Como conectar una barra de sonido a un proyector

En este tutorial, te vamos a enseñar de que maneras puedes conectar una barra de sonido a un proyector. La gran mayorías de proyectores vienen con un sistema de sonido muy básico que no es suficiente para disfrutar de verdad de una buena película o incluso hay algunos que vienen sin sonido. Por otro lado al ser montados por lo general en el techo, el sonido no se recibe de frente.

Por ello, es imprescindible añadir por separado un equipo de audio como puede ser un Home Cinema o una barra de sonido. En este caso, te vamos a explicar como conectar una barra de sonido a un proyector que es la forma más fácil de obtener un sonido mejorado por su comodidad y por ser equipos más compactos.

Conectar una barra de sonido a un proyector suele ser posible, siempre y cuando los dispositivos tengan puertos compatibles y dependiendo de la manera de como los conectemos va a dar mejor o peor calidad en el audio.

Opciones para conectar una barra de sonido a un proyector

La mayoría de los proyectores, tienen al menos una salida de audio opciones de salida de sonido, que puede ser digital o analógica, depende de si hablamos de uno nuevo o de uno que ya tienes de antes. Lo malo, es que normalmente, no son compatibles con los formatos de sonido digital más avanzados o con el sonido analógico más allá del estéreo. Sin embargo, a veces es su única opción.

Ahora te vamos a enumerar las opciones para poder conectar una barra de sonido a un proyector:

Conexión a través de HDMI

Cable de HDMI para conectar barra de sonido a proyector
Cable de HDMI para conectar barra de sonido a proyector

HDMI suele ser la mejor opción para conectar equipos de imagen y sonido ya que a través de HDMI se puede escuchar sonido digital con la máxima calidad. Admite sonido envolvente en formatos como Dolby Atmos y DTS:X siempre y cuando eso sí, se utilicen las conexiones y las fuentes adecuadas. Por ejemplo en Dolby Atmos y DTS:X los contenidos no son muy abundantes por ahora, pero la sensación que ofrecen es mucho más inmersiva que el clásico 5.1.

Si tanto tu barra de sonido como tu proyector disponen de puertos de HDMI, esta es la mejor opción. Lamentablemente, no son muchos los proyectores que tienen un puerto de HDMI para sacar el audio.

Si tiene varios puertos de HDMI, tienes que buscar que tenga uno que ponga HDMI ARC y ese es el que conectarás a la barra, que también vendrá indicado como HDMI ARC. Asegúrate de que el cable de HDMI, es compatible con ARC, que ya son la mayoría, ya que es una función que lleva varios años en el mercado.

Además también en este caso gracias a la función HDMI CEC, vas a poder controlar ambos dispositivos desde el mismo mando.

Conexión a través de óptico

Cable de auido óptico para conectar barra de sonido al proyector
Cable de auido óptico para conectar barra de sonido al proyector

La conexión por audio óptico es también digital y está ampliamente implantada en casi la totalidad de barras de sonido. Proporciona una muy buena calidad de audio al igual que HDMI, pero no el ancho de banda es inferior y no soporta Hi-Res Audio ni los formatos Dolby Atmos y DTS:X.

Lo malo, es que no muchos proyectores vienen con conexión óptica y suelen ser los más modernos y de gama alta. Para realizar la conexión necesitas un cable como este. Te recomendamos un cable de calidad como este ya que esta conexión suele entrar un poco dura y hay cables muy endebles que pueden dejar la conexión atascada al desprenderse el extremo.

Asegúrate de realizar bien la conexión, ya que tiene una forma que por un lado es plano y por el otro hace una curva.

Conexión a través de RCA

Cable de audio RCA
Cable de audio RCA

Si en tu caso, el proyector no tiene salida de audio por HDMI, puede que tenga salida por RCA. Pero en este caso, es menos común que la barra tenga esta conexión. Era muy común de ver en barras de sonido Philips y Panasonic pero no en el resto de marcas.

Esta conexión la veras con dos conexiones una en color rojo y otra en color blanco. En este caso, se trata de una conexión analógica y estéreo y el color blanco hace referencia al canal izquierdo y el color rojo al canal derecho. Si viene otra de color amarillo es que la conexión RCA va a ser de entrada y no de salida, ya que esta esta conexión amarilla es para vídeo. Por lo tanto, mira que ponga out.

Es importante que cuando hagas las conexiones mediante RCA tengas los equipos apagados antes de conectar los cables.

Ahora simplemente conecta los cables de manera que coincidan cada color con el suyo. Es decir, cada extremo del cable rojo al puerto rojo del proyector y el otro rojo al de la barra.

Conexión a través de auxiliar

Cable de audio auxiliar de barra de sonido a proyector
Cable de audio auxiliar de barra de sonido a proyector

Esta conexión aal igual que la de RCA, es analógica. La toma auxiliar, es también conocida como mini-jack, al ser una conexión jack de 3,5 mm. La conexión se realiza con un sólo cable y no con dos como RCA.

Te puede interesar:

Esta es la opción que menos calidad de sonido va a ofrecer en comparación con las otras que hemos visto. Pero es más común de encontrar que RCA tanto en los proyectores como en las barras de sonido.

Conexión por Bluetooth

Otra opción es conectar la barra de sonido al proyector mediante conexión bluetooth. Si ambos dispositivos tienen esta opción es muy sencillo y te vas a poder ahorrar el tener que llevar cable sobre todo si tienes el proyector anclado al techo.

La desventaja que tiene sacar el audio por bluetooth, es que pueden producirse retardos y que el audio y la imagen no vaya sincronizado. Es posible que la barra de sonido o el proyector tengan una función que permita retrasar o avanzar el audio para que cuandre la imagen y el audio y estén sincronizados.

Recomendaciones proyectores

XGIMI Elfin Mini Proyector Portatil 1080P 600 lúmenes

Corrección Trapezoidal 4D Automática, Bluetooth
logo amazon

Dangbei Proyector Mars Pro 4K HDR

Android 4GB+128G, Altavoces HiFi de 2 x 10W, Enfoque automático
logo amazon

Recomendaciones barras de sonido

LG S65Q - Barra de Sonido Inteligente, 420W

3.1 Canales, Sonido Envolvente DTS Virtual:X
logo amazon

SAMSUNG Barra de Sonido HW-Q600C

Dolby Atmos/DTS:X, Q-Symphony Gen II, 3.1.2 Canales
logo amazon

Sony HT-S40R - Barra de Sonido 5.1

Altavoces Traseros Inalámbricos, 600 W
logo amazon

Algunos de los enlaces que encontrarás en esta página son de afiliados, lo que significa que si compras a través de ellos, recibiremos una pequeña comisión. Estos enlaces nos ayudan a mantener el sitio web y poder seguir proporcionándote contenido relevante y útil.

Editorial TV HiFi Pro
Editorial TV HiFi Pro

Somos un sitio web especializado en tecnología, con una amplia experiencia y nuestro equipo está formado por expertos apasionados por la tecnología.

1 Comentario
  1. Hola. La barra que tengo no tiene entrada rca , solo hmdi arc u óptical. Y el proyector salida audio normal ( rca o mediante una única salida parecida a jack) . Conoces algún convertidor que pueda usar em este caso?
    Saludos

    Deje una respuesta

     

    En este formulario se solicita al usuario un nombre y una dirección de correo electrónico. Estos datos se utilizan únicamente para publicar, despublicar y moderar comentarios. Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente, en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

    Si dejas un comentario en nuestro sitio, puedes elegir guardar tu nombre y dirección de correo electrónico en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

    TV HiFi Pro
    Logo