
Si estás buscando un monitor para trabajar y que te facilite todas las tareas, no te pierdas nuestro análisis del monitor curvo LG UltraWide 49WL95C. Este es sin duda un monitor que te va a ayudar en tu día a día gracias a su pantalla ultrapanorámica de 49 pulgadas y su formato de imagen 32:9.
Ya seas un editor de video, un diseñador gráfico, un operador de bolsa por ejemplo, con este monitor vas a poder organizarte mucho mejor al poder tener muchas más ventanas y programas abiertos en una sola pantalla.
Aunque este monitor está enfocado principalmente a estos perfiles que hemos dicho, el 49WL95C UltraWide de LG, es también es un buen monitor para gaming y para otro tipo de usos, aunque como te diremos después para videojuegos te recomendamos otros modelos.
A continuación, te vamos a contar que tiene en especial este monitor y como va a mejorar tu productividad y cuál es nuestra opinión sobre él.
Características LG UltraWide 49WL95C
Antes de que veamos su rendimiento en detalle, te dejamos con una lista de las características principales de este monitor ultrapanorámico WL95C de 49 pulgadas de LG.
- 5120 x 1440 (DualQHD)
- Formato de imagen: 32:9
- Pantalla curva
- Panel IPS
- HDR 10
- Pico de brillo 350 nits
- Contraste: 1000:1
- Gama de color: sRGB 99% (CIE1931)
- Profundidad de color: 10bit (8bit + A-FRC)
- Pantalla antireflejos
- Tiempo de respuesta de 5 ms
- Protección antiparpadeo
- Dual Controller
- On Screen
- Sonido 2.0 20W
- Conexiones: 2 HDMI, 1 Display Port, 1 puerto de USB-C, 4 puertos de USB-A y 1 salida de audio jack 3,5 mm
- Accesorios incluidos: 1 cable de HDMI, 1 cable de DisplayPort, 1 cable de USB-C, cable de alimentación y manuales
- Dimensiones con peana: 1215,1 x 543,5 x 307,3 mm
Diseño y conexiones
Si no habías estado antes delante de un monitor de este estilo, la primera impresión que da, la verdad que sorprende y llama mucho la atención. Hablamos de un monitor con un tamaño de nada más y nada menos de 49 pulgadas.
Hasta hace muy poco, lo máximo que se podía encontrar eran monitores de 38 pulgadas, que ya era un tamaño importante, pero con este de 49 pulgadas, sin duda te deja muy sorprendido la primera vez que lo tienes delante.
Eso sí, asegúrate de tener suficiente espacio, ya que el espacio que va a tomar es considerable. Además, hablamos de un monitor que tiene un diseño bastante atractivo, con unos biseles alrededor de la pantalla muy finos y un soporte metálico en forma de arco. Este soporte es muy similar al que llevaba el televisor de gama premium NanoCell SK9500 y que le da un toque muy elegante.

Este soporte es por cierto, una de las cosas que más nos gustan, ya que permite que lo puedas mover en todas las direcciones. Puedes en primer lugar, moverlo en altura, también en horizontal y también inclinarlo verticalmente.

Los marcos de alrededor de la pantalla están en color negro, mientras que la parte posterior es en color blanco.
En esta parte trasera, hay un pequeño botón que funciona como un joystick y desde el que podemos entrar al menú para configurarlo.

En lo que respecta a las conexiones, dispone de dos puertos de HDMI 2.0, un puerto de Display Port, un puerto USB-C y cuatro puertos de USB 3.0. Todas las conexiones vienen están en la parte trasera, salvo dos puertos de USB y la salida de audio por jack.

Una función muy útil es que a través de la conexión USB-C puedes enviar la imagen y el sonido de tu portátil a la vez que recibe la alimentación y carga la batería. También si lo tienes conectado mediante HDMI, lo puedes ir cargando mediante la conexión USB-C.

Trabajando con el WL95C-W
Si te preguntas como es trabajar con este monitor, te diremos que es muy cómodo y que te facilita mucho el trabajo. Puedes organizarte tus ventajas y programas en diferentes tamaños ya sea de manera manual ajustándolo tu mismo o puedes hacer uso del software específico que hay para este equipo.

Este software se llama On Screen y lo puedes descargar desde la web oficial de LG, con el puedes elegir entre varios modos de pantalla partida y con el que puedes tener hasta ocho pantallas a la vez.
Lo bueno de este programa, es que una vez lo instalas, cuando pasas el ratón, te dibuja una cuadrícula en la pantalla con las diferentes divisones para que simplemente arrastres el programa o ventana y ya te lo ajusta a ese tamaño automáticamante.
Puedes además, dejar memorizado para que un determinado programa siempre se quede guardado en una parte concreta.
También puedes partir la pantalla en modo PIP para que veas la imagen de dos dispositivos. De esta forma, puedes conectar 2 ordenadores y además puedes controlarlos con el mismo ratón y teclado. Para realizar esta operación, necesitas instalar el programa Dual Controller.
Con el software Dual Controller como decimos vas a poder controlar varios dispositivos conectados a una sola pantalla usando el mismo ratón y teclado, pero además de esto, es que puedes arrastrar y soltar los archivos a los dispositivos conectados.
Si quieres hacer esto, tienes que tener ambos dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi.

A la hora de editar vídeos es extremadamente cómodo y tienes espacio de sobra para la línea de tiempo, la calibración de color, la ventana con los clips, etc.
Y si utilizas gráficos de análisis técnico y de la cotización en tiempo real para operar en bolsa sobre todo en intradía, también es sin duda una maravilla trabajar con él, para poder ver toda la información rápidamente.
Por lo tanto, si ya tienes o estás mirando para poner dos monitores juntos, te recomendamos más está configuración con un sólo monitor como este LG 49WL95C-W.
Sonido
Rara vez nos encontramos con un sonido decente en un monitor, pero en este caso el sistema de audio integrado, proporciona un sonido bastante aceptable. Integra dos altavoces de 10W cada uno que entregan un volumen elevado.
Se agradece, ya que el monitor ya toma bastante espacio y según la mesa donde se coloque puede que no haya más espacio para colocar unos altavoces.
No obstante, como siempre, si quieres disfrutar de una mejor experiencia ya sea para videojuegos, ver películas o escuchar música, y tienes un espacio amplio, lo mejor es que conectes unos altavoces por separado.
Como decíamos en el apartado de las conexiones, dispone de un puerto de jack de 3,5 mm, para que puedas conectar de manera directa unos auriculares.
Calidad de imagen
A nivel técnico, este monitor dispone de un panel IPS con una resolución máxima de 5120 x 1440 píxeles. El ratio de aspecto es de 32:9, lo que es muy superior a lo habitual que es 16:9. Este aspecto de imagen, equivale a dos pantallas de 27 pulgadas juntas con resolución QHD (2560 x 1440 píxeles).
Un detalle que hay que aclarar, es que para obtener la resolución de 5120 x 1440 píxeles, necesitas conectarlo mediante Display Port. Si lo hace mediante HDMI, la resolución se va a quedar en 3840 x 1080 píxeles.
La densidad de píxeles es de 106 píxeles por pulgada (ppi), lo que hace que tenga una buena definición.
El panel es curvo con un radio de curvatura de 3800R, lo cual es una curvatura más moderada a otros modelos curvos que tienen un radio de curvatura de 2300R o incluso de 1800R. Sin duda, el que el panel sea curvo, ayuda mucho a la visión de esta pantalla.
Por un lado, hace que veamos mucho mejor las partes de los extremos, que si fuera plano, los tendríamos mucho más alejados y los veríamos peor. Gracias a esta curvatura, el campo de visión es más amplio y permite que lo veamos correctamente a distancias cortas.
Este LG 49WL95C, alcanza una relación de contraste de 1000:1 con un pico de brillo de hasta 350 nits. Es compatible con el formato HDR 10 qué es el estándar en este momento. No obstante, al no tener un brillo excesivamente elevado, los contenidos en alto rango dinámico no impactan demasiado.
Dispone en la parte superior de un sensor de brillo que puede ajustar la luminosidad de manera automática. Puedes desactivarlo cuando quieras desde el menú general.
Al tener una pantalla IPS y no tener ninguna función de local dimming, el nivel de negros no es muy elevado, pero esto realmente sólo te debería preocupar si lo vieses a oscuras. Teniendo en cuenta el propósito para el que está pensado este monitor, no es tampoco muy relevante.
En este caso en concreto, es casi mejor tener este tipo de pantalla, ya que va a proporcionar un mejor ángulo de visión y por lo general, las pantallas IPS, proporcionan unos colores más realistas.
En este aspecto de la reproducción de color, aunque no tiene unas cifras espectaculares, la colorimetría es bastante precisa y llega a cubrir en torno al 99% del espectro de color sRGB basado en el CIE1931.
Puedes elegir entre varios modos predefinidos de imagen como son: Por defecto, vivo, lector, HDR, cine y colores especiales. Puedes como, ajustar a tu gusto los valores de gamma, brillo o contraste entre otras muchas opciones.
En nuestro caso, el que hemos encontrado mejor es el que viene por defecto o el modo Cine si vas a reproducir películas o contenidos de vídeo.
Debido a este ratio de aspecto, cuando usamos el reproductor de vídeo o vemos un vídeo en YouTube, etc, no vamos a ver toda la pantalla y veremos por lo general dos bandas a los lados. Esto es debido a que la mayoría de contenidos se graba en 16:9.

También hay ciertos contenidos que están grabados en 21:9 y en este caso, seguiremos viendo dos franjas negras a los lados, pero serán más delgadas, al estar reproduciendo un formato ya más panorámico que 16:9.
Como decíamos, al incorporar un panel de tipo IPS, los ángulos de visión son buenos y mantiene la calidad desde todos los puntos.
Una de las cosas que también valoramos muy positivamente en este televisor, es su filtro antireflejos. Prácticamente se eliminan todos los reflejos por lo que lo vas a poder usar sin problemas en una sala muy iluminada.
Rendimiento con videojuegos
Aunque LG tiene una línea de monitores llamada UltraGear, enfocada para gaming, este 49WL95C, ofrece también un buen rendimiento para videojuegos. Si es cierto, que carece de algunas funciones específicas para videojuegos como G-Sync o FreeSync además de tener un refresco de pantalla de 60 Hz.
No obstante, gracias a su tamaño y al formato curvado, proporciona una gran inmersión. El tiempo de respuesta es de 5 ms, la cual es una buena cifra, aunque como decimos los modelos de la gama UltraGear, se quedan en tan sólo 1 ms y ofrecen tasas de refresco variable de hasta 144 Hz.
Valoración y opinión final LG UltraWide WL95C
Después de que pruebas un monitor con este formato, es complicado volver a un monitor convencional. El aspecto ultrapanorámico y curvo proporciona una sensación muy cómoda y te permite disfrutar de una mayor inmersión.
Gracias al aspecto 32:9, tienes dos pantallas de 27 pulgadas en sólo una, lo que te facilita el tener abiertas múltiples ventanas a la vez. Te puedes organizar tu espacio de trabajo para que ganes en productividad y no pierdas tiempo abriendo y cerrando carpetas o programas.
¿Merece la pena comprar el monitor curvo LG WL95C?
Desde luego, el LG Ultrawide 49WL95C-W, no se trata de un monitor económico, pero si eres un editor de vídeo u operas en bolsa con gráficos, sin duda te recomendamos al 100% que pruebes con este monitor. Te aseguramos de que la experiencia es totalmente diferente y te ayuda a que puedas ver todo de un vistazo.
Este monitor, va dirigido principalmente a este tipo de perfil, personas que trabajan con varios programas al mismo tiempo y que buscan poder ver toda la información de un simple vistazo. Si actualmente utilizas dos monitores juntos, te interesa dar el cambio a este monitor ya que eliminarás todos los inconvenientes de usar dos monitores.
Si tu uso es exclusivamente para gaming, aunque su rendimiento no es malo, te aconsejamos que mires el LG 38GL950G-B de la gama UltraGear con el que vas a tener un formato panorámico de 21:9 y pantalla curva. Además con este modelo, tienes una tasa de refresco de 144 Hz, compatibilidad con FreeSync y un tiempo de respuesta de tan sólo 1 ms. Un monitor muy completo, si eres un jugador exigente.
Y si eres un usuario que sólo vas a navegar por internet, usar el correo electrónico y poco más no necesitas un monitor de estas prestaciones y te vale con uno más básico.