
El Samsung Galaxy S23 Ultra se posiciona actualmente como uno de los mejores teléfonos Android del mercado en términos de rendimiento, duración de batería y calidad de cámara. Además, ofrece una experiencia del usuario de primera categoría.
Hablamos de un modelo de gama premium por lo que no está pensado para todos los bolsillos. Afortunadamente es un modelo que suele entrar en bastantes ofertas y nosotros te vamos a indicar donde lo puedes comprar al mejor precio.
A continuación, vamos a analizar la nueva serie S23 Ultra y te vamos contar nuestras impresiones sobre su rendimiento.
Samsung Galaxy S23 Ultra review
- Ofrece una experiencia premium con cubierta de cristal, S Pen y DeX
- La cámara de 200 MP cumple con las expectativas
- Procesador, RAM y almacenamiento rápidos
- Excelente duración de la batería
- Actualizaciones del sistema operativo y parches de seguridad
- Una pantalla de 8 bits no es apropiada para un buque insignia premium
- No se puede usar un SSD externo para videógrafos y vloggers
- Pantalla de 6.8″ 3088×1440 con una frecuencia de actualización de 1-120Hz y protección AMOLED adaptativa Gorilla Glass Victus 2 y S-Pen.
- Procesador Qualcomm Snapdragon8 Gen 2 Pro para un rendimiento excepcional.
- 8 o 12GB de RAM para un rendimiento óptimo.
- Almacenamiento de 256/512GB o 1TB para todas tus aplicaciones y archivos.
- Tecnologías Wi-Fi 6E AX, BT 5.3, NFC, GPS de doble banda, banda ultraancha y USB-C 3.1 Gen para una conectividad completa.
- Compatibilidad con redes 4G y 5G, VoLTE y llamadas Wi-Fi con soporte para Dual SIM y eSIM.
- Cámara trasera de 200+10+10+12MP con zoom espacial de hasta 100X y una cámara selfie de 12MP para fotografías de alta calidad.
- Batería de 5000mAh con soporte de carga rápida y carga inalámbrica.
- Altavoces estéreo con tecnología Dolby Atmos y micrófonos con cancelación de ruido para una experiencia de sonido inigualable.
- Disponible en varios colores estándar y exclusivos de Samsung.
- Resistente al agua y al polvo con certificación IP68.
- Sistema operativo Android 13 con actualizaciones garantizadas y parches de seguridad durante cinco años.
Diseño y acabados
El Samsung S23 Ultra sigue el mismo diseño que los modelos S21 y S22 Ultra, pero con una pantalla ligeramente más plana y un marco más grueso. Samsung ha logrado crear un excelente diseño para el Galaxy S23 Ultra. La protección Gorilla Glass Victus 2 en la parte delantera y trasera brinda mayor resistencia contra pequeñas caídas, aunque ten en cuenta que con caídas a una determina altura y fuerza, no va proporcionar una gran seguridad adicional.
En cuanto a los botones y puertos, se encuentran en el lateral derecho del dispositivo, y en la parte superior se encuentra una rejilla para el altavoz y un micrófono. En la parte inferior, encontramos el altavoz, el puerto USB-C, la ranura para la tarjeta SIM y dos micrófonos.
No somos fans de los anillos de la cámara trasera, ya que rayan fácilmente cuando se coloca el dispositivo en una superficie dura. Por lo tanto, se recomienda el uso de una funda protectora.
Samsung se ha sumado a la tendencia ecológica utilizando materiales reciclados postconsumo en el marco de aluminio y el embalaje del dispositivo. En la caja se incluye un cable USB-C de 5W, pero como ya viene siendo habitual, no incluye cargador.

Con lo que si que viene es con el S-Pen, una herramienta única y útil para aquellos que disfrutan de la escritura a mano y el dibujo en sus dispositivos. El S-Pen tiene una punta de 0,7 mm de diámetro y ofrece un nivel de presión de 4096, lo cual permite una escritura y dibujo precisos.
Además de su función principal, el S-Pen también puede activar un menú Air Command que ofrece diversas opciones como tomar notas, cortar y pegar, escribir en la pantalla (incluso cuando está apagada), traducir y mucho más. También se puede utilizar como disparador remoto de la cámara. Vale la pena mencionar que los bolígrafos de repuesto tienen un costo adicional cercano a los 90 euros.
En general, el S-Pen es una característica distintiva del Samsung Galaxy S23 Ultra y puede ser una gran ventaja para aquellos que aprovechan al máximo sus capacidades de escritura y dibujo en el dispositivo. Sin embargo, si no eres un usuario frecuente de estas funciones, es posible que prefieras optar por el Samsung Galaxy S23 o S23+ que no incluyen el S-Pen y tienen un precio ligeramente más bajo.
Conectividad
El dispositivo cuenta con Bluetooth 5.3 LE, multipunto y la posibilidad de conectar dos dispositivos. Adicionalmente, ofrece soporte para SBC, AAC, aptX, LDAC y Samsung Scalable Codec. Sin embargo, es decepcionante que no seas compatible con aptX de Qualcomm. En cambio, ha decidido utilizar el SSC (al igual que se ha negado a pagar la licencia de Dolby Vision y utiliza el HDR10+ de código abierto).
El SoC es compatible con Wi-Fi 7, aunque no está actualmente habilitado debido a que el estándar aún no ha sido ratificado. Sin embargo, funciona perfectamente como Wi-Fi 6E AX (y versiones anteriores) manteniendo una señal sólida hasta a 10 metros de distancia de nuestro punto de referencia.
Este dispositivo cuenta con un GPS de doble banda que ofrece una precisión de menos de 4 metros, lo cual es bastante aceptable para la navegación a bordo y a velocidad.
El puerto USB-C del Samsung Galaxy S23 Ultra es de tipo 3.1 Gen 1, permitiendo la transmisión de audio y video a resolución 4K a 60 fps.
Sistema operativo
El Samsung Galaxy S23 Ultra viene con Android 13 y la interfaz One UI 5.1 de Samsung. Además, el dispositivo recibirá cuatro actualizaciones del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad.
Es importante mencionar que el dispositivo viene preinstalado con una gran cantidad de aplicaciones, algunas de las cuales son duplicadas de las aplicaciones de productividad de Google. Además, Samsung también incluye su propia tienda de aplicaciones Galaxy Store, Galaxy Shop y otras como Facebook, LinkedIn, Spotify y Netflix.
Si bien muchas de estas aplicaciones se pueden desinstalar, ocupan una parte considerable de los casi 60 GB de espacio disponible en el dispositivo.
Pantalla
La pantalla del Samsung Galaxy S23 Ultra es de 8 bits que reproduce 16,7 millones de colores, lo cual puede parecer una especificación inferior en comparación con los competidores. Algunos modelos en este segmento ofrecen pantallas de 10 bits capaces de reproducir hasta 1.070 millones de colores.

Sin embargo, en la práctica, la mayoría de los usuarios no notarán una gran diferencia en la calidad de la imagen. La pantalla AMOLED 2X de 3088 x 1440 píxeles con una densidad de 500ppi ofrece una experiencia visual nítida y vibrante, aunque se echa de menos la compatibilidad con Dolby Vision.
Además, como hemos adelantado, cuenta con protector Gorilla Glass Victus 2 y es compatible con S-Pen, lo cual es una gran ventaja para aquellos que disfrutan de la escritura a mano en sus dispositivos.
Algunas pruebas realizadas
- Brillo máximo: El brillo máximo del Samsung Galaxy S23 Ultra no está especificado, pero en nuestras pruebas alcanzó los 510 nits, aunque en condiciones normales de uso probablemente te mantendrás en un rango de 200-300 nits.
- Modo Alto Brillo Max Auto: El modo de alto brillo alcanza los 1200 nits, ofreciendo una visualización clara incluso en condiciones de iluminación intensa.
- Brillo máximo HDR10+: La pantalla puede alcanzar los 1750 nits en contenido HDR10+, lo cual mejora la experiencia al ver películas y videos con un alto rango dinámico.
- Temperatura de color: La temperatura de color no está indicada, pero en los modos de visualización Vívido y Cálido se obtuvieron temperaturas de 6690° y 6500° respectivamente.
- Reproducción de color: El Samsung Galaxy S23 Ultra obtuvo un Delta E de 1,6 en el modo Vívido y 1,1 en el modo Cálido, lo cual indica una reproducción precisa del color. El dispositivo ofrece una cobertura del 100% del espacio de color DCI-P3, asegurando una reproducción fiel de los colores. Alcanza una cobertura del 97% del espacio de color sRGB en modo Natural y 135% en modo más vivo, aunque con un Delta E de 2,6.
- Contraste: El contraste del dispositivo es de 3.000.000:1, gracias a la tecnología OLED que ofrece negros profundos y blancos brillantes.
En resumen, la pantalla del Samsung Galaxy S23 Ultra ofrece una experiencia visual de calidad, aunque no alcanza los estándares más altos en cuanto a la reproducción del color. Sin embargo, para la mayoría de los usuarios, esto no será un problema significativo en el uso cotidiano del dispositivo.
Hardware y rendimiento
Ahora llega el turno de hablar del hardware y el rendimiento que se obtiene con este Samsung S23 Ultra. El procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2 es una variante ligeramente modificado a 3,36 GHz fabricada por Qualcomm para Samsung. El SoC estándar funciona a 3,2 GHz, pero gracias a la refrigeración por cámara de vapor de Samsung, este chip puede alcanzar velocidades aún más altas.
El modo estándar utiliza los 3,36 GHz completos. El modo ligero reduce el rendimiento a 2,84 GHz. No parece haber una pérdida significativa de rendimiento en el modo ligero, por lo que se recomienda para la mayoría de los usuarios.
El rendimiento es un 35% más rápido y tiene un 40% mejor gestión de la energía en comparación con su predecesor. Además, cuenta con un rendimiento de IA 4,35 veces más rápido y una GPU un 25% más rápida.
Aunque no es un dispositivo especialmente diseñado para juegos, el Samsung Galaxy S23 Ultra ofrece un rendimiento sólido gracias a su pantalla con frecuencia de actualización adaptable de 1-120Hz y al potente procesador Qualcomm SD8 Gen 2 Pro.
El Samsung Galaxy S23 Ultra cuenta con la nueva GPU Adreno 740, que es un 30% más rápida y consume menos energía que la Adreno 730. Esta GPU admite trazado de rayos acelerado por hardware y un acelerador de postprocesado de juegos, lo que permite obtener gráficos de alta calidad en los juegos.
Si eres un jugador habitual creemos que es totalmente válido pero si eres muy exigente, es posible que prefieras dispositivos más pensados para juegos como el Black Shark 5 Pro o el REDMAGIC 8 Pro.
Es importante destacar que el Samsung Galaxy S23 Ultra no es compatible con Dolby Vision en juegos para móviles, debido a las decisiones de la empresa de no pagar las licencias correspondientes. Esto puede ser un inconveniente para aquellos que buscan una experiencia de juego de alta calidad con soporte para Dolby Vision.
Hay dos versiones disponibles una con 8GB de RAM y otra con 12 GB de RAM. Para la mayoría de los usuarios, 8GB es más que suficiente para un rendimiento fluido. Sin embargo, si necesitas un mayor rendimiento, puedes optar por la opción de 12GB.
El Samsung Galaxy S23 Ultra ofrece opciones de almacenamiento de 256GB, 512GB y 1TB, utilizando la tecnología UFS 4.0, que es más rápida y eficiente. Te recomendamos elegir las versiones de 512 GB o 1 TB ya que no hay ranura para tarjetas microSD ni posibilidad de colocar almacenamiento externo.
Batería
La batería del Samsung Galaxy S23 Ultra cuenta con una capacidad de 5000mAh y es compatible con una carga de 10V/4.5A/45W. Es importante destacar que el dispositivo no incluye un cargador y, a menos que utilices un cargador de terceros que cumpla con dichos requisitos de carga, la potencia se reducirá a 9V/3A/27W.

Por lo tanto, para disfrutar de una velocidad de carga completa, es necesario utilizar el cargador específico de Samsung o uno genérico compatible. Probándolo con un cargador a 27W el tiempo de carga completo se ha realizado en torno a 1 hora y 20 minutos. Y con uno de 5V/2A/10W el tiempo para la carga completa se alarga a las 3,5 horas. También dispone de carga inalámbrica Qi de 15W
En comparación con el anterior S22 Ultra se ha mejora la autonomía en torno a un 20%, lo que proporciona al menos un día de autonomía para usuarios intensivos y hasta dos días para usuarios normales. Se puede incluso llegar a los 2 días y medio o 3 si se utiliza el modo de ahorro de energía y el uso es básico.
Sonido
El Samsung Galaxy S23 Ultra está equipado con un auricular estéreo y un altavoz inferior. Aunque el volumen máximo es ligeramente inferior al del S22 Ultra (79dB en lugar de 82dB), los demás volúmenes del sistema son prácticamente idénticos.
Además, cuenta con una excelente separación izquierda/derecha y ofrece un escenario de sonido ligeramente más amplio que otros teléfonos. El contenido con Dolby Atmos proporciona un ligero efecto de altura 3D y un escenario de sonido más amplio.
El Samsung Galaxy S23 Ultra presenta una calidad de sonido ligeramente más refinada en comparación con el S22 Ultra. Aun así, sigue sin tener graves o medios-graves destacables. Se centra en los bajos altos, que se construyen gradualmente, y luego se mantiene plano hasta los 15kHz, para luego descender hasta los 20kHz.
Si tuviera un poco más de graves, ofrecería una firma de sonido más neutra, capaz de adaptarse a cualquier ajuste de ecualización. Tal como está (sin ecualización), la firma de sonido se inclina más hacia los tonos vocales brillantes (con graves atenuados y medios/agudos realzados), lo cual es ideal para pistas vocales e instrumentos de cuerda.
El altavoz manos libres también ofrece un buen rendimiento, gracias a sus tres micrófonos (uno de ellos destinado a la cancelación de ruido).
Cámara Samsung Galaxy S23 Ultra
En general, la cámara del Samsung Galaxy S23 Ultra es muy satisfactoria y ofrece una gran calidad de imagen en diversas situaciones. Los colores son precisos, el contraste es bueno y es difícil tomar una foto de mala calidad.

Uno de los aspectos más destacados de la cámara es su sensor principal de 200MP y 0,6um, que según Samsung es el mejor en su clase. Sin embargo, la mayoría de los usuarios probablemente utilizarán el modo de inteligencia artificial (AI) con binning de 12,5MP y un tamaño de píxel de 2,4um, ya que este modo produce imágenes más atractivas.
Se debe tener en cuenta que las fotos tomadas con el sensor de 200MP a mano tienden a ser borrosas, pero esto se soluciona al usar un trípode.

El dispositivo también cuenta con dos objetivos de telefoto: uno con zoom óptico de 3X y apertura F/2.4, y otro con diseño de periscopio que ofrece un zoom óptico de 10X y apertura F/4.9. Esto permite obtener un zoom espacial híbrido de hasta 100X, aunque es importante tener en cuenta que para obtener resultados nítidos es necesario utilizar un trípode.

Además de estas características, el Samsung Galaxy S23 Ultra también ofrece opciones como retrato nocturno (bokeh), video nocturno, astrofotografía y hyperlapse, que añaden versatilidad a la experiencia fotográfica.
Nuestras opiniones sobre la cámara del Galaxy S23 Ultra
- 1X Día – Sensor principal de 200MP con binning a 12,5MP: La calidad es excelente. Los colores son vibrantes (aunque algunos podrían considerarlos demasiado saturados), y se capturan buenos detalles tanto en áreas claras como oscuras.
- 3X Día – Sensor de 10MPx3: Los colores son naturales, con buenos detalles y sin ruido.
- 10X Día – Sensor de 10MPx10: A medida que se acerca al límite de su capacidad, comienza a aparecer algo de ruido en el fondo. Sin embargo, se obtienen excelentes colores y detalles en primer plano.
- Zoom espacial 100X: Al límite de la capacidad del sensor. Se pueden obtener resultados diferentes al tomar varias fotos en esta configuración.
- Ultra gran angular – Sensor de 12,5MP: La toma es excelente, aunque se nota que se utiliza un sensor diferente al principal.
- Sensor macro de 50MP: Excelentes detalles y colores, y no es tan crítico en cuanto a la distancia de enfoque de 4 cm.
- Luz de oficina en interiores: Buenos colores y detalles, aunque el fondo puede aparecer ligeramente desenfocado.
- Modo profundidad de campo (bokeh): Colores saturados, buenos detalles en primer plano y fondo desenfocado. El nivel de desenfoque se puede ajustar, y en esta toma se utilizó un ajuste más extremo.
- Oscuro < 40 lúmenes: El modo estándar (no el modo nocturno) es excelente, convirtiendo la noche en día con buenos colores y capturando los detalles de las pantallas de los monitores.
- Modo nocturno: Aunque satura los colores (a expensas de otros detalles), añade los detalles que faltan en situaciones de poca luz.
- Selfie: Las fotos tomadas con los 12MP se muestran en un rango de 8,6 a 10MP, dependiendo del campo de visión (recortado). Los tonos de piel se ven naturales, hay buenos detalles y se pueden aplicar una variedad de filtros para mejorar cualquier imagen.
- Sensor principal: Permite grabar en resolución 8K@30fps con estabilización óptica de imagen (OIS), 4K@60/30fps con OIS/EIS, y los resultados son excelentes en condiciones de luz diurna o en interiores.
- Sensor de ultra gran angular: Permite grabar en resolución 4K@30fps con OIS/EIS.

Opinión Samsung Galaxy S23 Ultra
El nuevo smartphone Galaxy S23 Ultra ha solucionado varios de los problemas presentes en sus predecesores, el S21 y S22 Ultra, que en su momento fueron excelentes smartphones. Se ha mejorado especialmente en aspectos como la duración de la batería. No obstante, es importante destacar que esta versión representa una evolución, no una revolución. A pesar de presumir de un sensor primario de 200 MP, sigue disparando a 12.5 MP, un aspecto que puede resultar decepcionante para algunos usuarios.
Razones para comprar el Samsung Galaxy S23 Ultra
- No te importa el precio y deseas tener lo mejor.
- Utilizas o piensas utilizar el S-Pen y necesitas un dispositivo compatible.
- Ahora es un 35% más rápido y un 40% mejor en la administración de energía que el SD8 Gen 1.
- GPU un 25% más rápida que su predecesor.
- Te permite la grabación de video en resolución 8K y a 60fps.
- Necesitas hacer un zoom extremo (100X) en tus fotografías.
- Requieres de 12GB de RAM y 1TB de almacenamiento.
Si deseas todas las características del S23 Ultra, excepto el S-Pen y el zoom de 100X, el Galaxy S23 o el S23+ son opciones más económicas sin comprometer la calidad.
Puntos a mejorar
- Uno de los inconvenientes es que Samsung sigue utilizando una pantalla de color de 8 bits lo cual puede ser un obstáculo para los usuarios profesionales que requieren una precisión cromática desde la previsualización hasta la toma final.
- La imposibilidad de usar un SSD externo como almacenamiento en tiempo real es una gran desventaja para los videógrafos y vloggers.
- El cargador no viene incluido en la caja, lo que implica un gasto adicional de $69 para obtener una carga de 45 W. Además, los cargadores QI que no sean de Samsung se limitan a 10 W.
- La limitación de los códecs Qualcomm a aptX excluye a los usuarios habituales de disfrutar de música de alta definición. Si bien el códec escalable de Samsung es decente, solo funciona en auriculares compatibles.
- La ausencia de decodificación Dolby Vision y la preferencia por el formato HDR10+.
A pesar de estos problemas, el Samsung Galaxy S23 Ultra sigue siendo uno de los mejores smartphones Android de gama alta en el mercado actualmente. Sus aspectos positivos superan a las debilidades, a menos que estas sean importantes para ti.
Diferencias entre el Samsung Galaxy S23 Ultra y el S22 Ultra
- Procesador Qualcomm SD8 Gen 2 Pro en lugar de Qualcomm SD 8 Gen 1.
- Sensor de cámara principal de 200MP en lugar de 108MP.
- Cámara frontal de 12MP en lugar de 40MP.
- El resto de las especificaciones son similares entre ambos modelos.
En comparación con el modelo S22 Ultra del año pasado, el S23 Ultra ofrece una pantalla ligeramente más brillante y un procesador actualizado para un rendimiento superior.
El Samsung Galaxy S23 Ultra no representa una revolución, sino una evolución gradual que aprovecha los últimos avances en procesadores y tecnología. A menos que haya razones de peso para actualizar, los usuarios del S21/S22 Ultra no encontrarán grandes cambios.
Ver precio Samsung Galaxy S23 Ultra

Pantalla AMOLED de 6.8" 3088x1440, Snapdragon8 Gen 2 Pro

Pantalla AMOLED de 6.8" 3088x1440, Snapdragon8 Gen 2 Pro

Pantalla AMOLED de 6.8" 3088x1440, Snapdragon8 Gen 2 Pro
Alternativas al Samsung Galaxy S23 Ultra
También merece la pena considerar los modelos inferiores Samsung Galaxy S23 y S23 Plus. Lo cierto es que son bastante similares, aunque si es cierto que pasarías a tener un tamaño de pantalla y resolución inferior, una cámara gran angular inferior y el S-Pen. Pero a cambio, su precio es inferior, por lo que vale la pena tenerlos en cuenta si estos extras no son imprescindibles para ti.