
El Panasonic TX-GX800, se sitúa en la gama media del fabricante japonés. Lucha en este segmento con otros modelos de la competencia como el Q60R de Samsung, el LG SM8200 o el Sony XG8596.
Características principales TV Panasonic TX-GX800E
- Tecnología LED
- Retroiluminación Edge LED
- Panel VA
- Resolución 4K
- Pico de brillo de 500 nits
- Procesador de imagen HCX Intelligent Processor
- HDR
- Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Panel de 8 bits + FRC
- Frecuencia de refresco nativa: 60 Hz (1600 Hz BMR)
- Modo de baja latencia automático (ALLM)
- Sonido 2.0 20W
- Dolby Atmos
- Sistema operativo My Home Screen 4.0
- Procesador Quad Core
- Bluetooth
- Salida de audio independiente
- 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica de audio
- Disponible en 50, 58 y 65 pulgadas
Comprar Panasonic TX-GX800E
Panasonic TX-50GX800E

Panasonic TX-58GX800E

Panasonic TX-65GX800E

9Diseño
La diferencia entre las series GX800 y GX810 está como decíamos en el diseño. El color y el estilo de la peana es diferente pero lo que si comparten es la buena construcción que tiene teniendo en cuenta el rango de precio en el que se mueve.
En el caso del GX800, el soporte es de tipo central con una placa de metal rectangular y en el que hay dos patas a los lados de esta placa que se unen al chasis del televisor. En la parte trasera de cada una de estas patas, hay una abertura para pasar los cables y evitar que queden tanto a la vista y colgando, además de tenerlos todos organizados. Los marcos que rodean la pantalla son bastante delgados y es prácticamente es todo pantalla.

TV Panasonic TX-GX800E 4K HDR
En lo que respecta al GX810, el soporte es también de tipo central, pero la base es distinta. Al igual que en el caso del GX800, este tipo de soporte, facilita su colocación en cualquier mueble a diferencia de los soportes de dos patas a los lados que cada vez se usan más. El color es plateado en vez de negro y los finos marcos de alrededor de la pantalla son en tono gris.
Ambas versiones tienen un diseño ‘Slim’ y el grosor es bastante reducido, lo que le da un toque elegante y favorece que quede bastante pegado a la pared si lo quieres dejar colgado.
En cuanto a las conexiones, incluye tres puertos de HDMI 2.0, dos puertos de USB, una salida de audio óptico, conexión por componentes y un puerto Ethernet, además de por supuesto conexión para antena, pero no dispone para satélite. A diferencia de las gamas OLED, no hay una cubierta que tape las conexiones para dejar una trasera más limpia.

Mando a distancia TV Panasonic TX-GX800
7.93Calidad de imagen
Las series GX800 y GX810 de Panasonic cuentan con un panel de tipo VA y hacen uso de retroiluminación Edge LED con una tira de leds en la parte inferior de la pantalla. El panel tiene una profundidad de color de 8 bits añadiendo el sistema de tramado FRC para crear colores adicionales e intentar simular el rendimiento en color que daría un televisor con panel de 10 bits nativos.
Como siempre, Panasonic trae un menú de configuración de imagen muy completo y se pueden ajustar multitud de parámetros para obtener la mejor imagen posible. La configuración predeterminada de fábrica viene mejor que en otros modelos, pero se le puede sacar mucho más provecho ajustando los parámetros de imagen como te indicamos a continuación.
Nivel de negros 8.3
El Panasonic serie GX800 / GX810, es una buena opción si buscas un televisor LED con buen contraste. Como decíamos el panel es de tipo VA con un panel de tipo Glossy, consiguiendo un nivel de negros bastante convincente para ser un modelo Edge LED.
Brillo 7.8
El Panasonic TX-GX800E, tiene un desempeño aceptable en este área. Con contenidos en HDR, alcanza los 500 nits, que es una cifra baja para aprovechar al máximo las emisiones en HDR, pero que supera a otros modelos de la competencia en este rango de precio.
Color 8.8
El panel tiene una profundidad de color de 8 bits + FRC y la funcionalidad Wide Color Spectrum para mejorar la reproducción de color. Este sistema consiste en emplear LEDs azules recubiertos de un fósforo de color rojo para aumentar la paleta de colores. Es un sistema similar al Dynamic Crystal Color de Samsung.
La serie TX-GX800E, cubre casi el 90% del espectro de color DCI-P3. Los colores son vivos están bastante bien ajustados de fábrica. No obstante el panel VA que monta, hace que los colores se vean bien de frente, pero al verlos de lateral a partir de unos 30º, se nota una pérdida de saturación y detalle en los colores.
Nitidez 9.5
Panasonic, siempre ha sido en este área una de las que más destaca. En el caso del TX-GX800E / GX810E, no es diferente. Visionando todo tipo de contenido y en cualquier resolución, entrega un alto nivel de detalle y nitidez. El nivel de ruido es mínimo y se consigue una imagen muy limpia incluso en contenidos por streaming.
El procesador realiza un buen trabajo a la hora de escalar contenidos en resoluciones por debajo de la resolución nativa del panel que es 4K.
Imagen en movimiento 8
El panel tiene una frecuencia nativa de 60 Hz. Como suele ocurrir, incluye un sistema de interpolación de fotogramas para suavizar la imagen e movimiento. No recomendamos subirlo demasiado para evitar el efecto telenovela.
Para visionado de películas se puede desactivar ya que hace un excelente procesado de la imagen en movimiento y no se producen saltos ni vibraciones como en otros modelos de la competencia cuando se desactiva en esta función.
Input lag 9,5
El Panasonic GX800E es una excelente opción en lo que respecta al uso con videojuegos. Dispone de un modo juego, que consigue bajar el input lag hasta los 10.2 ms. Panasonic no solía destacar en esta área, pero ahora el GX800E, se posiciona como una excelente opción para los aficionados a los juegos. Sin embargo, no ofrece como uno de sus rivales directos, el Q60R de Samsung, compatibilidad con FreeSync y VRR.
Ángulo de visión 6.6
Como era de esperar, al llevar panel VA, los ángulos del GX800E no son los mejores y se aprecia una pérdida de saturación y contraste a partir de los 35º aproximadamente. Otros años, Panasonic en gama equivalente utilizaba panel IPS, que mejoraba en este aspecto aunque en detrimento del nivel de negros.
Reflejos 5
Esta es la área donde peor se defiende el GX800. La pantalla es bastante reflectante y si tienes ventanas o lámparas que vayan a dar de manera directa al televisor, te avanzamos de que se van a marcar bastante.
Nos gustan los paneles ‘Glossy’ como el de este modelo, pero nos gustaría que hubiese llevado algún tipo de filtro para reducir los reflejos como hemos visto en otros modelos.
7.2Sonido
El sistema de sonido integrado es de 2 canales con 10W por canal. La calidad del audio es bastante aceptable teniendo en cuenta el rango de gama. Ofrece la posibilidad de elegir entre varios modos predefinidos y también realizar una ecualización por bandas de frecuencias.
El GX800E es compatible con Dolby Atmos, aunque debido a las limitaciones de sonido, no se puede aprovechar apenas del sonido envolvente que proporciona Dolby Atmos. Si quieres conseguir esa sensación, sin duda la mejor opción es o bien con una barra de sonido que sea compatible y que tenga una configuración adecuada de al menos 5.1.2 canales.
8Smart TV
Panasonic sigue utilizando en sus televisores el sistema operativo My Home Screen desarrollado por la propia compañía y basado en Firefox TV. La versión que integra es la 4.0 que recibe algunos pequeños cambios con respecto a la versión anterior. No es el sistema operativo más completo, pero si que nos gusta bastante el como está diseñado y lo fácil que es de utilizar.

Panasonic TX-GX800 My Home Screen 4.0
Contenidos
Las apps más importantes como Amazon Prime Video, Netflix, YouTube, DAZN o PLEX, están disponibles para la descarga. Sin embargo, otras apps muy demandadas que si encontramos en la competencia como Movistar+, Apple TV o HBO, no están en el catálogo de aplicaciones que se pueden descargar.
Rapidez
La velocidad de respuesta es alta y no hemos encontrado ningún retardo importante a la hora de abrir ninguna aplicación ni el navegador. En este aspecto, tiene un rendimiento similar a los televisores de LG o Samsung que utilizan también sus propios sistemas operativos.
Usabilidad
Puedes guardar las apps que más utilices en un menú directo para acceder a ellas sin tener que entrar al menú principal de apps. También puedes configurar un acceso rápido a tu app favorita mediante la tecla ‘My App’ del mando a distancia. Sólo es posible guardar una aplicación, pero si que la puedes cambiar cuando quieras.
Valoración y opinión final Panasonic TX-GX800E
La serie TX-GX800 es una opción muy interesante dentro de la gama media. Destaca por su buena relación de contraste y por una buena construcción y diseño. El sistema operativo no es tan completo como en otros modelos de ese rango como el LG SM8200 el Samsung Q60R o el Sony XG8596, pero si no te importa que falten apps como HBO, Movistar+, o Apple TV, si que la usabilidad y la velocidad es más que correcta.
Los puntos débiles más importantes del Panasonic GX800E, son por un lado, el panel, que refleja en exceso y puede molestar a la visión si está ubicado en un ambiente muy luminoso. Y por otro lado, el ángulo de visión que es bastante pobre y se puede apreciar una pérdida de saturación en los colores y una pérdida de contraste si lo visionas en ángulos ya más escorados.
El sistema operativo My Home Screen 4.0, ofrece una buena velocidad de uso, pero en comparación con WebOS, Tizen o Android TV es más limitado en contenidos.
Salvando estos inconvenientes, el Panasonic GX800 es en nuestra opinión uno de los mejores televisores que puedes comprar en la gama media.
Comprar Panasonic TX-GX800E
Panasonic TX-50GX800E

Panasonic TX-58GX800E

Panasonic TX-65GX800E

Hola, podría saber la relacion de contraste de este Tv? Anda por 4200:1 ? Gracias