
En este análisis te vamos a hablar del televisor Philips PUS7555 que es el modelo de entrada con resolución 4K de la compañía. Se trata de un televisor con las prestaciones esenciales, sin demasiados extras, pero que cuenta con el potente procesador de imagen P5 y está a la venta a un precio sin duda muy competitivo.
Si que tiene prestaciones interesantes para este rango de gama, como es la compatibilidad con Dolby Vision y HDR 10+.
También veremos algunas diferencias que hay según el tamaño. Nosotros hemos probado la versión en 50 pulgadas (50PUS7555/12).
En seguida, veremos las prestaciones de los televisores UHD 4K Philips PUS7555 (color plata) y PUS7505 (color negro) y nuestra opinión sobre ellos.
Características Philips PUS7555 / PUS7505
- LED 4K
- Retroiluminación Direct LED
- Panel VA (IPS en 43″ y 55″)
- Procesador de imagen P5
- Micro Dimming Pro
- Natural Motion
- Perfect Natural Reality
- Formatos HDR: Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10
- Sonido 2.0 y 20W
- Dolby Atmos
- Sistema operativo Saphi
- Procesador Dual Core
- Amazon Alexa
- Conexiones 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica
- Pulgadas disponibles: 43, 50, 55, 58 y 70
- Referencias Philips PUS7555 color plata: 43PUS7555/12, 50PUS7555/12, 55PUS7555/12, 58PUS7555/12, 70PUS7555/12
- Referencias Philips PUS7505 color negro: 43PUS7505/12, 50PUS7505/12, 55PUS7505/12, 58PUS7505/12, 70PUS7505/12
Reseña del Philips PUS7555 en nuestro canal de YouTube
Diseño
La serie PUS7555/12 presenta un diseño la verdad que muy atractivo para estar hablando de la gama más básica. Tiene un aspecto muy elegante con los marcos y la peana en color plateado. El soporte para mesa, está compuesto de dos patas a los extremos y que dejan el televisor prácticamente a ras del mueble.
En la versiones de 58 y 70 pulgadas, estas patas del soporte, pueden colocarse más al centro si no disponemos de sitio en el mueble.

La versión PUS7505 tiene los marcos y los pies del soporte en color negro. Es cuestión de gustos, elegir la versión que más te encaje en casa, aunque la verdad es que visualmente la versión en plata es más atractiva. En cualquier caso, las prestaciones son exactamente las mismas.
El mando incluido es el mismo del año pasado y que recibió un lavado de cara. Es un mando muy ligero y sencillo de utilizar. Viene con teclas de Netflix y Rakuten TV para entrar directamente a esas apps simplemente pulsando esos botones.
Conexiones
Las conexiones con las que cuentan los televisores Philips PUS7555 y PUS7505 son tres puertos de HDMI, dos puertos de USB, una salida de audio óptico, las conexiones de antena y el puerto de Ethernet.
Los 3 HDMI son 2.0 y uno de los puertos USB, el que está en el lateral es 3.0.
Calidad de imagen
Ahora es hora de valorar la calidad de imagen que ofrecen los nuevos televisores Philips PUS7555 (color plata) y PUS7505 (color negro).
Siempre recomendamos seguir nuestra configuración de imagen para obtener los mejores resultados y en este caso aún más, ya que tiene mucho margen de mejora tal y como viene de fábrica.
Aquí abajo te dejamos nuestras calibraciones una para contenidos estándar como TV por antena, TV de pago (Movistar, Vodafone TV, etc), Blu-Ray o DVD y otra para contenidos HDR. De esta forma, vas a poder sacar el máximo partido a este televisor y verlo de la mejor manera posible.
Configuración de imagen Philips PUS7555 en SDR
- Estilo de imagen: Cine o Personalizado
- Color: 60
- Contraste de retroiluminación: 95 (bajar si se ve en sala oscura)
- Realce: 3
- Brillo: 50
Ajustes de modo para expertos
- Mejora del color: Apagado (si se activa los colores se empastan)
- Fase del color: Cálido
- Alineación de puntos blancos: Rojo-WP: 127, Verde-WP: 115, Azul-WP: 110
- Modo de contraste: Apagado
- Contraste dinámico: Apagado
- Contraste de vídeo: 95 (bajar si se ve en sala oscura)
- Gama: 1
- Ultra Resolution: Encendido
- Reducción del ruido: Medio (poner en Mínimo si es en 4K SDR)
- Reducción de distorsiones de MPEG: Medio (poner en Mínimo si es en 4K SDR)
- Estilo de movimiento: Personal
- Natural Motion: Medio
Configuración de imagen Philips PUS7555 para contenidos en HDR
- Estilo de imagen: HDR Cine o HDR Personal
- Color: 55
- Contraste de retroiluminación: 100
- Realce: 5
- Brillo: 50
Ajustes de modo para expertos
- Mejora del color: Apagado (si se activa los colores se empastan)
- Fase del color: Cálido
- Alineación de puntos blancos: Rojo-WP: 127, Verde-WP: 115, Azul-WP: 110
- Modo de contraste: Apagado
- HDR Plus: Máximo (poner en Medio si se ve en sala oscura)
- Contraste de vídeo: 100
- Gama: 1
- Ultra Resolution: Encendido
- Reducción de distorsiones de MPEG: Mínimo
- Estilo de movimiento: Personal
- Natural Motion: Mínimo
Nivel de negros
La versión que hemos probado de este Philips PUS7555, es la de 50 pulgadas (50PUS7555/12), que incorpora un panel de tipo VA. Como ya hemos hablado con anterioridad, estos paneles ofrecen una relación de contraste muy buena. Este tipo de pantalla, también se incorpora en las versiones de 58 y 70 pulgadas.
Por contra, en las versiones de 43″ y 65″ el panel es IPS. Esto quiere decir que en estas versiones, por un lado el nivel de negros va a ser peor, pero por otro lado, los ángulos de visión van a ser mucho mejores.
La retroiluminación que utiliza la pantalla es de tipo Direct LED y utiliza el sistema Micro Dimming para controlar la iluminación de cada escena mediante software.
El nivel de negros es realmente bueno y las partes oscuras de la imagen se consigue un negro bastante puro. Cuando se visiona a oscuras, se aprecia como el PUS7555 muestra unas imágenes bien contrastadas y con una uniformidad excelente a lo largo de toda la pantalla.

Hay que destacar también, lo bien que mantiene el detalle en las sombras, y en las escenas de noche de cualquier película, se puede ver toda la información que hay en esas partes. Hay una serie de imágenes que siempre utilizamos para testear nuestros televisores y en el caso del Philips PUS7555, hemos podido ver lo bien que muestra las partes de la imagen más oscuras y como se ve hasta el último detalle.

Por tanto, si sueles ver películas y lo sueles ver en condiciones de poca luz, el PUS7555 de Philips, es una opción muy recomendable.
Brillo
El Philips PUS7555 es compatible con los formatos en Dolby Vision, HDR 10+, HLG y HDR 10. El pico de brillo máximo que alcanza está en torno a los 350 nits. Que es una cifra bastante aceptable para un televisor de gama de entrada.
Su rendimiento en HDR nos parece bastante mejor que otros de sus competidores en este rango. Mantiene bien el detalle en las zonas luminosas sin quemar los blancos ni tampoco recortarlos ni comprimirlos.
Como decíamos, es compatible con Dolby Vision, algo que no es muy habitual de encontrar en este rango de precios y normalmente hay que subir de gama para empezar a encontrarlo. Cuando reproducimos algo en este formato, el televisor nos lo indica con una notificación en la pantalla.
También soporta el otro formato HDR de metadatos dinámicos que es HDR 10 Plus además de HLG y HDR 10, por lo que hablamos de un televisor que va a reconocer todos los formatos HDR disponibles.
Color
La gama de colores que reproduce el PUS7555 de Philips es un poco limitada. El panel tiene una profundidad de color de 8 bits + FRC y no tiene Wide Color Gamut. No llega a cubrir el 90% del espectro de color DCI-P3 que es el recomendado por la UHD Alliance en los actuales televisores HDR. No obstante, esto es lo habitual en este rango de gamas.

Hay una cierta pérdida en las altas luces sobre todo en los colores azules y que hace que se empasten y se pierda saturación. Recomendamos seguir nuestra calibración de ajuste de color para obtener los mejore resultados.
Nitidez
El PUS7555 viene con el procesador de imagen P5 que es muy reconocido por su buen trabajo a la hora de mostrar imágenes nítidas y con un buen nivel de detalle. En la serie que analizamos el año pasado, la PUS6754, venía con el procesador anterior Pixel Precise UHD.
Este año, hemos notado, que en contenidos vía antena, genera un poco de ruido y hay que activar la función de reducción de ruido para reducirlo. Lo bueno, es que esto no provoca una pérdida en la nitidez.
La nitidez como decimos es muy alta independientemente de la fuente y vas a poder ver emisiones tanto en resolución HD como en 4K con muy buena calidad. El motor de imagen P5 cuenta con una gran base de datos de imágenes para proporcionar un buen escalado con fuentes inferiores a 4K.
Imagen en movimiento
La frecuencia de refresco del panel es de 60 Hz nativos. En las imágenes rápidas se genera algo de ruido alrededor de los objetos y la imagen se ve algo borrosa.
Como dejamos en la calibración de imagen, recomendamos activar la interpolación de fotogramas para una imagen más nítida y suave. Para ello en el menú de imagen, hay que elegir el modo Personal y dentro de Natural Motion seleccionar Medio en contenidos HD y Mínimo en HDR para suavizar la imagen pero sin crear un excesivo efecto telenovela.
Input lag y experiencia en juegos
La serie PUS7555 no es la mejor televisión para gaming del mercado, pero se defiende en este aspectto al ofrecer un input lag que se queda en unos razonables 20 ms. Para alcanzar esta cifra, hay que activar el modo juegos que desactiva ciertas funciones para bajar la latencia.
Gracias a su más que aceptable rendimiento en HDR es una buena televisión para juegos en este formato. No incluye funciones avanzadas como HDMI 2.1 o VRR, prestaciones que suelen estar reservadas para modelos de gama más alta. Si que incluye ALLM (Auto Low Latency Mode) que permite que la configuración de latencia ideal se establezca automáticamente al conectar una videoconsola o un PC.
Ángulo de visión
El ángulo de visión es bastante pobre y al verlo desde los lados, se produce una pérdida importante en la saturación de los colores y el contraste. Esto va a ser así, en los tamaños de 50, 58 y 75 pulgadas que llevan panel VA.
En las versiones que llevan IPS (43″ y 65″), los ángulos de visión son más amplios y pueden verse desde ángulos más escorados sin que se produzca una pérdida de calidad.
Reflejos
Este es un televisor que se defiende bien en entornos en los que entre mucha luz exterior. Si tienes problemas con el tema de los reflejos de ventanas o lámparas que den directamente a la pantalla, con el PUS7555 vas a eliminar gran parte de esos reflejos molestos.
La pantalla lleva un filtro semimate que difumina muy bien los reflejos y hace que no molesten.
Sonido
Como era de esperar, el sonido no es ninguna maravilla, pero si que nos ha sorprendido en cierta medida la calidad de sonido que proporciona. Para estar hablando de una gama básica, el sonido supera a otros competidores en este rango de Samsung y LG.
Hay un modo que encontramos muy interesante es el modo AI. Este modo ajusta el audio automáticamente según el contenido reproducido y es el que más nos ha gustado. Por supuesto hay varios modos donde elegir entre los que hay un modo noticias, un modo cine, un modo música, un modo juego y uno personalizado. En este último, es posible realizar más ajustes como ecualizar por bandas de frecuencias.
No obstante como solemos hacer, si tienes la posibilidad de añadir un equipo de audio externo como una barra de sonido te recomendamos que lo hagas para mejorar el sonido. Este PUS7555, queda bastante bajo con respecto al mueble por lo que hay que tener en cuenta esto por si la quieres poner justo delante del televisor.
El Philips PUS7555 / PUS7505, tiene una prestación que puede ser interesante y que no tienen muchos modelos. Es posible controlar el volumen de manera independiente cuando conectamos unos auriculares. Esto es útil si por ejemplo si alguien escucha el televisor por los altavoces del propio televisor y otra persona que tenga problemas de audición hace uso de unos auriculares. De esta forma, se puede ajustar el volumen de los auriculares sin afectar al volumen del televisor.
Smart TV
Este es uno de los puntos que menos nos gustan de este televisor. El sistema operativo Saphi, que ya conocemos de otros análisis anteriores, lo encontramos francamente limitado. Hay muy pocas apps a las que poder acceder y la mayoría la verdad no son muy interesantes y de hecho muchas están en otros idiomas.

Si que al menos, se puede acceder a la principales que son YouTube, Netflix, Amazon Prime Video y Rakuten. Luego está Clan TV, las apps de los principales períodicos, pero poco más. Tiene un navegador web instalado de serie y para facilitar la navegación, es posible conectar teclados y ratones inalámbricos.
Puedes colocar y mover las apps que más te gusten para tenerlas como acceso directo en el menú principal. Para Netflix y Rakuten TV, vienen ya con sus teclas de acceso directo en el mando.

El procesador que mueve el sistema operativo Saphi es un Dual Core, viene con una memoria RAM de 2 Gb y la capacidad de almacenamiento es de 4Gb aunque con la instalación del propio sistema operativo queda algo menos. En cualquier caso más que suficiente para la instalación de apps y juegos.
Valoración y opinión final Philips PUS7505
Nuestra opinión del Philips PUS7555 es muy positiva teniendo en cuenta que hablamos de la gama básica. Nos ha parecido sin duda uno de los televisores a tener en cuenta dentro de este rango de precio.
Sus ventajas principales son una muy buena relación de contraste con unos negros profundos y un brillo aceptable para disfrutar de los contenidos en HDR. A destacar, su compatibilidad con los dos formatos HDR dinámicos como son Dolby Vision y HDR 10+, lo que asegura al máximo la compatibilidad.
El procesador de imagen P5 ofrece una buena nitidez y nivel detalle y hace que los contenidos en resoluciones inferiores se vean correctamente.
El punto más flojo de este televisor, es sin duda su sistema operativo que es bastante limitado en comparación con otros modelos de la competencia. Si eres un usuario activo de aplicaciones, te puede interesar subir a la gama PUS8505 que viene con Android TV o también añadirle un Fire TV o un Smart Box para tener muchas más aplicaciones y juegos.
¿Qué ventajas ofrece el Philips PUS7555?
- Buen contraste: Tiene un contraste excelente que consigue unos negros muy puros para ser un televisor LED de gama básica. Una característica muy importante para los cinéfilos.
- Procesamiento de imagen: Proporciona una alta nitidez y detalle en todo tipo de contenido independientemente de si hablamos de una emisión en 4K o hablamos de un programa de televisión por antena.
- Relación calidad-precio: Es un televisor que sin duda tiene un precio muy bueno para las prestaciones que ofrece.
¿Merece la pena comprar el nuevo Philips PUS7555 / PUS7505?
Esto va a depender del uso que le vayas a dar. Si tienes claro que no quieres un televisor de gama alta y realmente buscas un televisor económico, pero que dentro del precio, te de una buena calidad de imagen, posiblemente el Philips PUS7555 es el mejor televisor en la gama de entrada. El modelo actual que ofrece similares prestaciones es el PUS7608.
Modelo actual equivalente Philips PUS7608
60Hz, Pixel Precise Ultra HD y HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos
60Hz, Pixel Precise Ultra HD y HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos
60Hz, Pixel Precise Ultra HD y HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos
Otras alternativas
Philips PUS8518
Si puedes estirar el presupuesto, te recomendamos que subas a la gama PUS8518, ya que viene con una serie de mejoras importantes. Incorpora el sistema Ambilight de 3 lados para conseguir una mayor inmersión cuando se ve el televisor a oscuras. Ambilight mejora la percepción del contraste y relaja la vista al verlo en una habitación con la luz apagada.
También viene con sistema operativo Google TV, que es una plataforma mucho más abierta que Saphi y con la que podemos tener acceso a muchas más aplicaciones, juegos, etc.
Que solución existe para la escasez de apps?…hbo?movistar?….
Hola Pablo,
Para poder acceder a esas apps que comentas, deberías de añadirle un Fire TV o un Android Box. Con cualquiera de las dos opciones ya vas a tener un catalogo de apps muchísimo mas amplio.
Un saludo
hola..he comprado el modelo en 70 pulgadas y noto que los tonos de piel se ven como rojizos..alguna solucion..gracias..cuando subo a medio el Natural Motion en sdr me hace efecto telenovela….solucion gracias un saludo
Buenas tardes, Plex aparece o se puede descargar? Otra duda si se pone una Fire TV se vuelve muy complejo el uso, es decir tendría 2 menús? Gracias por su tiempo
Hola Juan, Plex no se puede instalar en este modelo. Le tienes que añadir efectivamente un Fire TV o un Smart Box con Android TV. Estos dispositivos vienen con su propia interfaz y menús y los controlas desde el mando que incluyen. Saludos
Hola, no puedo ordenar los canales digitales. Habría alguna solución para eso?.
Aquí tienes un tutorial donde explicamos como ordenar los canales en un TV Philips.
Saludos
Estas seguro lo de los paneles en 58 y 55??
He visto por ahí un cuadrante que no dice lo mismo. Y quiero comprarme la de 55 pulgadas pero me tira para atrás que no tenga el panel VA…
Alguien sabe si puede ponerse en modo vertical?
Hola Ignacio, en 58″ el panel es VA y en 55″ es IPS. Por lo que si quieres un panel VA es mejor que subas a la de 58 pulgadas. No obstante, puede darse de que en 55 pulgadas pueda llevar también VA, ya depende del fabricante del panel que haya elegido Philips. Depende de la demanda, por ejemplo pueden comprar una tirada a un fabricante que haga IPS, pero si no tiene stock suficiente para la demanda pueden pasar a comprar el panel a uno que haga VA.
Pero en principio es lo que te digo en 58″ VA 100% seguro (no suelen hacerse paneles IPS en ese tamaño) y en 55″ IPS. Por lo que si quieres estar seguro al 100% de llevarte una unidad con panel VA, es mejor que subas a la de 58 pulgadas.
Un saludo