
En esta nueva review, te traemos nuestro análisis del televisor QLED 4K Q95T de Samsung. Se trata del buque insignia de la gama QLED 4K de la compañía y está pensado para los que buscan un televisor con las máximas prestaciones.
En esta review del Samsung Q95T, te vamos a detallar en profundidad que prestaciones tiene, su rendimiento en imagen, sonido, Smart TV, etc y nuestra opinión sobre él.
La versión que hemos probado es la de 65 pulgadas (QE65Q95T), pero lo que vamos a comentar, es válido para el resto de tamaños.
Hay también una versión disponible en algunos países que se vende bajo la referencia Q90T, pero que a diferencia de este Q95T, no viene con la caja One Connect.
¿Quieres conocer todos los detalles?. Entonces continúa leyendo.
Características Samsung Q95T
- Tecnología Quantum Dot
- Procesador de imagen Quantum Processor 4K
- 100% de volumen de color
- Panel VA
- Ultra Viewing Angle
- Filtro Anti-reflejos
- Formatos HDR: HDR 10 + HLG y HDR 10
- Frecuencia de refresco de 120 Hz
- HDMI 2.1 (puerto 4)
- VRR
- FreeSync
- ALLM
- Sistema de sonido 4.2 con 60W de potencia
- Tizen 5.5
- Google Assistant y Amazon Alexa
- Mando con control voz acabado metálico
- One Connect con cable único (sólo Q95T)
- Conexiones: 4 HDMI, 2 USB, salida óptica
- Pulgadas disponibles: 55, 65, 75 y 85
Referencias Samsung Q95T: QE55Q95T, QE65Q95T, QE75Q95T, QE85Q95T
Referencias Samsung Q90T: QE55Q90T, QE65Q90T, QE75Q90T, QE85Q90T
Disfruta de las mejores reviews y comparativas en televisores y audio.
Ver precio TV Samsung Q95T QLED 4K 2020
La serie Q95T ha sido reemplazada por la serie QN95A con tecnología Mini LED, de la que te hablamos aquí:
Diseño y puesta en marcha
El Q95T presenta una estética muy similar a su antecesor el Q90R, con una buena construcción en general y un look bastante elegante. Tiene una peana central cuadrada de metal y unos marcos alrededor de la pantalla muy delgados que en conjunto le dan un toque premium.

El grosor es bastante delgado teniendo en cuenta que es un televisor que emplea retroiluminación Full Array. Esto viene bien para poder colgarlo a la pared y que no quede muy separado. Es compatible con soportes genéricos, pero Samsung tiene a la venta uno específico con el nombre de No Gap para su gama QLED, que hace que quede a apenas 1 cm de distancia de la pared.
Soporte de pared recomendados
Conexiones
Todas las conexiones las encontramos en el One Connect y sólo hay una conexión en el televisor que es el cable que conecta la pantalla con el One Connect. Este único cable lleva tanto la alimentación como toda la información de imagen y audio.

Este sistema, presenta una serie de ventajas en comparación con tener todas las conexiones en el televisor:
En primer lugar, el acceso a las conexiones es mucho más fácil especialmente si se cuelga a la pared. Podemos dejar el One Connect en un lugar accesible donde podamos conectar nuestros dispositivos.
Y en segundo lugar, estéticamente queda mucho mejor, ya que sólo se vería un cable y además este cable es bastante disimulado, por lo que si tienes pensado colgarlo a la pared, va a quedar todo mucho más limpio.

Las conexiones que tiene son cuatro puertos de HDMI uno de ellos, el puerto 4, es compatible con 2.1, dos puertos de USB, las conexiones de antena y satélite, una salida de audio óptica, la ranura de CI y el puerto para Ethernet.
En algunos países en vez de comercializarse este modelo, se vende otro con la referencia Q90T y que presenta las mismas características, pero al que se le ha eliminado el One Connect. En el caso de España, sólo se vende esta versión que viene con el One Connect.
Calidad de imagen
Ahora vamos a entrar a analizar en detalle la calidad de imagen que proporciona este Samsung QLED Q95T. Pero antes de esto, como siempre te dejamos con nuestra calibración, para que le saques el máximo partido y obtengas una mejor imagen en comparación de como viene de fábrica.
Tienes una calibración para SDR y otra para HDR, para que esté bien ajustada según el contenido que visualices.
Configuración de imagen Samsung Q95T en SDR
Primeramente, desactiva las funciones de ahorro de energía en el apartado de solución económica.
- Modo de imagen: Filmmaker Mode o Película
- Brillo: 40 (más bajo si lo ves en una sala oscura)
- Contraste: 44
- Nitidez: 6
- Color: 28
- Matiz (V/R): 0
- Configuración de claridad: Personal
- Atenuación local: Estándar
- Intensificador de contraste: Desactivado
- Tono color: Cálido 2
- Gamma: BT.1886
- Detalle de sombra: 0
- Configuración de la gamma: Original
Configuración de imagen Samsung Q95T para 4K HDR
Primeramente, desactiva las funciones de ahorro de energía en el apartado de solución económica.
- Modo de imagen: Filmmaker Mode o Película
- Brillo: 45 (más bajo si lo ves en una sala oscura)
- Contraste: 50
- Nitidez: 8
- Color: 28
- Matiz (V/R): 0
- Configuración de claridad: Personal
- Atenuación local: Alto
- Intensificador de contraste: Desactivado
- Tono color: Cálido 2
- Gamma: ST.2084
- Detalle de sombra: 0
- Configuración de la gamma: Original
Nivel de negros
Como hemos comentado antes, este Q95T emplea retroiluminación Full Array con sistema Local Dimming. A diferencia de los televisores Edge LED que sólo utilizan LED en el parte de abajo, en este Q95T, los diodos LED están repartidos por la parte trasera empleando además un mayor número de ellos.
No hay que confundirlo con el sistema Direct LED, que posiciona los LED también en la parte posterior de la pantalla, pero usando un menor número y sin la capacidad de atenuar la iluminación.
En el caso concreto de este Q95T, el sistema Local Dimming es capaz de controlar 120 zonas de manera independiente para ajustar la iluminación de manera mucho más precisa. Este número es inferior al que tenía el Q90R de 2019 que utilizaba un total de 480 zonas.

Esto puede dar a entender que este Q95T, va a ofrecer un peor rendimiento que su antecesor al utilizar menos zonas, pero realmente no es así. A pesar de tener menos bloques de atenuación, Samsung ha mejorado los algoritmos que se encargan de controlar la atenuación por zonas , de manera que se obtenga incluso un resultado mejor teniendo un menor número de zonas.
Ahora la función local dimming funciona mejor y responde más rápido, por lo que se notan menos las transiciones de ajustar la iluminación en tiempo real. También se aprecian menos halos alrededor de los objetos luminosos cuando hay un fondo oscuro.
El panel tiene una uniformidad excelente sin fugas de luz ni clouding y el sistema de atenuación local responde rápido para ajustar la luminosidad en cada parte de la imagen sin que se perciban cambios en el brillo.
Puedes ajustar la intensidad de la atenuación local mediante tres modos diferentes. En primer lugar, tienes Bajo, que es el modo menos agresivo y el que menos impacto ofrece. Después en Medio, ya se nota una mejora en los negros y el brillo y por último está Alto, que es el que proporciona los negros más puros y el brillo máximo, pero a costa también de dar una imagen menos correcta en algunos contenidos.

Nuestra recomendación es que para los contenidos en SDR ya sea televisión por antena, satélite, televisión por cable o una película en formato DVD, lo dejes en Medio. Debido a que estos contenidos tienen una mayor compresión, hay momentos en que genera una peor imagen si elegimos Alto.
Para los contenidos en 4K y HDR, sí que lo mejor es ponerlo en Alto para sacarle todo el provecho a la buena definición de estos conteidos y obtener la mejro reproducción en negros y el brillo máximo.
El contraste nativo es muy bueno con un valor cercano a los 4000:1 que dan unos negros muy profundos, pero que con el local dimming llega casi hasta los 11:000, una cifra espectacular para un televisor LED.
Esto hace que los negros no lleguen al nivel de un televisor OLED, pero que acerquen bastante. Como resultado, este Samsung Q95T, es un televisor muy indicado para ver cine y series tanto en sala iluminada como en sala oscura.
El panel es como suele ser lo habitual en la compañía coreana, es de tipo VA, que como ya hemos hablado muchas veces favorece a que los negros sean más puros.
SAMSUNG TV QLED 2023 43Q60C – Smart TV de 43"
El detalle en las sombras es especialmente bueno y se logra mantener el detalle en esas zonas para que cuando estés viendo la típica escena muy oscura, no te pierdas nada de información que pueda ser importante para la trama.
Brillo
Otro de las ventajas que ofrece el Samsung Q95T, es su elevado brillo, lo que le hace un televisor ideal para disfrutar de todos los nuevos contenidos en HDR. El pico de brillo máximo que llega a alcanzar es de 2.000 nits, una cifra sin duda espectacular aunque también es cierto que en modo dinámico.
El modo dinámico da una imagen demasiado forzada y con un aspecto menos natural. Te aconsejamos seguir la calibración de imagen que te hemos dejado arriba con el modo película seleccionado.
En este modo se alcanza una cifra que supera los 1200 nits, una cifra que sigue siendo impresionante y que hace que los contenidos en HDR tengan un mayor impacto.

Gracias a su alto brillo, es una opción destacada si lo quieres ver en la terraza en verano o si donde lo vas a colocar hay una mucha iluminación. Además hay que añadir como veremos en seguida, el magnífico filtro antireflejos que tiene esta serie.
Soporta los formatos HDR 10+, HLG y HDR 10, pero desafortunadamente, no es compatible con Dolby Vision como sucede con todos los modelos de la marca. Este es uno de los pocos puntos negativos que encontramos a este televisor, pero es un poco decepcionante, ya que Samsung es prácticamente la única marca que sigue sin soportar Dolby Vision.

Samsung Neo QLED 4K 2023 55QN85C
Color
El Samsung Q95T hace uso de la tecnología de puntos cuánticos, en la que se añade una capa con estas nanopartículas para ofrecer una mejor reproducción de color. Estas nanopartículas Quantum Dot, emiten un color cuando son excitadas por la luz que emiten los diodos LED, que varía según el tamaño de estas.
Mencionar también, que los LED de la retroiluminación son azules, por lo que el color azul ya está creado y para el resto de colores según el tamaño de los Quantum Dot, se consigue un color distinto.
Otro beneficio, es que mejora el volumen de color y la saturación se mantiene independientemente del nivel de brillo, por ello Samsung indica que este modelo alcanza el 100% de volumen de color.

En nuestro post sobre esta tecnología, te contamos todo en detalle:
Samsung QLED 4K 2020 43Q60T – Smart TV de 43″ con Resolución 4K UHD, con Alexa integrada, Inteligencia Artificial 4K Wide Viewing Angle, Sonido Inteligente, One Remote Control
Los colores son vivos y se consiguen unos colores bastante fieles y como decimos que mantienen muy bien la saturación en las partes muy brillantes. La gama de colores que alcanza está cerca del 100% del espectro de color DCI-P3.
La profundidad de color del panel es de 8 bits + FRC, a diferencia de la serie Q90R que venía con una panel de 10 bits nativos. No obstante, controla muy bien la aparición de banding y hace una muy buena gradación de colores, evitando la aparición del efecto cebolla cuando hay tonos muy similares.
Nitidez
Samsung siempre ofrece un buen procesamiento de imagen y hace un buen escalado con fuentes en baja resolución. El encargado de gestionar todo el procesamiento de imagen es el motor de imagen Quantum Processor 4K con Inteligencia Artificial.
Este procesador se basa en el aprendizaje profundo para ir mejorando sus algoritmos y fórmulas de escalado. Estas fórmulas se van actualizando conectándose a un servidor de Samsung en Corea, que va proporcionando nuevas mejoras a lo largo del tiempo.
De esta manera, el televisor va aprendiendo del contenido que vemos y cada vez realizará un mejor escalado al ir aplicando las nuevas fórmulas.
El trabajo que realiza este Q95T con fuentes que no son 4K como televisión por antena, o videos en streaming en baja resolución, es muy bueno y son escalados de manera correcta y se obtiene una buena nitidez y un buen nivel de detalle.

Aunque como ya hemos visto en otros tantos televisores de Samsung, cuando la fuentes es de baja calidad, el procesador de imagen gestiona muy bien los primeros planos, pero no lo hace también con los planos generales. En los primeros planos de rostros, la nitidez que se consigue es de primera, pero cuando son planos más generales, le cuesta un poco más.
Lo que hemos visto también que a mejorado Samsung en los últimos años, es su eliminación del ruido. Probando imágenes con mucha compresión en las que hay mucho ruido en las zonas oscuras, este Q95T elimina el ruido y los artefactos de manera muy eficaz. Como resultado, va a poder disfrutar de una imágenes muy limpias y con mucha claridad.
Imagen en movimiento
La gestión que hace de las imágenes rápidas, nos ha decepcionado un poco ya que se aprecia algo de borrosidad y se producen estelas en los movimientos rápidos. Cuando hay panorámicas laterales, se nota un efecto estela que deja un pequeño rastro y que es un poco molesto.
La frecuencia de refresco nativa de este Q95T es de 120 Hz. Aquí a diferencia de los modelos de 60 Hz que sólo tienen la opción de ajustar la reducción de borrosidad, aquí hay también un segundo ajuste para controlar la reducción de la vibración o judder.
Puedes elegir entre 3 modos, dejarlo desactivado, en modo automático o en modo personal para que tú lo ajustes a tu gusto. Recomendamos elegir personalizado y encontrar un punto en el que te encuentres cómodo.
En la calibración de arriba te hemos dejado los parámetros, que recomendamos, pero va a depender del tipo de contenido que veas y si te gusta una imagen con sensación cinematográfica o un movimiento más suave.
Input lag y experiencia gaming
Si eres un aficionado a los videojuegos y vas a darle un uso intensivo para jugar, en esta faceta, el Samsung Q95T es un excelente televisor para gaming. Dispone de las últimas tecnologías para disfrutar al máximo de cada partida.
Para empezar, como vimos en el apartado de las conexiones, este Q95T es compatible con HDMI 2.1. Eso sí solo es compatible con HDMI 2.1 el puerto número 4. Si conectas a este puerto una de las nuevas videoconsolas PS5 o Xbox Series X, vas poder jugar a 120 Hz en resolución 4K. Además es compatible con FreeSync para que puedas jugar a tasa de refresco variable.

Gracias a esta tecnología FreeSync, se reduce la latencia de entrada, se evitan interrupciones e inestabilidad de fotogramas al jugar en las videoconsolas que también soporten esta funcionalidad, como son la nueva generación de PS5 y Xbox Series X y también las anteriores Xbox One X y One S.
Aunque todavía no hay muchos juegos disponibles para poder jugar a una frecuencia de 120 Hz, si que es posible disfrutar ya de algunos juegos. Entre ellos figuran por ejemplo para la Xbox Series X, el Halo Infinite, el, Call of Duty: Warzone o el Dirt 5 por ejemplo. Asimismo, en PS5 aunque el catálogo es más reducido a día de hoy, algunos de los títulos disponibles para jugar a 120 Hz son: Destiny 2, Devil May Cry 5: Special Edition entre otros.
El input lag de este modelo, es realmente espectacular y es de tan sólo 9.5 ms en 4K a 120 Hz activando el modo juego. Si activamos todas las funciones que hay disponibles en el modo juegos, la latencia aumenta un poco, pero sigue ofreciendo un excelente rendimiento.

También incorpora la función de modo de baja latencia automático (ALLM). Gracias a esta funcionalidad, el televisor detecta que hay una videoconsola conectada y cambia al modo juegos de manera automática sin que tengas que cambiarlo tu manualmente.
Por tanto, el Samsung Q95T, es uno de los mejores televisores para gaming que puedes comprar en este momento.
Si bien es cierto, que se echa en falta que sea compatible con G-Sync de NVIDIA como sí hacen los televisores OLED de LG. Y es que G-Sync ofrece un rendimiento mejorado con respecto a FreeSync de AMD.
Acer Nitro VG2 Monitor, 62 cm 24.5" W, ZeroFrame
Ver precio TV Samsung Q95T QLED 4K 2020
Ángulo de visión
Gracias a que viene con el filtro Ultra Viewing Angle, el Samsung Q95T obtiene unos muy buenos ángulos de visión. Este filtro se encuentra desde este modelo y en las gamas 8K Q800T y Q950TS.
Los paneles VA como el que lleva este modelo, siempre tienen como punto más débil un ángulo de visión pobre. Con el propósito de mejorar esto, Samsung diseñó un nuevo panel con un filtro que mejorase de manera notable los ángulos de visión de sus televisores. En 2019 implementó en sus gamas altas este panel y en la nueva gama, Samsung ha hecho los mismo, pero incluso mejorandolo.
Con el mejorado filtro Ultra Viewing Angle, los ángulos de visión son bastante superiores a los televisores que llevan panel IPS.

Como resultado, podemos disfrutar del gran contraste de un panel VA y con unos ángulos de visión incluso mejores a los de un panel IPS. El contraste y color se mantiene prácticamente intacto en ángulos muy escorados, por lo que no hay ningún problema si se ve desde una posición lateral.
La serie Q95T es un gran televisor para ver en familia ya que si hay que sienta a verlo desde una esquina, va a poder verlo con la máxima calidad.
Reflejos
Una de las cosas que sin duda más nos gusta de este televisor, es como se ve en salas en las que haya mucha iluminación. Y es que actualmente, Samsung tiene el mejor filtro antireflejos que hay en el mercado. Sony utiliza un sistema parecido y LG en sus televisores OLED, también tiene unos muy buenos resultados, pero el sistema que implementa Samsung, es el mejor.
La cantidad de reflejo que elimina es espectacular y va a hacer que se pueda ver en salas muy iluminadas sin ningún tipo de problema. Por tanto, si en tu caso entra mucha luz de afuera o lo usas por ejemplo en la terraza en verano, el Samsung Q95T es el televisor más recomendado para estas situaciones. Los modelos superiores 8K Q800T y Q950TS, tienen también este sistema, no así el Q700T.
Sonido
El sistema de sonido es un 4.2.2 con una potencia de salida de 60W. El sonido es aceptable con una buena definición y sin distorsión y que para un uso de televisión normal puede ser suficiente para mucha gente. Pero tiene el problema de siempre y es que el sonido sale hacia abajo.
De todas formas, se ha producido una cierta mejora gracias a la función Object Tracking Sound, que intenta simular un sonido más realista y envolvente al seguir a los objetos que van a apareciendo en la escena.
Pero si es posible, te recomendamos que le añadas una barra de sonido, sobre todo si quieres disfrutar de una mejor experiencia con películas y series.
Barras de sonido recomendadas
Como novedad este año, se ha añadido la función Q-Symphony, que permite utilizar este Q95T en conjunto con una barra de sonido HW-Q800T o HW-Q950TS para que el sonido del televisor y la barra de sonido se combine.
Smart TV
El sistema operativo integrado es Tizen en la versión 5.5. Ofrece un gran catálogo de apps y se trata de un sistema operativo que funciona muy rápido y es muy intuitivo. Tienes acceso a las app más usadas como HBO, Movistar+, DAZN, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ o Rakuten entre otras.

Con el mando One Remote, podemos dar instrucciones por voz gracias a su micrófono integrado. Podemos utilizar comandos de voz para los asistentes inteligentes que vienen integrados, que son Alexa, Google Assistant y Bixby.
Puedes realizar todo tipo de búsquedas para que te busque contenido de películas, saber el tiempo o buscar informaciones sobre fechas, lugares, etc.

Con la plataforma SmartThings, puedes vincular otros dispositivos inteligente que tengas en el hogar. Así pues, vas a poder recibir notificaciones en el televisor y controlar tus otros equipos conectados desde la app del teléfono.
Valoración y opinión final Samsung Q95T
El buque insignia 4K de Samsung es sin duda un televisor todoterreno, dispuesto a cubrir las demandas de los más exigentes. En el área de la calidad de imagen cumple con nota gracias a proporcionar un excelente contraste con negros puros y un pico de brillo elevado para disfrutar al máximo de los contenidos en HDR.
Se han mejorado los algoritmos que controlan la retroiluminación y ahora el sistema de control por zonas funciona un poco mejor que su antecesor a pesar de tener menos bloques de atenuación. Gracias a esto, cuando se visualiza a oscuras, se consigue una gran uniformidad sin fugas de luz, sin prácticamente halos y con unos negros que evidentemente no son los de un OLED, pero que se acercan mucho.
El visionado en contenidos en HDR es espectacular y es donde más brilla este Q95T gracias a su alto nivel de brillo que hace que las imágenes en alto rango dinámico tengan un mayor impacto.
Destacar su sistema antireflejos que es el mejor que hay en este momento y que permite verlo correctamente incluso en exteriores o en salas con mucha iluminación y el filtro Ultra Viewing Angle que permite verlo desde cualquier punto sin prácticamente perder calidad.
Y también nos encanta el One Connect, que permite un acceso más cómodo a todas las conexiones y con el que te evitarás todos los líos de cables.
Por todo esto, en nuestra opinión el Samsung Q95T, es el televisor 4K LED que más te recomendamos si quieres obtener la mejor calidad de imagen y el mejor rendimiento en videojuegos.
¿Merece la pena comprar el Samsung Q95T?
Como te hemos comentado en esta review, el Samsung Q95T es en nuestra opinión un televisor excelente si buscas una buena calidad de imagen y te lo recomendamos al 100%. Pero hay otras alternativas como son el LG OLED CX, que también supone una de las mejores compras que puedes hacer si quieres un televisor con la máxima calidad.
En general, el Q95T destaca más como televisor para verlo por ejemplo en terrazas o en salas muy iluminadas gracias a su espectacular brillo y su magnífico sistema antireflejos. También destaca en gaming sobre todo si lo usas de manera muy intensiva y no quieres correr riesgos de marcados (de todas formas muy raro hoy en día).
También el Q95T es una muy buena opción en los tamaños de gran pulgada, ya que su precio es bastante más económico en los tamaños de 75 y 85 pulgadas.
Por contra, el LG OLED CX destaca más a la hora de verlo en salas oscuras ya que el nivel de negros es superior al ser una tecnología autoemisiva y evitas por completo la aparición de halos y también el movimiento es algo mejor gracias al menor tiempo de respuesta de la tecnología OLED. Y también importante, a diferencia del Q95T, si soporta Dolby Vision y también G-Sync de Nvidia.
En cualquier caso, elijas la opción que elijas, estamos seguros que no ninguno de los dos te va a defraudar.