Opiniones POCO X5 Pro 5G: ¿Merece la pena?

Siguiendo la estela del POCO X3 NFX y X3 Pro, la compañía ha replicado el éxito con su apuesta más reciente de la mano del POCO X5 Pro. El teléfono ha mantenido la filosofía de la serie X, con un precio que de partida superaba ligeramente el de otras generaciones. Hoy día, es posible encontrarlo en Amazon por un precio de alrededor de 300 euros.

De las características del POCO X5 Pro 5G, opiniones y sus vicisitudes hablaremos más adelante. Ahora bien, ¿sigue mereciendo la pena a pesar de llevar varios meses en el mercado?

Eso es a lo que intentaremos dar respuesta en esta reseña del POCO X5 Pro tras varias semanas de uso. Nuestras opiniones y experiencia real de uso con un dispositivo que ha mirado alto desde su concepción.

Opiniones del smartphone POCO X5 Pro 5G
8.4
Cómpralo al mejor precio
POCO X5 Pro 5G

POCO X5 Pro 5G reseña

VENTAJAS
  • La calidad y fluidez de su pantalla no dejan indiferente a nadie
  • La autonomía de su batería y su carga rápida de 67 W con cargador incluido
  • El rendimiento en el día a día es digno de un teléfono de gama alta
  • La cámara principal sorprende para bien por su calidad general
  • El volumen y la calidad de sus altavoces
DESVENTAJAS
  • El resto de cámaras no se encuentran a la altura del conjunto
  • La forma del chasis no es todo lo ergonómica que se podría esperar
  • El brillo máximo no es tan alto como el del POCO X5 ni otros terminales de la competencia
  • El almacenamiento interno no se puede ampliar vía micro SD

Diseño: es un peso pluma, pero su forma no lo hace tan cómodo

Así es. A pesar de contar con 6,67 pulgadas, el peso del dispositivo es de poco más de 180 gramos, lo que lo convierte en un peso pluma respecto a otras opciones del mercado. Esto se debe, por supuesto, a la utilización de plástico a lo largo y ancho de su chasis. A pesar de ello, su construcción es bastante robusta y no se siente para nada económico.

Diseño y grosor
Diseño y grosor del modelo X5 Pro

Lo que no nos ha gustado tanto es la forma del cuerpo, que apuesta por una línea más cuadriculada que en anteriores generaciones. No llega a ser molesto, pero el agarre en mano no es tan cómodo como el del POCO X5.

Comodidad del agarre en mano
Comodidad del agarre del X5 Pro

Lo compensa el grosor, que es inferior a 8 milímetros, y la presencia de una conexión de 3,5 milímetros para auriculares, como se puede apreciar en las imágenes, algo que por desgracia empieza a ser cada vez menos común.

Pantalla: es una delicia consumir contenido en este panel

Como viene siendo habitual por parte de Xiaomi. En esta ocasión, nos encontramos con un panel AMOLED con resolución Full HD+ y 120 Hz de frecuencia. El nivel de brillo máximo es de 900 nits, una cifra que queda todavía lejos de otros modelos de la propia compañía, pero la profundidad de color es de 10 bits y cuenta con certificación DCI-P3. ¿Cómo se traduce todo esto en el día a día?

Pantalla AMOLED del POCO X5 Pro 5G
Pantalla AMOLED del POCO X5 Pro 5G

Sin lugar a dudas, una experiencia de sobresaliente. La fluidez de la pantalla es lo que más sorprende, pero también la excelente representación de colores a la hora de reproducir contenido. No es tan brillante como la pantalla del POCO X5, que cuenta con 1.200 nits, pero es suficiente para visualizarla en el exterior, quizá no a plena luz del Sol. Que el teléfono cuente con dos altavoces estéreo no hace más que redondear la lista de características del Xiaomi POCO X5 Pro.

El sonido es alto y claro, sin llegar a distorsionar en ningún momento. No cuenta con una presencia especialmente marcada de graves y puede pecar de cierta estridencia, pero supera las expectativas en el rango de precios en el que nos encontramos.

Rendimiento: este teléfono vuela en el día a día

No es una exageración. El buen tacto de su pantalla y la respuesta del sistema hacen que la experiencia con el POCO X5 Pro sea bastante eléctrica. Responde a todos los impulsos de manera casi instantánea, sobre todo si activamos el modo de 120 Hz. Sorprende ver cómo un teléfono de gama media se mueve así de bien a la hora de abrir aplicaciones y cambiar entre estas.

En nuestro caso, el dispositivo viene de serie con 8 GB de RAM y 256 de almacenamiento, pero hay una versión más económica con 6 y 128 GB, ninguna de las dos ampliables mediante tarjetas micro SD. El procesador Snapdragon 778G es el que permite que todo fluya como debe fluir. Y esto también se traslada a los juegos. Nuestras pruebas en títulos como Call of Duty Mobile, Asphalt 9 o EA Sports FC Mobile 24 así lo demuestran.

La tasa de cuadros siempre se ha mantenido estable y la posibilidad de configurar la calidad gráfica en su máximo nivel es un gran aliciente. Si optamos por este tipo de configuraciones, puede que no disfrutemos de la mayor fluidez, pero todo depende del título que decidamos ejecutar. Eso sí, a mayor demanda, más temperatura generará el dispositivo. Nada alarmante, en cualquier caso, al menos en esta época del año.

Esta buena experiencia se hace palpable también en el apartado de la conectividad. 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 e incluso un puerto de infrarrojos para controlar aparatos de manera remota. Todo ha funcionado a la perfección, si bien la cobertura en interiores sigue dejando algo que desear. Eso es algo que los móviles de la marca tienen que mejorar frente a otras propuestas del mercado.

Métodos de desbloqueo: huella dactilar y reconocimiento facial

Toca hablar de la seguridad. ¿Qué opiniones del POCO X5 Pro 5G tenemos respecto a los métodos de biometría? La experiencia es muy positiva, nada extraño en la marca. El sensor de huellas, que se encuentra inmerso en el botón de Encendido, funciona a las mil maravillas y la velocidad de reconocimiento es casi instantánea.

Algo similar sucede con el desbloqueo facial si las condiciones lumínicas acompañan. Al depender únicamente de la cámara frontal, su uso durante la noche es, cuanto menos, poco recomendable. Por el día, no se le puede echar nada en falta, incluso con gafas o accesorios como capuchas o gorros.

Batería y carga: no vas a echar nada en falta

Batería de 5.000 mAh y carga rápida de 67 W con cargador incluido en la caja. ¿Qué se puede pedir más por el precio del Xiaomi POCO X5 Pro? Nada, absolutamente nada.

La autonomía del dispositivo en nuestras pruebas de uso ha rondado el día y medio, llegando incluso a los dos días si no lo utilizamos en exceso. Pero es que los tiempos de carga no llegan a superar los 40 minutos, por lo que podemos extender su duración en lo que tardamos en prepararnos antes de salir. Se puede echar en falta la presencia de carga inalámbrica, pero no es algo que solamos encontrar en este tipo de gamas.

Cámaras: la compra de este móvil vale la pena por esto

La compañía ha dado un enorme salto de calidad con la cámara del Xiaomi POCO X5 Pro. En este caso nos encontramos con tres cámaras de 108, 8 y 2 megapíxeles. La segunda es un gran angular y la tercera un macro, mientras que la frontal cuenta con 16 megapíxeles.

Sistema de cámaras del Pocophone X5 Pro
Sistema de cámaras del Pocophone X5 Pro

Pero lo que merece la pena de verdad es la cámara principal, no tanto por su resolución, sino por su calidad en términos generales. Y otro detalle no menos importante: que cuente con un procesador de Qualcomm lo hace compatible con la famosa GCam.

Test foto comida con la cámara principal
Test foto comida con la cámara principal del POCO X5 Pro 5G

La definición de las imágenes es digna de aplauso, aunque dispare a 12 megapíxeles por defecto. En lo que respecta a colorimetría, la firma acostumbra a saturar ciertos tonos primarios (el azul del cielo, el verde de la vegetación, etcétera), si bien el rango dinámico nos permite obtener fotos bastante vistosas, con las zonas con sombra suficientemente expuestas y las altas luces controladas. Lo mismo sucede cuando activamos el modo Retrato.

Contraste y detalle en sombras cámara principal POCO X5 Pro 5G
Contraste y detalle en sombras cámara principal POCO X5 Pro 5G
Test colores cámara principal del POCO X5 Pro 5G
Test colores cámara principal del POCO X5 Pro 5G

La separación del sujeto y el fondo se realiza correctamente, pero la compañía sigue lavando las texturas de la cara por su marcada influencia del mercado chino; lo mismo sucede en la cámara frontal, donde adolece del mismo problema.

Calidad de la cámara selfie del X5 Pro 5G
Calidad de la cámara selfie del X5 Pro 5G

Durante la noche, podremos salvar la mayoría de situaciones si activamos el modo Nocturno, pero no esperemos obtener maravillas con esta cámara. Eso sí, da mucho más de lo que esperábamos.

Calidad fotos nocturnas cámara principal del POCO X5 Pro
Calidad fotos nocturnas cámara principal del POCO X5 Pro
Calidad fotos nocturnas gran angular POCO X5 Pro 5G
Calidad fotos nocturnas gran angular POCO X5 Pro 5G

Del resto de cámaras podemos decir que son solventes. Si intentamos hacer uso del gran angular fuera de situaciones favorables (durante la noche, en interiores, etcétera), el sensor se resentirá por su tamaño, dando como resultado texturas lavadas y una exposición muy pobre. El modo Macro solo es recomendable activarlo cuando haya presencia de luz, ya que de lo contrario, obtendremos imágenes con bastante ruido.

Calidad cámara macro
Pruebas de la cámara macro del X5 Pro

¿Y qué hay de la grabación de vídeo del POCO X5 Pro? Al ser capaz de grabar en 4K, podemos obtener resultados dignos de un teléfono de gama alta. No cuenta con estabilización óptica, pero si optamos por resoluciones inferiores, el trabajo de Xiaomi estabilizando digitalmente es encomiable, también en la cámara gran angular. Las mismas limitaciones que nos encontramos en fotografía también las encontraremos en este apartado, sobre todo en lo que a cantidad de luz se refiere.

POCO X5 Pro 5G opiniones, ¿merece la pena su compra?

Análisis y opiniones POCO X5 Pro 5G
Análisis y opiniones POCO X5 Pro 5G

Antes de poner fin a nuestra reseña del POCO X5 Pro 5G, es hora de sacar conclusiones, no sin antes valorar el apartado económico. En el momento de escribir esas líneas, el precio del Xiaomi POCO X5 Pro supera por muy poco los 300 euros. ¿Merece la pena en este rango?

Sin lugar a dudas. No hay nada que se le pueda achacar en todo su conjunto, aunque esto no quiere decir que no haya margen de mejora. La falta de estabilización óptica o que no cuente certificación al agua y al polvo son aspectos que lo sitúan por debajo de modelos como el Samsung Galaxy A34 o el Galaxy A54, pero este es superior en otras características. Del POCO X5 Pro 5G, opiniones puede haber muchas, pero no deja de ser una opción muy completa por 300 euros.

Comprar el POCO X5 Pro al mejor precio

8.4 Puntaje total
Análisis y opiniones POCO X5 Pro 5G

Después de analizar a fondo todas sus funciones tenemos una idea muy clara sobre este smartphone. Para empezar, el rendimiento de las cámaras es aceptable, aunque el gran angular puede tener problemas en situaciones desfavorables. La grabación de vídeo en 4K es destacable, aunque la falta de estabilización óptica y limitaciones de luz son evidentes. La pantalla del POCO X5 Pro es altamente sensible y su respuesta es instantánea, especialmente en el modo de 120 Hz. El rendimiento fluido se debe al procesador Snapdragon 778G y a la cantidad de RAM y almacenamiento incorporados. Por otro lado, el precio del POCO X5 Pro 5G es atractivo, aunque existen aspectos a mejorar como la estabilización y certificación al agua. A pesar de ello, sigue siendo una opción completa en su rango de precio.

Diseño
8
Autonomía
8.6
Pantalla
8.8
Cámara
8
Rendimiento
8.5
PROS
  • La calidad y fluidez de su pantalla no dejan indiferente a nadie
  • La autonomía de su batería y su carga rápida de 67 W con cargador incluido
  • El rendimiento en el día a día es digno de un teléfono de gama alta
  • La cámara principal sorprende para bien por su calidad general
  • El volumen y la calidad de sus altavoces
CONS
  • El resto de cámaras no se encuentran a la altura del conjunto
  • La forma del chasis no es todo lo ergonómica que se podría esperar
  • El brillo máximo no es tan alto como el del POCO X5 ni otros terminales de la competencia
  • El almacenamiento interno no se puede ampliar vía micro SD

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Juan Carlos Broncano
Juan Carlos Broncano

Más de una década aporreando teclas en Internet y haciendo que sus ideas lleguen a más audiencias. Especializado en tecnología, estudió Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, pero su verdadera pasión se basa en escribir lo que otros quieren leer. Siempre con su compañera canina y un par de guitarras a la espalda.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo