
En este nuevo análisis, vamos a ver el televisor Sony A80L, el nuevo modelo OLED que la firma ha lanzado para este 2023 y que viene a sustituir al anterior A80K. Se trata del modelo con tecnología OLED más asequible de la marca para este año. Pese a esto, como veremos ahora, presenta unas prestaciones que lo hacen estar entre los mejores televisores para comprar en este 2023.
Hemos tenido la oportunidad de probar el modelo de 65 pulgadas, pero todo lo que te expliquemos aquí es igualmente válido para las variantes de 55, 77 y 83 pulgadas. Comentarte que existen dos versiones que realmente tienen las mismas prestaciones, por un lado está la A80L y por otro la A84L. La primera es la serie global, pero en algunas tiendas tienen como versión exclusiva la serie A84L.
Este televisor utiliza un panel OLED «EX» que utiliza nuevos materiales en las capas OLED como el deuterio para estabilizar los diodos orgánicos y una capa verde adicional que no tienen los televisores OLED convencionales. Esto ofrece varias ventajas como una mejor reproducción de color, una mayor durabilidad y resistencia a posibles marcados de pantalla y por último una disminución en el consumo energético.
Si quieres conocer nuestra opinión sobre el Sony A80L OLED y que ventajas y desventajas te va a ofrecer, continua leyendo.
Sony A80L / A84L OLED review
- El procesador de imagen XR crea una experiencia 3D impresionante incluso en contenidos SDR
- Gran reducción de artefactos y posterización en contenidos comprimidos
- Excelente gestión de la imagen en movimiento
- El mapeado de tonos en HDR es muy bueno
- Bajo input lag para juegos
- Cuenta con una nueva Gamebar que facilita el acceso a tus ajustes de juego favoritos
- El sonido integrado logra una gran sensación inmersiva
- La Smart TV funciona de forma rápida y sin problemas
- En el modo de imagen recomendado el brillo máximo en HDR se queda un poco corto para usar en salas muy iluminadas
- Brillo en SDR inferior de lo que cabría esperar
- No es compatible con Dolby Vision 4K a 120 Hz
- Sólo 2 puertos son HDMI 2.1
Características TV OLED Sony A80L / A84L
![]() Sony BRAVIA OLED A80L / A84L | |
---|---|
Panel | WOLED EX |
Brillo máximo HDR | 790 nits (modo Vivo) / 695 nits (modo Personalizado) |
Procesador de imagen | XR Cognitivo |
Frecuencia de refresco | 120 Hz |
HDMI 2.1 | Si, dos puertos de 48 Gbps |
VRR | Si |
Sonido | Acoustic Surface+ |
Sistema de sonido | – 55 y 65″: 3.2 canales y 50W de potencia (3 Actuadores de 10W + 2 Subwoofers de 10W) – 77″ y 83″: 3.2 canales y 60W de potencia (2 Actuadores de 10W + 1 Actuador de 20W + 2 Subwoofers de 10W) |
Dolby Atmos | Si |
Bluetooth | Si |
Sistema operativo | Google TV |
Conexiones | 4 x HDMI (2 x HDMI 2.1), 1 x salida óptica, 2 USB, Ethernet, Antena, Satélite |
Referencias | XR-55A80L, XR-65A80L, XR-77A80L y XR-83A80L |
Precio |
Review en vídeo del Sony A80L OLED en nuestro canal de YouTube
Disfruta de las mejores reviews, comparativas y tutoriales sobre TV y Audio
Diseño
Comenzamos como solemos hacer, repasando la parte estética. En este caso, el Sony A80L presenta un aspecto muy similar al modelo del año pasado, con una peana de dos patas metálicas que se encajan en los soportes inferiores del chasis de la TV.

Como venimos viendo en algunos televisores de la marca, podemos elegir entre varias posiciones. En concreto, en esta serie A80L podemos elegir entre tres posiciones: una posición estrecha ideal para mesas pequeñas, una posición ancha que acerca la pantalla del televisor al borde de la mesa para una apariencia minimalista y limpia, y una posición alta que permite colocar una barra de sonido delante del televisor sin obstruir la visión de la pantalla. Si dispones de una barra de sonido como en nuestro caso, que la hemos tenido con la barra de sonido HT-A7000, viene muy bien la posición elevada para que no te tape nada de imagen.

A continuación, se muestran las dimensiones del televisor de 65 pulgadas (ancho x profundidad x altura hasta la parte inferior de la pantalla):
- Posición ancha: 118,364″ 33,02 » x 4,572″
- Posición estrecha: 33″ x 33,02″ x 4,572″
- Posición de barra de sonido: 46,6″ x 33,02″ x 8,636″
Prácticamente toda la superficie es pantalla ya que los bordes son de tan sólo 0,8 cm y el grosor es de 5,2 cm en la parte más ancha.
La parte trasera del televisor está fabricada completamente en plástico. Aunque cuenta con una cubierta para la gestión de cables, no posee clips para guiar los cables, lo que implica que los cables salen directamente por el lado derecho del televisor.
El televisor viene con dos mandos a distancia, uno con aspecto más moderno y otro más clásico. El diseño del mando a distancia principal se ha modificado ligeramente. El año pasado, Sony hizo un cambio drástico a su mando, que lo cierto ya daba una apariencia un tanto antigua. Con este cambio, se eliminaron muchos botones innecesarios y se redujo su tamaño. Este año, se han añadido dos botones más: Cruchyroll y Bravia Core. Incluye un micrófono incorporado para usar Google Assistant y no es necesario apuntar directamente al televisor para que funcione correctamente al ir por Bluetooth.
Puedes configurar el mando, para que te permita controlar otros dispositivos como por ejemplo tu deco de Movistar+ o Vodafone o para controlar reproductores Blu-Ray, barras de sonido, etc. Eso sí, puede que con algunos dispositivos no sea compatible, pero con dispositivos de marcas reconocidas debería dejarte configurarlo como mando universal. Vale la pena mencionar, que este modelo no viene con un mando retroiluminado como el que viene habitualmente en las series más premium Master Series como la A95L.
En cuanto al mando secundario, presenta el mismo diseño clásico de hace años. Este mando puede ser interesante para personas más mayores o para aquellos que están acostumbrados al mando de televisores Sony BRAVIA más antiguos.
Conectividad
A nivel de conexiones, integra cuatro conexiones de HDMI, dos de los cuáles son HDMI 2.1 para poder jugar como veremos después en 4K a una frecuencia de 120 Hz y disfrutar de una mejor experiencia con la tasa de refresco variable.

Las dos entradas de HDMI 2.1 tienen el ancho de banda completo de 48 Gbps, ideales para conectar tu PS5 o Xbox Series X. Con dos conexiones de HDMI 2.1, la mayoría de usuarios estarán satisfechos, ya que permite conectar dos consolas de última generación al mismo tiempo. El inconveniente, es que una de esas conexiones es también la de eARC, por lo que si conectas una barra de sonido, ya tendrías ocupada una de esas conexiones de HDMI 2.1. Podrías conectar la barra por óptico, pero perderías la opción de tener sonido Dolby Atmos. O conectar una de las consolas a otro de los puertos HDMI 2.0, pero igualmente perderías funciones.
Hay varios modelos de la competencia que también incluyen sólo dos puertos de HDMI 2.1 como el Philips OLED 808 o el LG B3, pero otras opciones como el Samsung S90C o el LG C3 si que incluyen los cuatro puertos de HDMI 2.1. Por lo tanto, creemos que no es un gran problema para la mayoría, pero hubiera estado bien equiparar la conectividad a la de algunos de sus rivales.
Además, cuenta con un puerto USB 3.0 y otro 2.0, una salida de audio digital óptica, un puerto Ethernet las conexiones de satélite y antena y la conexión para utilizar la función de canal central si conectas una barra de sonido Sony compatible.
Smart TV
Como era de esperar, en este modelo se integra el sistema operativo Google TV, que es el habitual en los televisores de la marca. Este sistema es el sucesor del anterior Android TV y es un sistema operativo rápido y sin publicidad intrusiva, lo que brinda una excelente experiencia de usuario. Google TV está enfocado principalmente en el contenido bajo demanda y dar una experiencia más personalizada, por lo que te aparecerán automáticamente contenido relacionado de aplicaciones como Netflix, Amazon Prime Video, etc.
La navegación entre las diferentes categorías es muy sencilla utilizando el menú flotante, que permite anclar las categorías que más utilizamos para acceder rápidamente a ellas. Por ejemplo, si te gusta cambiar frecuentemente entre los modos de imagen, podemos anclar la categoría «Modo de imagen» al menú flotante y cambiar de modo sin tener que entrar en el menú general.
Sony ha mejorado la integración de los ajustes de imagen en la interfaz de Google TV y ha ordenado las opciones en categorías, lo que facilita su acceso y hace que todo sea más intuitivo. Además, se han añadido nuevas opciones y se ha incluido una breve explicación de cada ajuste para los usuarios menos experimentados.
En cuanto a la disponibilidad de aplicaciones, desde luego es la plataforma más abierta y tienes a tu alcance la posibilidad de acceder a más de 7000 aplicaciones.
A nivel de hardware el televisor utiliza un potente procesador Mediatek MT5895 de cuatro núcleos ARM Cortex A73 a 1500 Mhz, 3GB de RAM y 16GB de memoria interna. La capacidad de almacenamiento de 16 GB, es algo muy positivo, ya que televisores de otras marcas, tienen mucho menos almacenamiento disponible.
Sonido
En cuanto al sonido, el Sony A80L ofrece una calidad increíble para ser el sonido integrado en un televisor. El sistema de altavoces utiliza tres accionadores de 10W y dos pequeños subwoofers para los graves. Estos actuadores hacen vibrar el panel de la TV para que el sonido se propague directamente desde él, sin afectar la calidad de imagen.

El resultado es un sonido sorprendentemente bueno, con poca distorsión, una gran tridimensionalidad y definición. Además, el A80L cuenta con opciones para mejorar los diálogos y los graves, lo cual es siempre bienvenido. Hemos disfrutado de voces nítidas gracias a los nuevos actuadores que se nota que proporcionan un campo sonoro más amplio. Y luego los dos subwoofers orientados hacia abajo añaden unos graves más que razonables, lo que permite aumentar la inmersión, reforzar los agudos y lograr una posición vocal más nítida.
Tal y como viene por defecto, los agudos nos parecieron un poco estridentes y los bajos poco presentes. Sin embargo, tras hacer algunos ajustes en el ecualizador obtenemos esa buena calidad que te comentamos. Antes de hacer la ecualización, te recomendamos realizar primero la ecualización automática que utiliza el micrófono del mando a distancia para adaptar el sonido a las características acústicas de tu sala. Luego ya ajustas a tu gusto. En nuestro caso particular, seleccionamos el modo Cine y la siguiente ecualización en el menú de ajustes de sonido.

Puedes usar el TV BRAVIA XR como altavoz central conectándolo a una barra de sonido de Sony, un receptor AV y un amplificador, para reforzar el canal central y hacer que el sonido combine con precisión con la acción en pantalla y disfrutar de una experiencia totalmente envolvente.
En nuestro caso, lo hemos probado en combinación con la barra de sonido HT-A7000 y el set de subwoofer y altavoces traseros. Cuando habilitas la opción para que los altavoces del TV hagan de canal central, se aprecia una mayor sensación de que el sonido sale directamente de la pantalla y ayuda a un mayor realismo.

Por último, no podemos olvidarnos de que es compatible con una amplia gama de formatos de audio avanzados, incluyendo Dolby Visión, Dolby TrueHD y DTS:X.
Calidad de imagen

Ahora pasamos a analizar la calidad de imagen que nos ofrece este Sony A80L OLED. Como te hemos adelantado, hablamos de un televisor con panel OLED EX. Al ya de por sí negro perfecto de la tecnología autoemisiva OLED, se le suma una mejor reproducción de color gracias al deuterio que se añadido a las capas rojas y azules y a una nueva capa OLED verde. Este panel EX también lo encontramos en otras series OLED de Philips como la serie 808 y de LG en la serie C3 bajo el nombre de Evo.
Antes de ver en detalle como se comporta en las principales áreas, te recomendamos seguir la configuración de imagen que te dejamos a continuación. Tal y como viene de fábrica, el Sony A80L ya proporciona una calidad de imagen estupenda, pero vas a notar una gran mejora si la configuras de la siguiente manera:
- Estilo de Imagen: Personalizado
- Brillo: Max
- Contraste: 90
- Gamma: -2
- Nivel de Negro: 50
- Ajuste de Negro: No
- Mejora de Contraste Avanzado: No
- Luminosidad Máxima: Medio / Alto
- Color: 50
- Tonalidad: 0
- Temperatura de Color: Experto1 Experto1
- Color Vivo: Bajo / Medio
- Nitidez: 60
- Recreación realista: Manual
- Resolución: 25
- Reducción de ruido aleatoria: Bajo
- Reducción de ruido digital: Bajo
- Gradación suave: Bajo
- Motionflow: Personal
- Homogeneidad: 2
- Claridad: Min
- Rango de vídeo de HDMI: Auto
- Espacio de color: Auto
- Estilo de Imagen: Personalizado / Dolby Vision Brillo
- Brillo: Max
- Contraste: 90
- Gamma: -2
- Nivel de Negro: 50
- Asignación de tono HDR: Gradación Preferida
- Ajuste de Negro: No
- Mejora de Contraste Avanzado: No
- Luminosidad Máxima: Alto
- Color: 50
- Tonalidad: 0
- Temperatura de Color: Experto1 Experto1
- Color Vivo: Bajo / Medio
- Nitidez: 60
- Recreación realista: Manual
- Resolución: 25
- Reducción de ruido aleatoria: No
- Reducción de ruido digital: No
- Gradación suave: Bajo
- Motionflow: Personal
- Homogeneidad: 2
- Claridad: Min
- Rango de vídeo de HDMI: Auto
- Espacio de color: Auto
- Estilo de Imagen: Juego HDR
- Brillo: Max
- Contraste: 90
- Gamma: -2
- Nivel de Negro: 50
- Asignación de tono HDR: Gradación Preferida
- Ajuste de Negro: No
- Mejora de Contraste Avanzado: No
- Luminosidad Máxima: Alto
- Color: 50
- Tonalidad: 0
- Temperatura de Color: Experto1 Experto1
- Color Vivo: Bajo / Medio
- Nitidez: 60
- Recreación realista: Manual
- Resolución: 25
- Reducción de ruido aleatoria: No
- Reducción de ruido digital: No
- Gradación suave: Bajo
- Motionflow: Personal
- Homogeneidad: 2
- Claridad: Min
- Rango de vídeo de HDMI: Auto
- Espacio de color: Auto
Nivel de negros
El televisor Sony Bravia A80L ofrece una calidad de imagen excepcional gracias a su panel OLED, brindando una relación de contraste casi infinita. Esta característica permite obtener negros perfectos en entornos oscuros, lo que resulta en una visualización increíble en habitaciones oscuras. El contraste y los detalles oscuros en el Modo Juego también son impresionantes, ofreciendo una experiencia asombrosa tanto para los gamers como para los entusiastas del cine.

Los píxeles autoemisivos del OLED permiten que cada píxel se apague por completo cuando está junto a píxeles que están a su máximo brillo. Esto elimina el blooming, lo que se traduce en negros perfectos alrededor de las luces brillantes sin ningún tipo de halo de luz no deseado. Esta es una de las grandes bondades de la tecnología OLED, al poder apagar los subpíxeles cuando no se utilizan, permitiendo tener elementos extremadamente brillantes junto a áreas más oscuras sin perder detalle.
A diferencia de los televisores LED, los televisores OLED no tienen retroiluminación, lo que significa que no tienen transiciones de zona. Sin embargo, los píxeles autoemisivos ofrecen una función de atenuación local perfecta sin transiciones. Esto logra un contraste y una definición impresionantes en cada escena, sin importar lo oscuros que sean los detalles.
El detalle en sombra es magnífico y permite que vea correctamente la información en las partes oscuras de la imagen. El procesador de imagen XR trata el contraste por separado y hace que no se recorten los tonos negros evitando que podamos perder información importante en escenas de noche o en interiores oscuros.
Brillo
El Sony A80L tiene un buen pico de brillo HDR que se ve increíble en habitaciones oscuras. Si bien no es lo suficientemente brillante para ofrecer una experiencia HDR óptima en habitaciones muy iluminadas. Los colores brillantes resaltan junto a los negros perfectos en entornos oscuros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Limitador Automático de Brillo (ABL) del televisor puede atenuar el brillo en escenas con grandes reflejos brillantes.

En comparación con otros modelos del mercado, el brillo del Sony OLED A80L puede parecer un poco limitado. Con alrededor de 695 nits al 2% de la pantalla y alrededor de 170 nits a pantalla completa en el modo calibrado, es algo menos brillante que sus nuevos competidores de LG y Samsung que logran cifras superiores. Aunque es cierto que el chip XR maximiza el potencial de brillo del televisor, exprimiéndolo al máximo y gracias al excelente mapeo tonal que incorpora el televisor, se logra obtener efectos HDR impresionantes. Puede llegar hasta cerca de los 800 nits en el modo Vivo, que es el más brillante, pero genera una imagen mucho más artificial.
En nuestro caso, probándolo en una sala medianamente iluminada, no echamos demasiado en falta más brillo, pero si que es cierto que se nota que el brillo no es tan elevado como en las series C2 y S95B que probamos hace unos meses y con la nueva serie tope de gama de Sony A95L con panel QD-OLED.
En lo que sí destaca, es en su mapeado de tonos en tiempo real, que comprime la señal de vídeo cuando hay elementos más brillantes que el brillo máximo del televisor.
Si tienes la PS5, el mapeado de tono HDR automático optimiza al instante los ajustes de HDR durante el proceso de configuración inicial de la consola PS5. La PS5 reconoce automáticamente el modelo que es y selecciona el mejor ajuste HDR.
El seguimiento de la curva PQ EOTF del Sony A80L es casi perfecto, siguiendo la curva objetivo hasta alcanzar el pico de brillo, momento en el que se puede perder ciertos detalles finos en escenas brillantes. Puedes elegir entre tres opciones en el menú de imagen para controlar el mapeado de tonos: Desactivado, Gradación perfecta o
En el modo Personal, tal y como viene de fábrica, tiene un ligero tinte cian en los blancos, pero por suerte con nuestra configuración de imagen, se corrige.
El Sony OLED A80L es compatible con varios formatos HDR, como HLG y Dolby Vision. La implementación completa de Dolby Vision proporciona una imagen más fiel y evita problemas de luminosidad excesiva o ruido en fuentes comprimidas. Sin embargo, es importante mencionar que no se puede activar Dolby Vision y 4K a 120 Hz al mismo tiempo.
En resumen, cuando se trata de ver películas en HDR, el Sony A80L es una elección sobresaliente. Su alto contraste y negros perfectos crean una experiencia visual increíble en habitaciones oscuras. Sin embargo, en contenidos en SDR, encontramos que el brillo se queda escaso, lo que es un inconveniente para ver en salas muy iluminadas.
La serie A80L / A84L ofrece un brillo HDR excepcional. Si bien puede que no sea lo suficientemente brillante para una experiencia HDR verdaderamente satisfactoria en una habitación moderadamente iluminada, en una habitación oscura se ve increíble gracias a su tecnología OLED, que ofrece negros perfectos y colores brillantes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el televisor tiene una función de Limitación Automática del Brillo (ABL) que reduce significativamente el brillo cuando aparecen grandes reflejos en la pantalla.
El brillo HDR en modo Juego es ligeramente más tenue que en otros modos. Aunque en la mayoría de las escenas no hay una diferencia significativa, en escenas complejas con muchos reflejos brillantes puede notarse una ligera disminución del brillo en el Modo Juego.
El televisor Sony OLED A80L tiene un seguimiento curva PQ EOTF impresionante, siguiendo la curva objetivo casi a la perfección. Sin embargo, se produce una caída brusca en el pico de brillo, lo que puede resultar en una pérdida de detalles finos en escenas brillantes.
- Ventana 2%: 695 nits
- Ventana 10%: 660 nits
- Ventana 25%: 525 nits
- Ventana 50%: 315 nits
- Ventana 100%: 170 nits
- Ventana 2%: 698 nits
- Ventana 10%: 590 nits
- Ventana 25%: 430 nits
- Ventana 50%: 274 nits
- Ventana 100%: 166 nits
- Ventana 2%: 387 nits
- Ventana 10%: 385 nits
- Ventana 25%: 382 nits
- Ventana 50%: 314 nits
- Ventana 100%: 157 nits
Color
El televisor ofrece una excelente gama de colores HDR, con colores vibrantes y realistas. Tiene una cobertura casi perfecta del espacio de color DCI-P3 y una buena cobertura del espacio de color Rec. 2020.

El televisor ofrece un buen volumen de color. Como todos los OLED, muestra colores oscuros de forma excelente gracias a sus negros perfectos y su relación de contraste casi infinita. Por defecto, los colores son excesivamente apagados, por lo que es recomendable activar como te señalamos en nuestra configuración de imagen, la función de asignación de color para ganar en saturación pero manteniendo la naturalidad.
La Sony OLED A80L garantiza una calidad de imagen HDR excepcional gracias a su degradado nativo de alta calidad. Con la función Gradación Suave, mejora la calidad de imagen al aplicar un filtro de suavidad progresiva en las gradaciones de los colores mediante el análisis de los píxeles adyacentes. Es muy eficaz para las señales con compresión elevada y permite ver la diferencia de las distintas gradaciones por ejemplo de un cielo azul.
Con una transición suave entre los diferentes tonos, este televisor reproduce los colores de forma precisa y evita el banding. Solamente en los degradados de gris oscuro puede haber un leve banding perceptible, pero en general, la calidad de imagen HDR es impresionante. Te recomendamos activar la función de gradación suave en el valor bajo, si subes a medio o alto ya se pueden perder detalles finos.
Nitidez
Gracias al potente procesamiento XR de Sony, los programas de baja resolución se ven excelentes, al igual que el contenido de streaming con una tasa de bits baja. Este es el tercer año que la marca utiliza su procesador con inteligencia cognitiva. Según la marca, este procesador va un paso más allá, ya que emula el funcionamiento del cerebro humano. Al comprender cómo ven y oyen los humanos, el procesador Cognitivo XR genera imágenes y sonidos más precisos, realistas y naturales. La IA convencional solo detecta y analiza por separado el color, el contraste y los detalles. Por contra, el procesador Cognitivo XR realiza un análisis cruzado de todo a la vez, como un cerebro.

Dejando a un lado el marketing que siempre utilizan las marcas, sinceramente, sin ser una auténtica revolución, lo cierto es que el procesamiento de imagen de este televisor es de sobresaliente. En nuestra opinión, la nitidez y naturalidad que tienen las imágenes esta un paso por delante de otras marcas. Y es que con contenidos en 4K no hay duda de que se ve espectacular, pero es con contenidos en HD, la sensación es igualmente extraordinaria.

Pero lo que más nos ha llamado la atención, es que se logra una pequeña profundidad cuando hay un primer plano de una persona por ejemplo sobre el plano de fondo. En muchos televisores, las imágenes son totalmente planas, pero en este caso, se logra un efecto de profundidad muy agradable y aporta mucho más realismo.
No esperes un efecto 3D real ni tampoco que se note con contenidos de muy baja calidad, pero con películas en Full HD a través de antena y del deco de Movistar+, si que lo hemos podido apreciar, algo que con otros televisores no hemos reparado en ello. Y sin duda, aunque sea un tanto sutil, nos parece que marca la diferencia en cuanto lo que procesamiento de imagen se refiere.

Y es que como decimos, el Sony OLED A80L destaca en el escalado gracias a la potencia de su motor de imagen. El Procesador Cognitivo XR utiliza un sistema de doble base de datos por objetos individuales que recrea las texturas más finas y saca el máximo detalle posible, incluso de fuentes donde es complicado conseguirlo.

Aunque esta ya es la tercera generación del procesador cognitivo XR, puede que este efecto de profundidad y mayor realismo sea debido en parte a la nueva función XR Clear Image. Esta nueva funcionalidad se encarga de reducir el ruido mediante la división por zonas y el análisis dinámico de fotogramas para minimizar la borrosidad. Con esto se mejora la nitidez de la imagen y mediante la creación de imágenes nítidas incluso con contenidos de baja calidad.
Si que recomendamos activar la reducción de ruido en el modo bajo, para que no se pierda detalle, pero logre eliminar gran parte del ruido. Si ya lo subimos a medio o alto, elimina totalmente el ruido, pero ya se nota una reducción en la nitidez. Con el valor en Bajo, nos parece que hace una reducción del ruido estupenda.
También te aconsejamos activar la función Reality Creation ya que mejora la calidad de las imágenes al recuperar detalles perdidos. Activa el modo manual y déjalo por defecto en 20 o hasta 25.
En resumen, el Sony OLED A80L es un televisor impresionante que ofrece una calidad de imagen excepcional gracias a su potente procesador Sony XR Cognitivo, que destaca en el mercado por su capacidad de procesamiento de imagen, incluyendo el escalado, la colorimetría y el movimiento como veremos ahora.
Imagen en movimiento
Otra característica destacada de este televisor es su sistema de movimiento.Al igual que te hablábamos ahora de la nitidez y la profundidad de la imagen, la gestión del movimiento nos parece que también está un paso por delante de otros modelos de la competencia.
Sony llama a su sistema de movimiento MotionFlow y que es ss considerado por muchos el mejor del mercado, y aquí nos sumamos también nosotros. Y es que ofrece una experiencia de visualización sin artefactos ni problemas de desenfoque. Además, el modo MotionFlow te permite ajustar la suavidad del movimiento según tus preferencias de manera sencilla.

Puedes o bien apagarlo, o bien dejarlo en automático o personalizarlo tú en hasta tres pasos. Nosotros te recomendamos activarlo sin duda y dejarlo en el valor 2. Esto da un efecto de suavidad, pero sin generar el molesto efecto telenovela. El movimiento en OLED ya de por sí es mejor que en los televisores LED, pero en este Sony A80L se lleva al extremo de la perfección.
La tecnología XR OLED Motion del procesador Cognitivo XR, evita el desenfoque al detectar y realizar análisis cruzados de los elementos visuales más relevantes en fotogramas sucesivos. Crea e inserta fotogramas adicionales entre los originales para disfrutar de una acción fluida y nítida.
La inserción de cuadros negros (BFI), ayuda a reducir el desenfoque por persistencia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta función solo está disponible para contenidos a 60 fps y no se puede utilizar con videojuegos a 120 fps.
La vibración en contenidos a 24 fps también se ha optimizado en el Sony A80L. Este televisor elimina las trepidaciones de 24 fps de cualquier fuente, incluidas las fuentes de 60 fps que no tengan la función de igualar frecuencia de fotogramas.
Si eres un fanático del deporte, el Sony A80L no te decepcionará. Su uniformidad de grises garantiza que no haya manchas extrañas al ver deportes y su tiempo de respuesta casi instantáneo reduce al mínimo el desenfoque de objetos en movimientos rápidos.
Gaming
Para los amantes de los videojuegos, el Sony A80L es una opción fantástica. Su baja latencia de entrada proporciona una respuesta excepcionalmente rápida, lo que garantiza que tus acciones se reflejen de inmediato en la pantalla. El televisor cuenta con un input lag de tan solo 17-18 ms, lo que es perfecto para jugadores experimentados.
Su tiempo de respuesta casi instantáneo asegura que los juegos se vean nítidos y libres de desenfoque, incluso en las escenas más intensas. Como te adelantábamos en el apartado de conexiones, este televisor de Sony cuenta con dos puertos de HDMI 2.1 con ancho de banda completo para que puedas disfrutar de juegos de alta resolución hasta 4K a 120 Hz.
Sin embargo, cabe mencionar que el chipset no permite reproducir juegos en 4K a 120 Hz con Dolby Vision. Esto es algo que sí encontramos en su competidor más directo el LG OLED C3, aunque a día de hoy no hay mucho contenido que lo soporte.
Si que cuenta con tecnología de frecuencia de refresco variable (VRR) para evitar el efecto de desgarro de la pantalla. Tiene compatibilidad con compatibilidad con HDMI Forum VRR y G-SYNC, lo que brinda una experiencia de juego más fluida. También es compatible con FreeSync aunque no se anuncia de manera oficial.
Es importante tener en cuenta que el brillo HDR del televisor se reduce en el modo Juego, por lo que se recomienda jugar en una habitación oscura para disfrutar al máximo de los juegos HDR.
Con respecto al modelo anterior A80L, esta nueva serie de 2023 incorpora una nueva barra de juego. Esta nueva función, te facilita el acceso a los ajustes específicos para videojuegos.
El Sony OLED A80L es compatible con una amplia gama de resoluciones, incluyendo 4k a 120Hz, 1080p a 144Hz, y 1440p a 120Hz. Como hemos comentado, no permite jugar en 4K a 120 Hz con Dolby Vision, pero si en HDR10. Y viendo el excelente mapeado de tonos que realiza este televisor, tampoco nos parece que se sacrifique tanto el tener que jugar en HDR10 a 120 Hz.
Ángulo de visión
Una de las características destacadas de la Sony OLED A80L es su ángulo de visión. Vas a disfrutar de una imagen clara y consistente desde cualquier lugar de la sala. Por tanto, es un televisor perfecto para espacios con asientos amplios y para que cualquier integrante de la familia lo vea bien.

Este modelo no lleva el filtro que si que se mete en el buque insignia A95L y que mejora aún más los ángulos, pero como decimos, se ve perfecto desde cualquier posición.
Reflejos
Con un acabado de pantalla semibrillante, el Sony OLED A80L reduce los reflejos directos e indirectos muy bien. Aunque puede haber un ligero tinte púrpura en algunos casos, no distrae en absoluto y permite disfrutar de una imagen clara y sin distracciones incluso en habitaciones muy iluminadas.

Aunque su brillo SDR no es excesivamente elevado, el televisor compensa esta limitación con una gestión fantástica de los reflejos, lo que garantiza una excelente calidad de imagen al ver programas de televisión y deportes en una habitación luminosa.
Opinión Sony A80L OLED: ¿Merece la pena?

El Sony OLED A80L es sin duda una opción excelente dentro del sector OLED, al diferenciarse por su procesamiento de imagen, su gestión del movimiento y el sistema de sonido integrado. Las imágenes son extremadamente naturales con colores precisos y una excelente nitidez.
Una de las características más destacadas del A80L es motor de imagen XR cognitivo con la nueva mejora XR Clear Image que como hemos podido comprobar, realiza un escalado impresionante con fuentes en HD y que permite disfrutar de imágenes muy detalladas tanto en 4K como en resoluciones más bajas. Además, en muchos contenidos es fácil notar como su potente procesador XR, crea un efecto tridimensional sutil pero que es agradable incluso en contenidos SDR. Esta es una de las grandes bondades y que más nos ha gustado de este A80L.
Asimismo, el mapeado de tonos en HDR es muy efectivo, garantizando una reproducción precisa de los colores y los detalles en escenas brillantes.
Otro aspecto que no defrauda, es el como gestiona las imágenes en movimiento. Sony siempre ha destacado en este aspecto y en esta serie A80L lo hemos podido comprobar de nuevo. Su sistema MotionFlow, hace que no hay vibraciones molestas y la imagen es totalmente fluida. El movimiento es muy natural y a pesar de activar la interpolación de fotogramas para nada se produce el efecto telenovela tan molesto de otros televisores.
El sonido integrado en este televisor también es digno de elogiar, ofreciendo una experiencia de audio envolvente con películas y series. Además, el retardo de entrada de tan solo 17-18 ms hace que el A80L sea ideal para juegos, ya que ofrece una experiencia de juego fluida y sin retrasos.
Aunque el televisor cuenta con numerosas ventajas, también hay algunos aspectos a tener en cuenta antes de realizar la compra. El brillo máximo en HDR es de 690 nits en el modo de imagen recomendado, lo cual puede resultar un poco limitado para salas en las que hay mucha iluminación, si lo comparamos con otros modelos OLED de alta gama. Además, el A80L cuenta únicamente con dos puertos HDMI 2.1, lo que puede resultar insuficiente para algunos usuarios que necesiten conectar dos consolas de última generación y una barra de sonido al mismo tiempo.
Pero en definitiva, aunque presenta algunas limitaciones, las ventajas superan de lejos los pocos inconvenientes que tiene. En nuestra opinión, el Sony A80L OLED proporciona una experiencia cinematográfica excepcional que destaca por su procesamiento de imagen y su precisión de color así como por su sistema de sonido integrado.
Ver precio Sony A80L OLED

Dolby Vision, Acoustic Surface, Google TV

Dolby Vision, Acoustic Surface, Google TV

Dolby Vision, Acoustic Surface, Google TV

Dolby Vision, Acoustic Surface, Google TV
Alternativas Sony A80L
Siempre nos gusta dar otras alternativas ya que no hay un producto perfecto para todos los usuarios y va a depender de lo que cada uno busque y que vaya a usar más.
Comparado con otros televisores del mercado, el Sony A80L ofrece un rendimiento excepcional, teniendo la batalla ganada en cuanto a procesamiento de imagen se refiere y también en el aspecto sonoro está por delante de otras opciones. Sin embargo, hay una dura competencia en los televisores OLED y en el mercado hay otras alternativas a considerar. Por ello, según el uso, también merece la pena que eches un vistazo a los siguientes modelos. A continuación, te dejamos las mejores alternativas al Sony A80L.
LG OLED C3

La serie OLED C3 de LG es otra gran alternativa a este Sony A80L y tanto uno como el otro dan una excelente calidad de imagen. Aunque ambos televisores utilizan paneles WOLED EX, el LG ofrece mayor brillo tanto en contenido HDR como SDR, y viene con algunas funciones más avanzadas para gaming como el soporte para jugar en 4K a 120 Hz con Dolby Vision, los cuatro puertos de HDMI 2.1 y un poco menos de input lag.
Las ventajas del Sony A80L radica en primer lugar en su procesamiento de imagen, que es líder en su categoría en términos de aumento de resolución y mejoramiento de la calidad de contenido de baja calidad. Sin embargo, hay que decir que el LG no se queda ni mucho menos atrás en este aspecto, aunque el Sony logra dar una mayor profundidad en la imagen y un aspecto más natural.
Por otro lado, la calidad de sonido integrado en el Sony es superior. El sistema Acoustic Surface proporciona un sonido más realista que se nota que sale directamente de la pantalla. Asimismo, con los contenidos en Dolby Atmos, se puede escuchar un posicionamiento de los sonidos más amplio lo que da una sensación más inmersiva.
Por tanto, cada uno presenta una serie de ventajas, aunque independientemente del que elijas estamos seguros de que vas a quedar totalmente satisfecho. En resumen, el LG posee un mayor brillo máximo en contenido SDR y HDR, lo que le hace superior en salas muy iluminadas y ofrece una experiencia gaming algo mejor al tener menor retardo de entrada soporte para Dolby Vision a 120 Hz y 4K y a que todos sus puertos son HDMI 2.1. El Sony sobresale en el procesamiento de imagen y la imagen en movimiento y por su sistema de sonido Acoustic Surface.
Ver precio LG OLED C3
Samsung S90C / S93C
Otra alternativa, es el Samsung S90C, que destaca por contar con un panel QD-OLED en vez de WOLED. Al igual que el C3, este S90C puede entregar un brillo más elevado tanto en HDR como en SDR lo que lo hace perfecto para disfrutar en salas iluminadas. Este panel, además de más brillo, puede mantener mejor la saturación de los colores en las partes muy brillantes.
Además, viene con un recubrimiento en la pantalla que reduce un poco mejor los reflejos y mejora ligeramente el ángulo de visión.
Pero queda un poco por debajo, en el procesamiento de la imagen ya que no proporciona la misma sensación de profundidad y la imagen es un poco menos natural. El sonido es también inferior al no conseguir el mismo efecto inmersivo que puede proporcionar el A80L.
En definitiva, el Samsung S90C, es una opción muy recomendable si quieres un alto brillo y colores vivos y se defiende mejor en salas muy iluminadas.
Ver precio Samsung S90C / S93C
Philips OLED 808
Otra gran alternativa es el Philips OLED 808, un modelo que destaca por tener el sistema Ambilight. Con esta función, puedes verlo a oscuras con una mayor comodidad visual y que reduce la fatiga. Crea ese efecto alrededor de la pantalla que tanto nos gusta y que supone un elemento diferenciador.
Ver precio Philips OLED 808
Sony A95L QD-OLED
Y por último, si tienes un presupuesto holgado, quizás te merezca ir a la serie tope de gama A95L de Sony. Vas a mantener todas las bondades del A80L, pero mejorando sus puntos débiles.
Esta serie A95L cuenta con panel QD-OLED que logra un brillo espectacular tanto en HDR como en SDR y unos colores más vibrantes. Esto es posible no sólo por la tecnología de puntos cuánticos sino también porque integra un disipador de calor, que hace pueda alcanzar un brillo máximo de hasta 2000 nits (modo vivo) / 1400 nits (modo de imagen recomendado) sin que el panel sufra una disminución de la vida útil. Asimismo, viene con un recubrimiento para mejorar el ángulo de visión y reducir aún más los reflejos.
Comparativa televisores OLED de Sony
![]() Sony A80L / A84L | ![]() Sony A95L | |
---|---|---|
Tecnología panel | WOLED EX | QD-OLED |
Brillo máximo | Hasta 790 nits (modo vivo) | Hasta 2000 nits (modo vivo) |
Procesador de imagen | XR Cognitivo | XR Cognitivo |
Frecuencia de refresco | 120 Hz | 120 Hz |
HDMI 2.1 | Si | Si |
VRR | Si | Si |
Sonido | 3.2 canales | 2.2 canales |
Acoustic Surface | Si | Si |
Smart TV | Google TV | Google TV |
Bravia Core | Si | Si |
Conexiones | 4 HDMI, 1 óptica, 2 USB | 4 HDMI, 1 óptica, 2 USB |
Pulgadas disponibles | 55, 65, 77 y 83 | 55, 65 y 77 |