
Desde luego, el fabricante XGIMI ya no es un desconocido para muchos usuarios. Algunos de sus proyectores como el XGIMI Horizon y el proyector Aura Laser son top ventas dentro de proyectores de cierto presupuesto. Sin embargo, este fabricante chino de electrónica no sólo se centra en el segmento de gama alta, sino que también ofrece proyectores adecuados para cualquier usuario. Esta vez hablaremos del proyector XGIMI MoGo Pro+, una solución portátil, gracias a la batería integrada.
Se trata de un proyector con lámpara LED que tiene una vida útil estimada de unas 30.000 horas, por lo que tienes divertimiento para un largo tiempo. Seguidamente, te damos nuestra opinión del XGIMI MoGo Pro Plus y te contamos si este proyector Full HD compacto portátil y con batería merece la pena.
XGIMI MoGo Pro+ review
- Dimensiones compactas
- Opciones de aplicación flexibles (proyección de 50 a 200 pulgadas)
- Ajuste preciso de la imagen (keystone y zoom)
- Conectividad inalámbrica
- Batería recargable integrada (hasta 2,5 horas)
- Sistema de sonido integrado de 360º
- Reproducción 3D
- Poca luminosidad (especialmente con una batería al 15%).
- La imagen se mueve a tirones con archivos de vídeo grandes
- No se puede cargar por USB-C
- Sin app de Netflix nativa
Unboxing
Se incluye el propio proyector, una fuente de alimentación y un cable de alimentación, un elegante mando a distancia blanco, un completo manual de usuario y una guía de inicio rápido para integrar la app Netflix en el MoGo Pro Plus. Por desgracia, este proyector portátil no viene con pilas, lo que no nos parece una pena, pero sí bastante molesto. Dos pilas AAA no cuestan nada, pero garantizan una experiencia de uso sin problemas. Se incluyen todos los componentes esenciales y, como de costumbre, nos limitamos a cargar el proyector por completo después de sacarlo de la caja.
Diseño

El diseño del proyector XGIMI MoGo Pro Plus es, en nuestra opinión, impecable y bien pensado. Su cuerpo de aluminio desprende cierta calidad. No hay huecos en las piezas que lo componen, como la montura, la óptica o el sensor, y todo parece estar hecho de una sola pieza. El sistema parece más bien un altavoz inteligente. A primera vista, puede que no pienses que esta unidad compacta es una solución de proyector a gran escala con sistema de audio integrado.

Además, es cómodo de sostener en la mano y pesa sólo 0,9 kg. El equipo mide solo 14,7 cm de alto y ocupa muy poco espacio, similar al de una cantimplora, y puede guardarse fácilmente en la mochila. La palabra «compacto» encaja perfectamente con el proyector MoGo Pro Plus, y hay que tener en cuenta que XGIMI ha diseñado varios dispositivos para uso portátil. Al mismo tiempo, el fabricante chino no ha olvidado que también hay usuarios que sólo quieren utilizar estos sistemas en interiores. E incluso allí, el sistema rinde al máximo.
Con el soporte plegable integrado, el proyector puede inclinarse hasta 30°. El MoGo Pro Plus puede fijarse a un soporte de trípode XXL compacto (por ejemplo, con una rótula) mediante la rosca de 3/4″ de la parte inferior. En cualquier caso, es importante no tapar los sensores de corrección trapezoidal y de zoom con bolsas de virutas flotantes, por ejemplo. De lo contrario, la pantalla no podrá ajustarse automáticamente.

El procesador AMLOGIC T950X2 de cuatro núcleos está acompañado por una GPU Mali-G31. Los 2 GB de RAM y los 16 GB de espacio en el disco duro interno deberían ser suficientes para la mayoría de las aplicaciones.
Conexiones
En la parte trasera están todas las conexiones físicas, incluida la salida de auriculares (toma de 3,5 mm), la salida HDMI 2.0 con ARC (Canal de Retorno de Audio), el puerto USB y la toma de corriente. También hay módulos para WiFi de doble frecuencia (2,4 GHz/5 GHz) y Bluetooth 5.0. No puedes esperar mucho más de esta solución compacta.

Primera instalación
El MoGo Pro Plus se pone en marcha con el botón de encendido de la parte posterior (mantenlo pulsado unos segundos). Antes de poner en marcha el proyector portátil, hay que alinearlo con la superficie de proyección que elijas.

En primer lugar, las correcciones de distorsión trapezoidal y zoom se realizan automáticamente. Esto garantiza que puedas hacer clic en la primera configuración sin problemas visuales. Además, con una relación de proyección de 1,2:1, debes seguir la distancia siguiente para el tamaño de proyección previsto. Hemos comprobado que el sistema también permite proyecciones más pequeñas a distancias menores. Sin embargo, esto sólo resulta realmente agradable a partir de 50 pulgadas.
Relación de proyección de 1,2:1
- Proyección de 50 pulgadas = 1,33 metros de distancia
- Proyección de 80 pulgadas = 2,13 metros de distancia
- Proyección de 100 pulgadas = 2,66 metros de distancia.
- Proyección de 120 pulgadas = 3,19 metros de distancia.
- Proyección de 150 pulgadas = 3,99 metros de distancia.
- Proyección de 200 pulgadas = 5,32 metros de distancia.
Smart TV
La configuración es muy fácil gracias a la interfaz de Android TV. Para empezar a instalaciones eso sí necesitas una cuenta de Google. Con un smartphone Android o una aplicación de Google, el registro puede completarse rápidamente a través de un dispositivo móvil.
Al venir con Android TV, tienes acceso a miles de apps a través de la Play Store. Así que puedes visualizar tus películas favoritas de Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video si tienes cuenta en estas plataformas. Y aparte de estas principales, tienes más de 5000 apps adicionales.
El Xgimi MoGo Pro+ funciona con el procesador AMLOGIC T950X2 y dispone de un procesador gráfico MALI-G31, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno para instalar aplicaciones. En la mayoría de las situaciones, obtuvimos un buen rendimiento, moviéndonos con fluidez por los diferentes menús y abriendo las aplicaciones correspondientes, pero ocasionalmente experimentamos cuelgues en aplicaciones como YouTube y tuvimos que cerrar más aplicaciones de las que nos hubiera gustado.
Dispone de control de voz para usar el asistente de Google y buscar contenido, administra tareas, transmitir contenido y mucho más. Asimismo, también puedes mandar contenidos desde tu smartphone a través de Chromecast.
Calidad de sonido
A nivel de audio, integra dos altavoces Harman Kardon optimizados de 3 vatios (2 x 3W) que crean un escenario sonoro aceptable para tu entretenimiento audiovisual. Y qué podemos decir, MoGo Pro ofrece un sonido excelente en las frecuencias altas y medias. Por desgracia, los sonidos graves están casi completamente ausentes, y no es de extrañar. Ni siquiera un altavoz puro de este formato sería capaz de cubrir las frecuencias bajas.
El diálogo y los efectos se transmiten bien en películas, series y juegos, pero si quieres algo más, tendrás que buscar una solución externa como una barra de sonido. Éstas se pueden conectar muy fácilmente al proyector mediante HDMI ARC o Bluetooth, así como auriculares inalámbricos si lo prefieres.

Por último, examinamos el ruido de la batería y del ventilador. El ventilador sólo resultó molesto en algunas ocasiones, y sólo porque estábamos sentados cerca del proyector. El ventilador sólo es audible cuando no hay sonido. En un espectáculo o película, el sonido procede de la misma dirección que el ventilador y queda completamente enmascarado por él.
Autonomía
La batería duró unas 2:20 horas la primera vez que lo utilizamos. Eso es suficiente para ver una película o unos cuantos episodios de tu programa favorito. La batería puede durar más de 2 horas e incluso más de 3 horas en modo eco. Sin embargo, el modo eco no es nada recomendable, ya que el brillo disminuye drásticamente y la imagen adquiere un color verde intenso.
Por desgracia, cuando la batería del MoGo Pro Plus cae por debajo del 15%, se enciende automáticamente el modo Eco. Sólo se puede cargar mediante el adaptador de CA incluido y echamos de menos la opción de que pudiera cargarse mediante USB-C. Esto requeriría un banco de alimentación potente, pero ya hay dispositivos con 70 W.
Calidad de imagen del XGIMI MoGo Pro Plus
Ahora vemos la calidad de imagen de este proyector portátil. Se trata de un proyector DLP con un chipset DMD de 0,23 pulgadas y una resolución de 1920 x 1080 píxeles (Full-HD). La fuente de luz es una lámpara LED que proyecta un brillo máximo de 300 lúmenes ANSI.
Este brillo máximo de 300 ANSI Lúmenes se consiguen cuando está conectado al enchufe. Si se desenchufa y se utiliza la batería interna, el brillo se reduce ligeramente. Incluso con el brillo máximo, el proyector realmente necesita ser utilizado en una habitación oscura.
Con las persianas abiertas en un día luminoso, la pantalla es muy difícil de distinguir, a menos que se utilice con tamaños de imagen pequeños.

El XGIMI MoGo Pro Plus es capaz de proyectar películas en 2D y 3D, estas últimas sólo con gafas de obturador compatibles. La frecuencia de actualización máxima es de 60 Hz. Por desgracia, no es compatible con el formato HDR algo que no importan debido a la limitada gama de brillo.
La referencia Plus en el nombre de este modelo significa, entre otras cosas, una reproducción optimizada del contraste y el color, combinada con un aumento del brillo respecto a su predecesor, el MoGo Pro.
La gama de colores rec.709 se respeta bastante bien, pero la gama de colores sigue siendo algo limitada, ya que al sistema le falta brillo. El modo Eco se activa en cuanto la batería cae por debajo del 15%, y el brillo disminuye muy bruscamente en cuanto la batería cae por debajo del 15%. También hay un tinte verdoso que se filtra en la imagen. Llegados a este punto, como muy tarde, debes buscar una toma de corriente o dejar que el proyector descanse y se recargue. Porque los últimos minutos con una imagen así no son nada divertidos, pero al menos te da el aviso de cuando la batería se está agotando.
Tiene ajuste automático para corregir la imagen y que se vea recta. Para ello en la parte inferior tiene un sensor para la corrección trapezoidal automática.

Tienes la opción de crear tres modos de imagen manuales en los ajustes, cada uno con su propio nombre. Aquí, sin embargo, sólo vas a poder ajustar o corregir el brillo y los tres colores principales. En la mayoría de los casos, dejamos los ajustes como están.
Si intentas aumentar ligeramente el nivel de negro, también afectarás al brillo máximo de los picos de color. Como ya se ha mencionado, el XGIMI MoGo Pro Plus no es compatible con HDR.
La nitidez de la imagen es buena para un modelo 1080p, un proyector a 4K sería mejor, por supuesto, pero este tipo de tecnología no es todavía adecuada para un aparato tan pequeño. Y preferimos conformarnos con un mayor brillo que mostrar más píxeles demasiado oscuros para ello.
El tamaño máximo de pantalla es de 120 pulgadas, aunque la marca asegura que puede mostrar hasta una pantalla de 200 pulgadas, pero la calidad baja de manera notable.

Por otra parte, este modelo ofrece un buen rendimiento en la presentación de imágenes en movimiento y los vídeos y las series se reprodujeron sin interrupciones de imagen e incluso el material HFR a 50 ó 60 fotogramas por segundo. se mostró perfectamente. Esto es una buena noticia si quieres usar este proyector para jugar.
Este proyector compacto XGIMI MoGo Pro Plus, también tiene algo que decir sobre los juegos. El sistema comprende un funcionamiento sencillo y fácil, por lo que es perfecto para consolas de juegos como la Nintendo Switch. La latencia de entrada en modo juego es de unos 35-40 ms, lo que es perfectamente adecuado para un jugador no excesivamente exigente.
Opinión XGIMI MoGo Pro+ ¿Merece la pena?

Tamaño compacto, manejo sencillo, ajuste automático de la imagen y funcionamiento totalmente independiente gracias a la batería integrada: estas características clave hacen del XGIMI MoGo Pro Plus una gran opción para viajes o para casa. Las personas que no quieren perderse la diversión mientras viajan descubrirán rápidamente las alegrías de este compañero compacto.
Ofrece un sistema Android TV bastante fluido, pero con el problema de que no se puede visualizar la app de Netflix de manera nativa y hay que recurrir a la aplicación desde fuera de la Play Store.
El brillo es de 300 lumens algo que es habitual en este tipo de proyectores, por lo que tiene la limitación de que hay que verlo totalmente a oscuras para sacarle el provecho. A la mínima que haya algo de luz, la imagen se va a ver más lavada.
En definitiva, el concepto es interesante y si andas buscando un proyector que te puedas llevar a cualquier lugar, este XGIMI MoGo Pro+ es una buena alternativa. Si el tema de la portabilidad no es tu principal requisito, tienes opciones menos portátiles pero que ofrecen una mayor calidad de imagen y sonido.
Ver precio proyector XGIMI MoGo Pro+
300 lúmenes, Android TV, Wi-Fi, Harman Kardon, Batería integrada
300 lúmenes, Android TV, Wi-Fi, Harman Kardon, Batería integrada
300 lúmenes, Android TV, Wi-Fi, Harman Kardon, Batería integrada
300 lúmenes, Android TV, Wi-Fi, Harman Kardon, Batería integrada
Alternativas XGIMI MoGo Pro+
Hasta 100'', Autonomía 2.5h, Fuente LED, 550 lúmenes