
En los últimos años, los smartphones de gama de entrada de la serie A de Samsung estaban teniendo dificultades para seguir el ritmo de las excelentes ofertas de los fabricantes chinos. Las características eran a menudo algo inferiores y, al mismo tiempo, el precio era superior al de Xiaomi y compañía.
Pero con la llegada del Galaxy A13, Samsung ha mejorado muchos aspectos en este smartphone, como la pantalla, la cámara y en el rendimiento, que hacen que este modelo sea una gran opción, si buscas un móvil asequible.
El Samsung Galaxy A13, está disponible en versiones de 32 GB de almacenamiento y 3GB de RAM, así como con 64GB o 128 GB y 4 GB de RAM. Al mismo tiempo, lo tienes disponible con o sin conectividad 5G. Pero la versión 5G es más antigua y presenta peores características en términos de pantalla y de cámara.
- Procesador SoC: Samsung Exynos 850 (S5E3830)
- CPU: Cortex A55 Octa Core 2 GHz
- GPU: ARM Mali-G52 MP1
- Memoria de almacenamiento: 32GB / 64 GB
- Memoria RAM: 3GB / 4GB
- Pantalla de 6,6 pulgadas con resolución Full HD+
- Panel PLS (IPS)
- Cámara principal: 50.0 MP F1.8 + 5.0 MP F2.2 + 2.0 MP F2.4 + 2.0 MP F2.4
- Cámara frontal de 8 MP F2.2
- Zoom digital hasta 10x
- Grabación de vídeo hasta resolución FHD (1920 x 1080)@30fps
- Sistema operativo Android 12 (actualizado a Android 13)
- Batería de 5000 mAh
- Ranura para tarjeta MicroSD (hasta 1TB)
- Conexión jack 3,5mm para auriculares
- Disponible en versión 5G (peores características)
- Bluetooth 5.2
- NFC
- Dimensiones: 76.4 x 165.1 x 8.8 mm
- Peso: 195 gramos
- Rendimiento más que aceptable dentro de su gama
- Pantalla grande con buen contraste y brillo
- Buena reproducción de color
- Acabado Gorilla Glass 5 en la parte frontal
- La cámara principal de 50 MP funciona bien con buena luz
- Graba buenos vídeos en Full HD si hay buena luz
- Soporte de software a largo plazo
- Gran duración de la batería en general
- Jack de 3,5 mm y NFC
- Cámara macro muy pobre en calidad
- Carga de la batería algo lenta
- El plástico blando de la parte trasera, es propenso a arañazos y manchas
- No incluye cargador
Unboxing
Samsung se ha sumado a la moda de dejar de incluir un cargador con los smartphones de gama de entrada. No es la única, ya que cada vez más fabricantes han tomado esta decisión. Por un lado, está bien, ya que se supone que esta medida es respetuosa con el medio ambiente, ya que en teoría, casi todo el mundo tiene uno o más cargadores USB en casa y la caja más pequeña reduce las emisiones de CO2 durante el transporte. Al mismo tiempo, por supuesto, reduce el coste para Samsung.
En la caja, sólo se incluye un cable de USB y una herramienta para la SIM, así como los documentos de la garantía.
Diseño
La carcasa del Galaxy A13 tiene un aspecto diferente a la de su predecesor, el Galaxy A12: en lugar de un plástico mate con textura, ahora hay una parte trasera brillante con un módulo de cámara completamente rediseñado. Con el blanco, el negro y el nuevo color azul claro, ahora hay un total de tres variantes de color disponibles.
Un punto débil de este nuevo acabado, es que la superficie brillante atrae las huellas dactilares y es propenso a arañazos. El grosor es de 8,8 mm por lo que hablamos de un móvil relativamente delgado.

En la parte frontal, hay una pequeña muesca en forma de lágrima que ofrece una relación pantalla-cuerpo del 82%. Eso es bastante común en este rango de precios. Estamos satisfechos con la construcción muy robusta de la carcasa, que protege de forma fiable la capa de cristal líquido de la pantalla cuando está expuesta a la presión.
En el lateral, se encuentra la ranura para la SIM y la tarjeta microSD. Se pueden utilizar simultáneamente dos tarjetas SIM y una tarjeta de expansión de memoria.
En la parte inferior, nos encontramos con una toma jack de 3,5 mm para auriculares, el puerto de carga USB-C y la salida del altavoz.

Pantalla
La pantalla PLS (panel similar a IPS) del Galaxy A13 ofrece una resolución Full HD+ (1080 x 2408). Aunque esto no es técnicamente una excepción dentro de esta categoría de precios, es una mejora significativa en comparación con el predecesor. Eso sí recuerda que la versión 5G del A13, cuenta con una pantalla de inferior resolución, en este caso HD+. Con un brillo máximo de 560 nits, también es significativamente más brillante, ya que la generación anterior alcanzaba un brillo de hasta 450 nits. El contraste es de 1275:1 y la tasa de refresco es de 60 Hz.

Las pantallas PLS ofrecen buenos colores y buenos ángulos de visión, pero por contra, los negros son inferiores y tienen un tinte gris en comparación con las pantallas AMOLED.
Aunque el brillo es bastante decente como hemos visto, los reflejos y los brillos obstruyen la visión bajo la luz solar directa en un día soleado.
Cámara
Hay un módulo de cuatro cámaras en total: una gran angular de 50 MP, una ultra gran angular de 5 MP, una macro de 2 MP y una de profundidad de 2 MP. Ten en cuenta que el Samsung Galaxy A13 5G carece de la cámara ultra gran angular, así que ganas 5G a costa de una cámara.

Nos ha gustado especialmente el rendimiento de la cámara trasera principal de Samsung. Es una cámara de 50 megapíxeles, aunque las imágenes se pixelan a 12,5 megapíxeles por defecto. Encontramos que producía resultados nítidos con buena iluminación, y la detección de bordes en modo retrato era impresionante, especialmente con objetos estáticos.
La cámara principal de 50 MP es la estrella del espectáculo y puedes hacer fotos realmente bonitas con el teléfono con buena luz y con tiempo suficiente para mantenerlo firme. No hay zoom óptico, pero el zoom digital saca los detalles bastante bien y el procesamiento HDR mantiene los detalles visibles en las zonas oscuras y brillantes.

Vimos algo de desenfoque y distorsión en el modo ultra-angular, y pudimos comprobar que la cámara tiene dificultades con poca luz: las imágenes que se obtienen en la oscuridad no son geniales, pero son utilizables en algunos casos.

La cámara macro deja bastante que desear y ofrece unas fotografías muy pobres, con poca definición. No son válidas ni para salir del paso por lo que es una cámara testimonial más que usable.

En la parte frontal hay una cámara selfie gran angular de 8 MP que cubre bien lo básico, aunque no ofrece mucho más.
La reproducción del color también es buena en general, aunque no siempre perfecta, ya que Samsung tiende a aumentar el contraste. En cualquier caso, tiene muy buena pinta para quienes quieran compartir instantáneas vívidas en las redes sociales.
El rendimiento del Galaxy A13 con poca luz en cambio no ofrece la misma calidad ya que no hay un modo nocturno específico. Por este motivo, tendrás que depender en gran medida de la luz ambiente y de la magia del posprocesamiento. Como resultado, las imágenes tienden a perder detalle con bastante rapidez y tienen mucho grano.
En cuanto a la grabación de vídeo, ofrece unos resultados bastante buenos siempre que las condiciones de luz sean buenas. Proporciona una buena nitidez y colores aunque no tiene funciones avanzadas como estabilizador o modo HDR, reservadas para gamas superiores. Cuando la luz es escasa, ya salen a relucir artefactos y ruido y la calidad se compromete bastante. Aún así, puedes grabas vídeos en la oscuridad con resultados mínimamente aceptables.
Sonido
En lo que respecta al sonido, cuenta con un altavoz situado en el borde inferior del smartphone que ofrece un nivel de volumen máximo decente y un buen sonido en general. A máximo volumen, al menos no enfatiza demasiado los agudos, lo que lo hace muy adecuado para la reproducción ocasional de música.
Dicho esto, es altamente recomendable que le añadas unos altavoces externos o unos auriculares para obtener una mejor definición. Puedes conectar auriculares por cable gracias a que cuenta con una entrada jack de 3,5mm o bien a través de Bluetooth. Es compatible con SBC, AAC, LDAC y el propio Scalable Codec de Samsung. Sin embargo, sólo es compatible con la versión básica del códec aptX.
Rendimiento
El procesador continúa siendo el mismo que en el A12 anterior. Se trata del Exynos 850 de 8 núcleos que ofrece un rendimiento suficiente para un uso básico, pero que tiene problemas cuando se utilizan apps o juegos exigentes.
Aunque el Galaxy A13 no está pensado como smartphone para jugar, si juegas a videojuegos ocasionalmente y estos no son muy exigentes, ofrece un rendimiento respetable.

Ya con juegos más exigentes como PUBG Mobile, la experiencia es diferente. Ya se aprecian algunos tartamudeos ocasionales en torno a los 20 FPS, lo que a veces dificulta los tiroteos rápidos.
Sistema operativo
El Galaxy A13 viene preinstalado con Android 12 y OneUI 4 de Samsung, que cambia y amplía significativamente la funcionalidad del sistema operativo. De todas formas, en noviembre salió la actualización a Android 13 y One UI 5.0.
Los teléfonos de Samsung han tenido tradicionalmente aplicaciones propietarias como un navegador web y un explorador de archivos, que son algo redundantes gracias a las versiones propietarias de Android. Las aplicaciones de Samsung sólo pueden ocultarse, pero no eliminarse por completo. Además, la mayoría de las aplicaciones de terceros preinstaladas con fines publicitarios pueden eliminarse.
Autonomía
El Samsung Galaxy A13 integra una batería de 5000 mAh que ofrece una buena autonomía para usarlo sin problemas durante dos días con uso normal. Con un uso más básico, con la pantalla a un brillo en torno al 40% y limitándose a redes sociales, navegar y escuchar algo de música puede llegar a durar hasta 3 días.
Opinión Samsung Galaxy A13

El Samsung Galaxy A13 se sitúa como una gran opción dentro de la gama de smartphones baratos. Con un Wi-Fi significativamente más rápido, una pantalla más brillante y de mayor resolución junto con el soporte NFC, que no viene de serie en todos los dispositivos de la competencia, el Galaxy A13 ofrece varias mejoras.
Aunque no hay que esperar el máximo rendimiento de la cámara de un teléfono de menos de 180 euros, el Galaxy A13 se comporta bien en relación con su rango de precio y las fotos capturadas con la cámara pueden parecer bastante buenas sobre todo en buenas condiciones lumínicas.
El Galaxy A13 5G combina un precio asequible con un rendimiento respetable y garantía de futuras actualizaciones.
En cuanto a la apariencia y el tacto de la carcasa, muchos dispositivos económicos de otros fabricantes tienden a ofrecer más y el Galaxy A13, que utiliza el mismo SoC que su predecesor, tampoco es precisamente de los mejores. La carga no es la más rápida y la carga completa del dispositivo toma más de dos horas.
En general, merece la pena considerar el Galaxy A13 si tienes un presupuesto limitado o necesitas un smartphone básico. Como alternativas, tienes el Xiaomi Redmi 10 que es otro fuerte competidor que ofrece una tasa de refresco de 90 Hz además de una pantalla de alta resolución por un precio similar, sin embargo no cuenta con la misma política de actualizaciones de Samsung.
Ver precio Samsung Galaxy A13

Pantalla FHD+ de 6,6'' y batería de 5000 mAh

Pantalla FHD+ de 6,6'' y batería de 5000 mAh