
Cada día es más común, montar el televisor en la pared en vez de colocarlo en el mueble. Las principales razones son por una lado la limitación del espacio y por otro lado la cuestión estética. Las televisiones que se compran, son cada vez más grandes, por lo que muchas veces no hay espacio suficiente en el mueble para colocarlo, por lo que en ocasiones sólo queda la opción de dejarlo colgado en la pared.
También como decimos, se toma la decisión de montar el televisor a la pared por una cuestión de diseño y la posibilidad de moverlo de un lado a otro con un soporte con brazo.
Sea cual sea el motivo, en este tutorial, te vamos a explicar los pasos básicos a seguir, para colocar un televisor en la pared y hacerlo de manera correcta y segura. Te guiaremos para elegir el soporte adecuado según el televisor y el tipo de pared.

No obstante, sigue siempre la guía que incluye el fabricante del soporte y si quieres estar seguro y tranquilo con la instalación contrata los servicios de unos especialistas. Deja que ellos te lo instalen y duerme tranquilo sabiendo que no vas a tener problemas.
«Te recomendamos contratar los servicios de profesionales para el montaje en pared, sobre todo en Tv de gran pulgada, para tener la seguridad de que la instalación es correcta y evitarte sustos».
En esta guía te explicaremos los diferentes tipos de soportes que hay, cuál elegir según tu televisor y en que fijarse para saber si la pared va a poder aguantar la carga de peso
¿Qué tipo de soporte de pared elegir?
Existen principalmente, tres tipos de soportes diferentes. Estos son: soporte fijo, inclinable y soporte de movimiento completo.
La decisión de elegir uno u otro, va a depender de dónde tienes pensado colocar el televisor y desde que lugar lo vas a ver.
«Te aconsejamos no ir al límite de pulgadas que indica el soporte. Por ejEMPLO, SI TU TV ES DE 75 PULGADAS Y EL SOPORTE INDICA QUE EL MÁXIMO SOPORTADO ES DE 75″, MIRA MEJOR OTRO SOPORTE EN EL QUE LA PULGADA MÁXIMA QUE AGUANTA, SEA SUPERIOR».
Soportes fijos
Los soporte fijos, son los que suelen quedar más pegados a la pared, dejando en algunos casos, menos de 2 cm de separación. Este tipo de soporte, no permite el que se pueda mover la pantalla. Es el más conveniente si lo ves totalmente de frente y queda a la altura de los ojos.
Soportes inclinables
Los soportes que son inclinables, si que dejan mover la pantalla en vertical y dejarla inclinada hacia abajo. Es el ideal si lo ves desde una altura inferior a la que estaría colgado. En muchos televisores, en cuanto el televisor se deja de ver totalmente de frente, empiezan a perder calidad en la imagen y puede verse más lavada.Utilizando un soporte inclinable, vas a conseguir que la pantalla quede de frente hacia ti, mejorando la visión cuando lo veas por ejemplo desde la cama.
Soporte con brazo articulados de movimiento completo
En este caso, el soporte incluye un brazo que se puede mover en horizontal y también permite inclinación. Esta es la mejor opción si el televisor no lo ves de frente sino que lo ves desde una esquina. Para televisores pequeños es la mejor opción, pero con televisores de gran pulgada, es mejor elegir uno fijo. No te recomendamos coger un soporte con brazo para televisores de más de 65 pulgadas y siempre y cuando te asegures de que el soporte lo va a aguantar y sobre todo la pared sea resistente.
Como te hemos comentado anteriormente, deja la instalación en manos de profesionales si el televisor es de gran pulgada y que te aseguren antes si tu pared va a soportar el peso.
¿Qué es VESA?
VESA (Video Electronics Standards Association) es una norma estándar que permite saber de una manera sencilla el soporte adecuado para cada televisor. Esta norma, hace referencia a la distancia que hay entre los agujeros del soporte. De esta forma, es fácil saber si coincide con los agujeros que hay en la parte trasera del televisor. Esta medida se indica en milímetros.
Puedes medir la distancia de los agujeros directamente en el televisor o mirando en el manual que viene con el televisor.
Peso
Antes de comprar el soporte, tienes que conocer el tamaño y el peso de tu televisión. Esto es imprescindible para luego elegir el soporte correcto para que sea capaz de aguantar la pantalla. En las especificaciones de cada soporte aparece un rango de pulgadas que son compatibles y peso máximo que aguanta.
Nunca apures al máximo peso soportado que indica y deja algo de margen. Si por ejemplo el televisor pesa 25 kilos y el soporte indica que aguanta como máximo hasta 25 kilos también, intenta buscar otro que aguanta algo más.
También es esencial tener en cuenta el tipo de pared donde se va a poner la televisión. No es lo mismo el aguante que tiene una pared de ladrillo o cemento que una de pladur por ejemplo.
Precio
Los precios pueden variar bastante de un modelo a otro. Por lo general, los soportes de movimiento completo tienen un precio más elevado que los fijos. Los materiales, son también otro aspecto importante y que hace que el precio se vea incrementado si emplea buenos materiales.
Materiales necesarios para montar el televisor en pared
Una vez ya elegido el soporte, es hora de realizar el montaje. Pero para ello, necesitas algunas herramientas.
Taladro: Necesitarás además, tener las brocas adecuadas.
Cinta métrica: La necesitarás para asegurarte de las distancias entre los agujeros y para tomar medidas de la altura que deseas que tenga el televisor en la pared.
Tornillos: Suelen venir en la caja del soporte, pero pueden no ser compatibles, por lo que es posible que te toque comprarlos en una ferretería.
Tacos: En algunos modelos ya vienen incluidos. No obstante, es recomendable comprar unos específicos para el tipo de pared donde lo vayas a poner.
Destornilladores: Es necesario para poder fijar el soporte a la parte trasera de la televisión. Es conveniente que tengas tanto de estrella como planos.
Nivel de burbuja: En muchos casos, el propio soporte ya incluye un nivel incorporado.
Pasos para el montaje del televisor en pared
Antes de comenzar a realizar la instalación, si tenías pensado colgarlo tu sólo, es mejor que pidas que te echen una mano, ya que sobre todo si el televisor el de gran tamaño, una persona sola no puede hacerlo.
Después, si tienes pensado ocultar los cables, probablemente tendrás que hacer un agujero antes de montar el televisor para pasarlos. Existe una amplia gama de canalizaciones y canaletas para dirigir y ocultar el cableado. Hay de varios materiales como de plástico, en aluminio e incluso acero con diferentes tamaños y colores. Algunos soportes con brazo además, tienen la opción de pasar los cables a través de este para evitar que se vean colgando.
Como limpiar la pantalla del televisor – Consejos útiles
En este tutorial, os vamos a explicar la mejor forma de limpiar la pantalla de un televisor. Un televisor es un aparato electrónico caro, por lo que hay que cuidarlo…
Un detalle importante también antes de comenzar, es saber donde hacer los taladros, para evitar taladrar tuberías y cables eléctricos. Para ello, un detector de cables te puede ser útil ya que detecta si hay tuberías y cables. Para ello, lo que hay que hacer es pasar el detector por la pared. Eso sí, ten en cuenta que si la pared es muy gruesa y el dispositivo no es de muy buena calidad, puede no ser muy fiable.
Si no vas a montar el televisor en una pared de ladrillo, sino que lo vas a montar en una pared de pladur tienes que encontrar los perfiles. Los huecos entre estas barras serán huecos y no van a aguantar el peso del televisor. Estas vigas verticales corren a lo largo de las paredes y suelen estar colocados a una distancia de 600 mm o 450 mm. Búscalos los perfiles de metal con un detector para que sepas donde están ubicados.
Una vez realizado esto, fija el soporte a la pared y marca dónde están los orificios de los tornillos. Al hacer los agujeros, usa el nivel para poner el soporte recto y realiza los taladros usando la broca adecuada para el soporte. Coloca unos tacos adecuados al tipo de pared, para conseguir mejor sujeción. Consulta en la ferretería para que te indiquen los tacos correctos.

Después de tener ya sujetado el soporte a la pared, ahora toca fijarlo al televisor. Según el modelo de televisor tiene un tamaño de tornillo diferente. Por ejemplo, los que utiliza Samsung, suelen ser de mayor grosor (M8 por lo general) que los de Sony o LG.
En la caja de la televisión no vienen, pero en la del soporte si. No obstante, en muchos casos, el largo suele quedarse corto sobre todo en algunos modelos de Samsung que necesitan un tornillo muy largo.
Conecta si es posible los cables al televisor ya que luego puede ser más complicado. Con los tornillos ya adecuados para tu televisor, fija el soporte a los cuatro agujeros de la parte trasera de la televisión. Cada soporte emplea un sistema para unir las partes del soporte y aquí sería bueno tener la ayuda de alguien más. Cuando ya estén unidas y sujetas aprieta los tornillos para dejar todo finalmente fijado.

Contratar el servicio de instalación por profesionales
Aquí te hemos dado una serie de consejos para montar el televisor en la pared por ti mismo. Pero, la mejor manera de realizar una instalación correcta, es recurrir a los servicios de profesionales, sobre todo si es la primera vez que cuelgas un televisor.
El que te lo instalen unos técnicos cualificados te garantiza de que va a quedar como tú lo deseas y además te evitas daños tanto personales como materiales mientras se hace la instalación. El coste de contratar este servicio, varía según el tamaño del televisor y de la complejidad de la instalación, pero suele rondar entre los 59€ y los 129€.
Los mejores soportes para pared fijos
Los mejores soportes para pared inclinables
Soporte TV Inclinable, Carga 60kg, Máx VESA 600x400mm
Máx 30 kg y con sistema VESA máx. 400x400
Los mejores soportes para pared con brazo
Extiende 43.59cm - Soporta hasta 10kg - MAX VESA 100X100mm
Hasta 40 kg, MAX VESA 600x400mm, Cable HDMI Y Nivel de Burbuja Incluidos
Brazo Universal, Televisor LED/LCD/Curvo, VESA 200x200-400x400