Review TV LG NANO996 8K ¿Merece la pena? Análisis y opinión

Hoy en TV & Hi-Fi Pro, te traemos el análisis del nuevo televisor LG NANO996 con resolución 8K. Este modelo, está disponible en el tamaño de 75 pulgadas (75NANO996NA), que es el que hemos probado y también en el tamaño de 65 pulgadas (65NANO996NA).

Este el buque insignia de la compañía en tecnología LED y destaca por tener una resolución 8K, montar panel NanoCell y por utilizar retroiluminación Full Array Local Dimming, que como veremos más adelante mejora increíblemente el contraste que puede alcanzar el televisor.

En esta review, vas a conocer nuestra opinión del NANO996 de LG y si merece realmente dar el paso a un televisor 8K o si por el contrario, es todavía muy temprano teniendo en cuenta el poco contenido que hay disponible.

Características televisor LG NANO996 8K
  • LED
  • Resolución 8K
  • Retroiluminación Full Array Local Dimming Pro (FALD)
  • Panel IPS
  • Procesador de imagen 8K Alpha 9 de 3ª generación con AI
  • Precisión de Color 33x33x33
  • Reducción de Ruido 4X
  • Tecnología Nanocell
  • HDMI 2.1
  • 4K/2K HFR 100fps (HDMI/RF/USB)
  • Ultra Luminance Pro
  • Formatos HDR: Dolby Vision, HLG y HDR 10
  • HDR GiG
  • ALLM
  • Filmmaker Mode
  • Sonido 4.2 con 60W de potencia
  • Dolby Atmos
  • Bluetooth
  • Smart TV WebOS 5.0
  • Mando Magic Control incluido
  • Control por voz sin mando
  • ThinQ
  • USB grabador (Requiere HDD 80GB-2TB)
  • Conexiones: 4 HDMI, 3 USB, salida de audio óptica, salida de auriculares
  • Dimensiones con peana: 75″: 1672X1021X361 mm / 65″: 1452X896X285 mm
  • Soporte VESA de 400 x 400

    Referencias LG NANO996: 65NANO996NA y 75NANO996NA

Diseño

Vamos a empezar por repasar el diseño y los acabados de este NANO996. Se trata de un trata de un televisor muy delgado, teniendo en cuenta que en un televisor Full Array Local Dimming. Por norma general, estos televisores suelen ser más gruesos que los Edge LED al posicionar los diodos LED en la parte trasera como veremos un poco más adelante.

La peana está compuesta de dos patas a los lados, que en estos tamaños ofrece más estabilidad que las peanas centrales y que hace que haya menos balanceo, pero por contra requiere de un mayor espacio. En algunos modelos, es posible juntar las patas más al centro, pero este no es el caso del NANO996.

Diseño peana NANO996 NanoCell
Diseño peana NANO 996 NanoCell

Los marcos de alrededor de la pantalla son extremadamente finos para evitar distracciones a la vez que le da un toque elegante. El cable de alimentación, ya va integrado y hay como una especie de bridas para la gestión de cables para tenerlos bien organizados.

Conexiones

Dispone de cuatro puertos de HDMI que en este modelo son todos 2.1, tres puertos de USB 2.0, una salida de audio óptica y una salida para auriculares. También incluye por supuesto las conexiones para antena satélite y un puerto LAN.

Calidad de imagen

Ahora vamos a comentar en detalle, la calidad de imagen que proporciona este LG NANO996 8K.

Pero antes de verlo, te recomendamos que sigas las siguientes configuraciones de imagen que te dejamos aquí abajo. Son dos configuraciones, una para SDR y otra para HDR, para que así, mejores la calidad de imagen obetenida en comparación a como viene el televisor calibrado de fábrica.

Configuración de imagen LG NANO996 en SDR

  • Modo de imagen: Experto (Habitación luminosa)
  • Configuración de relación de aspecto: Original
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicional: Modo Confort visual: Apagado
  • Luz de fondo: 100 (bajar en torno a 60 – 70 si se visualiza a oscuras)
  • Contraste: 85
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 20
  • Color: 48
  • Tinte: 0

Controles avanzados

  • Contraste dinámico: Apagado
  • Super Resolution: Media
  • Rango de color: Ancho
  • Gamma: 2.2
  • Balance de blancos: Cálido 2

Opciones de imagen

  • Reducción de ruido: Baja
  • Reducción de ruido MPEG: Baja
  • Gradación suave: Baja
  • Nivel de negro: Baja
  • Cine Real: Encendido
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • Atenuación local de LED: Baja o Media
  • TruMotion: Claridad cinematográfica o Usuario / De-Judder: 5, De-Blur: 6 (Subirlo más, genera efecto telenovela. Puede subirse en deportes)

Configuración de imagen LG NANO996 para HDR

  • Modo de imagen: Cine (Usuario)
  • Configuración de relación de aspecto: Original
  • Ahorro de energía: Apagado
  • Configuración adicional: Modo Confort visual: Apagado
  • Luz de fondo: 100 (bajar en torno a 60 – 70 si se visualiza a oscuras)
  • Contraste: 100
  • Brillo: 50
  • Nitidez: 20
  • Color: 50
  • Tinte: 0

Controles avanzados

  • Contraste dinámico: Media
  • Mapa de tonos dinámicos: Encendido
  • Super Resolution: Apagado
  • Rango de color: Extendido
  • Gamma: 2.2
  • Balance de blancos: Cálido 2

Opciones de imagen

  • Reducción de ruido: Apagado
  • Reducción de ruido MPEG: Apagado
  • Gradación suave: Baja
  • Nivel de negro: Baja
  • Cine Real: Encendido
  • Protección de visión al movimiento: Apagado
  • Atenuación local de LED: Baja
  • TruMotion: Claridad cinematográfica o Usuario / De-Judder: 5, De-Blur: 6 (Subirlo más, genera efecto telenovela. Puede subirse en deportes)

Nivel de negros

El LG NANO996, cuenta con un panel de tipo IPS por lo que de manera nativa el nivel de negros es bastante bajo. La buena noticia, es que emplea retroiluminación Full Array Local Dimming (FALD), lo que va a aumentar considerablemente la profundidad de los negros.

Este sistema de retroiluminación, consiste en colocar las bombillas LED que iluminan el panel en la parte trasera. Lo más común, es que se coloque sólo una tira de LED’s en la parte inferior que es lo que se denomina Edge LED.

También se emplea últimamente mucho el sistema Direct LED, que posiciona los LED’s en la parte trasera, pero el número de bombillas es mucho menor que en el sistema Full Array.

Pero la gran ventaja de el sistema Full Array con Local Dimming, es que el televisor va a ajustar la iluminación por zonas, lo que va a permitir que en las partes de la imagen que se necesite mostrar un negro puro, el televisor va a cortar la luz en esa zona.

LG no ha hecho público el número de zonas de atenuación, pero en esta versión de 75 pulgadas hemos calculado que tiene alrededor de unas 110-120 zonas.

Gracias al sistema Full Array con local dimming, los negros son más intensos y se mejora la visualización a oscuras. Si quieres abundar más en este tema, aquí te hablamos de ello: Diferencias TV LED: Edge LED, Direct LED y Full Array.

Centrándonos en el sistema implementado en este NANO996, la diferencia entre tenerlo activado y desactivado, es enorme. Esta diferencia, es especialmente visible cuando el televisor se ve a oscuras.

Con la atenuación local desactivada, si se visualiza en una sala totalmente oscura, los negros se ven muy grisáceos y se obtiene una imagen muy lavada debido al bajo contraste nativo. No obstante, la cosa cambia totalmente, cuando activamos esta función. Hay tres niveles para elegir el grado de atenuación por bloques: Baja, Media y Alta.

Simplemente activándola en baja, ya se aprecia la diferencia y los negros mejoran muy notablemente. La imagen cambia drásticamente y se ve mucho más contrastada con unos negros bastante puros.

Local Dimming Apagado LG NANO996 8K FALD
Local Dimming Apagado LG NANO996 8K FALD
Local Dimming Baja en LG NANO996 Nanocell 8K FALD
Local Dimming Baja en LG NANO996 Nanocell 8K FALD

No se llega ni mucho menos al nivel de un televisor OLED, porque ningún televisor con tecnología LED puede hacerlo, pero se obtiene unos negros bastante aceptables.

Además otros beneficios, son que el detalle en sombras también se mejora y ahora se ve mucha más información en las partes más oscuras y que se mejora la uniformidad de la pantalla evitando las fugas de luz.

Si subimos a Media, se mejora un poco más la intensidad de los negros y el brillo. Y si pasamos a Alta, apenas apreciamos ninguna diferencia.

Nosotros te recomendamos que lo dejes en Baja, ya que si lo subes más, la atenuación local es más agresiva y se empieza a notar como el televisor va ajustando la iluminación en tiempo real y esas transiciones se pueden ver en determinados momentos.

La respuesta de los algoritmos que controlan la retroiluminación, tienen una respuesta un poco lenta y hay veces que es visible pequeños cambios de iluminación en determinadas escenas. Por eso, dejándolo en modo bajo en donde mejor balance encontramos entre mejores negros y menos se notan las transiciones y los parpadeos.

Si lo ves en una sala muy iluminada, puedes desactivar la atenuación local, ya que la mejora no se aprecia tanto., pero a oscuras es imprescindible ya que si no el contraste nativo es bastante pobre.

Brillo

El nivel de brillo que alcanza este modelo, es bastante bueno para poder disfrutar de una buena experiencia en HDR. El pico de brillo máximo que alcanza, está alrededor de los 1000 nits. esta cifra como siempre, no es la que se obtiene de manera continuada, sino la que se alcanza en determinadas escenas.

La verdad que el rendimiento en HDR es muy bueno y se consigue obtener un buen impacto en este tipo de contenidos.

Contenidos HDR en LG NANO 996
Contenidos HDR en LG NANO 996

Los formatos HDR compatibles son Dolby Vision, HLG y HDR 10. Como ocurre en todos los televisores LG, no ofrece compatibilidad con HDR 10+. No obstante, aparte de que es un formato no muy común, dispone de la función Mapa de Tonos Dinámico que simula el efecto HDR 10 Plus cuando se visualiza algo en HDR 10.

Color

Otro punto a destacar en este modelo, es la reproducción de color. El NANO996, utiliza la tecnología NanoCell, que consiste en añadir en el panel nanopartículas de un tamaño de 1 nanómetro, para ayudar al filtrado del color y así obtener unos colores más puros.

El panel tiene una profundidad de color de 10 bits nativos y es capaz de cubrir más del 90% del DCI-P3 que es lo recomendable por las organizaciones de estandarización para un buen resultado en los nuevos contenidos en HDR.

Nitidez

Llegamos al punto fuerte de este LG NANO996 y que es el que más nos ha gustado de este modelo.

Los contenidos en 8K nativo, se ven espectaculares y se puede apreciar hasta el más mínimo detalle como pequeños rótulos o incluso las matrículas de los coches, etc.

Lamentablemente, todos sabemos que el contenido nativo en 8K ahora mismo es muy limitado, por lo que la mayoría de las ocasiones, lo que vamos a ver está en 4K, Full HD e incluso ocasionalmente, en resoluciones de 720p o 576i.

Esto quiere decir, que el televisor va a recibir una señal muy inferior a la que tiene de manera nativa y va a tener que inventarse la información que falta. Y para hacer todo esto correctamente, es donde entra en juego, el procesador de imagen.

El encargado del tratamiento de la señal en este NANO996, es el procesador de imagen 8K Alpha 9 de tercera generación. Este procesador de imagen es el más potente de la firma coreana y hace uso de una base de datos con millones de imágenes y de inteligencia artificial.

Y sinceramente el resultado es excepcional, y este televisor se ve con una nitidez que nos ha dejado muy gratamente sorprendidos. Siempre que se escalan imágenes con resolución inferior a la nativa, por lo general, el resultado suele ser problemático. Pero esto no ocurre en este televisor y los contenidos con baja resolución se ven realmente bien.

Escalado con TDT LG NANO996 8K
Escalado con TDT LG NANO996 8K

Además hablamos de un televisor de 75 pulgadas por lo que a mayor tamaño, siempre se van a apreciar más las imperfecciones y los artefactos de la imagen que un tamaño más pequeño.  Pero la verdad, es que se obtiene una imagen con mucha textura, muy limpia y sin apenas ruido.

De hecho, de todos los televisores que hemos probado con resolución 720p y 1080i, siempre con los mismo vídeos, el que mejor nivel de textura y detalles ha sido este NANO996.

Durante la configuración de inicio, se nos pregunta si queremos activar el modo de imagen AI Picture Pro, que hace uso de inteligencia artificial. En teoría, esto mejoraría el escalado, pero después de probar con la función AI Picture Pro activada y desactivada, no hemos logrado notar ninguna diferencia. También puedes activar esta opción más adelante desde el menú en la pestaña de General.

AI Imagen Pro procesador Alpha 9 de tercera generación
AI Imagen Pro procesador Alpha 9 de tercera generación

Como detalle, este LG 75NANO996NA, está certificado como un televisor 8K real por la compañía VDE (Verband Der Elektrotechnik), que es una de las asociaciones más importantes del mundo en estandarización, pruebas de productos y certificación.

Esta empresa certifica, que este televisor, cumple con la norma ISO (International Organization for Standardization) que exige una modulación de contraste del 25% por ciento o más. En concreto, según las pruebas realizadas por las asociaciones VDE y la CTA (Consumer Technology Association), la modulación de contraste se sitúa en torno al 90%.

La modulación de contraste no se refiere al contraste sino a la definición. Lo que realmente mide, es cómo de distinguibles son los píxeles axenos en diferentes niveles de brillo.

Imagen en movimiento

La frecuencia de refresco del panel es de 120 Hz lo que permite una imagen en movimiento fluida. Como siempre, puedes ajustar los valores de TruMotion a tu gusto para elegir entre una imagen más suave o una imagen con un movimiento más natural.

El modo que te recomendamos, es el modo Claridad Cinematográfica, que hace un buen balance entre suavidad y realismo y no produce mucho efecto telenovela. Para deportes, puedes elegir el modo suave que hace una interpolación de fotogramas más agresiva.

Para los más puristas, recomendamos el modo de imagen Filmmaker Mode, que desactiva todos los procesamientos artificiales entre ellos la interpolación de fotogramas.

Input lag y experiencia en juegos

Para un uso con videojuegos, viene bien equipado y preparado de cara a un futuro. Los cuatro puertos de HDMI son 2.1 y es posible jugar en resolución 8K hasta una tasa de 60 Hz y en 4K a 120 Hz.

Por lo tanto, está totalmente preparado para la nueva generación de consolas PS5 y Xbox Series X y también para usarlo con un PC gaming de alto rendimiento.

Es compatible con funciones como ALLM (Auto Low Latency Mode), HGiG y el input lag, esta alrededor de los 18 ms, que no es la mejor cifra del mercado, pero que realmente es muy buena.

No obstante, se echa en falta el soporte pata VRR (Tasa de refresco variable) mediante FreeSync de AMD o G-Sync de Nvidia, como si lo llevan otros modelos Nanocell y OLED de la compañía.

Ángulo de visión

Los ángulos de visión en esta televisión son bastante buenos gracias al panel IPS NanoCell y se ve correctamente desde ángulos escorados. Los colores mantienen bien la saturación cuando se ven desde los laterales, por lo que si lo ves acompañado, las otras personas que estén contigo y se sienten a verlo más de lado, lo van a ver bien.

Reflejos

El panel es de tipo semimate, que reduce bastante bien los reflejos provenientes de ventanas o lámparas y hace que aparezcan difuminados. Por lo tanto no hay problemas en usarlo en una sala muy iluminada.

Sonido

El sistema de sonido, está compuesto de un total de 6 altavoces, y que proporciona un sonido bastante decente. La potencia de salida es de 60W y el rango de frecuencias que reproduce está por encima de la media de otros televisores.

Es posible que para gran parte de la gente, que no sea tremendamente exigente con el tema del audio, el sonido que ya proporciona de serie, sea más que suficiente. Logra una buena definición en las voces y consigue cierto nivel de graves.

El problema, es que como en la mayoría de casos, el sonido sale hacia abajo y se pierde la sensación de que llega de frente. No obstante, se puede activar una función llamada Ultra Surround, que hace que el sonido sea más amplio y se expanda por la sala.

Con el modo AI Sound, que emplea inteligencia artificial, el televisor va a adaptar el sonido al contenido que se está visualizando. Además, ofrece la posibilidad, de hacer una calibración del sonido para que se adapte al tamaño y a las condiciones de la sala donde se visualiza.

Para ello, utiliza el micrófono integrado del mando Magic Control y que recoge el sonido para que el televisor utilice diversos mecanismos para determinar cuál es la distancia de visionado, la altura de la sala, etc.

Recomendamos activar esta función y bien elegir como modo de sonido este modo AI Sound o el modo estándar y activar la función Ultra Surround para que el sonido sea más expansivo.

No obstante, aunque el sonido nos parece bastante bueno ya de serie, en un televisor de este tipo, creemos que merece la pena añadirle una barra de sonido por separado, para disfrutar de una sensación más inmersiva y envolvente.

Es compatible con el formato de audio envolvente Dolby Atmos, pero este año, al igual que hizo Samsung hace ya unos tres años, los televisores LG de 2020, han dejado de ser compatibles con DTS.

Sonido Dolby Atmos
Dolby Atmos en NANO996 8K NanoCell

Smart TV

LG sigue apostando por utilizar en sus televisores el sistema operativo WebOS 5.0. Es un sistema operativo que funciona muy bien y que ofrece una gran grado de personalización. Puedes colocarte tus apps y juegos favoritos así como funciones del menú en un acceso rápido.

Sistema operativo LG WebOS 5.0
Sistema operativo LG WebOS 5.0

No falta ninguna de las apps más importantes y tienes a tu disposición un catálogo de apps de todo tipo. Viene con Live TV, que incluye algunos canales emitidos a través de internet, aunque la gran mayoría son en otros idiomas.

Apps WebOS 5.0 NANO996
Apps WebOS 5.0 NANO 996

Mediante el control por voz del mando Magic Control, puedes dar instrucciones y realizar búsquedas a través del asistente integrado de Google. Puedes buscar películas de un determinado actor, preguntarle por el tiempo, que emiten esta noche en la televisión y prácticamente cualquier cosa.

Mando a distancia Magic Control con control por voz y puntero
Mando Magic Control incluido en NANO996 de LG

Con este mando Magic Control, dispones además de función de puntero, muy útil para buscar cualquier cosa con el teclado virtual que aparece en la pantalla o en YouTube.

Magic control con función de puntero
Magic control con función de puntero

También es compatible con el asistente de Amazon Alexa y puedes vincularlo con altavoces Echo. Y mediante la plataforma ThinQ, puedes controlar y recibir notificaciones de dispositivos compatibles como enchufes inteligentes, cámaras de seguridad, etc.

Valoración y opinión final LG NANO996 8K

Después de poder probar a fondo este LG 75NANO996, podemos contar honestamente cada punto a favor y en contra que tiene la compra de este televisor.

En primer lugar, lo que valoramos más positivamente de este televisor las imágenes tan nítidas que logra. No hablamos solamente de cuando se ve algo en 8K o 4K, hablamos de que la programación en TDT en 1080i, la hemos visto como nunca hasta ahora.

Con nuestras imágenes de prueba en 720p y 1080i, es la televisión que más nivel de nitidez y claridad ha proporcionado, permitiendo ver pequeños detalles que en otros televisores pasan desapercibidos. Elimina de manera muy efectiva el ruido y los artefactos por lo que se consigue una imagen muy cristalina.

Tiene una buena reproducción de color con colores precisos y sin que aparezca nada de banding.

El contraste gracias al sistema Full Array, es bastante bueno y se consigue un buen detalle en sombra y una buena uniformidad de pantalla.

Lo negativo, es que este sistema de atenuación local, tiene una respuesta algo lenta y puntualmente, en algunas escenas se puede apreciar los ajustes que hace el televisor para controlar la iluminación y se aprecian pequeños parpadeos.

¿Qué ventajas ofrece el LG NANO996 8K?

  • Procesamiento de imagen: Este es en nuestra opinión uno de los puntos más fuertes del LG NANO996 8K. Se consigue un nivel de detalle y de limpieza en la imagen, que no hemos visto ahora en otro televisor.
  • Preparado para el futuro: Con este televisor, tienes las últimas prestaciones para que no tengas que cambiarlo a corto plazo. Viene bien equipado para la nueva generación de consolas al tener HDMI 2.1 y soporta los últimos códecs de vídeo.

¿Merece la pena comprar el nuevo LG NANO996 con resolución 8K?

La verdad, es que en este momento, el contenido en resolución 8K, es prácticamente cero y a corto plazo no se espera que aumente mucho. Aunque puede empezar a cambiar, debido a que ya hay algunos smartphones como el Samsung S20 que graban vídeo en esta resolución.

Además para apreciar una gran diferencia entre 4K y 8K, tienes que sentarte bastante cerca y que la pantalla sea grande. Sinceramente, en la versión que hemos probado de 75 pulgadas, a una distancia corta, si hemos apreciado una ligera diferencia entre el mismo vídeo en 4K y 8K, pero no es comparable a la sensación que fue ver por primera vez un televisor 4K al lado de un Full HD. En 65 pulgadas, la diferencia entre 4K y 8K, va a ser menor y salvo que te sientes muy cerca, probablemente no aprecies apenas diferencia.

Por lo tanto, la resolución 8K es un salto importante en resolución, pero a la hora de la verdad sólo merece la pena en tamaños de 75 pulgadas en adelante.

Lo más destacable del NANO996 es el escalado que hace con fuentes en resolución inferior, hace que obtengas una calidad extraordinaria sin necesidad de que sea en 8K. El procesador de imagen Alpha 9 de 3ª generación nos ha sorprendido gratamente por la extraordinaria nitidez que aporta a las imágenes e incluso emisiones de TDT en 1080i.

Es fundamentalmente por esto, por lo que recomendamos este televisor, ya que en cuanto a nitidez en TDT y vídeos en HD y Full HD, es el que más nivel de detalle ha conseguido de todos los televisores que hemos probado.

Desde luego, no se trata de un televisor económico y llegado a estos precios, te puede tentar también la compra de un OLED de 77 pulgadas en 4K aunque realmente sigue habiendo una diferencia de más de 1000€.

Aquí bajarías a resolución 4K, pero a favor tendrías un contraste muy superior con unos negros profundos. Entre uno y otro nos decantamos sin duda por el contraste del OLED 77CX6 sobre la resolución superior del 75NANO996.

8.8 Puntaje total
Opinión TV LG NANO996NA NanoCell 8K

El NANO996 es el tope de gama LED NanoCell de 2020. Es un televisor que viene preparado con las últimas tecnologías y que está pensado para los que quieren estar a la ultima. A pesar del poco contenido en 8K, este modelo destaca por realizar en escalado impecable con cualquier fuente, por lo que contenidos en resoluciones inferiores los vas a ver realmente bien en este modelo. Viene bien equipado para la nueva generación de consolas y con un buen sistema de audio integrado. A mejorar, la respuesta del sistema de atenuación local que es un poco lenta y hace que se vean los cambios de iluminación en algunas escenas.

Diseño (5%)
8.8
Calidad de imagen (45%)
8.8
Sonido (22,5%)
8.6
Smart TV (22,5%)
9
Relación calidad precio (5%)
8.4
PROS
  • Impresionante procesamiento de imagen
  • Gran nivel de detalle y nitidez
  • Imagen muy limpia y sin ruido
  • Buen nivel de negros con atenuación local activada
  • Compatible con HDMI 2.1 para jugar a 4K 120 Hz y 8K a 60 Hz
  • Buena calidad de sonido
  • Sistema operativo rápido e intuitivo
  • Más memoria interna disponible para descargar apps
CONS
  • Contraste nativo bajo sin la atenuación local activada
  • En ocasiones se notan las transiciones de la atenuación local
  • Aún poco contenido en 8K real
  • No es compatible con VRR

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

Déjanos aquí tus comentarios

      Deje una respuesta

       

      En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

      Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

      TV HiFi Pro
      Logo