
Para alarga la vida y potencia de tu ordenador portátil es crucial mantenerlo limpio en todo momento, pero, ¿Cómo limpio mi portátil?. Seguramente es algo sobre lo que tienes dudas y de como hacerlo de la manera correcta. Cada día que pasa, las actividades que realizamos a diario y el uso tan frecuente de nuestros dispositivos pueden afectar a la imagen sin que nos demos cuenta. El polvo en los componentes puede ser perjudicial, así que vale la pena saber cómo dejarlos como recién comprados.
A continuación te vamos a dar una serie de consejos para limpiar tu portátil y dejarlo como nuevo y en buen estado para evitar futuras averías.
Limpieza del portátil: empieza por la tapa
Limpia la tapa del portátil con un paño de microfibra húmedo o, si es especialmente difícil de limpiar, con un algodón desengrasante mezclado con agua o alcohol. Frota suavemente y procura que no entre líquido.
Comprueba los conductos de ventilación
Una parte importante del portátil es el conducto de ventilación que lleva al ventilador interno. Si se obstruyen con fibras, pelos u objetos extraños, el equipo puede sobrecalentarse, reiniciarse y funcionar mal. Para solucionar este problema, utiliza bastoncillos de algodón, con cuidado de no profundizar demasiado, o utiliza pulverizadores de aire comprimido, disponibles en tiendas de conveniencia y tiendas especializadas.
Limpieza del teclado de tu portátil

Los portátiles modernos, especialmente los últimos MacBooks, tienen teclados muy susceptibles al polvo y la suciedad, por lo que saber cómo mantener limpio el teclado es una forma de reducir la probabilidad de reparaciones costosas.
Para limpiar el teclado del portátil, puedes utilizar el aire comprimido mencionado anteriormente, así como un algodón desengrasante y agua para limpiar las teclas con mucha suavidad. Sin embargo, si se derrama algún líquido, debes llevarlo a un técnico profesional para que compruebe si está dañado.
Evidentemente, será imprescindible asegurarse de que no tienes el equipo enchufado, para no escribir nada, ni pulsar sin querer, algún comando que no sea el deseado.
Cuando termines de limpiar las teclas, dale la vuelta y deja que caigan los restos que queden. Utilizar un cepillo de dientes sin usar para limpiar las teclas es otra buena opción que te ayudará a pasar entre ellas con más facilidad y eficacia.

Cómo mantener limpio el trackpad
Para que el trackpad no cause problemas de retroalimentación, es importante limpiarlo con regularidad. Utiliza el mismo paño que usaste para limpiar la tapa para obtener mejores resultados. Como antes, escurre bien el paño para evitar la entrada de agua.
Cómo mantener la pantalla como nueva

Limpiar la pantalla de un dispositivo es mucho más complicado, sobre todo porque atrae la suciedad de diversas fuentes, como los líquidos, el aire y la saliva. Como es un componente sensible que no debe mojarse, para limpiarla hay que utilizar diversas herramientas.
Es un gran error pensar que el mismo limpiador multiusos que utilizas para limpiar los espejos y las ventanas de tu casa puede usarse en tu portátil
Estos productos suelen contener amoníaco, que puede dañar gravemente la pantalla, mientras que un limpiador pensado para pantallas de ordenador portátil puede repeler el polvo y eliminar las huellas de dedos grasientos sin dañar la pantalla. Lo mejor es utilizar paños de microfibra y aplicar el producto pero tienes que extremar las precauciones de no aplicarlo directamente sobre la pantalla. Aplica una pequeña cantidad y realiza una presión suave sobre la zona a limpiar. No aprietes demasiado, ya que son pantallas muy delicadas. Si es necesario, una combinación de líquido en aerosol y gamuza también dará excelentes resultados.
Limpiadores para pantallas recomendados
Monitor/Portátil/iPad/Smartphone/Tablet - Sin Alcohol
Hecho con Productos Naturales y Respeta el Medio Ambiente.
Para Ordenador, Televisor, Portátil, Tablet, Smartphone
Desmonta el portátil
Si la limpieza externa no resuelve el problema, sobre todo si el ventilador es muy ruidoso, con las técnicas y herramientas de reparación adecuadas, puedes plantearte desmontar el portátil y limpiar los componentes internos. Por ejemplo, el ventilador (utiliza siempre aire comprimido), el polvo acumulado en la RAM y la placa base (utiliza un paño de algodón). Si el portátil aún está en garantía, ponte en contacto con el fabricante. Si no te atreves a hacerlo, lo mejor es que lo lleves a un técnico profesional cualificado.
Esperamos que esta guía de como limpiar un portátil te haya sido de ayuda para puedas aplicar todo lo que te hemos dicho y mantener así limpio tu equipo.