágenes de baja resolución.
La función «Gradación Suave» ayuda a evitar el efecto de bandas no deseadas y el filtro de ruido MPEG también brinda resultados excelentes. El procesador de imagen Alpha 9 de 5ª generación te garantiza una imagen bien definida para cualquier contenido, desde HD en adelante. Aunque existe la opción de activar el procesamiento con inteligencia artificial, es recomendable desactivarlo para obtener una imagen más natural y realista.
El LG Objet Posé ofrece una imagen natural y limpia, manteniendo a raya el ruido y los artefactos. Incluso las emisiones de baja calidad o con mucha compresión se ven nítidas y claras. Para los canales en SD que aún se emiten a través de antena, el televisor se defiende bien y muestra buen detalle a pesar de las limitaciones de píxeles.
Todos los contenidos de vídeo se escalan inteligentemente a 4K. Esto significa que mira los fotogramas anteriores y posteriores y añade el detalle perdido por la compresión y utiliza la IA integrada para rellenar las formas y objetos reconocidos.
Hicimos la prueba con contenido antiguo de 480p y, aunque la imagen era ligeramente suave, seguía siendo mucho mejor que la de otros televisores. Esto es cortesía del nuevo LG α9 Gen 5 AI Processor 4K.
Pero lo más importante es que ahora tiene la potencia de procesamiento para utilizar la IA en la imagen para mejorar los resaltes SDR / HDR (brillo AI) y suavizar el movimiento (movimiento OLED) en lugar de la simple inserción de marco negro utilizada por la mayoría de los televisores LCD.
Imagen en movimiento
El LG Objet Posé también ofrece una buena gestión del movimiento. Para películas, se recomienda utilizar el modo «Movimiento Cinemático», ya que desactivar por completo la función TruMotion puede provocar una vibración excesiva en las películas de 24 fps. Si no quieres ningún tipo de tartamudeo, puedes optar por el modo «Suave», aunque esto puede dar lugar a un efecto similar al de las telenovelas.
Ángulo de visión
Se puede ver desde casi cualquier ángulo sin que se desvanezcan los colores. Es ideal cuando los asientos están repartidos: todo el mundo obtiene una imagen saturada y excelente.
Reflejos
Las pantallas OLED son siempre reflectantes para asegurar el máximo brillo. Esta serie Posé tiene un buen rechazo de la luz directa (luz desde detrás de la posición de visualización), pero se empiezan a ver reflejos más hacia los lados. En cualquier caso, es un televisor que se ve muy bien en salas iluminadas y no vas a tener muchos problemas. Es cierto que no viene con el filtro Vanta Black de la nueva serie LG G3 que sin duda reduce al mínimo los reflejos o los filtros que se incluyen en los modelos QD-OLED de Sony y Samsung, pero en este aspecto le podemos dar un notable alto.
Gaming
Este OLED Posé es un televisor perfecto para gaming al venir con todas las tecnologías para juegos para disfrutar de una mayor tasa de refresco, VRR mediante FreeSync Premium, ALLM y HGiG. Pero además soporta Dolby Vision a 120Hz algo que a día de hoy presentan muy pocos modelos.
El input lag es de solo 6 ms a 120 Hz y poco más de 10 ms en 4K a 60 Hz, por lo que podrás disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin retrasos.
Opinión TV LG OLED Posé: El televisor que fusiona arte y tecnología

Si estás buscando un televisor que combine tecnología de vanguardia con un diseño único, la LG OLED Objet Collection Posé es la elección perfecta. Su fusión de arte y tecnología hará que tu espacio vital se convierta en un escenario de sofisticación y elegancia.
La gama Object Collection de LG ha llegado para cubrir el hueco que había para los que querían la mejor calidad de imagen, pero un diseño único y exclusivo. El soporte de pie es cierto que no será para todo el mundo, pero francamente nos parece un televisor con una estética muy atractiva. En la parte trasera podemos ocultar los cables y pasarlos por las patas para evitar que se vean. Incluso la parte trasera nos puede servir para guardar cosas.
La imagen es realmente como la de su hermano C2: sublime. La tecnología OLED con negros puros y el mejorado panel Evo que entrega un brillo más elevado y colores más puros y fieles ayuda a que la imagen sea espectacular. Y no hay que olvidar el excelente trabajo que hace el procesador de imagen Alpha 9 que muestra imágenes nítidas y gestiona muy bien la imagen en movimiento.
El sonido es lo bastante bueno como para no tener que usar una barra de sonido, aunque un buen sonido es el 50% de la experiencia visual por lo que te seguimos recomendando añadirla.
En resumen, la serie OLED Posé combina un diseño y acabados premium con una calidad sobresaliente.
Ver precio LG OLED Posé Object Collection

Procesador α9 Gen5 AI , Dolby Vision IQ

Procesador α9 Gen5 AI , Dolby Vision IQ

Procesador α9 Gen5 AI , Dolby Vision IQ
Alternativas al LG OLED Posé
Samsung The Serif
Si estabas mirando un televisor que viniera con un soporte de pie posiblemente hayas visto el Samsung The Serif. Sin embargo, se trata de dos televisores bastante diferentes al ser el Samsung un modelo QLED de gama media, mientras que este LG es un televisor OLED de gama alta.
Sin duda la serie Posé tiene una imagen y un sonido mucho mejores y además es compatible con Dolby Vision. Además sus precios son bastante similares, por lo que en este caso, recomendamos mucho más la serie OLED Posé.