Samsung The Sero – Análisis y opinión de la TV vertical

El televisor Samsung The Sero fue una de las novedades más comentadas del pasado CES 2020 celebrado en Enero en Las Vegas y se llevó todas las miradas, al presentar un concepto totalmente diferente a lo habitual. De hecho ha recibido algunos premios por su diseño como el International Forum Design Award 2020.

The Sero se diferencia del resto de propuestas, al ofrecer la posibilidad de verlo tanto en posición horizontal, como vertical gracias a que su pantalla rota. Cuenta con un soporte para colocarlo directamente en el suelo y está disponible únicamente en el tamaño de 43 pulgadas.

Pero seguramente te estarás preguntando, ¿Para qué sirve un televisor que se puede ver en vertical, si todo se emite en formato horizontal (16:9)? En esta review del televisor Samsung The Sero, vamos a explicarte todas sus prestaciones y para que tipo de usuario está pensado este modelo.

Si quieres conocer todos los detalles de The Sero, continua leyendo.

Samsung The Sero review

VENTAJAS
  • Reproducción de color
  • Nitidez
  • Sonido
  • Buen ángulo de visión
  • Diseño
A MEJORAR
  • Precio elevado
  • Panel de 60 Hz
  • Es imprescindible descargarse la app Smart Things para que funcione

Características Samsung The Sero

  • Tecnología QLED
  • Pantalla giratoria
  • Resolución 4K
  • Procesador de imagen Quantum Processor 4K
  • Formatos HDR compatibles: HDR 10+, HLG y HDR 10
  • Supreme UHD Dimming
  • 100% de volumen de color
  • Frecuencia de refresco: 60 Hz
  • Panel IPS
  • Profundidad de color del panel: 8 bits + FRC
  • Modo juegos
  • ALLM
  • Sonido 4.1 con 60W de potencia
  • Adaptative Sound +
  • Bluetooth 4.2
  • Sistema operativo Tizen 5.5
  • Mando con control por voz en color blanco
  • Asistentes de Google, Alexa y Bixby integrados
  • Compatible con Samsung SmartThings app
  • AirPlay 2
  • Mobile Tap Mirroring
  • Ambient Mode
  • Portrait Mode
  • Conexiones: 3 HDMI, 2 USB
  • 1 HDMI eARC
  • USB grabador
  • Disponible sólo en 43 pulgadas
  • Peso: 33,3 kg
  • Referencia Samsung The Sero: QE43LS05TAUXXC

Reseña en vídeo del televisor vertical Samsung The Sero

Diseño y puesta en marcha

Empezamos esta review de The Sero hablando del diseño y aspecto exterior que es sin duda una de las cosas que más llaman la atención de este televisor.

Televisor vertical Samsung The Sero
Televisor vertical Samsung The Sero

En primer lugar, hay que decir que el tamaño de la caja es considerable para un tamaño de 43″ y el peso es de nada menos que de 40,5 con el embalaje. Este peso es debido en gran parte al soporte de apoyo que es realmente pesado.  The Sero, está pensado para colocarlo directamente en el suelo y la pantalla queda ligeramente inclinada.

Cuando lo encendemos, nos aparece en la pantalla un mensaje indicando que para utilizar el televisor es necesario descargar la app SmartThings en nuestro smartphone. Esta app está disponible tanto para dispositivos Android como iOS.

Una vez descargada hay que seguir los pasos para que el teléfono y la televisión se vinculen. Una vez hecho esto, ya podemos controlar funciones del televisor desde nuestro teléfono y enviar archivos y duplicar la pantalla del móvil a la televisión.

Como decíamos, lo más llamativo de este televisor, es que ofrece la posibilidad de utilizarlo en modo vertical o en modo horizontal. Por defecto, viene con la pantalla en vertical, pero podemos hacer que gire pulsando el botón específico en el mando a distancia o bien si estamos viendo algo desde el móvil, girando la orientación de la pantalla.

Samsung The Sero girando la pantalla
Samsung The Sero girando la pantalla

De esta forma, si estamos viendo un video en YouTube desde el móvil por ejemplo, podemos hacer que se vea en horizontal o en vertical, girando la pantalla de nuestro smartphone.

Este The Sero viene en color azul que recibe el nombre de Navy Blue.

Conexiones

Las conexiones de The Sero, están ubicadas en la parte de abajo. Tiene en total, tres puertos de HDMI, uno de los cuales es eARC, dos puertos de USB, uno de ellos es grabador, las conexiones de antena y satélite y la ranura para tarjeta CI.

No incluye conexión LAN, ya que sólo permite que se conecte mediante Wi-Fi.

Calidad de imagen

Ahora vamos a ver como es el rendimiento de The Sero en lo que respecta a la calidad de imagen. Como siempre hacemos, te dejamos a continuación, unas calibraciones para que obtengas la mejor calidad en los contenidos en SDR y HDR.

Configuración de imagen Samsung The Sero en SDR

  • Modo de imagen: Película
  • Configuración de tamaño: Personal y elegir Ancho automático para eliminar el sobreescaneo
  • Brillo: 38
  • Contraste: 46
  • Nitidez: 8
  • Color: 25
  • Matiz: 0
  • Intensificador de contraste: Desactivado
  • Tono de color: Cálido 2
  • Gama: BT.1886
  • Detalle de sombra: 0
  • Sólo modo RGB: Desactivado
  • Configuración de la gama de colores: Original

Configuración de imagen Samsung The Sero para HDR

  • Modo de imagen: Película
  • Configuración de tamaño: Personal y elegir Ancho automático para eliminar el sobreescaneo
  • Brillo: 45
  • Contraste: 50
  • Nitidez: 9
  • Color: 25
  • Matiz: 0
  • Intensificador de contraste: Bajo
  • Tono de color: Cálido 2
  • Balance de blancos: Rojo +: -10 / Verde +: -7 / Azul +: -4
  • Gama: ST.2084: 0
  • Detalle de sombra: -2
  • Sólo modo RGB: Desactivado
  • Configuración de la gama de colores: Original

Nivel de negros

Este Samsung The Sero incorpora un panel de tipo IPS en vez de VA, que es o habitual en los televisores de la compañía. Como ya probablemente sepas, este tipo de panel, ofrece un nivel de negros inferior en comparación con los paneles VA.

Por tanto, este The Sero no consigue el mismo nivel de negros que en otros televisores de Samsung como el Q60C QLED.

Esto es apreciable cuando apagamos las luces y se puede comprobar que los fondos oscuros, se ven mas grisáceos y da la apariencia de una imagen más lavada. También el detalle en sombras es algo peor y se pierde un poco más de información en las zonas oscuras.

No obstante, consigue un nivel de negros algo mejor a otros televisores con panel IPS que hemos probado como el LG 43UN8100 o el Samsung 43TU8505.

Nivel de negros Samsung The Sero QLED 2020
Nivel de negros Samsung The Sero QLED 2020

Viene con el sistema Supreme UHD Dimming que intenta controlar la iluminación por bloques para que se apague la iluminación en las zonas oscuras y subirla en las zonas brillantes. No hay que confundirlo con el sistema Full Array Local Dimming, ya que en el caso de The Sero, utiliza retroiluminación Edge LED, con LED’s ubicados sólo en la parte de abajo.

Brillo

El pico de brillo que alcanza The Sero, está situado en torno a los 450 nits, una cifra aceptable, aunque no comparable a otros modelos QLED de la compañía. Soporta los formatos HDR 10+, HLG y HDR 10, pero no es compatible con Dolby Vision.

Color

Al ser un televisor QLED, en The Sero, se ha implementado en el panel, una capa de puntos cuánticos (Quantum Dots), que mejora la reproducción de color. Esta capa, se añade como un filtro adicional y está compuesto de millones de estas nanopartículas en diferentes tamaños.

Cuando reciben la luz emitida por los LED’s, según su tamaño, reproducen un color diferente y se consiguen colores más puros. Los LED’s de la retroiluminación en este caso son de color azul sin recibrimiento de fósforo amarillo para que el color azul ya sea creado directamente. Aquí abajo te dejamos una explicación más detallada del sistema QLED de Samsung.

Los colores son muy precisos y se logra mantener la saturación en las zonas de altas luces. Gracias en este caso al panel IPS, los colores se mantienen sin grandes pérdidas cuando se visualiza desde los lados.

Nitidez

El motor encargado del procesamiento de imágenes es el procesador Quantum processor 4K con inteligencia artificial. Este es el procesador de gama alta de Samsung y hace un trabajo espectacular con cualquier tipo de fuente.

Señal TDT en Samsung The Sero
Señal TDT en Samsung The Sero

Esta versión de procesador, hace uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo para hacer un análisis más inteligente de la señal que le entra y que lso algoritmos hagan un mejor escalado. Este procesador va actualizando las formulas de escalado y los algoritmos para ir aprendiendo de los contenidos que vemos y mejorar el escalado final.

Los contenidos en 4K se ven con una nitidez impresionante, pero también las emisiones por antena y streaming en resoluciones más bajas, se ven muy bien. Reduce muy bien los artefactos y el ruido de las fuentes muy comprimidas consiguiendo una imagen final muy limpia.

Se nota una cierta mejora en comparación con la Q60C que probamos al llevar este último una versión de procesador inferior.

Imagen en movimiento

La frecuencia de refresco del panel, es de 60 Hz nativos. Puedes activar la interpolación de fotogramas, para tener una imagen en movimiento más suave, pero no te recoemndamos subirlo mucho para no generar efecto telenovela.

Si quieres el efecto más cinematográfico, deja la función de Motion Plus desactivada.

Input lag y experiencia en juegos

Dispone de modo juego, para reducir la latencia. El input lag se sitúa alrededor de los 11 ms, lo que le hace un televisor muy bueno para juagar. Sin emabrgo, no tiene las mismas prestaciones como otras gamas QLED como la Q70T en adelante que incluyen FreeSync y HDMI 2.1.

Ángulo de visión

Al incorporar panel IPS, los ángulos de visión son amplios y la saturación de colores y el contraste se mantienen bien cuando se ve de lado.

Reflejos

Este modelo, no viene con el filtro antireflejos que encontramos en la gama alta QLED como la Q95T o los modelos 8K. En general, no deberías de tener problemas si lo ves en una sala iluminada, aunque si que en comparación con la serie QLED Q60C, The Sero refleja más.

Sonido

El apartado del sonido es una de las cosas que más nos ha gustado de este televisor. Debido al diseño que tiene The Sero, añadirle una barra de sonido adicional sería más complicado, por ello Samsung a decidido dotar a este modelo de un buen sistema de audio integrado.

Altavoces frontales sistema 4.1 de The Sero
Altavoces frontales sistema 4.1 de The Sero

El sistema de sonido que integra, es un 4.1 con 60W de potencia formado por cuatro altavoces de rango completo de 10W cada uno y un subwoofer de 20W de potencia.

La calidad sonora de este televisor se ve además mejorada, ya que el sonido se proyecta hacia el frente y no hacia abajo como ocurre en la mayoría de casos.

El audio es potente y más que suficiente en cuanto a volumen para cualquier sala, pero además logra unos graves bastante contundentes al incorporar un woofer dedicado para el manejo de las frecuencias bajas.

Altavoz subwoofer en TV Samsung The Sero
Altavoz subwoofer en TV Samsung The Sero

Puedes usarlo para escuchar música desde el teléfono ya que se escucha muy bien con la reproducción de música.

Puedes elegir entre diferentes modos de sonido y realizar una ecualización por bandas para potenciar la presencia de graves, agudos o los tonos medios a tu gusto.

Smart TV

El sistema operativo con el que cuenta, es Tizen en la versión 5.5, que es el sistema que llevan todos los modelos de Samsung de este 2020. Esta plataforma ha recibido un pequeño lavado de cara con respecto a la versión anterior de 2019 y ahora presenta un diseño con iconos más pequeños y a nuestro parecer ahora es más intuitiva.

Las principales apps entre las que se encuentran Amazon Prime Video, Netflix, Disney+, HBO, Movistar+ o AtresPlayer pueden descargarse desde el menú de apps.

Smart TV Samsung The Sero Tizen 5.5
Smart TV Samsung The Sero Tizen 5.5

Como decíamos en el apartado del diseño, en este The Sero, viene el mando One Remote en color blanco, que es el que se incluye en el resto de modelos de la gama ‘Lifestyle’. Este mando nos encanta no sólo por su diseño, sino porque reduce al mínimo el número de botones, para que sea más sencillo su uso.

Mando a distancia One Remote en blanco
Mando a distancia One Remote en blanco

Y desde este mando, puedes dar instrucciones por voz a los asistentes de Google Assistant, Alexa y Bixby, ya que integra un micrófono.

Con él, también vas poder controlar otros equipos al tener función de mando universal, por lo que barras de sonido, reproductores Blu-Ray, decodificadores de TV por cable, etc, pueden ser usados con el mando de la televisión.

Valoración y opinión final Samsung The Sero

The Sero es una propuesta arriesgada por parte de Samsung que busca un perfil de usuario bastante específico. Este televisor busca satisfacer a los que usan de manera habitual las redes sociales y consumen videos de estas plataformas.

Presenta un diseño innovador que permite girar la pantalla para verla en formato vertical u horizontal cuando así se desee. Integra un potente sistema de sonido y consigue una calidad de imagen gracias a la tecnología QLED que consigue una amplia paleta de colores y con un nivel de brillo.

El nivel de negros no es su punto fuerte al llevar panel IPS, pero a cambio sus ángulos de visión son amplios.

¿Merece la pena comprar el Samsung The Sero?

En nuestra opinión, a pesar de que el televisor tiene unas prestaciones interesantes y ofrece una buena calidad de imagen y sonido, el principal inconveniente es su precio. Tienes otras opciones bastante más asequibles como te indicamos ahora un poco más abajo.

Rotando pantalla a modo horizontal
Rotando pantalla a modo horizontal Samsung The Sero

No obstante, estamos siempre a favor de nuevas ideas y conceptos que se diferencien del resto y si en tu caso no te importa el precio y quieres tener un televisor distinto que te ofrezca cosas diferentes, puede ser una buena idea comprar The Sero.

Su uso también puede ser muy interesante para comercios como elemento decorativo y para mostrar información.

Comprar TV Samsung The Sero al mejor precio

Otras alternativas

Samsung The Frame

Dentro de la gama Lifestyle de Samsung, tienes la serie The Frame. Este televisor, está pensado para colgarlo a la pared (aunque también lo puedes usar perfectamente en mesa) y simular el aspecto de un cuadro. Viene con el soporte de pared integrado para dejarlo a apenas 1 cm de distancia y con la caja de conexiones One Connect con un sólo cable para evitar que se vean por la pared.

Tienes marcos en diferentes colores que se venden por separado para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tu hogar. Está disponible desde las 32 pulgadas hasta las 75 pulgadas.

Cuenta con tecnología QLED igual que The Sero para conseguir una amplia gama de colores, aunque el sistema de sonido es más básico.

Este The Frame es una gran opción además de por su estética y prestaciones, por su precio ya que es bastante inferior al precio que tiene The Sero.

Ver precio del Samsung The Frame

Samsung Q60C

Esta es quizá la opción que más te recomendamos en 43 pulgadas, si el diseño no es tu prioridad número uno y tienes más en cuenta el precio.

Presenta un diseño más ‘convencional’, pero tiene panel QLED, viene con el mando One Remote e incorpora bluetooth y la versión 5.5 de Tizen. Puedes encontrarlo a un precio muy inferior a The Sero y también por debajo de The Frame.

Ver precio del Samsung Q60C
Samsung TV QLED 2023 43Q60C - Smart TV de 43"

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
logo amazon

Samsung TV QLED 2023 43Q60C - Smart TV de 43"

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
logo amazon

Samsung TV QLED 2023 43Q60C - Smart TV de 43"

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
logo amazon

Samsung TV QLED 2023 43Q60C - Smart TV de 43"

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
logo amazon

Samsung TV QLED 2023 43Q60C - Smart TV de 43"

Tecnología Quantum dot, Quantum HDR10+
logo amazon

8.2 Puntaje total
Samsung The Sero

Samsung The Sero es un concepto de televisión diferente que te permite visualizarla en formato horizontal o en vertical. Ahora puedes ver los videos de las redes sociales en grande gracias a The Sero. Presenta una buena calidad de imagen y sonido, pero el precio es bastante elevado en comparación con otras opciones que aquí te proponemos. No obstante, es un modelo interesante si buscas algo diferente y haces un consumo intensivo de las redes sociales.

Diseño (5%)
8.8
Calidad de imagen (45%)
7.7
Sonido (22,5%)
8.9
Smart TV (22,5%)
9
Relación calidad precio (5%)
7
PROS
  • Reproducción de color
  • Nitidez
  • Sonido
  • Buen ángulo de visión
  • Diseño
CONS
  • Precio elevado
  • Panel de 60 Hz
  • Es imprescindible descargarse la app Smart Things para que funcione

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo