
El QLED Q60C de Samsung forma parte de la gama QLED de la marca, conocida por ofrecer modelos que emplean tecnología de puntos cuánticos. El Q60C, en particular, es el modelo más asequible dentro de esta gama y es uno de los televisores más vendidos de la compañía en lo que llevamos de 2023. Si no conoces en que consiste la tecnología QLED, no te preocupes que te lo detallaremos más adelante.
Esta serie Q60C basa su éxito en primer lugar en que cuenta con un diseño muy delgado, que lo hace ideal si se quiere colgar en la pared. Pero también, en que incluye un amplio abanico de funcionalidades inteligentes y a que el término QLED siempre tiene mucho tirón. Sin embargo, en los últimos años le han salido competidores a Samsung ya que hay otras marcas como TCL y Hisense que venden también televisores QLED, pero a un precio inferior. Por tanto, con tantas opciones disponibles en el mercado, ¿merece realmente la pena el Samsung Q60C QLED?
En este análisis, veremos en profundidad el Q60C y determinaremos si está a la altura de su reputación. Veremos todos sus pros y sus contras y conocerás que opinión tenemos de él.
Samsung Q60C QLED opiniones
- Diseño ultra delgado
- Pantalla con tecnología QLED y HDR
- Buen contraste
- Rendimiento fluido y bajo retardo de entrada
- Modo Gaming Hub
- Interfaz fácil de usar con funciones de control por voz
- Uniformidad pantalla
- Brillo inferior en comparación con algunos competidores QLED
- El ángulo de visión es bastante reducido
- Sonido mediocre
Especificaciones TV Samsung Q60C
Especificaciones | Samsung Q60C QLED 2023 |
---|---|
Tecnología | LED Quantum Dot |
Resolución | UHD 4K |
Retroiluminación | Edge LED |
Profundidad de color | 8 bits + FRC |
Frecuencia de refresco | 60 Hz |
Formatos HDR | HDR10+, HLG y HDR10 |
Sonido | 2.0 20 W |
Bluetooth | Si |
Q-Symphony | Si |
Dolby Atmos | No |
Smart TV | Sistema operativo Tizen |
Conexiones | 3 HDMI, 2 USB, 1 salida óptica |
Pulgadas disponibles | 43, 50, 55, 65, 75 y 85 |
Precio |
Diseño ultra delgado y con ligeros cambios en el mando
Lo primero que llama la atención al ver el Samsung Q60C QLED es su grosor de apenas 2,5 cm. Esto le da un aspecto moderno y elegante y supone un aspecto diferenciador frente a algunos de sus rivales. La parte trasera del televisor también está bien diseñada, con un aspecto limpio y minimalista.
El Q60C viene con un soporte que es robusto y proporciona un buen apoyo y que además se puede elevar. ¿Para que es útil esto? Pues te puede venir bien si quieres añadir una barra de sonido, de esta manera no tapará nada de imagen. Por otro lado, en los tamaños de 75 y 85 pulgadas, además se pueden mover las patas más hacia el centro, lo que también te puede venir bien si no tienes un mueble muy ancho.

Y como no, también se puede montar en la pared si lo prefieres y al ser tan fino, queda prácticamente pegado a la pared si eliges un soporte fijo.
La calidad de construcción del Q60C es correcta aunque hay que tener cuidado al moverlo ya que al ser tan delgado puede ser más frágil.
El aspecto del mando, ha cambiado ligeramente. Ahora tiene una forma más redondeada y es un poco más pequeño. Pero lo bueno es que seguimos manteniendo las funciones de control por voz y carga solar o por USB-C.
El Q60C está disponible en diferentes tamaños, desde 43 a 85 pulgadas, lo que lo hace adecuado para cualquier tamaño de habitación.
Conectividad
En el lateral derecho es donde se encuentran la mayoría de las conexiones. En total incorpora tres puertos de HDMI 2.0, dos puertos de USB y las clásicas conexiones de antena y satélite junto al puerto Ethernet.
Smart TV completo y rápido
El Samsung Q60C QLED viene con el sistema operativo Tizen, que es la plataforma de TV inteligente propiedad de Samsung. La interfaz es fácil de usar y navegar, con acceso rápido a servicios de streaming populares como Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video. El televisor también tiene un navegador web integrado, que te permite navegar por Internet sin necesidad de un dispositivo independiente.
La interfaz es fácil de usar, con la posibilidad de configurar accesos directos a tus apps favoritas. Puedes ir moviendo de posición y borrar las apps que no te interesen. Y en el mando como hemos visto, tienes algunos iconos para entrar directamente a Netflix y YouTube entre otras.
Si eres un gamer empedernido, te va a gustar el menú Gaming Hub. Aquí vas a poder acceder a juegos en la nube si tienes cuenta en Xbox Game Pass, Utomik o NVIDIA Geforce Now. Para poder jugar, necesitas añadir un mando de consola de Xbox, PS4 / PS5 o genéricos. De los genéricos, los que siempre nos han funcionado son los de la marca Logitech, por si quieres coger uno y asegurarte de que es compatible.
Desde el mando puedes activar control por voz. El televisor viene con Bixby, el asistente virtual de Samsung, que te permite controlar el televisor con tu voz. Puedes cambiar de canal, ajustar el volumen e incluso buscar contenidos mediante comandos de voz. El Q60C también es compatible con Amazon Alexa y Google Assistant, lo que te ofrece más opciones de control por voz.
Sonido plano y poco definido
La calidad de sonido del televisor QLED Samsung Q60C no es su aspecto más fuerte. Con un sistema de sonido 2.0 y 20 W de potencia, la salida de sonido es bastante pobre. Esto se debe principalmente al delgado diseño del televisor, que limita el espacio disponible para los altavoces y compromete el rendimiento general del audio.
El audio es plano y apenas se perciben sonidos fuera de las frecuencias medias. Ver una película con este televisor, no es una sensación totalmente plena debido a su sonido mediocre. Además si subes mucho el volumen se nota mucho la distorsión.
Lo bueno, es que es compatible con la función llamada Q-Symphony. Con ella, vas a poder combinar el sonido del televisor con una barra de sonido compatible de Samsung. Esta función pretende mejorar la calidad del sonido y proporcionar una experiencia de audio más envolvente. Al sincronizar el sonido del televisor y de la barra de sonido, pretende crear un escenario sonoro más dinámico y equilibrado.
En este caso, te recomendamos sin duda añadir una barra de sonido si quieres un sonido de calidad y corregir el audio tan regular que tiene el televisor de serie.
Panel QLED pero con bastantes limitaciones
El Samsung Q60C QLED tiene una pantalla 4K UHD con una resolución de 3840 x 2160 píxeles. La tecnología QLED utilizada en este televisor proporciona una gama de colores más amplia y un mejor contraste que los televisores LED tradicionales.
La tecnología QLED lleva ya varios años en el mercado, pero mucha gente todavía no conoce en que consiste. Son las siglas de Quantum Light Emitting Diode (diodo emisor de luz cuántica) y básicamente son unas nanopartículas diminutas que mejoran el volumen y la calidad de los colores en la pantalla. Estos Quantum Dots son capaces de emitir luz de forma muy precisa, lo que da lugar a imágenes más vibrantes y realistas.

Según su tamaño va a cambiar la luz azul que emite el LED por una roja o por una verde. Estas nanopartículas se añaden en una lamina que hace las veces de filtro de color.
Una de las principales ventajas de la tecnología QLED es su capacidad para ofrecer una gama de colores más amplia en comparación con los televisores LED tradicionales. Si es cierto que este modelo no es capaz de mostrar una paleta tan amplia como los modelos QLED de gama más alta. Pero en cualquier caso, es una clara ventaja frente a modelos más básicos.

Otra ventaja de la tecnología QLED es su capacidad para alcanzar picos de brillo más altos, especialmente cuando se trata de contenido HDR (alto rango dinámico). La tecnología HDR permite una mayor gama de contraste entre las partes más brillantes y las más oscuras de una imagen, lo que resulta en imágenes más detalladas y realistas. El brillo máximo de este Q60C se sitúa alrededor de unos 500 nits en HDR en el modo Dinámico. En el modo Película o Filmmaker Mode que son los correctos, la cifra se sitúa cerca de los 450 nits. Estos valores son insuficientes para obtener una imagen impactante en HDR y en comparación con otros modelos QLED como el TCL C641, la cifra es ligeramente inferior.
La serie Q60C tiene un buen contraste de 7260:1 gracias a su panel VA, que entrega unos negros bastante puros. Aunque cuando se ve a oscuras se aprecian algunos problemas de uniformidad debido a su iluminación perimetral (Edge LED). Sólo cuenta con una tira de bombillas en la parte inferior y no tiene la capacidad de ajustar la iluminación por zonas.
¿Has experimentado alguna vez la diferencia en la calidad del color entre los televisores QLED y los televisores LED tradicionales? Háznoslo saber en los comentarios.
Buen rendimiento con videojuegos aunque sin HDMI 2.1
El bajo input lag es una ventaja para los jugadores, ya que garantiza una experiencia de juego fluida y sin retardos. Y aquí el Samsung Q60C cumple con nota al contar con un input lag de 10,2 ms si se activa el Modo Juego.
También incluye una función llamada «Modo de juego automático», que detecta automáticamente cuándo estás jugando y optimiza los ajustes del televisor para que disfrutes al máximo de los juegos. Cuando dejes de jugar y veas la televisión se vuelve al modo de imagen anterior. Y cuando vuelvas a encender la consola, se vuelve a activar el Modo Juegos de nuevo automáticamente.
Opinión Samsung QLED Q60C
Haciendo un balance entre las ventajas y las desventajas del Q60C de Samsung está claro que estamos ante un modelo muy interesante pero que tiene cosas mejorables. Empezando por lo bueno, tenemos un panel que muestra una paleta de colores y con un buen procesamiento de imagen. El diseño es muy delgado por lo que es perfecto si está interesado en colgarlo a la pared.
Sin embargo, aunque su brillo es aceptable para el rango de gama, hay alternativas como el TCL también con tecnología QLED que ofrece una imagen más brillante, (aunque con peor procesador de imagen). Pero quizás lo que menos nos gusta es su sonido. Suena plano y apenas se logra distinguir con claridad los diálogos y los efectos. Para un uso básico es suficiente, pero para un uso ya más de películas y series, es altamente recomendable que añadas una barra de sonido.
Teniendo todo esto en cuenta, ¿que opinas sobre el Q60C?¿se adapta a lo que estás buscando? ¡Déjanos tus opiniones en los comentarios!
Ver precio TV Samsung Q60C

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony

Tecnología Quantum Dot, Quantum HDR10+, Q-Symphony